Nuestras Redes

Policiales

Más testigos recordaron episodios de violencia de Junior hacia Evelyn

Publicado

el

Juicio evelyn - junior

Cinco testigos completaron esta mañana la tercera jornada del debate oral y público para esclarecer el asesinato de Evelyn Rojas y varios de los testimonios volvieron a poner sobre el tapete la violencia que la víctima sufría de parte de Ramón “Ramoncito” o “Junior” Da Silva, pareja de la joven trans al momento del hecho y único imputado en la causa.

Entre los testigos de la fecha se encontraba Jeilin Rojas, hermana de Evelyn y también trans, quien relató los episodios de violencia que tanto la víctima como ella sufrieron a manos de Da Silva, que enfrenta una acusación que puede conducirlo a la prisión perpetua.

Al igual que su hermana, la muchacha contó que durante toda su vida padeció discriminación de parte de la sociedad misionera, ante lo cual decidió irse a vivir a Buenos Aires para forjar un futuro distinto al de Evelyn, que ante la exclusión comenzó a desempeñarse como trabajadora sexual.

Jeilin debió regresar a Posadas exclusivamente para comparecer como testigo ante el Tribunal Penal Uno y al momento de la jura expresó con contundencia: “Vengo a decir la verdad sobre lo que sufría mi hermana”.

“En muchas ocasiones sufrí discriminación y ella me intentaba calmar. Ella siempre iba por el lado de la paz. Éramos muy unidas, muy amigas, hasta que conoció a estar persona. Ahí se alejó un poco de mí”, comenzó su relato la muchacha.

Luego, Jeilin recordó las situaciones de violencia de las que fue testigo. “Me dolió tanto una vez cuando volví de una cena y mi mamá me contó que Evelyn había llegado golpeada. Yo tenía 16 o 17 años y entré a su pieza. Ella estaba acostada con un trapo en la cara y él (por Junior) estaba sentado al lado como si nada. Fue tanta la rabia que me dio que le agredí también, pero él retrocedió y volvió a entrar. Yo no pude hacer más nada que llorar”, señaló, con la voz entrecortada.

La joven agregó que Evelyn una vez le contó que sufría violencia de parte de Junior, pero “le tenía miedo” y por eso no quería que se radiquen denuncias. También recordó que el hombre obligó a su hermana a alejarse de sus amigas y de su círculo íntimo.

Además, Jeilin manifestó que “ella para él era una basura. Yo nunca escuché tanto odio hacia una persona. Todo el tiempo le decía puto” y agregó “él se refería a mí como ‘tu hermano maricón'”.

Más insultos y golpes

Un rato antes de Jeilin declaró Walter Da Silva, pareja de Patricia Villalba, madre de Evelyn.

El testigo también recordó las escenas de violencia que se registraban en la pieza donde la víctima y Junior convivieron algunos meses en la parte trasera de la propiedad de la familia.

“Yo era el padrastro de ella. En ese tiempo teníamos una buena amistad. De repente apareció Ramoncito y ahí siempre había violencia contra Evelyn. La maltrataba e insultaba constantemente. Yo escuchaba todo, pero ella no quería que hagamos la denuncia”, recordó Walter.

El hombre también puntualizó los insultos que presuntamente el imputado lanzaba contra Evelyn: “Le vivía diciendo puto de mierda. Le insultaba por su género. Cuando ella no le daba plata él se enojaba mucho también”.

Por último, declaró Enrique Recalde, pareja anterior de Evelyn. El testigo contó que estuvieron juntos unos cinco o seis años, hasta que él quedó detenido y la joven conoció a Junior.

Al salir de la prisión, Recalde volvió a juntarse con la familia de la joven y una situación vivida un día antes del asesinato, en cercanías a la estación de servicios abandonada que se ubica en la intersección de las avenidas Uruguay y Bouchardo, que terminó siendo la escena del crimen.

“Cuando salgo del penal me entero que la Evelyn estaba en la Uruguay. Fui a buscarle y ella estaba toda golpeada. Él la estaba pateando, pero cuando yo llegué se fue corriendo. Le decía puto, que ella no era mujer, que era hombre. Yo ahí la llevé a su casa en remís y al otro día fuimos a buscar una biblia a la casa de mi mamá, pero ella no volvió con nosotros. Al otro día la encontraron sin vida”, detalló.

La jornada se completó con los testimonios del efectivo policial Gustavo Bistoletti y el médico Orlando Querencio.

El debate sigue

Para mañana se prevé la declaración de al menos seis testigos y la ronda de testimoniales podría culminar recién el lunes. A partir de ahí, se decidirá cuándo arranca la etapa de alegatos.

Da Silva, más conocido por sus alias de “Junior”, “Ramoncito” o “Polaquito”, está imputado por el delito de “homicidio doblemente agravado por la relación de pareja preexistente y por femicidio”, figura ante la cual puede ser condenado a prisión perpetua.

El acusado estuvo presente en la primera audiencia y se abstuvo de declarar. Luego, a través de su defensa pidió no comparecer al resto de las jornadas y el tribunal aceptó la petición.

En el juicio interviene el fiscal Martín Alejandro Rau, la letrada querellante particular en representación de la familia de Evelyn, Florencia González, y el defensor oficial Mario Ramírez, que patrocina al acusado.

El tribunal encargado de llevar adelante el proceso está presidido por Viviana Cukla e integrado por sus pares Ángel Dejesús Cardozo y Marcela Leiva (subrogante).

El caso tiene la particularidad histórica, dado que es la primera vez que el asesinato de una mujer trans es juzgado como femicidio en Misiones.

La querella, en tanto, al igual que en la  etapa de instrucción, insistirá en calificar el hecho como un “crimen de odio” hacia la identidad de género de Evelyn y lograr una sentencia que declare el hecho como un travesticidio o transfemicidio.

 

Jeilin, hermana de Evelyn, ante las partes en el Tribunal Penal Uno de Posadas.

Policiales

Detienen a otro policía en investigación por caso de grooming en Garupá

Publicado

el

grooming garupá

Un sargento de la Policía de Misiones se convirtió esta madrugada en el sexto detenido en el marco de una investigación que comenzó por grooming y que derivó en el rescate de una niña de 12 años cautiva en el galpón de una fábrica abandonada de Garupá.

Según señalaron fuentes consultadas, el uniformado venía siendo rastreado en las últimas horas por su presunta vinculación con el caso y al verse acorralado se entregó en el edificio de la ex comisaría Quinta de Garupá, donde quedó inmediatamente quedó a disposición de la Justicia.

El detenido fue identificado como Cristian Rolando M. (38) y prestó resistencia a su traslado a una celda policial, agrediendo a los camaradas que se encargaban del procedimiento.

En su poder secuestraron un teléfono celular para pericias y su arma reglamentaria. El hombre además cumplía adicionales en una empresa de la zona.

La captura se dio gracias a un trabajo articulado entre la propia fuerza provincial y la Secretaría de Apoyo para las Investigaciones Complejas (Saic), con coordinación conjunta entre el procurador general Carlos Giménez, el juez Juan Manuel Monte y el fiscal de Ciberdelitos Juan Pablo Espeche.

De esta manera, ya son seis los detenidos, entre ellos dos policías. Los sospechosos iban a comparecer en indagatoria este viernes, pero las audiencias se pospusieron hasta mañana en virtud de esta última captura concretada a la madrugada.

Sospechas

Si bien es prematuro, fuentes de estricta reserva señalaron La Voz de Misiones que de los elementos recabados hasta el momento surge la sospecha de que el sargento ahora detenido abusaba de la niña que el martes a la mañana fue rescatada en la antigua fábrica Envasadora Misiones, ubicada en el barrio Ñu Porá de Garupá.

También se investiga si el uniformado fue el encargado de “entregar” a la niña para que sea explotada sexualmente por el resto de los sospechosos que fueron aprehendidos al inicio de la investigación.

Ahora, tanto él como los demás detenidos deberán rendir cuentas a la Justicia y el primer paso será mañana, cuando comparezcan en audiencia de declaración indagatoria ante el magistrado Juan Manuel Monte, que actualmente preside el Juzgado de Instrucción Uno por subrogancia legal.

Los demás involucrados son Pedro G. (37), Eugenio A. (63), Samuel N. (63), Matías C. (19) y Mario M. (43), quienes en principio afrontan acusaciones por grooming, aunque no se descarta que la imputación sume  delitos mayores, dependiendo de lo que resulte de los estudios y pericias encomendadas a realizar.

Ante el juez Monte, todos tendrán la posibilidad de brindar su versión de los hechos o bien abstenerse de declarar, tal como lo ampara su derecho y sin que ese silencio signifique presunción de culpabilidad.

En la fábrica abandonada fueron detenidos tres hombres que estaban junto a la niña de 12 años.

Operativo y rescate

Los primeros tres sujetos mencionados fueron arrestados en la fábrica abandonada donde también fue encontrada y rescatada la niña de 12 años que estaba desaparecida desde el domingo anterior, tras ausentarse del hogar Papa Francisco en compañía de otra niña de 13 que había logrado escapar de una gomería cercana para llegar hasta la comisaría Quinta en busca de ayuda.

Todo ocurrió en el predio de la ex firma Envasadora Misionera, ubicada en el barrio Ñu Porá de Garupá, donde los investigadores llegaron a partir de los datos aportados por la primera niña auxiliada y tareas de geolocalización.

El operativo se activó de inmediato, a tal punto que los primeros investigadores en llegar al predio se arriesgaron a ingresar sin esperar el apoyo de personal táctico para evitar que los sospechosos se fugaran.

Según describieron voceros del procedimiento, al llegar se encontraron con un portón cerrado con cadena y candado, y desde adentro la primera reacción fue entorpecer la acción policial, ante lo cual los presentes decidieron irrumpir.

Allí dieron con los tres primeros arrestados y en el lugar también encontraron a la niña desaparecida. La menor estaba semidormida -se investiga si era producto de algún somnífero o estupefaciente- sobre una cama, tapada con una manta y en compañía de uno de los implicados.

Pero el operativo no acabó ahí. Otro grupo se dirigió hacia la gomería de donde escapó la primera niña. Allí arrestaron al sospechoso de 19 años y en simultáneo otra comitiva arribó a la oficina del 911, en pleno microcentro posadeño, donde esposaron al suboficial de 43 años involucrado. En principio, se especula con que el uniformado obtuvo o buscaba fines sexuales con la menor cautiva.

Fuentes consultadas por La Voz de Misiones indicaron que la trama comenzó días antes, cuando una tercera adolescente del mismo hogar fue contactada a través de Instagram por un adulto que se hizo pasar por menor de edad y la convenció de escaparse para ir a dormir a otro lugar.

La invitación se extendió hacia las otras dos menores, quienes finalmente lograron fugarse del hogar a pesar de la custodia y de esa forma cayeron en la trampa que, se presume, tenía fines de abuso y explotación sexual en ese predio abandonado y sórdido descubierto el martes a la mañana.

Indagan este viernes a los cinco detenidos por la niña cautiva en Garupá

Seguir Leyendo

Policiales

Operario de Emsa internado grave tras sufrir descarga eléctrica en Candelaria

Publicado

el

Operario de Emsa internado grave tras sufrir descarga eléctrica en Candelaria

Un operario de la empresa Energía Misiones (Emsa) está internado y corre riesgo de vida luego de sufrir una descarga eléctrica mientras realizaba trabajos de mantenimiento en Candelaria.

El accidente laboral ocurrió esta tarde, alrededor de las 14, cuando el trabajador estaba realizando tareas de mantenimiento en el tendido del barrio 2 de Febrero de la localidad.

Tras el hecho, el operario de Energía Misiones fue rápidamente trasladado al hospital local en donde los profesionales le realizaron los exámenes médicos correspondientes.

Según fuentes policiales, el empleado presenta lesiones compatibles con electrocución en la zona del dorso izquierdo y permanece “internado con riesgo de vida”.

En tanto, personal de criminalística de la Policía de Misiones realizó las pericias en el lugar del hecho.

Seguir Leyendo

Judiciales

Indagan este viernes a los cinco detenidos por la niña cautiva en Garupá

Publicado

el

niña cautiva garupá

Los cinco hombres, entre ellos un suboficial de la Policía, que el martes a la mañana fueron detenidos en el marco de una investigación que comenzó por grooming y que derivó en el rescate de una niña de 12 años cautiva en el galpón de una fábrica abandonada de Garupá, comparecerán ante la Justicia este viernes.

Las audiencias de declaración indagatoria se desarrollarán en el Juzgado de Instrucción Uno de Posadas, donde deberán comparecer ante el magistrado Juan Manuel Monte, actualmente titular de esa dependencia por subrogancia legal.

Hasta allí serán trasladados uno a uno los cinco sospechosos detenidos. Ellos son Pedro G. (37), Eugenio A. (63), Samuel N. (63), Matías C. (19) y Mario M. (43), quienes en principio afrontan acusaciones por grooming, aunque no se descarta que la imputación sume  delitos mayores, dependiendo de lo que resulte de los estudios y pericias encomendadas a realizar.

Ante el juez Monte, todos tendrán la posibilidad de brindar su versión de los hechos o bien abstenerse de declarar, tal como lo ampara su derecho y sin que ese silencio signifique presunción de culpabilidad.

Los primeros tres sujetos mencionados fueron arrestados en la fábrica abandonada donde también fue encontrada y rescatada la niña de 12 años que estaba desaparecida desde el domingo anterior, tras ausentarse del hogar Papa Francisco en compañía de otra niña de 13 que había logrado escapar de una gomería cercana para llegar hasta la comisaría Quinta en busca de ayuda.

Todo ocurrió en el predio de la ex firma Envasadora Misionera, ubicada en el barrio Ñu Porá de Garupá, donde los investigadores llegaron a partir de los datos aportados por la primera niña auxiliada y tareas de geolocalización. 

Así estaba acondicionado el interior del galpón donde fue encontrada la niña desaparecida.

El operativo se activó de inmediato, a tal punto que los primeros investigadores en llegar al predio se arriesgaron a ingresar sin esperar el apoyo de personal táctico para evitar que los sospechosos se fugaran.

Según describieron voceros del procedimiento, al llegar se encontraron con un portón cerrado con cadena y candado, y desde adentro la primera reacción fue entorpecer la acción policial, ante lo cual los presentes decidieron irrumpir.

Allí dieron con los tres primeros arrestados y en el lugar también encontraron a la niña desaparecida. La menor estaba semidormida -se investiga si era producto de algún somnífero o estupefaciente- sobre una cama, tapada con una manta y en compañía de uno de los implicados.

Pero el operativo no acabó ahí. Otro grupo se dirigió hacia la gomería de donde escapó la primera niña. Allí arrestaron al sospechoso de 19 años y en simultáneo otra comitiva arribó a la oficina del 911, en pleno microcentro posadeño, donde esposaron al suboficial de 43 años involucrado. En principio, se especula con que el uniformado obtuvo o buscaba fines sexuales con la menor cautiva.

Fuentes consultadas por La Voz de Misiones indicaron que la trama comenzó días antes, cuando una tercera adolescente del mismo hogar fue contactada a través de Instagram por un adulto que se hizo pasar por menor de edad y la convenció de escaparse para ir a dormir a otro lugar.

Así el estaba el resto del predio donde anteriormente funcionó la ex Envasadora Misionera.

La invitación se extendió hacia las otras dos menores, quienes finalmente lograron fugarse del hogar a pesar de la custodia y de esa forma cayeron en la trampa que, se presume, tenía fines de abuso y explotación sexual en ese predio abandonado y sórdido descubierto el martes a la mañana.

Los investigadores ahora aguardan por el resultado de varios estudios. En principio determinar si existen signos de abuso en las niñas y lo que pueda aparecer mediante el peritaje de aparatos telefónicos y el análisis de cuentas en redes sociales que fueron preservadas ante la volatilidad de la prueba digital. 

El operativo general fue coordinado de manera conjunta por el procurador general Carlos Giménez, el magistrado Juan Manuel Monte y el fiscal de Ciberdelitos Juan Pablo Espeche, quienes presenciaron y supervisaron las labores de rescate.

En el procedimiento participaron agentes de la comisaría Quinta, de la División Investigaciones de la Unidad Regional X y personal especializado de la Secretaría de Apoyo para las Investigaciones Complejas (Saic), bajo directivas del subjefe Juan Pablo Vedoya Recio, que también estuvo en el lugar.

El juez Monte, el fiscal Espeche y el subjefe de Saic Vedoya Recio, supervisaron las labores.

 

Hay otros dos detenidos por el caso de la niña rescatada en Garupá

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto