Policiales
Mujer de 41 años murió por aborto clandestino en Buenos Aires




La mujer falleció como consecuencia de una hemorragia severa producto de un aborto inseguro.
BUENOS AIRES. La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito denunció la muerte de una mujer de 41 años como consecuencia de un aborto inseguro en el partido de La Matanza, en Buenos Aires. Ocurrió el mes pasado.
La muerte de una mujer de 41 años, cuya identidad no trascendió, producto de un aborto clandestino, ocurrió el 19 de mayo en la localidad bonaerense de González Catán en el partido de La Matanza, pero salió a la luz esta semana. Lo denunció la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, quien pidió la “aprobación inmediata” de su proyecto de legalización del aborto además de la “implementación efectiva del Protocolo de Interrupción Legal del Embarazo (ILE)”.
“El 19 de mayo de 2020, B. llegó al Hospital Materno Infantil Teresa Germani de Laferrere cursando un aborto, con fiebre y una hemorragia severa”, detalló la Campaña en un comunicado difundido este último domingo donde agregó que “ante la imposibilidad de detener el sangrado, le realizaron una histerectomía y posteriormente fue derivada al Hospital Simplemente Evita de González Catán, donde llegó en paro cardíaco y antes de las 22 horas había fallecido”. El comunicado se encarga de resaltar que la muerte se produjo como consecuencia de “un aborto inseguro por fuera del sistema de salud”.
Segunda muerte en cuarentena
Se trata del segundo deceso, del que se tiene conocimiento público, en lo que va del aislamiento social, preventivo y obligatorio. El 24 de abril otra joven había muerto por la misma razón: se llamaba Ivana Micaela, tenía sólo 22 años y era oriunda de la localidad formoseña de Pirané como publicamos en La Voz de Misiones.
La Campaña también detalla que en La Matanza hay un contexto “sumamente adverso” en relación a esta problemática: “La Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir lucha desde hace años para que se garantice la ILE. El contexto es sumamente adverso ya que no se cuenta con medicación, ni reconocimiento institucional, a la vez que sufrimos hostigamiento y persecución por garantizar derechos”.
Cecilia, trabajadora de la salud e integrante de la regional oeste de la Red por el Derecho a Decidir, aseguró a Télam que “en toda La Matanza sólo seis centros de salud garantizan la ILE”: “Desde que se aprobó el protocolo por parte del Ministerio de Salud de Nación, se retomó la compra de Misoprostol pero en cantidades que no alcanzan para cubrir la demanda”.
Finalmente, el comunicado de la Campaña concluye exigiendo un “real acceso a las políticas de salud que garanticen medicamentos y herramientas al primer nivel de atención en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires” y, en este sentido, la “implementación efectiva del Protocolo de ILE”. Por último, también reclamaron la “aprobación inmediata de nuestro Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo”.
Comentarios
Policiales
Operario perdió parte de su brazo limpiando una tolva hormigonera en Oberá

Esta tarde, Leandro Agustín Szurin (24), un trabajador de la empresa constructora Klein de Oberá, sufrió un accidente laboral con una tolva hormigonera, lo que le provocó una lesión en el brazo izquierdo y la pérdida de dos dedos.
Debido a ello, el compañero de trabajo de Szurin, Héctor (27), llamó al 911 y denunció el hecho, el cual ocurrió en la compañía, ubicada en la intersección de las calles Lavalle e Iguazú de la ciudad.
Según el relato del trabajador de la empresa obereña, la víctima se encontraba realizando trabajos de limpieza a un camión cuando fue absorbido por la tolva hormigonera del rodado.
Producto del hecho, el trabajador sufrió la amputación parcial de su brazo izquierdo y de dos dedos por completo.
Por la gravedad del accidente, los propios compañeros trasladaron a Szurin en un auto particular de la empresa hasta el hospital Samic de Oberá, donde recibió las curaciones correspondientes.
En el caso intervino el personal de la comisaría Primera de Oberá.
Comentarios
Frontera
Iguazuense de 28 años murió en accidente de motos en Presidente Franco

Un joven iguazuense de 28 años falleció ayer a la tarde al protagonizar un accidente de tránsito en la vecina ciudad paraguaya de Presidente Franco.
De acuerdo a lo consignado por medios paraguayos, el hecho se registró ayer, cerca de las 16, sobre la avenida Bernardino Caballero, a unos 100 metros de la escuela que lleva el mismo nombre en el barrio Tres Fronteras.
La víctima fatal fue identificada como Daniel Omar Insaurralde (28), domiciliado en Puerto Iguazú, quien viajaba en una moto Honda Tornado 250 en compañía de Rosario Belén López (19), también misionera, quien sufrió lesiones en diversas partes del cuerpo.
Según señalaron, por causas que se intentan establecer, los misioneros colisionaron contra una motocicleta Kenton conducida por un adolescente de 17 años que aparentemente salió al paso sobre la misma avenida y no pudieron esquivarlo.
Producto del hecho, Insaurralde cayó pesadamente al suelo, sufriendo lesiones de consideración y alcanzó a ser trasladado al hospital local por vecinos de la zona, pero desafortunadamente llegó sin vida al nosocomio.
En el caso intervine Demetrio Bareiro, fiscal de turno en Presidente Franco.
El cuerpo del fallecido fue liberado e iba a ser inhumado en el cementerio El Salvador de Puerto Iguazú, según publicó cochería Santa Rita en Facebook.

El último adiós a Insaurralde fue hoy en Puerto Iguazú.
Comentarios
Policiales
Narco en moto de agua arrojó 99 kilos de marihuana frente a la costanera

Efectivos de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) incautaron casi 100 kilogramos de marihuana arrojados desde una moto de agua que navegaba por el río Paraná y se aproximaba a la costanera de Posadas.
De acuerdo a lo consignado por fuentes oficiales, el procedimiento fue realizado en las últimas horas por integrantes del Grupo Operativo de Investigaciones y Procedimientos dependiente del Escuadrón 50 “Posadas” de dicha fuerza federal.
En ese marco, añadieron que los uniformados se encontraban realizando patrullajes preventivos en la zona urbana de la ciudad hasta que, en horas de la madrugada, observaron a un hombre que navegaba en una moto de agua sobre el río Paraná y que al advertir la presencia de la fuerza arrojó varios bultos al cauce para luego huir en dirección hacia Paraguay.
De inmediato, los efectivos acudieron en busca de los objetos arrojados y en presencia de testigos constataron que en total eran cinco bultos conteniendo 84 panes que alcanzaron los 99,315 kilogramos de marihuana.
En el caso intervino la Fiscalía Federal de Posadas, cuyas autoridades dispusieron que la carga sea secuestrada y que se prosigan las actuaciones pertinentes para identificar a los responsables de la maniobra.

Los bultos fueron arrojados al agua y posteriormente incautados.
Comentarios
-
Frontera hace 6 días
Marino paraguayo herido en procedimiento de Prefectura en el río Paraná
-
Policiales hace 4 días
Adolescente fue atacada por un pitbull y un rottweiler en Posadas
-
Información General hace 5 días
Orquideófilos harán expo en Posadas durante la Fiesta Nacional de la Orquídea
-
Policiales hace 2 días
Fue a cazar al Yabotí y murió de un disparo: demoraron a su padrastro
-
Policiales hace 6 días
San Vicente: atacó a puñaladas a su pareja y luego se suicidó
-
Policiales hace 12 horas
Operario perdió parte de su brazo limpiando una tolva hormigonera en Oberá
-
Provinciales hace 6 días
Con más de 400 expositores y shows en vivo, comienza hoy la Expo Eldorado
-
Información General hace 20 horas
Buscan voluntarios para dar clases de apoyo en merenderos de Posadas