Nuestras Redes

Policiales

Remueven a jefes de la Sexta tras video de sicario brasileño bailando en la celda

Publicado

el

brasileño crimen diaz

La Jefatura de la Policía de Misiones removió a la cúpula de la Comisaría Sexta tras la viralización de un video en el que aparecen varios detenidos cantando, bailando y manipulando celulares, entre ellos, Gabriel Guimaraes Da Silva (20), uno de los brasileños detenidos bajo sospecha de haber actuado como sicario en el crimen del comerciante Cristian Javier Díaz (31), cometido el domingo a la madrugada en el barrio Yacyretá.

En el audiovisual, de unos pocos segundos, el extranjero aparece en primer plano, bailando y manipulando un teléfono celular mientas sus compañeros de celda le corean “dale Brasil, dale Brasil”.

Gabriel Guimaraes Da Silva está detenido desde el lunes a la madrugada, cuando los efectivos de la Dirección Homicidios, que investigan el crimen de Díaz, lo interceptaron junto a  David Weslley De Olivera Silva (22) en el momento exacto en el que descendían de un remís y se prestaban a ingresar a la terminal de colectivos para irse de Posadas.

Se sospecha que ambos fueron contratados para cometer el asesinato del comerciante del barrio Yacyretá en el marco de un presunto ajuste de cuentas vinculado al narcotráfico, aunque las autoridades intervinientes aún recaban información para terminar de armar el rompecabezas.

Tras la viralización del video, la Jefatura de la Policía ordenó la remoción de los jefes de la Comisaría Sexta, inició un sumario administrativo a todo el personal que presta servicio de guardia en los distintos horarios y sanciono al jefe de la Unidad Regional I, “ante la falta de contralor de las requisas periódicas de los calabozos”.

Además, la Dirección Asuntos Internos de la fuerza provincial también abrió una investigación para determinar de qué manera los reos accedieron a los aparatos telefónicos.

Anoche, la seccional ubicada sobre la avenida Blas Parera fue epicentro de un allanamiento ordenado por el Juzgado de Instrucción Siete, a cargo del magistrado Miguel Mattos, en el marco de la misma situación.

El personal de la Guardia de Infantería llevó adelante una requisa de las celdas e informaron que en una bolsa de residuos en uno de los calabozos se incautó un celular que ahora será peritado.

Además, culminado el procedimiento, los internos, entre ellos el brasileño, fueron trasladados a otra dependencia.

Fuentes de La Voz de Misiones indicaron que entre mañana y el viernes ambos brasileños serán llevados a prestar declaración indagatoria ante el juez Mattos por la causa que investiga el asesinato de Díaz.

Sicariato y Bala Na Cara

El crimen del comerciante de la chacra 94, del barrio Yacyretá, se concretó el domingo a la madrugada, cerca de las 3.45, cuando golpearon la ventana de su kiosco y al atender fue acribillado.

La víctima recibió al menos cinco impactos de bala en distintos puntos del cuerpo y falleció a los pocos minutos.

En las cámaras de seguridad de la zona se captaron los movimientos de un Fiat Duna sospechoso, el cual fue rastreado y mediante esa labor los pesquisas de Homicidios llegaron a los brasileños puestos bajo la lupa.

Si bien las autoridades del judiciales que intervienen en el caso aún no tienen información oficial sobre los antecedentes de los brasileños, un reporte recibido por la fuerza provincial indica que el mayor de los implicados, es decir, David Weslley De Olivera Silva., sería integrante de la temida banda narcocriminal Bala Na Cara.

El sujeto sería oriundo de Porto Alegre y, a pesar de su corta edad, contaría con varios antecedentes por diversos delitos, principalmente vinculados a robos, amenazas, balaceras y hechos de narcotráfico.

Por las características del crimen, se sospecha que el trasfondo del crimen de Díaz sería un ajuste de cuentas vinculado al tráfico de estupefacientes, aunque los investigadores optan por la cautela en ese sentido.

“Bala na Cara (Bala en la cara, BNC) es el segundo grupo criminal más importante del estado de Rio Grande do Sul, en el extremo sur de Brasil. El grupo es conocido por sus frecuentes expresiones de violencia y por el control del tráfico de estupefacientes en la ciudad de Porto Alegre. Además del tráfico de cocaína y marihuana, el grupo controla el suministro de crack en las prisiones. También se ha expandido a zonas fronterizas que conectan a Brasil con Uruguay, Paraguay y Argentina”, definió la agencia especializada en investigaciones sobre crimen organizado Insight Crime.

brasileños sicarios

Ambos sospechosos extranjeros fueron capturados por los efectivos de la Dirección Homicidios.

Sicario brasileño

Los brasileños estaban morando una vivienda del barrio Luis Piedrabuena.

Policiales

Prófugo por abuso incluido en el registro Cufre fue capturado en Wanda

Publicado

el

cufre

Un hombre acusado de abuso sexual e incluido en el registro del Comando Unificado Federal de Recaptura de Evadidos (Cufre) fue localizado y detenido este fin de semana en la localidad misionera de Wanda.

Sobre el implicado recaía un pedido de captura emitido por el Juzgado de Garantías en lo Penal 4 de San Martín, provincia de Buenos Aires, a raíz de una investigación iniciada por un hecho de abuso sexual.

En ese marco, una serie de pistas recabadas por los investigadores ubicaron al sospechoso en la localidad de Wanda y la misión de su captura fue encomendada a los agentes de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales del Escuadrón 50 Eldorado de GNA.

Dichos uniformados se abocaron al caso y en las últimas horas interceptaron al implicado en plena vía pública, donde lo detuvieron y tras cotejar su identidad lo trasladaron a una celda de la Unidad Regional V de Puerto Iguazú.

En el caso intervino el Juzgado de Instrucción Tres de la Ciudad de las Cataratas, cuyas autoridades continuarán los trámites pertinentes para poner el detenido a disposición del juzgado que lo requiere.

Seguir Leyendo

Policiales

Garupá: juntan fondos para despedir a adolescente ahogada en el Paraná

Publicado

el

río paraná

La comunidad garupaense inició una colecta solidaria destinada a recaudar fondos para cubrir los costos del sepelio de Ludmila Michelle Olivera, la adolescente de 13 años que este domingo falleció ahogada en aguas del río Paraná.

El trágico hecho ocurrió ayer a la tarde, en circunstancias en que la jovencita ingresó al cauce a la altura del barrio Horacio Quiroga, en inmediaciones al Acceso Sur y la calle San Ignacio.

La niña se encontraba junto a su familia hasta que, en determinado momento, desapareció de la superficie y allí se activó un intenso operativo de búsqueda que culminó de la peor manera horas después.

Del operativo participaron agentes policiales y buzos tácticos de la Prefectura Naval Argentina (PNA), quienes unas tres horas después de la denuncia por desaparición encontraron el cuerpo de Ludmila.

Ahora además del dolor por la tragedia, la familia afronta la necesidad de llevar adelante el último adiós y para ello una vecina de Garupá inició una colecta solidaria.

Seguir Leyendo

Policiales

Certificados médicos truchos: cayó un cómplice y no descartan más detenciones

Publicado

el

certificados truchos

A partir de pistas obtenidas con pericias a un teléfono celular, la Policía de Misiones concretó viernes la detención de un supuesto cómplice del psiquiatra imputado por la confección de certificados médicos truchos.

De acuerdo a lo consignado por la fuerza provincial, el nuevo implicado se trata de Héctor Gabriel O. (44), quien aparece señalado como “el nexo” entre el médico y los interesados que adquirían los certificados falsas a cambio de dinero.

La detención se efectuó en un domicilio de la chacra 152 de Posadas y el nuevo sospechoso quedó bajo la lupa a partir de pistas obtenidas mediante las pericias realizadas por el personal de la Dirección Cibercrimen al aparato telefónico del psiquiatra Ramón Manuel G. (70).

La detención del psiquiatra se efectuó el jueves 4 de septiembre, cuando la Policía irrumpió en su departamento del microcentro posadeño a raíz de una investigación por la confección de certificados truchos que luego eran utilizados para obtener licencias médicas.

La pesquisa comenzó en la empresa Casino Club, tras advertir que al menos una treintena de trabajadores solicitaron licencias con certificaciones firmadas por el mismo profesional médico.

A partir de ese dato profundizaron en una investigación interna y mediante una cámara oculta confirmaron el ardid, tras lo cual dieron intervención al Juzgado de Instrucción Dos de Posadas, a cargo del magistrado Juan Manuel Monte.

Hasta el momento se pudo determinar que el médico emitía certificados falsos a cambio de dinero, que eran utilizados para defraudar a organismos públicos como el Instituto Provincial de Loterías y Casinos, el Ministerio de Educación y el Servicio Penitenciario Federal, además de empresas privadas como Casino Club. Asimismo, se investiga que esas constancias también habrían sido utilizadas en demandas civiles de gran magnitud.

Desde la Unidad Regional I informaron que la investigación continúa en curso y que no se descartan nuevas detenciones, dado que la causa apunta a un entramado delictivo con múltiples implicados.

Con cámara oculta descubren a psiquiatra que firmaba certificados truchos

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto