Policiales
Mañana declaran los dos detenidos por el caso Rivero en Iguazú
Los dos jóvenes detenidos en el marco de la investigación por la desaparición y presunto asesinato de Jorge Omar Rivero (29) fueron citados a prestar declaración indagatoria ante la Justicia mañana.
Fuentes consultadas por La Voz de Misiones confirmaron que este mediodía se formalizó la entrega de los restos que serían de la víctima a su familia para su correspondiente último adiós y para mañana se avanzará en la toma de declaración indagatoria a ambos sospechosos.
Los dos detenidos por el caso son Esteban “Kiriri” A. (19) y Santiago S. (23), quienes permanecen privados de su libertad desde el viernes pasado cuando se confirmó el hallazgo de restos óseos en un pozo de agua abandonado en una vivienda del barrio Unión.
El hallazgo de dichos restos confirmaría la única hipótesis que se tiene del caso hasta el momento, la cual apunta que Rivero mantuvo una pelea con Kiriri y luego fue arrojado a la cavidad ubicada en el inmueble que por ese entonces utilizaba el otro detenido, aunque luego del hecho abandonó la propiedad.
De esta manera, Kiriri aparecería como el principal sospechoso de un hecho de homicidio, mientras que al otro muchacho le podría caber una imputación como partícipe o encubridor. Tanto los aprehendidos como la víctima presentaban cuadros de adicción a las drogas y vivían en contextos de marginalidad.
Denuncia, búsqueda y hallazgo
El hecho se encuentra bajo pesquisa desde el 20 de junio, cuando una hermana de Rivero acudió a la comisaría Segunda de Iguazú para denunciar que su familiar estaba desaparecido desde el 15 de noviembre pasado.
En la misma presentación, la mujer dio cuenta de “testigo” el cual se acercó a ella para contarle que su hermano había sido golpeado y arrojado a un pozo.
En base a esos elementos, efectivos de la Unidad Regional V, con autorización del Juzgado de Instrucción Tres, a cargo del magistrado Martín Brites, activaron una serie de medidas tendientes a comprobar la tesis planteada.
Fue así que entre el jueves y viernes agentes de la División Rescates Complejos se abocaron a vaciar el sindicado pozo y tras escarbar unos 12 metros finalmente dieron con restos esqueléticos sueltos y otros tantos envueltos en una media sombra.
El material encontrado fue enviado a la Morgue Judicial donde además se constató que entre los restos óseos había un DNI a nombre de Rivero, elemento con el cual los investigadores se animan a confirmar su identidad, aunque de igual manera avanzarán en los correspondientes cotejos genéticos para obtener la certificación científica necesaria para este tipo de casos.
Debido al deterioro sufrido, los médicos forenses no pudieron obtener conclusiones determinantes en cuanto a la causal de muerte. Sí pudieron detectar una fractura de cráneo, aunque no se pudo establecer si fue producto de una agresión en vida o tras ser arrojado a la cavidad.
En la morgue también se obtuvo otro dato clave y es que junto al cadáver envuelto en media sombra había una piedra de grandes dimensiones, la cual habría sido utilizada para impedir que el cuerpo flotara.
Bajo este panorama, los dos detenidos serán trasladados mañana ante el juez Brites y tendrán la posibilidad de brindar su versión de los hechos o bien abstenerse de declarar, tal como los ampara su derecho y sin que ese silencio signifique presunción de culpabilidad alguna.
Policiales
Dos Hermanas: volvía de pescar, cruzó un potrero y lo mataron a balazos
Joevani Sergio Lorenzetti, un pescador de 24 años, murió en horas de la madrugada producto de dos disparos que recibió en el tórax mientras atravesaba una chacra ubicada en el paraje Colonia Itatí, en Dos Hermanas.
En la comisaría de la localidad, el padre de la víctima relató a los uniformados que junto a su hijo regresaban de pescar camino a su casa y, para cortar camino, cruzaron una chacra privada de la picada.
Fue en ese momento que el pescador recibió dos impactos de balas en el tórax, efectuados con un arma de fuego aparentemente por el propietario del terreno, un hombre de 38 años.
Lorenzetti perdió la vida en el acto y su cuerpo quedó tendido en un potrero de la chacra, según relató su progenitor al radicar la denuncia.
Con el testimonio del denunciante, efectivos de la Policía Científica acudieron a la chacra y hallaron el cuerpo del pescador que fue examinado por el médico policial de turno.
De acuerdo a lo que informó la fuerza, el profesional médico determinó que el cuerpo de la víctima presentaba dos orificios de arma de fuego en la zona del tórax.
En tanto, la Policía activó un operativo cerrojo para ubicar al sospechoso de 38 años, quien fue detenido esta mañana alrededor de las 9.40.
El propietario de la chacra ubicada en Dos Hermanas quedó alojado en la dependencia policial a disposición de la Justicia y le secuestraron un celular.
Por otro lado, por orden del juzgado interviniente, el cuerpo del pescador será trasladado a la Morgue Judicial, donde se realizará la autopsia médico-legal.
Policiales
Asesinaron a golpes y puñaladas a una mujer de 70 años en Santa Ana
Una mujer de 70 años fue asesinada a golpes y puñaladas ayer en la localidad de Santa Ana y por el hecho detuvieron a un hombre que le hacía mandados y trabajos de mantenimiento.
De acuerdo a lo consignado por fuentes consultadas, la víctima fue identificada como Amanda Muller (70) y el crimen se descubrió ayer a la tarde, poco después de las 16, cuando vecinos del barrio Nuevo Loteo de la Cruz alertaron sobre la presencia de la mujer sin vida en su casa.
Al llegar, los efectivos constataron la escena. Según describieron, la mujer presentaba golpes en el cráneo, posiblemente cometidos con un martillo o algún otro elemento macizo. También tenía heridas cortantes en la espalda.
Los investigadores, en presencia del magistrado Juan Manuel Monte, titular del Juzgado de Instrucción Dos de Posadas, iniciaron las labores de rigor, con levantamiento de huellas, pistas científicas y relevamiento de testimoniales en la zona.
Con todos los datos recolectados, quien quedó en la mira fue Sebastián Isaías K. (30), que aparentemente era considerado un hombre de confianza por Muller. Se estima que el muchacho hacía mandados, trabajos de albañilería y otras changas para la mujer en la casa donde se produjo el femicidio.
Tras ser identificado, la Policía salió en su búsqueda, con recorridas y operativos cerrojos en localidades aledañas. Así fue como en plena madrugada, en Colonia Aurora, el sospechoso fue interceptado en un control a bordo de un auto Volkswagen y fue detenido. Iba en compañía de una joven que también quedó demorada preventivamente.
Policiales
Desde la clandestinidad Maldonado denunció: “persecución política y judicial”
Tras la detención de Gastón Machado, cómplice de las agresiones y amenazas que sufrió el periodista Enrique Ortíz en su domicilio el pasado miércoles, el abogado Gustavo Maldonado, principal implicado en la causa, publicó en las últimas horas un video desde la clandestinidad relatando su versión de los hechos.
Mientras la Policía de Misiones dispuso un grupo especial para dar con el letrado evadido, el video llegó a manos del propio Ortíz ayer viernes a última hora de la noche cuando, a través de Whatsapp, recibió un mensaje con el material con número de remitente “desconocido”, según confirmó el periodista consultado por LVM.
En el audiovisual se lo puede observar a Maldonado en primer plano y, tras una breve presentación, asegura que está siendo “objeto de una persecución política y judicial en la provincia de Misiones”.
Inmediatamente se refirió al allanamiento ejecutado por la Policía en el día de ayer en su domicilio, ubicado sobre calle Pedernera de Posadas, el cual se realizó por orden del magistrado Pedro Piris, actual titular subrogante del Juzgado de Instrucción Cinco de Leandro N. Alem.
“Hace instantes han vandalizado mi casa, han abierto mi auto que se encontraba en el estacionamiento de mi casa, han ingresado por la fuerza a mi estudio y también al domicilio de mi madre que nada tiene que ver con respecto a mi actividad profesional y con la cual hace más de 25 años no habito en dicho inmueble”.
Luego, agrega: “Es una verdadera aberración lo que está sucediendo. Es una cacería de brujas, con lo cual; reitero, hago absolutamente responsable al Gobierno de la Provincia de Misiones, al Poder Judicial y particularmente al Jefe de la Unidad Regional de la ciudad de Alem, a quien el lunes 13 de enero lo he denunciado por desobediencia Judicial y violación de los deberes de funcionario público porque justamente trae a colación esta persecusión”.
En cuanto al video que comenzó a circular el miércoles, tras la presentación de una denuncia por parte del periodista y la apertura de una causa que se investiga por “amenazas agravadas y lesiones leves”, argumentó: “Se ha expuesto un video en donde era él quien no dejaba salir del lugar a quien denuncia. Es el mismo Ortíz quien no me dejaba salir del lugar”.
“Hoy la Justicia pretende detenerme, pretende amedrentarme, con un hecho que no amerita ningún tipo de relevancia jurídica para la situación grave que está sucediendo, inclusive la misma familia Benítez”, concluye.
Mientras tanto, el autor de dicho material permanece prófugo de la Justicia y de la Policía, quienes lo buscan intensamente desde el jueves, mientras resguardan a la víctima con custodia en su domicilio ante posibles represalias.
Cademis abrió sumario contra el abogado Maldonado para evaluar sanciones
-
Provinciales hace 4 días
La boda del año: Pedro Puerta y Karen Fiege darán el sí el 26 abril
-
Policiales hace 7 días
Muerte de Shaggy Del Valle en la ruta: “Ellos vinieron en contramano”
-
Policiales hace 4 días
Buscan al abogado Maldonado por golpear y amenazar al periodista Enrique Ortíz
-
Policiales hace 1 día
Asesinaron a golpes y puñaladas a una mujer de 70 años en Santa Ana
-
Policiales hace 3 días
Denuncian a periodista por agresión: “Casi me parte el matafuego”
-
Policiales hace 7 días
Un detenido por pasacalles con mensajes amenazantes en Posadas
-
Posadas hace 3 días
El prófugo Gustavo Maldonado es planta permanente del HCD Posadas
-
La Región hace 6 días
Colectivo de Río Uruguay fue demorado por más de 54 multas impagas en Brasil