Judiciales
Tras acuerdo con repartidor golpeado, Pissani recuperó la libertad
Tras permanecer diez días detenido, este mediodía Santiago Pissani (55) recuperó su libertad a instancias de un acuerdo conciliatorio firmado con su denunciante, el repartidor de pizzas Sebastián Lafuente (23), y de esta manera la causa penal que se instruía en su contra quedó suspendida.
De acuerdo a lo consignado por fuentes consultadas por La Voz de Misiones, el acuerdo fue presentado el viernes por la noche y en el documento se dejó asentado que el delivery desistía de la denuncia por golpes formulada el 1 de mayo contra el empresario textil y ex campeón de lucha libre.
El planteo, en principio, contó con la opinión favorable del fiscal Christian Antúnez y este mediodía aceptó la solicitud, lo que se tradujo en la aplicación del “criterio de oportunidad”, el cual consiste en un método alternativo de resolución de conflictos y que establece la posibilidad de desistir en la persecución penal contra el demandado.
De esta manera, según explicaron fuentes de LVM, Pissani recuperó la libertad y la causa abierta en su contra quedará suspendida. Sólo se reactivaría en caso de que el implicado vuelva a cometer algún delito contra la víctima.
Pizza fría y golpes
El hecho ocurrió el 1 de mayo a la noche, cerca de las 23.30, cuando Lafuente llegó a la casa de Pissani sobre calle Barrufaldi para realizar la entrega de dos pizzas.
El empresario salió ofuscado. El pedido llegó con más de una hora de demora y arrojó una de las pizzas al suelo.
En declaraciones radiales, el acusado reconoció haber arrojado la pizza, pero aseguró que no quería pelear el delivery. “Le dije que si le cobraban la pizza venga al otro día y le devolvía la plata”, dijo en la radio, mientras la Policía lo buscaba.
Sin embargo, el conflicto fue en ascenso. El repartidor filmó las pizzas en suelo para probar lo sucedido en su trabajo y Pissani volvió hace él. Todo fue quedó registrado en otro video tomado por un vecino.
“Me empujó de la moto. Yo reaccioné y le metí una patada y una piña. Ahí me hizo un tackle, me tiró al piso y se subió sobre mi espalda. Me empezó a ahorcar con la correa del caso y me dio piñas lateras en mi cara”, recordó Lafuente a LVM y aseguró: “Pensé que no salía vivo de ahí”.
La versión de Pissani coincide hasta una parte. “Él se bajó de la moto y me metió una patada. Y bueno, reacción de defensa: lo tiro al piso y me subo encima, pero no se calmaba. Lo toqué un poco, ni le pegué. En el video se ve lo que estoy palmeando, le hablo bien. Le digo que lo voy a soltar, pero que se va a subir a su moto y se va a ir”.
Esas declaraciones el ex competidor de artes marciales mixtas las dio dos días después del hecho a Red Ciudadana. Luego desapareció.
Tuvo orden de captura activa desde el 2 hasta el 5 de mayo. Durante esos días, la Policía acudió a sus casas en varias oportunidades y nunca lo hallaron.
Mientras eso ocurría, su defensa presentó un pedido de eximición de prisión para que Pissani no quede detenido cuando se ponga a disposición de la Justicia, pero el juez Monte rechazó esa solicitud.
Luego de ser detenido, el ex deportista fue trasladado a prestar declaración indagatoria, donde aseguró que se defendió de un primer ataque de parte del repartidor.
Allí también fue imputado por los delitos de lesiones y amenazas. Días después el mismo juez Monte rechazó su excarcelación, pero ahora firmó su excarcelación al analizar el acuerdo propuesto entre ambas partes involucradas.
Judiciales
Se negaron a declarar los cuatro detenidos por el crimen de Aldo Silvero
Los cuatro detenidos por el asesinado del contratista Aldo Roque Silvero (43) en Puerto Esperanza se abstuvieron de declarar ante la Justicia y fueron imputados provisoriamente por el delito de “homicidio criminis causa”, figura que prevé una pena de prisión perpetua.
De acuerdo a lo consignado por fuentes consultadas por La Voz de Misiones, tanto Camila Benítez (19), como su novio Alejo Johan Benjamín Winflinger (16), el supuesto “instigador” Lucas Da Costa (19) y un cuarto implicado, decidieron guardar silencio al momento de comparecer ante el magistrado Martín Brites, titular del Juzgado de Instrucción Tres de Puerto Iguazú.
En la misma audiencia, todos ellos fueron notificados de la investigación que se lleva adelante en sus contra, de los elementos de prueba recolectados hasta el momento y fueron imputados por el delito de “homicidio criminis causa”, calificación que podría variar conforme avance el expediente.
Tras su paso por el juzgado, los cuatro implicados volvieron a ser alojados en la celda policial donde continuarán detenidos mientras avanza la investigación por el crimen de Silvero, el contratista que la semana pasada fue asesinado de 17 puñaladas en presunto caso de robo.
Según indicaron las fuentes, el adolescente detenido ahora quedó a disposición de la Justicia menores, cuyos responsables deberán decidir los próximos pasos a seguir respecto a su situación.
Cayó el presunto “instigador” y son cuatro los detenidos por el caso Silvero
Judiciales
Fiscalía de Ciberdelitos funcionará a partir del 2 de enero en López Torres 4881
Con ley sancionada, fiscal designado y acto de jura cumplimentado, la flamante Fiscalía de Ciberdelitos está lista para comenzar a funcionar a partir del 2 de enero de 2025.
La dependencia judicial, cuyo nombre oficial será “Fiscalía de Instrucción Especializada en Ciberdelitos de la Provincia de Misiones”, según lo establecido en la Acordada 202 del Superior Tribunal de Justicia (STJ), publicada hoy en el Boletín Oficial de Misiones.
En la misma resolución se determina que la fiscalía, cuyo titular será Juan Pablo Espeche, comenzará a funcionar a partir del jueves próximo, ante lo cual “todas las causas en trámite referidas a Ciberdelitos iniciadas antes del día 2 de Enero de 2.025, que asume competencia, continuarán hasta su finalización en las fiscalías de radicación y se tramitarán de acuerdo a las disposiciones vigentes”.
La acordada del STJ además resalta otro dato importante y es que la fiscalía tendrá su oficina en un edificio ubicado sobre avenida López Torres 4881, donde tendrá turno permanente y con competencia territorial para intervenir en toda la provincia.
La nueva oficina fue presentada el lunes ante la presidenta del STJ, Rosanna Venchiaruti Sartori, y otras autoridades del máximo órgano judicial de la tierra colorada, quienes recorrieron las instalaciones que también albergará a la Procuraduría General de Misiones, a cargo de Carlos Giménez.
“El Procurador subrayó que el establecimiento de esta nueva fiscalía no sólo tiene como fin garantizar una respuesta más ágil y eficiente ante los delitos cibernéticos, sino también avanzar en la creación de un marco legal adecuado que permita una mejor protección de los derechos digitales de los ciudadanos”, destacaron desde el STJ.
Juan Pablo Espeche juró como titular de la Fiscalía de Ciberdelitos
Judiciales
Año récord para el juzgado multifuero de Apóstoles con 386 sentencias dictadas
El Juzgado Civil, Comercial, Laboral, de Familia y Violencia Familiar -multifuero- de Apóstoles volvió a cerrar el año con cifras récord en materia de resolución de causas, con un total 386 sentencias dictadas.
La dependencia judicial que dirige el magistrado Juan Manuel Lezcano acumuló durante el 2024 un total de 1.426 causas, con una producción de 386 sentencias, 980 resoluciones y otros 580 expedientes que se remitieron a archivo, según una estadística oficial.
“Hubo un nivel de respuesta casi inmediato del servicio de justicia y para nosotros eso es un gran orgullo”, valoró Lezcano, quien destacó la labor diaria de su equipo de trabajo integrado por secretarias, jefes de despecho y agentes judiciales.
El magistrado detalló, además, que este año comprobaron una merma del 10% en el ingreso de causas y destacó la oralidad de civil y la implementación de la tecnología como herramientas clave para luchar contra la mora en los trámites.
En ese punto, destacó las nuevas funcionalidades del expediente digital; la línea contame; la mediación; y el mecanismo de denuncia digital con el que el juzgado trabaja en forma conjunta con la Policía.
De esta manera, el juzgado multifuero culmina otro año con cifras a resaltar, dado que en 2023 registró un total de 1502 causas, de las cuales un 96% fueron resueltas, independientemente del tipo de resolución dictada.
-
Policiales hace 4 días
Muerte de Shaggy Del Valle en la ruta: “Ellos vinieron en contramano”
-
Policiales hace 21 horas
Buscan al abogado Maldonado por golpear y amenazar al periodista Enrique Ortíz
-
Provinciales hace 13 horas
La boda del año: Pedro Puerta y Karen Fiege darán el sí el 26 abril
-
La Voz Animal hace 7 días
Maltrato animal: golpeó a un perro contra el piso en Garupá y quedó filmado
-
Policiales hace 4 días
Un detenido por pasacalles con mensajes amenazantes en Posadas
-
Policiales hace 6 días
Orejita y Fantasma, hermanos de Oreja y Fantasmita, cayeron reventando una casa
-
Policiales hace 7 días
Prendas con manchas de sangre complican a detenida por crimen de Aldo Silvero
-
Policiales hace 7 días
Rescatan a perro maltratado y detienen a su dueño en Garupá