Nuestras Redes

Judiciales

Martínez, el primo de Rojas acusado de “traición” y detenido tras el juicio

Publicado

el

Martínez Negro Rojas

El juicio contra el narco-sicario misionero Néstor Fabián “El Negro” Rojas (48) no solo decretó un futuro de encierro para él, sino que también marcó el fin de los días en libertad para su primo Eduardo Javier Martínez (40), antiguo hombre de confianza en sus maniobras de narcotráfico y a quien en pleno debate oral acusó de “traidor”.

Él tiene que ser hombrecito y presentarse, hacerse cargo de los hechos, como estoy yo acá. Él señor Martínez no está acá porque es un colaborador también de la Prefectura. Él me trajo a mí hasta acá, entregándome, igual que Negrito Gómez”, lanzó Rojas, entre otras tantas revelaciones explosivas y muchas de ellas carentes de sustento, el pasado 2 de septiembre al momento de declarar por tercera vez ante el Tribunal Oral Federal (TOF) de Posadas.

No era la primera vez que la figura de Martínez tomaba un rol casi protagónico en el debate, dado que su nombre también fue mencionado en varias oportunidades durante la audiencia del 1 de agosto, cuando se reprodujo una de las escuchas telefónicas más esclarecedoras del expediente que investigaba a Rojas por el asesinato de su antiguo colaborador Aldo Andrés “Polaco” Canteros (33), perpetrado el 5 de agosto de 2018 en Gobernador Roca.

“El Polaco de la chacra … Te cuento, nos jugó sucio sucio… nos apretaron hoy entre 4 tipo ahí me mataron.… ¿entendé? Le di a él, le di al compinche, a otro, no sé a los que estaban ahí no sé, me cayeron corté gorra viste, ¿entendé?… le volé la cabeza….”, es parte de la transcripción de aquella llamada que Rojas hizo el 5 de agosto de 2018, a las 23.07, es decir, apenas unas horas después del crimen.

Quien esa noche estaba del otro lado del teléfono era, justamente, Martínez, su primo y mano derecha por aquel entonces en las operaciones de tráfico de estupefacientes que Rojas orquestaba desde la clandestinidad, ya que sobre sus espaldas pesaba un pedido de captura internacional, aunque la Prefectura ya lo tenía localizado, pero esperaba para agarrarlo in fraganti.

La que brindó más detalles de esa conversación clave fue una ex pareja de Martínez, quien estaba junto a él al momento de la llamada y al declarar como testigo ante el TOF también ahondó en la relación de extrema confianza que mantenían los primos.

El Negro Rojas -a la derecha, arriba- está preso en Marcos Paz y fue condenado a perpetua el viernes.

Ellos se tenían mucha confianza, era amigos, se decían primos. Siempre que hablaban él se apartaba de mí porque Rojas no es una persona que confíe mucho en las personas”, describió la mujer, que en la continuidad de su relato brindado en esa misma audiencia del 1 de agosto también recordó haber participado de algunas maniobras de transporte de estupefacientes.

Por aquel entonces, Martínez también estaba marcado. Y bien marcado. Los investigadores no solo que tenían identificada su línea telefónica, sino que además conocían su rostro, dado que lo captaron junto a Rojas durante una de las tareas de vigilancia encubierta, pero el crimen de Canteros movió tanto el avispero que varios de los involucrados se dispersaron aprovechando que el sindicado narco-sicario se transformó en el objetivo más inmediato.

Fue así que Martínez logró mantenerse alejado de todo el escándalo que rodeó a Rojas, que a medida que pasaban los meses sumaba más y más fojas a su extenso prontuario, concitando además la atención de los medios porteños por su perfil de “capo narco” capaz de mandar a matar a jueces con mano de obra criminal brasileña.

Nombrado, buscado y detenido

Su primo, todo lo contrario. Procuró no llamar la atención y continuar como si nada hubiera ocurrido. Y así fue hasta ahora, que su nombre volvió a tomar protagonismo y nada pasó desapercibido para la fiscalía federal que encabeza Vivian Barbosa, que en medio del debate oral requirió una serie de medidas para conocer el estado de situación del implicado.

La investigación preliminar estableció, entonces, que Martínez residía en Puerto Iguazú, que trabajaba en un taller mecánico y que incluso registraba reiterados cruces migratorios, principalmente a la ciudad brasileña de Foz de Iguazú, lo cual terminó siendo clave para que el TOF posadeño ejecute una orden de detención que estaba vigente en su contra, según pudo averiguar La Voz de Misiones mediante altas fuentes consultadas.

Fue así que el martes pasado -tres días antes de la condena a perpetua dictada contra Rojas- una comisión de Gendarmería Nacional Argentina (GNA) golpeó la puerta de su casa y lo detuvo sin más. Martínez no se la esperaba y tampoco podía hacer mucho: desde febrero se encuentra en silla ruedas como consecuencia de un accidente de tránsito protagonizado mientras circulaba en moto por las calles de Foz de Iguazú.

Ahora, Martínez se encuentra alojado en una celda del Escuadrón 13 de GNA, a disposición del Juzgado Federal de Eldorado, a cargo del magistrado Miguel Ángel Guerrero, y será investigado por su presunta participación en actividades narco junto a Rojas, quien lo delató y lo acusó de “traidor” en pleno juicio.

Martínez, ubicado en Puerto Iguazú y detenido el martes pasado.

Rojas acusó de traición a su primo: “Debería ser hombrecito y presentarse”


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Judiciales

Los hermanos Kiczka deberán pasar 14 y 12 años de prisión por archivos Masi

Publicado

el

hermanos kiczka

Tras nueve horas de debate y otras tres de cuarto intermedio para la deliberación de los jueces, finalmente el Tribunal Penal Uno de Posadas dictó sentencia este miércoles por la noche y condenó a los hermanos Germán (44) y Sebastián Kiczka (47) a penas de 14 y 12 años de prisión.

El veredicto de los magistrados Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya (subrogante) se emitió pasada las 21.30 de hoy, exactamente doce horas después del inicio de la audiencia en la cual también se desarrollaron los alegatos de las partes, instancia en la cual la fiscalía había solicitado 15 y 12 de prisión para los hermanos imputados.

En detalle, el ex diputado provincial Germán Kiczka fue declarado autor de los delitos de “tenencia, facilitación y distribución de archivos con material de abuso sexual infantil (Masi), agravado por ser las víctimas menores de 13 años en concurso real”.

Su hermano mayor, en tanto, fue declarado culpable de “tenencia y facilitación de archivos con material de abuso sexual infantil (Masi), agravado por ser las víctimas menores de 13 años, con abuso sexual simple sin acceso carnal, todo ello en concurso real”. 

Sebastián Kiczka fue condenado a 12 años de prisión, por archivos Masi

Ambas condenas fueron alcanzadas por mayoría, con los votos de Bernie y Yaya, mientras que Cukla planteó disidencia en ambos casos, ya que para Germán consideró que la pena apropiada era de 8 años de prisión y que para Sebastián correspondían 6 años.

El fallo además dispuso que ambos condenados purguen sus penas en la Unidad Penal I de Loreto, donde serán alojados inmediatamente tras pasar más de 200 días detenidos en la UP VIII de Cerro Azul. Los fundamentos de la decisión tomada por los magistrados serán comunicados en un plazo previsto dentro de los próximos diez días hábiles.

Entre sus puntos, el tribunal también decidió hacer lugar al planteo efectuado por los fiscales Martín Rau y Vladimir Glinka respecto a extraer copias de las declaraciones de Leonardo Kiczka y del diputado de Activar Pedro Puerta para remitirlas a la fiscalía de instrucción para que sea analice la posibilidad de abrir una investigación para determinar si incurrieron en algún delito de acción pública.

El pedido fue formulado por el fiscal Glinka apenas comenzó la ronda de alegatos y allí argumento que la solicitud se debe a inconsistencias y faltas a la verdad detectadas en las declaraciones efectuadas por ambas personas al momento de comparecer en carácter de testigos de la causa.

Los fiscales Vladimir Glinka y Martín Rau solicitaron penas de 15 y 12 años de prisión.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Judiciales

Se aguarda la sentencia del Tribunal Penal Uno en el caso Kiczka

Publicado

el

sentencia kiczka

El Tribunal Penal Uno de Posadas se encuentran en deliberación secreta y se aguarda por el dictado de la sentencia contra los hermanos Germán (45) y Sebastián Kiczka, veredicto que podría conocerse minutos después de las 20 de este miércoles.

Los magistrados Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya (subrogante) dispusieron de un cuarto intermedio a las 18.30, aproximadamente, luego de oír el alegato de las partes.

En una jornada maratónica, que comenzó a las 9.30, los primeros en exponer fueron los fiscales Martín Rau y Vladimir Glinka, quienes consideraron acreditada su teoría del caso y responsabilizaron a ambos hermanos por los delitos por los cuales llegaron a juicio.

De manera detallada, para el ex diputado Germán Kiczka solicitaron una pena de 15 años de prisión por varios hechos tenencia, facilitación y distribución de archivos con material de abuso sexual infantil (Masi), contenido detectado en un total de cuatro dispositivos electrónicos: una notebook Acer, una notebook Lenovo, un pen drive Fiat y un celular Samsung S22.

Para Sebastián, en cambio, el pedido fue de 12 años de prisión bajo la misma acusación por archivos Masi encontrados en la notebook Acer que compartía con Germán, un pen drive Scandisk y un CD, además de un hecho de abuso sexual simple perpetrado en contra de una adolescente de 15 años.

Las defensas, en tanto, solicitaron la absolución de Germán al considerar que es inocente porque los contenidos que son materia de investigación fueron descargados por Sebastián, para quien su abogado solicitó que reciba tratamiento en un centro de salud mental al entender que padece una convulsión o patología que lo lleva a consumir esta clase de archivos.

“Está probado que es un poliadicto, que padece un policonsumo y además confesó, se hizo cargo de todo“, afirmó el abogado de Sebastián, Eduardo Paredes, que luego pidió su internación y ante el tribunal lanzó: “Es quizás la última oportunidad de recuperar su vida”, lanzó hacia el tribunal”.

La fiscalía pidió penas de 15 y 12 años de prisión para los Kiczka


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Judiciales

Pedido de las defensas: absolución para Germán, internación para Sebastián

Publicado

el

En la continuidad de los alegatos, las defensas de los imputados solicitaron la absolución para el ex diputado Germán Kiczka y la internación en un centro de salud mental para su hermano Sebastián.

Siguiendo la estrategia trazada desde el comienzo, los abogados Eduardo Paredes y María Laura Alvarenga insistieron en plantear que Sebastián Kiczka padece una convulsión o patología psicológica que lo lleva a consumir contenidos con archivos Masi.

Está probado que es un poliaadicto, que padece un policonsumo y además confesó, se hizo cargo de todo“, afirmó durante su exposición de casi dos horas.

En ese sentido, consideró que lo más apropiado al caso sería la internación de su defendido para que reciba el tratamiento correspondiente. “Es quizás la última oportunidad de recuperar su vida”, lanzó hacia el tribunal.

Sobre la acusación de abuso sexual simple que pesa en su contra, Paredes alegó que todo debe ser anulado por indeterminación del hecho, entre otros argumentos.

Más tarde, Gonzalo de Paula, defensor del ex legislador, pidió su absolución al desligar a Germán Kiczka de los archivos Masi, los cuales según su perspectiva fueron todos descargados y consumidos por Sebastián.

De Paula también cuestionó y desacreditó a los peritos de la Secretaria de Apoyo para las Investigaciones Complejas (Saic).

El tribunal, integrado por los magistrados Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya, dispuso un cuarto intermedio para deliberar y se aguarda por el veredicto.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto