Policiales
La trama detrás del fatídico final de Valentina y su hijo Lázaro
                                                                                                                        
                                                            
                                                            
                                                        Con el hallazgo de los cuerpos en el interior de la camioneta Ford EcoSport sumergida en las aguas del arroyo Caraguatay, sobre la ruta 12, a unos tres kilómetros de Montecarlo, se desvaneció el misterio de la desaparición de Valentina Patiño Fombona, de 51 años, y su hijo Lázaro, de 6, un caso que tenía conmocionada a la provincia.
El vehículo fue encontrado cerca de las 14.30, volcado y con las ruedas fuera del agua. Según indicó a La Voz de Misiones el juez de Instrucción de Puerto Rico, Manuel Balanda, la mujer venía conduciendo hacia Montecarlo, cuando por razones que la pericia busca establecer, perdió el control del vehículo, cruzó al carril contrario y terminó cayendo al arroyo.
El rastro de una frenada, que al decir del magistrado coincide con los neumáticos de la camioneta, sugiere que la mujer intentó reaccionar antes que el vehículo saliera disparado hacia el agua.
El cuerpo de Valentina Patiño se encontraba todavía al volante de la camioneta cuando el equipo de bomberos de Montecarlo llegó al lugar. El de su hijo Lázaro flotaba boca abajo al costado del rodado, según pudo averiguar LVM. Esto último hace suponer que el niño viajaba sin cinturón de seguridad, y que fue despedido del vehículo antes que este se hundiera en el arroyo.
La mujer, de origen venezolano, llevaba pocos meses viviendo en Montecarlo. Se desempeñaba como gerente de Recursos Humanos de la Cooperativa Agrícola y, según los testimonios de quienes la conocieron y la buscaron durante estas 36 horas de incertidumbre, estaba feliz con su trabajo y la vida que tenía allí. Antes, había sido encargada de Sustentabilidad del Hotel Amerian, de Puerto Iguazú.
La última conexión
Madre e hijo se encontraban desaparecidos desde la noche del martes. La última conexión de WhatsApp de la mujer fue a las 21:05. Andrés Barrios, uno de sus amigos, contó a La Voz de Misiones que minutos antes había estado chateando con ella. La esperaba -dijo- para celebrar el Día del Amigo en el restaurante El Salteño, propiedad de otro amigo en común.
Dijo que Valentina le había consultado sobre un gasista por un problema de fuga de gas que tenía en su casa. El hombre tenía guardado el mensaje de voz en su teléfono. En la grabación, se escucha a Valentina quejarse por el olor a gas que no la dejaba dormir. De fondo, se oye una radio a todo volumen. Minutos después, se desconecta para siempre.
Barrios contó que Valentina y su hijo habían ido a compartir una cena temprana con un productor de la zona, identificado como Andrés Rau, con quien aparentemente tenía una relación sentimental. Estaba ahí cuando chateó con ella hasta minutos antes de las 21:00, y fue este hombre el que la vio por última vez.
La policía allanó su vivienda, ubicada en la colonia Guatambú, a unos 10 kilómetros de Montecarlo. Fue una de las primeras diligencias luego de denunciada la desaparición. Rau fue detenido, aunque el juez Balanda aclaró después a LVM que el hombre quedó recluido pero no en relación con el caso, sino por tenencia de armas sin licencia, dado un pequeño arsenal hallado en su casa.
Las redes criminales
La desaparición de la mujer y su pequeño fue denunciada a la policía más de 12 horas después de que no llegara a la cita en El Salteño, cuando Barrios y otros amigos advirtieron que tampoco había ido a trabajar; no estaba en su casa y no había vuelto a conectarse a su teléfono.
Enseguida, se agitaron los peores fantasmas. La intrincada geografía vial de la zona, donde es muy fácil perderse, con caminos de tierra que se bifurcan en todas direcciones, las largas y desoladas extensiones de tierra dedicadas a la industria forestal, y la supuesta actividad de grupos del crimen organizado, llevaron a pensar que madre e hijo habían caído en manos de una red delictiva trasnacional.
En cualquier caso, los datos tampoco faltan. Sin ir más lejos, en abril pasado, el Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a Personas Damnificadas por el Delito de Trata, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, informaba de 343 personas que estaban en situación de trata con fines de explotación sexual o laboral en varias provincias argentinas, incluida Misiones.
Esta era la principal teoría hasta horas antes del hallazgo de sus cuerpos. El hecho que la mujer, de 51 años, no encajara en el perfil de las redes de trata, que por lo general trafican chicas jóvenes de estratos sociales más bajos, no bajó sin embargo el tono de la idea, por cuanto el pequeño Lázaro sí podía constituir una víctima potencial de estas redes criminales.
La mujer en el yerbal
La versión de que un colono había visto a una mujer muy parecida a Valentina salir caminando de un yerbal, en inmediaciones de donde se suponía había estado la noche del martes, trajo una luz de esperanza a quienes aguardaban noticias al mediodía del jueves en la comisaría de Montecarlo, entre los que se encontraba el padre del niño, ex pareja de la mujer, Fabrizio. Resultó una pista falsa.
A esa hora, productores de la zona se sumaron al rastrillaje, que llegó hasta el Cerro Favorito. Por la mañana, policías y autoridades habían sobrevolado toda el área en helicóptero.
El caso movilizó a todo el aparato de seguridad de la provincia. Las acciones sobre el terreno estuvieron encabezadas por el subsecretario de Seguridad y Justicia Ariel Marinoni, el juez de Instrucción Balanda, el jefe de Policía Carlos Miguel Merlo, personal dependiente de la Unidad Regional III y de la Dirección de Homicidios de Posadas.
Las tareas de rescate de los cuerpos y la extracción de la camioneta del arroyo llevó varias horas. Las tareas continuaron hasta la noche. Ahora, la autopsia dirá si Valentina y Lázaro estaban o no con vida cuando el vehículo tocó las aguas.
Judiciales
Golpes, asfixia y abuso: la acusación que pesa contra Pedro Alejandro Núñez
                                                                        Golpeada, con signos de estrangulamiento en el cuello, un bollo de papel en la boca, vías respiratorias obstruidas con cinta de embalaje y un hombre semidesnudo encima suyo. Así fue encontrada y rescatada el 5 de diciembre de 2021 una joven estudiante que fue víctima de un ataque sexual que ahora tiene al acusado frente a frente con la Justicia, en un juicio oral que se extenderá hasta la semana que viene en el Tribunal Penal Uno de Posadas.
El implicado es Pedro Alejandro Núñez (30), que al momento del hecho era estudiante de medicina en Santo Tomé y llega a juicio privado de su libertad e imputado por los delitos de “abuso sexual con acceso carnal y femicidio en grado de tentativa con concurso real”, figura bajo la cual puede recibir una severa condena.
La primera audiencia comenzó hoy, poco después de las 8.30, con la lectura del requerimiento de elevación a juicio de la causa, formulada por la fiscal de instrucción Siete Patricia Clerici, que también encabezará la acusación durante el proceso oral.

Pedro Alejandro Núñez llega privado de su libertad al juicio.
La acusación
De ese documento se desprende que el hecho comenzó a las 4.30 del 5 de diciembre de 2021, cuando vecinos de un inquilinato ubicado sobre avenida Lavalle, casi Centenario, de Posadas, llamaron al 911 para alertar sobre ruidos, gritos y un posible caso de violencia de género en el edificio.
Los uniformados acudieron al lugar e ingresaron cuando un vecino prestó su llave para abrir el portón principal. De ahí subieron las escaleras y al llegar al monoambiente de la víctima en el tercer piso se toparon con Núñez infraganti y semidesnudo sobre la joven, por lo que fue inmediatamente fue detenido.
Según describieron los agentes involucrados en el procedimiento, la joven estaba desvanecida y con el rostro morado como consecuencia de las cintas de embalaje que le provocaron un principio de asfixia.
Los estudios médicos practicados posteriormente certificaron que la joven presentaba, además, un golpe en la cabeza, marcas de sujeción manual en el cuello y signos de abuso sexual.
En la denuncia radicada desde el hospital, la muchacha narró que esa noche cerró la puerta de su departamento sin llave y se acostó a dormir, hasta que fue sorprendida por su atacante encima suyo, a quien no llegó a verle el rostro.
La joven agregó que se resistió al ataque con tanta potencia que se orinó encima, pero en determinado momento se desvaneció y cuando despertó ya estaba la Policía en el lugar.
En su defensa, Núñez alegó que una semana antes había tenido una cita con la muchacha y sostuvo que el encuentro de esa noche había sido consentido, aunque la fiscal Clerici descartó su versión al contraponer sus dichos con las pruebas recolectadas durante la investigación.
La fiscal sostuvo que en los dispositivos de la víctima no se encontraron registros, ni conversaciones con Núñez. También valoró el testimonio de una amiga de la chica, quien señaló que el día de esa presunta cita ambas estaban estudiando en otro lugar.
La causa fue elevada a juicio en mayo de 2024 con la firma del magistrado Miguel Mattos, titular del Juzgado de Instrucción Siete de Posadas.

La fiscal Patricia Clerici participó de la instrucción y también está encabeza la acusación en el juicio.
El juicio
Para el debate que comenzó esta mañana están citados un total de 35 testigos, entre ellos vecinos de la víctima, los agentes policiales que participaron del operativo, médicos y peritos.
Núñez, vestido de traje, pasó frente al tribunal hoy para validar sus datos personales. Se presentó como estudiante y decidió “por el momento” abstenerse de declarar. El joven es defendido por el abogado particular Jorge Zabulanes.
Esta situación marcó el fin del carácter público de la audiencia. El paso siguiente iba ser la declaración de la víctima, quien pidió que durante su comparecencia el imputado no esté presente en la sala.
El debate continuará los días 4, 5, 6, 7, y 10 de noviembre. La jornada prevista para los alegatos y el dictado del veredicto final fue fijada para el día 11.
El tribunal encargado de llevar adelante el proceso está presidido por el magistrado Gustavo Bernie e integrado con los jueces Ricardo Balor y César Yaya como vocales subrogantes.
Juzgan desde el lunes a acusado de abuso e intento de femicidio en Posadas
Policiales
Investigan la muerte de un hombre en el barrio Villa Urquiza de Posadas
                                                                        En la mañana de hoy, Sergio Raúl Servín (57) fue hallado sin vida en su domicilio ubicado en la intersección de las avenidas Francisco de Haro y Maipú de Posadas.
Según constataron fuentes policiales, el hombre yacía sobre la cama del dormitorio con una bolsa de nylon en la cabeza, sujeta con cinta adhesiva.
El hallazgo se produjo alrededor de las 08:10, cuando su hermana ingresó al lugar y constató que no presentaba signos vitales.
Por su parte, los investigadores secuestraron dos notas manuscritas que, según las primeras averiguaciones, “expresarían la voluntad post mortem del hombre”.
Por disposición del Juzgado de Instrucción 6 de Posadas, el cuerpo fue trasladado a la morgue judicial para la autopsia médico-legal que determinará la causa de la muerte.
Investigan la muerte de un hombre hallado con un disparo en Posadas
Policiales
Irigoyen: evadió un control, chocó y le incautaron 50 cajas de cigarrillos
                                                                        Una camioneta con dominio brasileño evadió un control de Gendarmería Nacional, ubicado sobre la ruta 14 en el ingreso a Bernardo de Irigoyen, desvió hacia un camino alternativo paralelo e impactó contra un inmueble. Cuando intentó huir a pie la fuerza lo detuvo y se encontró con 50 cajas de cirgarrillos con valor conjunto estimado en $74.255.290.
El operativo fue concretado por efectivos dependientes del Escuadrón 12, en conjunto con personal de la Unidad de Reconocimientos Santiago del Estero y la Sección operativa de vuelo Posadas, cuando se encontraban desarrollando actividades de prevención vial y control sobre la mencionada arteria nacional.
En un momento dado, observaron que una camioneta con dominio brasileño evadió el dispositivo dirigiéndose hacia un camino alternativo, por lo que lo siguieron, y una mala maniobra del conductor provocó su impacto contra una vivienda.
Al requisar el interior del vehículo constataron un total de 50 cajas de cartón que acondicionaron 38.960 paquetes de cigarrillos de origen extranjero, los cuales carecían del aval aduanero correspondiente.
En el caso intervino la Fiscalía Federal y el Juzgado Federal de Iguazú, disponiendo el secuestro de la mercadería en infracción a la Ley de “Código Aduanero” y del vehículo, con valor conjunto estimado en $74.255.290.
El conductor de la camioneta recuperó su libertad y quedó sujeto a la causa.
- 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Policiales hace 1 díaUn hombre mató a su pareja y se suicidó en una chacra de Gobernador Roca
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Policiales hace 6 díasPadre e hija murieron tras choque frontal con una camioneta en El Soberbio
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Posadas hace 6 horasInfluencer montó un negocio y la apartaron: “Confié en la persona equivocada”
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Policiales hace 4 díasHay dos misioneros entre las víctimas del choque frontal en Ituzaingó
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Policiales hace 4 díasCuatro fallecidos confirmados en siniestro entre camionetas en Ituzaingó
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Política hace 5 díasPepi Wipplinger renunció a su banca de concejal de Posadas
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Judiciales hace 3 díasJuzgan desde el lunes a acusado de abuso e intento de femicidio en Posadas
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Información General hace 6 díasTragedia del Yazá: sobreviviente impulsa colecta para ayudar a los internados
 
