Judiciales
Testigo del caso Antonella: “Escuchamos ruidos, un golpe y un grito ahogado”
El debate oral por el femicidio de Antonella Bernhardt (27), cometido el 4 de abril de 2019 en el barrio El Brete de Posadas, continuó con la declaración de seis testigos, entre ellos, Ivana Gómez Brauvano, otra de las vecinas que ese día acudió en su auxilio, topándose con la víctima asesinada y con el hoy único acusado, Cristian Daniel Vargas (33), saliendo de la escena.
“Yo estaba tomando tereré y practicando porque tenía un examen de cocina pronto. Ahí escuchamos gritos extraños, como a través de las paredes se escuchaba, nos asomamos. Nos dimos cuenta de que algo pasaba, yo estaba con una amiga”, recordó Ivana, haciendo referencia a Celeste Capdevilla, quien declaró ayer.
La testigo, que residía en un departamento lindero al que ocupaba Bernhardt en el inquilinato ubicado sobre Comandante Miño 980, continuó con su relato: “Ahí sentimos que algo le estaba pasando a Antonella. Escuchamos objetos que cayeron al piso, un golpe en la pared y después era como que Antonella quería gritar, pero le tapaban la boca. Era como un grito ahogado”.
Gómez Brauvano añadió que atinaron a correr hacia el departamento de Antonella para golpear la puerta, pero nadie atendió. En esas circunstancias, apareció en escena la dueña del complejo, Viviana González, que también dio su testimonio en el inicio del juicio.
Fue en ese contexto que Vargas salió de la casa de Antonella, simulando una conversación con ella, aunque todo apunta que para ese entonces la joven oriunda de Oberá ya estaba sin vida, producto de una puñalada que le perforó la tráquea.
“Cuando entré, la vi a ella en medio de un gran charco de sangre. Estaba tapada con una almohada y estaba semidesnuda. La Policía y la ambulancia tardaron cinco minutos en llegar y ahí constataron que ya estaba muerta”, agregó Gómez Brauvano, antes de culminar su declaración ante el Tribunal Penal Uno, presidido por la magistrada Viviana Cukla e integrado por sus pares, Ángel Dejesús Cardozo y Gustavo Bernie.
La segunda jornada del juicio se completó con la comparecencia de cinco testigos más, entre ellos, un perito de cibercrimen, quien afirmó que existen herramientas informáticas que permiten recuperar toda la información de un celular restablecido a los valores de fábrica o “reseteado”.
Antes de culminar la audiencia, Mario Ramírez, el defensor oficial que asiste a Vargas, solicitó encender el teléfono del acusado para probar la posibilidad de recuperar una contraseña para el ingreso a un correo electrónico, donde presuntamente habría un “backup” de una sesión fotográfica realizada a la víctima, para luego incorporar esos elementos como prueba al proceso.
Tanto la fiscalía, encabezada por Martín Rau, como el abogado querellante en representación de la familia Bernhardt, Mauricio Vergara, no se opusieron, aunque manifestaron sorpresa por el planteo y el tribunal decidió dar una respuesta en las próximas audiencias.
El debate continuará mañana, a partir de las 9, nuevamente en el SUM del Palacio de Justicia, con la recepción de más declaraciones testimoniales.
El caso y la primera jornada de juicio
El femicidio de Antonella Bernhardt se registró el 4 de abril de 2019, entre las 13 y las 13.30, dentro del departamento 1° A en el que vivía sobre Comandante Miño 980, en el barrio El Brete de Posadas.
Según la hipótesis acusatoria, Vargas contactó a la víctima a través de redes sociales y le ofreció realizar sesiones de fotos a cambio de dinero ($1.500 con desnudos). Una de ellas se concretó, pero el acusado nunca pagó y en el segundo encuentro se produjo el desenlace mortal, luego de una discusión generada por el reclamo del dinero que nunca fue abonado.
El acusado, en tanto, sostiene que ese día Antonella la extorsionó con un supuesto video sexual de ambos y que la estocada mortal se produjo por accidente durante un forcejeo.
“Después del acto me dijo que tenía el video y que le iba a enviar a mi pareja si no le daba más plata, aunque no me dijo cuánto quería. Ahí empezó un forcejeo”, declaró ayer el fotógrafo Vargas y agregó que, en determinado momento, alcanzó a tomar el celular de la joven y su intención era romperlo, instancia en la que “ella se desesperó y agarró un cuchillo. Yo ahí le di dos ‘tapes’ para que deje de gritar. Después avanzó de nuevo con el cuchillo contra mí y pasó todo”.
“Cuando le quiero sacar el cuchillo, la traigo hacía mí con fuerza y le entra el cuchillo en la garganta”, describió.
Vargas también sostuvo que, mientras se producía el forcejo que derivó en el homicidio, el celular de la víctima continuaba filmando, aunque en la “desesperación” reseteó el celular y después “confió” en que ese material podía ser recuperado para demostrar su inocencia.
Sin embargo, ninguno de los videos mencionados por el acusado fueron hallados, a pesar de que el personal de la Secretaría de Apoyo para Investigaciones Complejas (Saic) logró recuperar los elementos guardados en el teléfono previo a su reseteo.
FOTOS: Marcos Otaño – @mmo_marcos
Judiciales
Se negaron a declarar los cuatro detenidos por el crimen de Aldo Silvero
Los cuatro detenidos por el asesinado del contratista Aldo Roque Silvero (43) en Puerto Esperanza se abstuvieron de declarar ante la Justicia y fueron imputados provisoriamente por el delito de “homicidio criminis causa”, figura que prevé una pena de prisión perpetua.
De acuerdo a lo consignado por fuentes consultadas por La Voz de Misiones, tanto Camila Benítez (19), como su novio Alejo Johan Benjamín Winflinger (16), el supuesto “instigador” Lucas Da Costa (19) y un cuarto implicado, decidieron guardar silencio al momento de comparecer ante el magistrado Martín Brites, titular del Juzgado de Instrucción Tres de Puerto Iguazú.
En la misma audiencia, todos ellos fueron notificados de la investigación que se lleva adelante en sus contra, de los elementos de prueba recolectados hasta el momento y fueron imputados por el delito de “homicidio criminis causa”, calificación que podría variar conforme avance el expediente.
Tras su paso por el juzgado, los cuatro implicados volvieron a ser alojados en la celda policial donde continuarán detenidos mientras avanza la investigación por el crimen de Silvero, el contratista que la semana pasada fue asesinado de 17 puñaladas en presunto caso de robo.
Según indicaron las fuentes, el adolescente detenido ahora quedó a disposición de la Justicia menores, cuyos responsables deberán decidir los próximos pasos a seguir respecto a su situación.
Cayó el presunto “instigador” y son cuatro los detenidos por el caso Silvero
Judiciales
Fiscalía de Ciberdelitos funcionará a partir del 2 de enero en López Torres 4881
Con ley sancionada, fiscal designado y acto de jura cumplimentado, la flamante Fiscalía de Ciberdelitos está lista para comenzar a funcionar a partir del 2 de enero de 2025.
La dependencia judicial, cuyo nombre oficial será “Fiscalía de Instrucción Especializada en Ciberdelitos de la Provincia de Misiones”, según lo establecido en la Acordada 202 del Superior Tribunal de Justicia (STJ), publicada hoy en el Boletín Oficial de Misiones.
En la misma resolución se determina que la fiscalía, cuyo titular será Juan Pablo Espeche, comenzará a funcionar a partir del jueves próximo, ante lo cual “todas las causas en trámite referidas a Ciberdelitos iniciadas antes del día 2 de Enero de 2.025, que asume competencia, continuarán hasta su finalización en las fiscalías de radicación y se tramitarán de acuerdo a las disposiciones vigentes”.
La acordada del STJ además resalta otro dato importante y es que la fiscalía tendrá su oficina en un edificio ubicado sobre avenida López Torres 4881, donde tendrá turno permanente y con competencia territorial para intervenir en toda la provincia.
La nueva oficina fue presentada el lunes ante la presidenta del STJ, Rosanna Venchiaruti Sartori, y otras autoridades del máximo órgano judicial de la tierra colorada, quienes recorrieron las instalaciones que también albergará a la Procuraduría General de Misiones, a cargo de Carlos Giménez.
“El Procurador subrayó que el establecimiento de esta nueva fiscalía no sólo tiene como fin garantizar una respuesta más ágil y eficiente ante los delitos cibernéticos, sino también avanzar en la creación de un marco legal adecuado que permita una mejor protección de los derechos digitales de los ciudadanos”, destacaron desde el STJ.
Juan Pablo Espeche juró como titular de la Fiscalía de Ciberdelitos
Judiciales
Año récord para el juzgado multifuero de Apóstoles con 386 sentencias dictadas
El Juzgado Civil, Comercial, Laboral, de Familia y Violencia Familiar -multifuero- de Apóstoles volvió a cerrar el año con cifras récord en materia de resolución de causas, con un total 386 sentencias dictadas.
La dependencia judicial que dirige el magistrado Juan Manuel Lezcano acumuló durante el 2024 un total de 1.426 causas, con una producción de 386 sentencias, 980 resoluciones y otros 580 expedientes que se remitieron a archivo, según una estadística oficial.
“Hubo un nivel de respuesta casi inmediato del servicio de justicia y para nosotros eso es un gran orgullo”, valoró Lezcano, quien destacó la labor diaria de su equipo de trabajo integrado por secretarias, jefes de despecho y agentes judiciales.
El magistrado detalló, además, que este año comprobaron una merma del 10% en el ingreso de causas y destacó la oralidad de civil y la implementación de la tecnología como herramientas clave para luchar contra la mora en los trámites.
En ese punto, destacó las nuevas funcionalidades del expediente digital; la línea contame; la mediación; y el mecanismo de denuncia digital con el que el juzgado trabaja en forma conjunta con la Policía.
De esta manera, el juzgado multifuero culmina otro año con cifras a resaltar, dado que en 2023 registró un total de 1502 causas, de las cuales un 96% fueron resueltas, independientemente del tipo de resolución dictada.
-
Policiales hace 2 días
Muerte de Shaggy Del Valle en la ruta: “Ellos vinieron en contramano”
-
Cultura hace 6 días
Tristeza por la muerte del músico Shaggy Del Valle en un accidente vial
-
La Voz Animal hace 5 días
Maltrato animal: golpeó a un perro contra el piso en Garupá y quedó filmado
-
Policiales hace 2 días
Un detenido por pasacalles con mensajes amenazantes en Posadas
-
Policiales hace 4 días
Orejita y Fantasma, hermanos de Oreja y Fantasmita, cayeron reventando una casa
-
Policiales hace 5 días
Prendas con manchas de sangre complican a detenida por crimen de Aldo Silvero
-
Policiales hace 5 días
Rescatan a perro maltratado y detienen a su dueño en Garupá
-
Policiales hace 6 días
Asesinaron a puñaladas a un contratista de Esperanza y hay dos detenidos