Policiales
Contrabando de granos y lavado de activos, otras causas de los narcogendarmes

Adrián Emilio Escarlata, Richar Ariel Delgado y Jonathan Leonel Ostapowicz no son ningunos desconocidos para la Justicia. Los tres integrantes de la denominada banda de narcogendarmes desbaratada por completo la semana pasada tienen, además de la reciente causa iniciada por narcotráfico, otros expedientes abiertos en los que son investigados por contrabando de granos y lavado de activos.
La historia marca que hace un buen tiempo todos ellos se dedican a maniobras delictivas, algunos incluso lo hacían en paralelo a las funciones que cumplían como miembros activos de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA), como fueron los casos de Escarlata y Delgado, quienes por sus primeros ilícitos detectados fueron dados de baja.
Escarlata, por ejemplo, oriundo de Apóstoles, integró dicha fuerza federal hasta 2021, cuando se descubrió que era parte de una banda dedicada al contrabando de granos, donde se sospecha que aprovechaba su función como gendarme para garantizar la circulación de los camiones eludiendo controles tributarios, aunque para ello se cobraba un “peaje” clandestino: 200 dólares por camión.
La investigación por esa causa comenzó meses antes, más precisamente el 14 de octubre de 2020, tras la persecución de un auto que transportaba 28 kilogramos de cocaína en Itatí, Corrientes.
En aquel entonces, el Renault Megane que llevaba el estupefaciente empezó a ser perseguido sobre la ruta nacional 12, pero después el rodado escapó por caminos rurales y finalmente apareció abandonado, sin ocupantes, pero con dos mochilas repletas de cocaína.

Camión con granos interceptado en caminos rurales, esquivando controles tributarios.
No era lo único. Los narcotraficantes involucrados en la maniobra también dejaron sus teléfonos celulares, aparatos que fueron peritados y de allí surgieron pistas que dieron cuenta del funcionamiento de otra banda dedicada al contrabando de granos a través de Misiones.
En ese ardid estaba involucrado el -hasta ese entonces- gendarme Escarlata que, en paralelo, evidenciaba un ostensible aumento patrimonial en Apóstoles, donde tiene una joyería (con sucursal en Viraroso) y donde en 2021 también inauguró un complejo de fútbol 5, con promoción en medios locales, inclusive.
Del expediente se hizo cargo el Juzgado Federal de Corrientes, a cargo del magistrado Juan Carlos Vallejos, que encomendó a la GNA profundizar la pesquisa y esas labores permitieron, meses después, desbaratar la organización de la cual también formaban parte un agente de la Policía Federal Argentina (PFA) y dos efectivos de la Policía de Misiones.
La redada contra ellos fue ejecutada a mediados de 2021 y la Cámara Federal de Corrientes confirmó el procesamiento de la banda a fines de ese mismo año, rechazando las apelaciones defensivas presentadas por los imputados.

Escarlata y Hañek cuando cayeron con cocaína en Salta el año pasado.
Dólares y más dólares
Delgado, otro ex gendarme, y Ostapowicz, por su parte, afrontan una causa por lavado de activos, delito penado y contemplado por el artículo 303 del Código Penal. Al primero de ellos lo agarraron con un maletín repleto de dólares y el hilo de ese dinero llegó hasta el segundo.
La detención de Delgado se concretó el 1 de marzo de 2023. En ese entonces todavía pertenecía a la GNA y viajaba a bordo de un Mercedes Benz C200 Avantgarde por la ruta nacional 12, pero al cruzar el puente Zárate Brazo Largo se topó con el puesto fijo de la Policía entrerriana y no dudó en apretar el acelerador.
De esa forma, el misionero evadió el control y en consecuencia se activó un operativo cerrojo que dio resultados kilómetros después, en el tramo comprendido entre Médanos y Ceibas.
Al verse cercado, Delgado se desprendió de lo que llevaba: un maletín metálico con 235.000 dólares en efectivo. La caja fue descartada en un pastizal de la banquina, pero los policías entrerrianos dieron con ella.
Dentro del Mercedes Benz los agentes también encontraron 468.320 pesos en efectivo y varios celulares, aparatos que al ser requisados dirigieron la pesquisa hacia Ostapowicz.

El maletín con dólares descartado al costado de la ruta por Richar Delgado en Entre Ríos en 2023.
La detención del segundo involucrado se efectuó a mediados de septiembre de 2023, cuando una comisión de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) tomó las riendas del caso y ejecutó una serie de allanamientos simultáneos, tanto en Posadas, como en Apóstoles, San Ignacio, Azara y Lanús, en provincia de Buenos Aires.
En esos procedimientos se incautaron más pruebas. Según difundieron en un parte de prensa posterior, los allanamientos finalizaron con el secuestro de: dos camionetas, un auto, una moto, armas de fuego, cargadores y municiones. También, obvio, más dinero: 3.871.809 pesos y 18.448 dólares.
Como en aquella ocasión, ahora Delgado y Ostapowicz volvieron a ser detenidos. El primero de ellos, afirman investigadores que estuvieron tras sus pasos, después de la causa por lavado bajó su perfil y se recluyó en Bernardo de Irigoyen, donde prácticamente nadie conocía su historial.
En Irigoyen hubo ahora nuevas redadas para dar con él, pero no estaba y su captura se dio cerca de Paso de los Libres. Ostapowicz, en cambio, fue detenido en Posadas. Los dos fueron capturados la semana pasada como los últimos eslabones que faltaban para desbaratar por completo la banda de narcogendarmes descubierta en Salta.
Dicha empresa narco comenzó a ser investigada el 19 de mayo de 2024, cuando Diego Delgado -hermano de Richar y también ex gendarme- cayó en una camioneta Amarok con 303 kilogramos de cocaína. Más tarde, en septiembre, en el segundo golpe, cayeron Escarlata y su pareja, Marlene Heñuk, en otra camioneta con 31 kilogramos del mismo estupefacientes.
Los detenidos son ocho en total y todos se encuentran a disposición del Juzgado de Garantías Uno de Salta, a cargo del magistrado Julio Bavio. Están imputados por transporte de estupefacientes agravado por el número de intervinientes.

Una Ford Raptor y una Jeep, secuestrados durante la redada para dar con los últimos involucrados de la banda.
Banda misionera de narcogendarmes: viajes con cocaína y tutoriales por Whatsapp
Judiciales
Gabriel Cruz no declaró y fue imputado por el femicidio de Soledad Batista

Gabriel Cruz (25), el único acusado por el crimen de su ex pareja Claudia Soledad Batista (28), se abstuvo de declarar ante la Justicia esta mañana y fue imputado por el delito de femicidio, figura que prevé prisión perpetua.
Tal como estaba previsto, el sospechoso fue trasladado hacia el Juzgado de Instrucción Cuatro de Apóstoles, donde compareció ante el magistrado Juan Manuel Monte (subrogante), instancia en la que designó abogado defensor y decidió guardar silencio.
En la misma audiencia, el implicado fue notificado del hecho que se investiga, como así también de los elementos de probatorios que se registran en su contra hasta el momento y fue imputado por femicidio.
Tras culminar el trámite, Cruz fue nuevamente trasladado a una celda policial donde continuará privado de su libertad mientras avanza el expediente que lo investiga por el asesinato a machetazos de su ex pareja.
El crimen de Batista se registró el domingo a la noche, en la casa donde la mujer residía en el barrio La Tablada de San José.
Allí la joven madre de cinco pequeños, dos de ellos junto al detenido, fue ultimada con un total de 23 heridas de machete, 19 de las cuales se concentraron en la zona del cráneo, hombros y miembros superiores.
La víctima era oriunda de Alem pero hace un tiempo se instaló en San José junto a Cruz, de quien estaba separada hace unos meses.
Los familiares de Batista señalaron que el implicado siempre “fue violento” con ella, aunque no se registran denuncias formales por violencia de género en contra del sospechoso.
Familiares de joven asesinada en San José: “Él siempre fue violento con ella”
Policiales
Anciano sufrió graves quemaduras en el incendio de su casa en Campo Grande

Por motivos que son materia de investigación, una vivienda ubicada en el barrio ex ruta 14 fue consumida por las llamas ayer en horas de la noche. Las pérdidas fueron totales, mientras que su propietario Orlando A. de 73 años resultó con quemaduras de tercer grado.
Tras el dramático suceso, arribó al lugar personal de la comisaría de Campo Grande, cuyos efectivos constataron la destrucción total de la vivienda construída en madera.
Del interior del inmueble lograron rescatar con vida a su propietario e inmediatamente fue asistido por personal de salud local.
Luego, el hombre fue trasladado de urgencia al hospital Samic de Oberá donde fue sometido a estudios de mayor complejidad.
El siniestro fue sofocado en su totalidad por efectivos policiales junto a los Bomberos Voluntarios, evitando su propagación a viviendas aledañas.
Policiales
Accidente en Candelaria: un retirado del SPP y su esposa fueron los fallecidos

Un retirado del Servicio Penitenciario Provincial (SPP) y su esposa fueron los motociclistas que el martes a la noche fallecieron al ser embestidos por una camioneta sobre la ruta nacional 12, a la altura de Candelaria.
A más de 24 horas del hecho, fuentes consultadas por La Voz de Misiones confirmaron que las víctimas fatales fueron identificadas como Juan Daniel Fernández (50), retirado hace dos años del SPP, y su esposa Myriam Graciela De Cuadra (49).
Los restos de la pareja son velados desde esta noche en el salón funerario San Jorge, ubicado sobre avenida Las Américas 3793 de Garupá y mañana serán inhumados en el cementerio de esa misma localidad.
El siniestro en el que ambos perdieron la vida se produjo el martes, minutos antes de las 19, mientras circulaban a la altura del kilómetro 1363 de la ruta nacional 12 hasta que, por causas que se intentan establecer, fueron embestidos por una camioneta Renault Duster que circulaba en el mismo sentido.
Producto del hecho, ambos ocupantes de la motocicleta Corven fallecieron en el acto y al costado de la arteria también se halló un equino sin vida, el cual se estima que pudo haber tenido incidencia en el desenlace fatal.
Dos muertos por el choque entre una moto y una camioneta en Candelaria
-
Policiales hace 1 día
Accidente en Candelaria: un retirado del SPP y su esposa fueron los fallecidos
-
Policiales hace 4 días
Familiares de joven asesinada en San José: “Él siempre fue violento con ella”
-
Policiales hace 4 días
Asesinaron a machetazos a una mujer en San José y hay un detenido
-
Posadas hace 4 días
Falleció el comunicador y docente Gabriel Beilfuss
-
Policiales hace 4 días
Identificaron al hombre asesinado por un indigente en el barrio San Miguel
-
Policiales hace 2 días
Dos muertos por el choque entre una moto y una camioneta en Candelaria
-
Cultura hace 4 días
Encarnacena ganó torneo de karaoke en Posadas y lanzan una segunda edición
-
Policiales hace 4 días
Detienen por homicidio a un hombre en situación de calle en barrio San Miguel