Nuestras Redes

Policiales

Volvieron a incautar droga con sellos del PCF, la banda narco del Negro Rojas

Publicado

el

Efectivos de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) incautaron el último fin de semana más de 276 kilogramos de marihuana y al menos la mitad de esa carga llevaban sellos del Primer Comando de Frontera (PCF), una organización transnacional dedicaba al tráfico de estupefacientes creada por el narco-sicario Néstor Fabián “El Negro” Rojas (46), actualmente preso en el penal de Marcos Paz a la espera de que las múltiples causas en su contra lleguen a juicio oral.

De acuerdo a lo consignado por fuentes de dicha fuerza federal, el procedimiento que derivó en la incautación de los panes de marihuana con el sello del PCF se realizó el sábado, mientras personal del Escuadrón 11 San Ignacio ejecutaba un control sobre la ruta provincial 103.

En esa instancia, los uniformados advirtieron la llegada de una camioneta Chevrolet S-10 blanca que, al ver el retén de tránsito, giró en “U” y se dio a la fuga en sentido contrario, lo que disparó el inicio de un “seguimiento controlado”.

Después de allí, el vehículo en fuga retomó la ruta nacional 12 y avanzó con las luces apagadas en dirección hacia San Ignacio, aunque en medio de la huida impactó contra una de las barreras divisorias de la autovía.

Tras el siniestro, el conductor de la camioneta escapó a pie y se adentró en un monte lindante, por lo cual no pudo ser localizado.

El rodado, en tanto, fue requisado en el lugar, instancia en la que se constató que en su interior se transportaban varios bultos de marihuana, tanto en el asiento del acompañante como en la parte trasera.

En total, informó la GNA, en la camioneta se incautaron 274,665 kilogramos de marihuana distribuidos en 288 paquetes, de los cuales 130 estaban marcados con el logo de PCF (Primer Comando de Frontera), una organización narco transnacional creada por el temible Negro Rojas a fines de 2019 y atacada un año después tras una investigación conjunta entre la Fiscalía Federal de Posadas y la Procunar (Procuraduría de Narcocriminalidad).

Ahora, las autoridades intervinientes deberán establecer si la banda sigue operando con otros integrantes tras su desarticulación en 2020 o si los sellos fueron puestos por otra organización para desviar la atención. Ya en enero se habían secuestrado 25 kilogramos de marihuana con los mismos sellos en Eldorado.

El logo de PCF está representado por un dragón que se come la cola así mismo.

El Primer Comando de Frontera

La organización bautizada PCF, en semejanza al Primer Comando Capital (PCC) y otras facciones similares brasileñas y paraguayas, quedó bajo la lupa el 21 de octubre de 2019, cuando un informe de inteligencia de la GNA daba cuenta de la operatividad de una banda narco dedicada al tráfico de estupefacientes con asiento en Misiones, pero con conectividad con otros grupos internacionales.

Esa investigación estableció que la banda había sido formada y era liderada por el mismísimo Negro Rojas, que para ese entonces ya estaba preso en el penal de Ezeiza, con múltiples causas, entre ellas tres asesinatos y la planificación de un atentado contra uno de los jueces que lo investigaba.

La pesquisa reconstruyó que el grupo, integrado por más de un decena de personas, se dedicaba a la compra de estupefacientes (a veces marihuana, otras cocaína) en Paraguay, para luego traficarlas hasta Buenos Aires o Brasil.

Los golpes contra la organización comenzaron el 29 de septiembre de 2020, cuando personal de Prefectura Naval Argentina (PNA) interceptó una canoa que ingresaba al país desde Paraguay con un cargamento de 707 kilogramos de marihuana.

Luego se sucedieron otros cuatro operativos, lográndose incautar 11.204 kilogramos de marihuana y 32,564 kilogramos de cocaína.

El broche de oro de la operación se dio el 16 de noviembre de 2020, cuando efectivos de diversas fuerzas federales realizaron una imponente redada con allanamientos simultáneos en Posadas, Garupá, Candelaria y Buenos Aires, como así también requisas en distintas unidades penales del país, entre ellas Ezeiza, donde Rojas estaba detenido.

El operativo final contra la banda acabó con un total de 14 detenidos, entre los cuales se incluye a Rojas y otros miembros de la banda que también operaban desde la cárcel.

El expediente que investiga el accionar del PCF ya fue elevado a juicio y el expediente se encuentra en manos del Tribunal Oral Federal de Posadas, a la espera de una programación de fecha para el desarrollo del proceso.

El Negro Rojas durante su traslado a la cárcel federal de Ezeiza. Actualmente está preso en penal de Marcos Paz.

Rojas, sus escuchas y sus amenazas

En esa causa, Rojas aparece imputado como “organizador y financista del delito de tráfico ilícito de estupefacientes agravado por haberse cometido con violencia y por la intervención de más de tres personas”.

Mediante escuchas telefónicas y otras labores de investigación, los instructores de la causa pudieron establecer que Rojas aparecía detrás de cada uno de los cargamentos incautados, planificando sus cruces, distribuyendo tareas al resto de la banda y negociando con proveedores y compradores.

Incluso, en el expediente -al cual La Voz de Misiones tuvo acceso- consta una escucha telefónica en la cual el Rojas saca a relucir su chapa como jefe narco. Y es que, sabiendo o intuyendo que tenía la línea interdictada, lanzó: “…graben bien, y ustedes saben de lo que le estoy diciendo, la sigla PCF, graben bien, porque lo van marcar para toda la vida el resto de su corta vida… Se dieron cuenta, pero en cada celda le deje una señal, si son bastante vivos, ahora recién se van a dar cuenta, contra que se van a enfrentar esta vuelta, no tienen idea ustedes son los que me crearon, ustedes son lo que van a tener que aguantar su propia creación señores…”.

Y cierra, amenazante: “Vas a ver cuando comiencen a caer como mosca, porque como mosca van a caer y no van a saber ni qué pasó, ni un arma necesito, de esta vez le puedo asegurar que no necesito ni un arma”.

El PCF se identifica con un logo representado por un dragón que se devora así mismo la cola, conocido como dragón de uróboros. Se cree que fue diseñado por el propio Rojas, que además se encargó de dejar pistas de esa simbología en las distintas celdas donde estuvo detenido.

Actualmente, el misionero que durante muchos años supo ser el criminal más buscado de la provincia, se encuentra alojado en el penal de Marcos Paz, donde comparte presidio con varios pesos pesados del hampa y el crimen organizado, entre ellos, Guille Cantero, sindicado capo de la temible banda rosarina Los Monos.

Rojas, además, aparece imputado como uno de los sicarios que en diciembre de 2015 ultimó a balazos a Sebastián Vega y Rodrigo Ibarra en un ajuste de cuentas mafioso cometido en la zona de El Acuerdo en Posadas. También está acusado por el crimen de su socio, Aldo Canteros, perpetrado en agosto de 2018 en una chacra de Gobernador Roca donde guardaban dos toneladas de marihuana listas para ser enviadas a Buenos Aires.

En ese expediente consta otra escalofriante escucha telefónica donde Rojas admitiría el crimen de Canteros y también el doble homicidio de El Acuerdo: “Para que te quede claro, te voy a despellejar vivo, pero primero te voy a dar donde más te duele, acordate, soy el Negro Rojas, papá, para que sepas y vas a terminar como Vega, entendiste, vos y tu gente, te lo voy a demostrar en cuestión de días”.

La principal hipótesis en ese caso es que Rojas decretó la muerte de Canteros al pensar que su socio lo había traicionado.

Por último, está procesado con prisión preventiva en el marco de la investigación que lo ubica como el ideólogo de un plan que consistía en contratar mercenarios brasileños para atentar contra la vida del juez Fernando Verón, titular del Juzgado de Instrucción Tres de Posadas que lleva adelante la causa por el doble homicidio de 2015.

 

Policiales

Motociclista falleció al despistar en el acceso la playa de Costa Sur

Publicado

el

costa sur

Un hombre de 61 años falleció anoche al despistar con su motocicleta en el acceso a la playa de Costa Sur en Posadas.

El accidente ocurrió minutos antes de las 23, en la rotonda de acceso a la zona de playa, donde Mario Aníbal López (61) despistó con su motocicleta Honda Wave 110 y cayó contra la acera.

Como consecuencia del hecho, el hombre sufrió graves lesiones y fue trasladado de urgencia al hospital Madariaga, pero desafortunadamente falleció antes de ingresar.

En el lugar trabajó el personal de la comisaría jurisdiccional, junto a agentes de la Policía Científica, médico y bioquímico policial.

Seguir Leyendo

Policiales

Detienen a estudiante de psicología por reporte de archivos Masi en Posadas

Publicado

el

archivos masi

Un estudiante de psicología oriundo de Puerto Iguazú pero con residencia en Posadas fue detenido esta mañana tras un reporte internacional que lo involucra en la descarga de archivos con Masi (material de abuso sexual infantil).

La detención se concretó esta mañana, tras un procedimiento librado por el Juzgado de Instrucción Dos de Posadas, a cargo del magistrado Juan Manuel Monte, a pedido del fiscal especializado en Ciberdelitos Juan Pablo Espeche, y fue ejecutado por agentes de la Secretaría de Apoyo para las Investigaciones Complejas (Saic) y de la Dirección Investigaciones Complejas de la Policía de Misiones.

El procedimiento se concretó en una vivienda del barrio San Miguel, donde el implicado, identificado como Juan Ignacio M. (20), tenía registrado su domicilio como estudiante de la carrera de psicología.

En el lugar los uniformados secuestraron una computadora y un teléfono celular, elementos que ahora serán peritados para cotejar su información interna con los contenidos Masi que fueron reportados como evidencia desde CyberTipline, un sistema que centraliza denuncias por explotación infantil en línea.

Según señalaron las fuentes consultadas, hasta el momento el joven está sospechado de concretar descargas de archivos Masi, no así de su distribución, aunque todo dependerá del avance de la investigación pericial.

El estudiante quedó detenido y se espera que en las próximas horas sea citado a prestar declaración indagatoria ante el magistrado interviniente.

Seguir Leyendo

Policiales

Colisión entre dos motocicletas dejó un fallecido en Montecarlo

Publicado

el

montecarlo

Un hombre murió y otro resultó gravemente herido esta mañana en una colisión entre dos motocicletas ocurrida sobre una calle del barrio Guatambú de Montecarlo.

De acuerdo a lo consignado por fuentes policiales, el hecho ocurrió cerca de las 7.30, cuando una motocicleta Yamaha Crypton 110 chocó contra una Yamaha YBR 125 y ambos conductores resultaron heridos.

El primer vehículo era conducido por Germán Chilavert (50), domiciliado en el barrio Florida, quien falleció minutos antes de ingresar al nosocomio al que había sido evacuado.

El otro motociclista fue identificado como Juan Carlos R. (45), del barrio San Lorenzo, quien quedó hospitalizado con por un traumatismo encéfalo craneano con fractura de cráneo, trauma en rodilla izquierda y lesión cortante. En el paciente dio negativo al test de alcoholemia.

En el lugar del hecho trabajó la Unidad Regional XV, junto a personal médico y peritos de la División Criminalística, quienes realizaron las labores técnicas para determinar la mecánica del siniestro.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto