Policiales
Niña intoxicada con cocaína: la escuela se defendió de acusación de bullying
Mientras se esperan los resultados de la autopsia al cuerpo de la niña oriunda de Garuhapé fallecida tras intoxicarse con cocaína, Bárbara López, la directora de la Escuela 714, respondió a las acusaciones vertidas por la familia respecto del rol de la institución en el hecho.
Es que ayer trascendió un audio en el que la mamá de la pequeña de 9 años acusa a las autoridades escolares, así como a la maestra y compañeros del cuarto grado al que asistía Isabelina, de ejercer bullying sobre ella.
Frente a ello, la directora relató que “como comunidad educativa estamos muy consternados con este hecho, más que nada porque nos incrimina casi directamente, así que muy tristes como comunidad”, dijo en referencia a los señalamientos de la madre.
“No es como se está diciendo, no es la situación como la están pintando”, planteó la educadora y graficó: “Por eso estamos viviendo dos duelos, uno la muerte de la niña y el otro el estado en que nos están matando como institución”.
“No es la verdad lo que la madre dice”, insistió López y reconoció: “No le voy a decir que no hay casos, pero cuando hay, se tratan en el momento, se para la clase, se trata el emergente, se llama a especialistas, se hacen talleres, y realmente no es el caso de la niña”, indicó en entrevista con radio República.
Respecto al supuesto bullying sufrido por la niña fallecida, la docente recordó que “se ha acercado la madre a la institución, como madre, pero también porque nosotros le hemos mandado a llamar por diferentes cuestiones, y esto de que ha venido miles de veces, no es así”.
Según recordó, frente a las constantes inasistencias de Isabelina, llamaron a su mamá para armar un plan de contención: “Ella planteó una cuestión familiar que ella estaba pasando, se le entendió el porqué la nena no venía a la escuela”, ante lo cual “se trató la temática, se habló con los docentes y los niños para que le tengan paciencia, pero realmente esto que ella ayer pone en el audio no es verdad”.
Entre los planteos de la madre, “ella dijo que la maestra era muy exigente”, con lo cual “la docente elabora un plan de contención para ella en cuanto a los contenidos, para que trabaje en aprobar el grado, porque tenía carpetas incompletas y no entendía los temas cuando volvía a la escuela”.
En esa línea, la directora aseguró que “en ningún momento sufrió bullying, y menos esto que dice que le llamaban gordita y demás, acá somos todos medio gorditos, así que es imposible”, dijo en referencia a los dichos de la madre en los que señala el presunto apodo con el que hostigaban a su hija.
En tanto, la maestra “está acusada directamente según el audio, ella está muy mal, me atrevería a decir que es una de las maestras más amorosas de la institución, así que a todos nos shockeó este audio”.
“La escuela va a ir solo con la verdad de lo que se trabaja institucionalmente, no tenemos recetas, no vamos a inventar nada, vamos a dar la cara cuando sea el momento correcto, ahora el caso está en la Justicia, estamos esperando que de un momento a otro nos llamen a declarar”, explicó la educadora.
Una cronología
La directora Bárbara López puntualizó que “hay muchísimas cosas que no nos están cerrando”, en cuanto al momento en el que la niña ingirió la droga, “porque no creo que haya tardado tanto tiempo si es que la consumió dentro de la escuela, como dicen algunos comentarios”.
En este sentido, la responsable de la Escuela 714 recreó que “el día jueves fue la última vez que vino a la escuela, porque teníamos clase normal y después a las 8 hicimos un tour por los stands que preparamos por el Día de la Tradición”.
En ese marco, “incluso la nena bailó y tomó tereré con sus compañeros, y una nena que sufre bullying no va a exponerse así”, postuló.
“Lo primero que le consulté al comisario es cuándo, dónde consumió, ella estuvo hasta las 12 menos cuarto en la institución, el viernes no vino, hay que sumar la cantidad de horas para ver en cuánto tiempo hace efecto”, pidió.
“Nunca hubo un episodio así en la escuela, no hemos descubierto dentro de la institución ningún tipo de droga, sabemos que afuera hay y que hay alumnos que consumen, pero dentro de la escuela jamás hemos encontrado nada”, se defendió López.
Judiciales
Se negaron a declarar los cuatro detenidos por el crimen de Aldo Silvero
Los cuatro detenidos por el asesinado del contratista Aldo Roque Silvero (43) en Puerto Esperanza se abstuvieron de declarar ante la Justicia y fueron imputados provisoriamente por el delito de “homicidio criminis causa”, figura que prevé una pena de prisión perpetua.
De acuerdo a lo consignado por fuentes consultadas por La Voz de Misiones, tanto Camila Benítez (19), como su novio Alejo Johan Benjamín Winflinger (16), el supuesto “instigador” Lucas Da Costa (19) y un cuarto implicado, decidieron guardar silencio al momento de comparecer ante el magistrado Martín Brites, titular del Juzgado de Instrucción Tres de Puerto Iguazú.
En la misma audiencia, todos ellos fueron notificados de la investigación que se lleva adelante en sus contra, de los elementos de prueba recolectados hasta el momento y fueron imputados por el delito de “homicidio criminis causa”, calificación que podría variar conforme avance el expediente.
Tras su paso por el juzgado, los cuatro implicados volvieron a ser alojados en la celda policial donde continuarán detenidos mientras avanza la investigación por el crimen de Silvero, el contratista que la semana pasada fue asesinado de 17 puñaladas en presunto caso de robo.
Según indicaron las fuentes, el adolescente detenido ahora quedó a disposición de la Justicia menores, cuyos responsables deberán decidir los próximos pasos a seguir respecto a su situación.
Cayó el presunto “instigador” y son cuatro los detenidos por el caso Silvero
Policiales
Muerte de Shaggy Del Valle en la ruta: “Ellos vinieron en contramano”
“Nosotros íbamos hacia Ituzaingó, de vacaciones. Íbamos tranquilos, respetando cada señal de tránsito y en milésima de segundos la camioneta se nos presentó de frente”. Gladys Paiva aún tiene en su retina el momento exacto del siniestro vial que le costó la vida a su pareja, el músico Carlos Andrés Del Valle (37), más conocido como Shaggy Del Valle, hecho del cual ella sobrevivió prácticamente de milagro.
La mujer iba como acompañante en el auto Suzuki Fun en el cual viajaban sobre la ruta nacional 12, hasta que, a la altura de San Ignacio, colisionaron de frente contra una camioneta Renault Alaskan, conducida por Edgardo T., empleado del banco Macro, y dos efectivos policiales que estaban de adicional.
Como consecuencia del violento impacto, Del Valle quedó malherido y atrapado durante largos minutos entre los hierros retorcidos del vehículo, hasta que logró ser rescatado y trasladado al hospital Madariaga de Posadas, aunque falleció por el camino.
Su muerte causó un profunda tristeza en su ciudad natal, Jardín América, como así también en la comunidad artística, pero más aún en Paiva, que después de 15 años se quedó sin su pareja y ahora convive entre el dolor, la bronca y el deseo de buscar justicia por lo sucedido.
“Ellos vinieron en contramano”
En diálogo con La Voz de Misiones, Paiva responsabilizó al conductor de la camioneta Alaskan por el siniestro. “Íbamos tranquilos, respetando cada señal de tránsito y en milésima de segundos la camioneta se nos presentó de frente. Mi marido volanteó hacia la derecha y la camioneta impactó directamente sobre él, por eso yo no recibí el impacto tan fuerte. Ellos vinieron en contramano. Mi marido no pudo hacer nada.”, ahondó.
Paiva recuerda absolutamente todo. Desde el impacto, hasta el drama posterior, con su marido atrapado dentro vehículo, los bomberos en plena labor de rescate y a los ocupantes de la camioneta observando.
“Yo salí por la ventana porque no abría mi puerta y me puse del lado de afuera asistiendo a Carlos, pidiendo que resista. Pero tardaron tanto en llegar. En San Ignacio no tenían ambulancia ni bomberos, entonces creo que llegaron desde Roca (Gobernador). Se hizo eterno hasta que pudieron sacarlo de ahí”, recordó.
“Ya con la ambulancia en movimiento yo logré subirme. Así fuimos hacia Posadas pero él ya llegó sin signos vitales al Madariaga. Yo me di cuenta en el momento porque sostenía su cabeza y le cerró el ojo”, contó, con crudeza.
Paiva además reclamó que en el hospital tampoco fue bien atendida. “Me abandonaron en una camilla entre estudios y estudios. No fue fácil para mí. Querían que me quedara 12 horas en observación, pero yo no quería y me dieron alta voluntaria con mis padres porque decían que yo estaba en estado de shock”, cuestionó.
“Que los culpables paguen”
La mujer no duda que admitir que atraviesa los momentos más difíciles de su vida. “Yo estoy destruida. Fueron 15 años de una relación impecable, con un hombre extraordinario, fiel y siempre cumpliendo mis deseos. Estoy viviendo un calvario desde ese día y cada vez es más díficil”, clamó.
Del Valle, que fue bajista de la banda Necropsia, trabajaba en una pinturería y vivía en Puerto Rico junto a Piva, que tiene una peluquería canina, al tiempo que juntos tenían un emprendimiento dedicado a la fabricación de muebles de hierro y madera.
“De verdad éramos almas gemelas. Tengo el celular lleno de fotos que voy subiendo día a día, a modo de consuelo. Voy a vivir solo para que se haga justicia y que los culpables paguen. El chofer es culpable de este calvario. Ellos además fueron muy maleducados conmigo y recibieron atención médica antes que yo”, prometió y cuestionó.
Tristeza por la muerte del músico Shaggy Del Valle en un accidente vial
Policiales
Un detenido por pasacalles con mensajes amenazantes en Posadas
Un hombre de 65 años fue detenido este mediodía por los dos pasacalles con mensajes amenazantes que fueron colgados la semana pasada en la plazoleta ubicada en la intersección de las avenidas Corrientes y Centenario de Posadas, uno de los puntos más videovigilados de la ciudad.
Uno de los pasacalles hacía alusión al Club Atlético Newell’s Old Boys de Rosario, provincia de Santa Fe. “El capo de la villa”, “los dueños de Rosario”, eran los mensajes añadidos.
El otro “trapo” conlleva enunciados un tanto más alarmantes y de tenor violento. “Queremos que volver, queremos que vengas”, consignaba el otro pasacalle, acompañado por el dibujo de dos armas de fuego a los costados.
Tras la aparición de ambos carteles, la Policía comenzó a trabajar en el caso para llegar a los responsables. En esa labor, en las últimas horas dieron con un hombre de 65 años, dedicado a confeccionar pasacalles, a quienes se le secuestraron dos teléfonos celulares y el próximo paso es identificar quienes están detrás de la obra.
El caso se investiga como un posible hecho de “intimidación pública” e interviene el Juzgado de Instrucción Dos de Posadas, a cargo del magistrado Juan Manuel Monte.
El detenido fue localizado por el personal de la Dirección Investigaciones Complejas de la Policía de Misiones, luego de revisar las cámaras de seguridad que lo captaron en plena colocación de los carteles.
-
Cultura hace 4 días
Tristeza por la muerte del músico Shaggy Del Valle en un accidente vial
-
Policiales hace 9 horas
Muerte de Shaggy Del Valle en la ruta: “Ellos vinieron en contramano”
-
La Voz Animal hace 3 días
Maltrato animal: golpeó a un perro contra el piso en Garupá y quedó filmado
-
Provinciales hace 6 días
Empresario misionero aparece en la lista de protegidos de la ex Afip
-
Policiales hace 3 días
Orejita y Fantasma, hermanos de Oreja y Fantasmita, cayeron reventando una casa
-
Policiales hace 4 días
Prendas con manchas de sangre complican a detenida por crimen de Aldo Silvero
-
Policiales hace 3 días
Rescatan a perro maltratado y detienen a su dueño en Garupá
-
Policiales hace 7 días
Prima del policía Miñarro: “Vamos a ir hasta las últimas consecuencias”