Judiciales
Hijo de ex intendente Schoenfisch a juicio por crimen parricida en 2020
Tras más de dos años de proceso investigativo y recolección de pruebas, el Juzgado de Instrucción Uno de Eldorado dispuso la elevación a juicio del expediente que se tramita contra Pablo Schoenfisch (20).
El joven está acusado de asesinar a su madre Faustina Antúnez y provocar lesiones irreversibles en su padre Arnoldo Schoenfisch, ex intendente de Santiago de Liniers, tras atacarlos a balazos mientras dormían en la casa que la familia compartía en la localidad.
De acuerdo a la información relevada por La Voz de Misiones, la resolución fue firmada ayer por el magistrado Roberto Saldaña y ahora el expediente será remitido al Tribunal Penal Uno de Eldorado, cuyas autoridades deberán fijar fecha para la realización del debate oral donde se esclarecerá el crimen parricida.
En esa instancia, Schoenfisch deberá afrontar una acusación por los delitos de “homicidio calificado por el vínculo y por haberse cometido con alevosía agravado por la utilización de un arma de fuego”, en perjuicio de su madre, y “homicidio calificado por el vínculo y por haberse cometido con alevosía agravado por la utilización de un arma de fuego, en grado de tentativa”, contra su padre.
Bajo esta imputación, el muchacho afronta la posibilidad de ser condenado a una pena de prisión perpetua, que equivale a 35 años de cárcel efectiva, ante lo cual las estimaciones indican que, en caso de recibir tal sentencia, recién podría solicitar la libertad condicional en 2055.
Balas en la madrugada
El hecho que está listo para ventilarse en juicio oral se registró el 14 de mayo de 2020, entre las 3.40 y las 4.30 de la madrugada, aproximadamente, en la vivienda que la familia compartía en el barrio Los Tungales, kilómetro 36, de la localidad de Santiago de Liniers.
Según la reconstrucción del hecho trazada por los investigadores, esa noche, Pablo Schoenfisch durmió en la casa de su abuela paterna y en medio de la madrugada cruzó la calle para ingresar a la vivienda sus padres y atacarlos a balazos mientras ambos dormían.
Las pericias determinaron que ambas víctimas recibieron balazos en la zona del cráneo, que los disparos fueron efectuados a corta distancia y que el arma utilizada fue un revólver calibre 38 milímetros.
Producto del hecho, Antúnez falleció a los pocos minutos, mientras que Arnoldo Schoenfisch -ex intendente de la localidad- sobrevivió pero sufrió secuelas irreversible como, por ejemplo, una ceguera bilateral.
Se estima que, tras el ataque, Pablo Schoenfisch regresó a la casa de su abuela materna, se acostó a dormir y a la mañana siguiente ni siquiera soltó una lágrima cuando lo despertaron con la noticia.
Su padre, en tanto, malherido, alcanzó a pedir auxilio por una ventana de la casa y el primero en llegar a la escena fue un hermano suyo que residía prácticamente en el mismo terreno.
“Pablito hizo cagada”
Allí comenzó la investigación y la punta del ovillo fue una frase que el propio Arnaldo Schoenfisch lanzó a sus familiares en esos primeros minutos del suceso: “Pablito hizo cagada”.
La posterior pesquisa determinó, en tanto, que el acusado mantenía una relación altamente conflictiva con sus padres y varios testigos declararon que el muchacho en varias ocasiones deseó la muerte a ambos.
Un testimonio de relevancia fue el que brindó un uniformado con vínculo directo con la familia, quien recordó que, semanas antes del hecho, en el marco de un almuerzo familiar, el joven le preguntó cómo manejar un arma y cómo ocultar rastros.
El testigo señaló que su recomendación fue la utilización de un guante, aunque nunca imaginó que toda esa información aparentemente ya tenía un objetivo claro -y macabro- para Pablo Schoenfisch.
Además, el círculo de pruebas recolectadas contra el imputado se cierra -y se conecta-, con el hallazgo de un par de guantes de lana con cuerina ocultos en la habitación que el joven utilizaba en la casa de su abuela.
Esa prenda fue incautada y enviada a pericias criminalísticas en laboratorios de Chaco, las cuales detectaron rastros de pólvora. Mismo resultado hubo en el análisis de un jean secuestrado al muchacho.
El requerimiento de elevación a juicio fue formulado por el fiscal Edgar Doldán. Ahora, el expediente está listo para ser ventilado en debate oral y Pablo Schoenfisch está próximo a sentarse en el banquillo de los acusados.
Judiciales
Maldonado, el agresor del periodista Ortiz pagó 1 millón y quedó en libertad
El abogado Gustavo Maldonado recuperó la libertad este viernes tras presentarse ante el Juzgado de Instrucción Cinco de Alem, dondé prestó testimonial y pagó una fianza de 1 millón de pesos en el marco de una denuncia por “amenazas agravadas y lesiones leves” contra el periodista Enrique Ortiz.
La medida se concretó de inmediato tras la fianza “otorgada por dos personas como garantes de que cumplirá con las medidas y se presentará ante el juzgado cuando sea llamado”, según confirmó a LVM el juez Pedro Piris, titular subrogante del mencionado juzgado.
De esta manera, le fue otorgada la libertad provisional con medidas de restricción que incluyen la prohibición de contacto, ausentarse del país y presentarse periódicamente, con posibilidad de implementación de un botón de pánico a los denunciantes, entre los que se encuentran el periodista Ortiz y su pareja.
También quedó en libertad Gastón Machado, quien estuvo detenido durante una semana por acompañar a Maldonado el día en que se produjo la agresión contra el periodista.
Tanto el abogado Maldonado como Machado, seguirán imputados por el delito de “amenazas agravadas” y “lesiones leves” y deberán continuar a disposición del Juzgado de Instrucción Cinco de Alem.
Judiciales
Liberaron a Pernigotti y no podrá acercarse a sus denunciantes
El periodista Mario Pernigotti recuperó la libertad este viernes tras permanecer más de 24 horas detenido por una denuncia de agresión y amenazas contra inspectores municipales.
La medida se concretó hoy y al comunicador se le impuso una restricción de acercamiento y contacto hacia sus denunciantes.
Para la excarcelación se tuvo en cuenta su avanzada edad (67 años) y razones de salud (cuadro de hipertensión).
El periodista continuará imputado por el delito de “amenazas” y deberá seguir a disposición del Juzgado de Instrucción Dos de Posadas, a cargo del magistrado Juan Manuel Monte.
El caso
El periodista fue detenido el martes pasado, tras un allanamiento en su vivienda en el barrio Alta Gracia, por el Juzgado de Instrucción Dos de Posadas, en el marco de una denuncia por agresiones y amenazas de muerte a inspectores municipales.
El hecho ocurrió el viernes pasado cuando acudió al Centro de Evaluación Vial, ubicado en el Hiper Libertad, para renovar su carnet de conducir.
Tal como quedó filmado por las cámaras de seguridad, en un momento dado, estalló en ira, empujando, arrinconando y amenazando con golpear a los empleados, mientras portaba un matafuego en una de sus manos.
Por su parte, una de las afectadas relató: “Le dijimos que como tenía vencida la licencia no podía llegar manejando y nos empezó a decir como si a nosotros nunca se nos venció una boleta de luz”.
“Después en un momento agarró el matafuegos y sentí que no tenía escapatoria. Quise salir a pedir ayuda porque nosotros no estamos preparados con nada en nuestra defensa”, añadió en estado de shock.
Al presentarse ante la Justicia, el periodista negó las acusaciones en su contra y alegó que bajó con el matafuego en manos porque así se lo habían solicitado para verificar su aptitud, sin ahondar en mayores detalles ni tampoco hizo mención a las imágenes de seguridad que trascendieron y se viralizaron.
Judiciales
Pernigotti ante la Justicia: negó las acusaciones y fue imputado por amenazas
El periodista Mario Pernigotti (67), detenido ayer a la tarde a raíz de una denuncia radicada en su contra por agresiones y amenazas de muerte radicada por tres empleados municipales de Posadas, negó las acusaciones al momento de declarar ante las autoridades judiciales que dirigen la investigación del hecho.
El comunicador fue trasladado hoy hacia el Juzgado de Instrucción Dos de Posadas, para comparecer en audiencia de declaración indagatoria ante el magistrado Juan Manuel Monte. En esa instancia, Pernigotti tenía la posibilidad de abstenerse o bien brindar su versión de los hechos, opción que finalmente escogió.
Según pudo averiguar La Voz de Misiones, al hacer uso de la palabra, el periodista negó las acusaciones en su contra y alegó que bajó con el matafuego en manos porque así se lo habían solicitado para verificar su aptitud. Más allá de ello, no ahondó en mayores revelaciones ni tampoco hizo mención a las imágenes de seguridad que trascendieron y se viralizaron.
En la misma audiencia el periodista fue notificado de una imputación provisoria en su contra por el delito de “amenazas” y luego regresó a una celda policial, aunque podría recuperar la libertad en las próximos horas en virtud de un pedido de excarcelación y a raíz de otras aristas que podrían valer una morigeración de la medida en su contra como, por ejemplo, razones de salud (cuadro de hipertensión) y edad avanzada (67 años).
@lavozdemisiones
Denuncia y detención
Pernigotti fue detenido ayer, cuatro día después de ser denunciado por tres empleados municipales del Centro de Evaluación Vial de Posadas, dos de ellas mujeres, quienes acusaron al periodista por agresiones y amenazas de muerte. En el allanamiento de su casa y requisa de su vehículo no se hallaron armas de fuego, elemento que fue especialmente buscado después de una ampliación de denuncia por parte de las víctimas.
Según narraron los damnificados, el periodista fue el viernes a realizar el trámite de renovación del carnet de conducir, pero a pesar de tener la licencia vencida llegó al lugar al mando de una camioneta Nissan Frontier, ante lo cual estaba infringiendo una norma y en esas condiciones no iba a poder avanzar con el proceso.
Al ser notificado de ello, -denunciaron las víctimas- Pernigotti estalló en ira, empujando, arrinconando y amenazando con golpear a los empleados con el matafuego que tenía en sus manos. Toda la situación fue registrada por una cámara de seguridad y las imágenes no tardaron en trascender, dejando al descubierto el accionar del comunicador acusado.
“Sentí que no tenía escapatoria”
En una entrevista con este medio, las damnificadas Rocío Lemes y Vanesa Gómez, acompañadas por su abogada Juliana Queiróz, narraron el minuto a minuto del episodio padecido.
“Le dijimos que como tenía vencida la licencia no podía llegar manejando y nos empezó a decir como si a nosotros nunca se nos venció una boleta de luz”, contó Lemes, una de las más afectadas y shockeadas por la situación.
“Después en un momento agarró el matafuegos y sentí que no tenía escapatoria. Quise salir a pedir ayuda porque nosotros no estamos preparado con nada nuestra defensa”, agregó.
Y, entre lágrimas, sostuvo que “no quiero ir más a trabajar. Tengo mucho miedo de encontrarme contra persona así. Yo ese día pensé que no volvería a ver a mis compañeros. Tengo una hija también y no quiero que pierda a su mamá”.
Vanesa Gómez, la otra denunciante, añadió que “todo el tiempo se le habló bien, en ningún momento se le faltó el respeto”.
“A mí en un momento, se ve en las imágenes, me empujaba con la cabeza contra la pared. Ahí me decía que él después iba a volver y que yo me iba a quedar sin trabajo”, afirmó.
-
Policiales hace 4 días
Amanda Müller fue asesinada el jueves, después de almorzar con su femicida
-
Posadas hace 4 días
Instructor herido en Isla del Medio sigue en terapia y aguarda una prótesis
-
Policiales hace 2 días
Hallaron en Posadas el Peugeot 208 de la mujer asesinada en Santa Ana
-
Posadas hace 2 días
Los restos de misionera fallecida en accidente en Brasil llegan hoy a Posadas
-
Policiales hace 6 días
Asesinaron a golpes y puñaladas a una mujer de 70 años en Santa Ana
-
Policiales hace 5 días
Dos Hermanas: volvía de pescar, cruzó un potrero y lo mataron a balazos
-
Policiales hace 4 días
Accidente que involucra a intendente de Dos de Mayo dejó un muerto en Loreto
-
Policiales hace 3 días
Detuvieron al periodista Mario Pernigotti en Posadas