Nuestras Redes

Política

A horas de la creación, surgió una fuerte oposición al municipio de Salto Encantado

Publicado

el

Es en Aristóbulo del Valle, en cuya jurisdicción está la localidad que sería escindida. Algunos sectores criticaron las formas. Dijeron que choca con la Carta Orgánica y piden un plebiscito.

 

POSADAS. Una fuerte oposición a la creación del municipio de Salto Encantado surgió este jueves, a horas de que la iniciativa baje al recinto para ser tratado en la Cámara de Representantes.

A raíz de la situación planteada, en el ámbito parlamentario se conocieron versiones sobre un posible retorno del dictamen a la comisión respectiva para consensuar las posturas conocidas, a favor y en contra de la iniciativa.

El proyecto fue impulsado por el diputado Héctor Pereyra Pigerl y, en el tiempo transcurrido, no hubo pronunciamientos al respecto, con lo cual tuvo vía libre en la comisión de Asuntos Constitucionales para emitir el dictamen correspondiente.

Pero antes del mediodía de hoy Gustavo Pérez Bocco, concejal de Aristóbulo del Valle, municipio que actualmente comprende a Salto Encantado, dijo que existe “una comisión pro-separatista, pero nosotros criticamos la forma, no la separación sí o no”.

Puntualizó en una entrevista con FM Show de Posadas, que “hay fundamentos válidos para las dos posturas. Creemos que la forma no es la que corresponde”, tras lo cual consideró que el proyecto de ley es “un atropello a nuestra Carta Orgánica”.

Por esa razón, el edil dijo que “hace mucho tiempo pedimos por lo menos una consulta popular, un plebiscito. No estamos de acuerdo con la forma en que se tomó la decisión. Hay posturas diferentes”, reiteró al señalar que éstas no fueron consideradas en el Parlamento.

Remarcó que “la Carta Orgánica que establece los límites territoriales y no se puede modificar hasta 2023, por lo cual es totalmente es inconstitucional” el intento de creación del municipio 77, ya que “lo primero era llamar un plebiscito que podría ser vinculante, modificar la Carta Orgánica y luego el llamado a elecciones”, dijo,

Pérez Bocco dejó entrever que la iniciativa se dio “entre gallos y medianoche”, al descartar la existencia de conflicto porque “el intendente es de Salto Encantado, la gente de ahí está contenta con lo que se está haciendo”.

Sin embargo, en este momento “no sabemos ni la delimitación del territorio. Tenemos el mapa, pero no fuimos parte de la decisión”, dijo el concejal y tomó distancia de la injerencia del senador Maurice Closs en el tema porque “no soy de la Renovación, soy del radicalismo. Entré como concejal por la UCR y represento a mi partido y a toda la población”, dijo.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Política

Arjol y “radicales con peluca” organizan acto de apoyo a Milei

Publicado

el

radicales

El diputado nacional de la UCR Misiones, Martín Arjol, confirmó a La Voz de Misiones que, junto a sus colegas del grupo de legisladores bautizados como “radicales con peluca” por su alineamiento con el gobierno de La Libertad Avanza, preparan un acto de respaldo al presidente Javier Milei.

Arjol comentó a LVM que este verano eligió mantenerse “siempre activoy sugirió que no se tomará vacaciones, en vista del calendario electoral que se avecina y que Misiones, como ya anunciaron otras provincias, desdoblará en dos votaciones.

El diputado radical se acopló a las declaraciones que hizo su colega de Tucumán, Mariano Campero, al anunciar este miércoles la convocatoria de apoyo a Milei, que se realizará, según dijo, en febrero o marzo en Buenos Aires.

El tucumano reveló a la Agencia Noticias Argentinas que el sector del bloque partidario en la Cámara baja que integra con el misionero Arjol, el cordobés Luis Picat, el neuquino Pablo Cervi y el correntino José Tounier, articulan la organización del evento con los ministros de Seguridad y Defensa, Patricia Bullrich y Luis Petri.

“Estamos organizando un acto este Movimiento Nacional, porque entendemos que debemos apoyar a este Gobierno” que está “logrando mejorar la economía y salir de la crisis”, sostuvo Campero, que en diciembre pasado fue expulsado del partido por el Tribunal de Disciplina, junto a Arjol y Picat.

Señaló que el objetivo es “hacer una buena elección y darle” a Milei el “blindaje parlamentario que necesita para que cuente con la mayoría” para tener las herramientas necesarias para instrumentar su plan de Gobierno.

Campero recordó que ese grupo de cinco legisladores de la UCR ayudó al Gobierno a mantener los vetos de las leyes de aumento universitario y reforma jubilatoria, pero planteó ahora “es necesario dar un paso adelante para que tenga una mayoría parlamentaria“.

Dijo que la meta es “ganarle al kirchnerismo y por eso es clave hay que hacer una buena elección” en las legislativas de octubre.

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Horacio Loreiro del PRO Misiones: “Adrián Núñez es Renovación”

Publicado

el

Loreiro

El diputado provincial y presidente del PRO Misiones, Horacio Loreiro, cargó contra el armado político del partido de los hermanos Milei en la provincia y descalificó a Carlos Adrián Núñez, el hombre del presidente en la tierra colorada, a quien tachó de “renovador”.

En diálogo con La Voz de Misiones, Loreiro adelantó que el partido amarillo busca la conformación de una frente o alianza para las elecciones legislativas de este año en la provincia, aunque se encargó de aclarar que el armado en ciernes no incluye al equipo político de su colega Núñez.

Para nosotros, Adrián Núñez es Renovación”, disparó el legislador macrista contra el abogado tributario posadeño y titular de La Libertad Avanza (LLA) Misiones.

Estamos armando un frente con distintos actores de la política y la sociedad misionera”, comentó el legislador. “Creemos que es el momento para enfrentar realmente al modelo renovador, claramente agotado”, agregó.

Tibios

Loreiro contó que la idea del PRO Misiones es conformar la alianza electoral con los espacios libertarios críticos del misionerismo y dejar afuera a las fuerzas del cielo de Núñez.

Con éstos últimos, que fueron bendecidos por Menem, no”, apuntó y lanzó: “Ellos son parte de la Renovación”.

Vamos a trabajar con las otras líneas que están en contra de este gobierno provincial”, afirmó. “Hay varios grupos, estamos indagando al respecto”, anunció.

“Nosotros estamos apoyando al gobierno nacional, pero queremos y necesitamos ganar en la provincia”, reflexionó Loreiro y sentenció: “Los tibios o indefinidos no nos sirven para las elecciones provinciales”.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Cacho Bárbaro a Karina Milei por la yerba: “Bastante mentirosa la tarotera”

Publicado

el

Bárbaro

El ex diputado nacional del Partido Agrario y Social (PAyS), Héctor Cacho Bárbaro, se volvió tendencia por unas horas en X, por unos videos donde expone la situación de los productores yerbateros por la caída del precio de la hoja verde casi a mínimos históricos, y despotrica contra el gobierno de La Libertad Avanza.

Vino Karina Milei y dijo que Milei cumplió las promesas de la campaña”, arrancó Bárbaro el clip que subió a sus redes sociales y donde aparece vestido con ropa de trabajo. “¡Mentirosa!”, bramó.

Dijo que íbamos a cobrar en dólares, no cobramos en dólares; dijo que iba a mejorar los salarios, no mejoró los salarios; dijo que no iba a aumentar las tarifas hasta tanto no mejoren los salarios, que no iba a aumentar el combustible hasta tanto no mejoren los salarios; todo aumentó, todo; y nos bajó la yerba a todos los yerbateros”, enumeró el ex legislador kirchnerista y productor del norte provincial.

“Así que, Karinita, bastante mentirosa, por ser la repostera, tarotera”, se burló el líder del PAyS de la hermana del presidente Javier Milei, que visitó Posadas a fines de diciembre, junto a sus lugartenientes, los primos Martín y Eduardo Lule Menem, para el lanzamiento del partido del gobierno en la provincia.

En otro video de la misma serie, el ex legislador del PAyS comparó los valores de la hoja verde durante la década menemista y en la actual gestión libertaria, con la cotización que alcanzó la materia prima en la gestión de Alberto Fernández.

Con Menem, precio de la yerba durante cuatro años, 0,03 centavos de dólar; precio Milei – Menem, porque son lo mismo, 0,10 (centavos de dólar)”, apuntó Bárbaro y disparó: “La época de la yegua, del putañero de Alberto, de Massa, el que llevó la inflación a no sé cuánto, 50 centavos de dólar, valía”.

“Y después, dicen que como pedo de buzo nos vamos los yerbateros, pedazos de pelotudos”, arremetió.

Tsunami

Este martes, entrevistado por la radio porteña AM750, Bárbaro describió la crisis del sector primario misionero que lo tiene como uno de los productores golpeados por la desregulación, y comparó la situación con lo vivido en los años ’90.

Esto es como un terremoto“, ilustró el ex diputado nacional del Frente de Todos y explicó que, mientras que en septiembre de 2023 el kilo de hoja verde se pagaba $170, hoy cayó a $80.

Bárbaro sostuvo que como contrapartida los costos de producción se dispararon. “Fijate que el gasoil valía a $450 y ahora sale $1.450”, graficó y sentenció: “Con eso basta, eso mata el relato”.

“Un kilo de yerba que uno compra en el supermercado va con tres kilos de yerba verde”, explicó el ex legislador misionero sobre el contenido de los paquetes destinados al consumidor final. “En góndola no bajó nada, sigue $3.000 el kilo”, señaló.

En Misiones estamos todos destruidos los productores”, afirmó Bárbaro y remató: “Fue un tsunami”.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto