Policiales
La defensa de Núñez: “La asfixia y los golpes son el ABC del sadomasoquismo”
Alejandro Jabornicky, titular del estudio jurídico que asumió la defensa de Pedro Alejandro Núñez, aseguró que el hecho se trató de un acto sexual sadomasoquista consentido, negó que haya existido un intento de femicidio y adelantó que el objetivo será obtener el sobreseimiento del imputado.
Núñez, de 26 años, está detenido desde el 5 de diciembre, cuando la Policía lo encontró infraganti sobre el cuerpo de una joven que estaba maniatada, amordazada, golpeada y con un principio de asfixia para lo cual hubo que practicarle maniobras de RCP. El hecho fue alertado por vecinos y se produjo en un departamento de avenida Lavalle, casi Centenario de Posadas.
En su denuncia, la víctima dio un relato primario del hecho y aseguró que ella fue sorprendida mientras estaba durmiendo, al tiempo que negó conocer a su agresor.
Cinco días después, Nuñez fue imputado por “femicidio en grado de tentativa y delito contra la integridad sexual” por el magistrado Miguel Mattos, titular del Juzgado de Instrucción Siete. En esa misma audiencia el implicado se abstuvo de declarar, pero a las pocas horas cambió de abogado defensor.
Esquema defensivo: sadomasoquismo
A partir de ahí, la defensa legal quedó en manos del equipo jurídico que encabeza el letrado Alejandro Jabornicky, que anoche dialogó con La Voz de Misiones y brindó detalles del esquema defensivo con el que pretenden contrarrestar las acusaciones contra el detenido.
En primera instancia, el letrado aseguró que mantuvo una entrevista con su defendido y afirmó que luego de una serie de estudios médico-psiquiátricos y de psicología sexual con peritos de parte solicitarán una ampliación de declaración indagatoria para que Núñez pueda expresar su versión de los hechos ante la Justicia.
“Él niega absolutamente haberla intentado matar. Al contrario, lo que tuvieron fue un acto de pareja, un acto netamente sexual consentido”, comenzó Jabornicky, que luego trazó la teoría de una relación sexual sadomasoquista consensuada entre ambos jóvenes como base de la estructura defensiva.
Según expresó el abogado, Núñez asegura que con la víctima tenía una relación previa con práctica de sexo sadomasoquista consensuado e incluso aseguró que esa misma noche estuvieron juntos en un boliche de la avenida Cabred y acordaron verse en el departamento donde finalmente fue detenido en las circunstancias ya mencionadas.
“Viene la policía y se encuentra con una presunta víctima, con signos de maltrato, de abuso, con sudor, con determinadas circunstancias, pero hay que destacar que la asfixia y algunos golpes es el ABC del sadomasoquismo. Esto va más allá, entonces todo lo que de alguna manera se encuentra en la escena del hecho al momento del ingreso de la Policía, es algo que nos acompaña en la posición del sadomasoquismo que estaban practicando”, alegó Jabornicky.
El esquema defensivo hoy por hoy se basa en probar la existencia de una relación previa entre ambos jóvenes, para lo cual el abogado asegura tener “información” de las cámaras del boliche, aunque admite que en los elementos secuestrados no hay una comunicación previa, ni por teléfono, ni por Whastapp.
De igual manera, sostiene que “hay otras formas en las que se han comunicado” y argumentó que era “una relación oculta” porque Núñez tenía novia.
“La realidad es que nosotros, por los dichos de nuestro cliente, sostenemos que se habían conocido con anterioridad, que hay inclusive un grupo de amigos en común que profesan este sistema de vida sexual”, agregó ante las consultas de LVM.
En esa línea, adelantó que “nosotros creemos realmente que si logramos probar que existió un consentimiento tiene que ser sobreseído. Podemos admitir algún exceso, no quiero anticiparme, pero podríamos ver algún delito de lesiones”.
Como se mencionó, al momento de la intervención policial, además de hematomas en el rostro, la víctima presentaba un principio de asfixia por lo cual debió recibir maniobras de reanimación cardiopulmonar, labor que incluso le valió un reconocimiento de parte del Gobierno a los siete policías que participaron del procedimiento.
Respecto a ello, el abogado del imputado expresó que “en el hospital Madariaga la información no es como se dice. Ahí entra una persona en estado de lucidez, ubicada en tiempo y espacio. Sí hay algunos rasguños, hay algunos golpes, pero que es propio de la actividad que se desarrolla. Van a haber más elementos de prueba, pero en principio no creemos que la estructura esté consolidada como para dar un femicidio en grado de tentativa como se está sosteniendo”.
Por último, LVM también consultó con Jabornicky respecto a la denuncia en contra de Núñez que data desde 2019 en Santo Tomé, donde el joven posadeño estudiaba medicina y fue acusado de intentar ingresar por la fuerza al departamento de dos hermanas aduciendo que lo habían invitado a un after.
Sobre ello, la defensa sostiene que “hasta ahora ese hecho no está corroborado, no existió nada. No tenemos afirmado en este momento algún elemento que corrobore ese antecedente de que allá también era el hombre araña y andaba abusando y maltratando mujeres”.
La causa
Actualmente, Núñez continúa detenido en una celda de la Comisaría Segunda de Posadas y la causa la sigue su proceso en el Juzgado de Instrucción Siete.
Las fuentes judiciales consultadas señalaron que hasta el momento se sigue aguardando el informe completo sobre los análisis de las cámaras de seguridad, tanto del inquilinato donde vivía la víctima, como de los alrededores y del boliche mencionado por la defensa.
Estos elementos de prueba podrían ser considerados clave para determinar uno de los pocos puntos que hasta el momento restan esclarecer: las circunstancias de ingreso del detenido al departamento de la víctima, dado que ninguno de los accesos presentaba signos de haber sido vulnerados o forzados.
Mientras tanto, las autoridades al frente del expediente ya comenzaron con la ronda de testimoniales y en esa instancia ya declararon varios vecinos y policías que intervinieron en el procedimiento, donde ratificaron todo lo que dejaron asentado en sus informes de aquella madrugada.
Policiales
Custodia policial y búsqueda intensiva tras el ataque a periodista
El ataque y la amenaza contra el periodista Enrique Ortíz, protagonizados por el abogado Gustavo Maldonado ayer miércoles, generó la rápida intervención por parte de la Justicia que investiga el caso y los efectivos policiales que resguardan a la víctima.
El pedido de captura contra Maldonado y Gastón Machado, cómplice que habría acompañado al agresor principal portando un arma frente al domicilio del periodista, fue ordenado por el magistrado Pedro Piris, quien está subrogando al Juzgado de Instrucción Cinco de Leandro N. Alem por feria judicial.
Al ser consultado por LVM sobre el operativo de búsqueda para dar con los agresores, el jefe de la Unidad Regional VI de Alem, Juan Kubiszen, explicó que en estos momentos se encuentran “esperando directivas” por parte del juzgado interviniente, mientras realizan operativos de búsqueda “en forma abierta y encubierta” en diferentes puntos de esa localidad.
Sobre esto, profundizó: “Seguramente en las próximas horas estaremos recibiendo medidas con respecto a la situación de los agresores. La causa todavía está en plena etapa de investigación y estamos trabajando a los fines de recabar elementos y pruebas que puedan ser agregadas al sumario judicial”.
Custodia las 24 horas
Por su parte, el periodista víctima del ataque confirmó a LVM que se mantiene activa la custodia policial en su domicilio con cuatro efectivos las 24 horas, mientras que uno de ellos se encarga de acompañarlo cuando sale de su vivienda.
Sobre esa situación, manifestó: “Por ahora sale uno conmigo, pero no lo quiero más. Que se quede en mi casa, pero no quiero gente conmigo”.
Horas antes, en diálogo con Crónica TV, Ortíz comentó que se mantuvo en comunicación con el Colegio de Abogados de Misiones, desde donde le habrían confirmado la baja de la matrícula que lleva el nombre de Gustavo Maldonado, quien, además de haber agredido y amenazado al periodista, estaría vinculado a varias denuncias relacionadas con terrenos y falsificación de documentos.
Finalmente, concluyó: “Tienen pedido de captura y seguimos esperando novedades. No puede ser que no los encuentren”.
Buscan al abogado Maldonado por golpear y amenazar al periodista Enrique Ortíz
Policiales
Buscan al abogado Maldonado por golpear y amenazar al periodista Enrique Ortíz
Ayer miércoles, en horas de la tarde, se conoció un hecho de violencia protagonizado por el abogado y ex secretario legislativo del Honorable Concejo Deliberante de Posadas (HCD), Gustavo Maldonado y el corresponsal de Crónica TV en Misiones, Enrique Ortiz (49), quien resultó víctima de violencia verbal y física que incluyó amenazas con arma de fuego frente a su domicilio, en la ciudad de Alem.
Según consta la denuncia presentada por el periodista en la comisaría local, “por agresiones y amenazas”, también se vio afectada su esposa Leisla A (37), por lo que ambos debieron ser atendidos en el Samic de Alem como consecuencia de los golpes recibidos.
De acuerdo al parte médico, Ortíz presentó traumatismo en la mano izquierda, escoriaciones en región dorsal y un fuerte dolor en la región axilar. Por su parte, Leisla A. registró escoriaciones en el tórax.
En cuanto al agresor, fuentes policiales confirmaron que Maldonado se encontraba acompañado por “un cómplice armado”, quien fue identificado como Gastón Machado. Tras los hechos, ambos se dieron a la fuga en un vehículo marca Chevrolet Cruze color blanco.
Parte de las agresiones quedaron registradas en un video en el que se puede observar a Maldonado atacando físicamente a Ortiz mientras que lo acusa de “cagón” y “defensor de delincuentes”.
Causa penal en curso con operativo de búsqueda
El periodista que se desempeña en Crónica TV y dirige el portal de noticias Alem News, confirmó que ya se encuentra en curso la causa penal y la Justicia dispuso una custodia policial en su vivienda.
Simultáneamente, la Policía de Misiones inició el despliegue de un operativo para capturar a los agresores Maldonado y Machado.
Según trascendió, el abogado posadeño acusado de agredir al periodista fue “la mano derecha” del expresidente del Concejo capitalino, Alejandro Velázquez en el año 2017.
Tras su paso por el HCD, Maldonado recaló en el directorio de EMSA (Energía de Misiones SA) y actualmente se encuentra vinculado al sindicato de Camioneros.
En sus primeros años, fue corredor de karting, cuyo padre Gustavo Maldonado, se desempeñó por varios años como asesor de la Cámara de Diputados de la provincia durante el gobierno de Julio César Humada y también de Ramón Puerta.
Policiales
Falleció un automovilista tras impactar de frente con un camión en Campo Ramón
En la tarde de hoy, un Peugeot 208 circulaba sobre la ruta 14 en Campo Ramón, cuando -por motivos que son materia de investigación– chocó contra un camión que se desplazaba en sentido contrario, lo que provocó la muerte de Leandro Rubén González de 30 años.
El hecho se registró alrededor de las 16 frente al predio del Club Camelias Golf, ubicado sobre el kilómetro 886, a donde una patrulla policial se dirigió de inmediato.
Una vez allí, constataron el deceso del hombre, cuyo cuerpo quedó atrapado dentro del vehículo y debió ser extraído con ayuda de los Bomberos.
En tanto, el chofer del camión Volvo 420 con semirremolque, un joven de 25 años, logró salir ileso.
En el lugar trabajó personal de Criminalística y otras dependencias policiales que debieron interrumpir temporalmente el tránsito.
-
Policiales hace 4 días
Muerte de Shaggy Del Valle en la ruta: “Ellos vinieron en contramano”
-
Policiales hace 17 horas
Buscan al abogado Maldonado por golpear y amenazar al periodista Enrique Ortíz
-
La Voz Animal hace 6 días
Maltrato animal: golpeó a un perro contra el piso en Garupá y quedó filmado
-
Provinciales hace 10 horas
La boda del año: Pedro Puerta y Karen Fiege darán el sí el 26 abril
-
Policiales hace 4 días
Un detenido por pasacalles con mensajes amenazantes en Posadas
-
Policiales hace 6 días
Orejita y Fantasma, hermanos de Oreja y Fantasmita, cayeron reventando una casa
-
Policiales hace 7 días
Prendas con manchas de sangre complican a detenida por crimen de Aldo Silvero
-
Policiales hace 6 días
Rescatan a perro maltratado y detienen a su dueño en Garupá