Judiciales
Condenan a 5 años a conductor que provocó 5 muertes en Montecarlo en 2017

Miguel Ángel Benítez (61), el hombre que a bordo de una camioneta protagonizó un siniestro vial que provocó cinco muertes en la localidad de Montecarlo a mediados de 2017, fue condenado a cinco años de prisión por el hecho y desde diciembre permanece privado de su libertad en una cárcel de la provincia.
Según pudo averiguar La Voz de Misiones, el hombre fue condenado el 16 de diciembre pasado, luego de tres audiencias de debate oral desarrolladas ante un tribunal unipersonal presidido por la magistrada Marisa Aquino, titular del Juzgado Correccional y de Menores Uno de Eldorado.
En esa instancia, Benítez fue condenado a la pena de cinco años de prisión efectiva y diez de inhabilitación para conducir por el delito de homicidio culposo y quedó inmediatamente detenido, por lo cual pasó las últimas fiestas tras las rejas de la Unidad Penal III de Eldorado.
En el juicio intervino el fiscal Miguel Fretes, titular de la fiscalía en lo Correccional y de Menores Uno de Eldorado, quien en la ronda de alegatos solicitó seis años de prisión y diez de inhabilitación para conducir para el imputado.
El hecho por el cual Benítez fue condenado se registró el 5 de junio de 2017, entre las 14.20 y las 14.30, cuando al mando de una camioneta Volkswagen Amarok invadió el carril contrario de la ruta nacional 12 y colisionó frontalmente contra un Citroen C3, cuyos cinco ocupantes fallecieron.
Las víctimas del hecho fueron identificadas como Ángel Gustavo Brizuela (37) (conductor), su madre Elba Brunilda Pereyra (57), sus hermanas Diana Maribel Brizuela (27), Lucía Soledad Brizuela (23) y una amiga de la familia, Cristina Alejandra Erfurth. Todos eran oriundos de Eldorado.
El siniestro ocurrió a la altura del kilómetro 1527 de la ruta nacional 12, en la localidad de Montecarlo, frente al predio de la hormigonera Kirten Carchano. Según pudieron establecer las pericias realizadas, Benítez circulaba en dirección Posadas-Puerto Iguazú, e invadió el carril contrario al momento del siniestro.
Producto del impacto, todas las víctimas fallecieron en el acto y sus cuerpos debieron ser rescatados de entre los hierros retorcidos del C3, mientras que Benítez sufrió lesiones de diversa consideración y fue hospitalizado, aunque su vida en ningún momento corrió peligro.
El expediente por el hecho fue instruido por la fiscal Bibiana Alderice, que en abril de 2019 solicitó la elevación a juicio de la causa.
Según consignaron fuentes consultadas por LVM, el condenado ya presentó un pedido de excarcelación, pero el mismo fue rechazado por las autoridades intervinientes.
Judiciales
Condenan a ex policía por maniobra de contrabando que terminó a los tiros

Un ex policía admitió su participación en una maniobra de contrabando que terminó a los tiros con la Prefectura en Garupá en 2021, fue condenado a 4 años de prisión tras un acuerdo de juicio abreviado que el Tribunal Oral Federal (TOF) de Posadas transformó en sentencia.
Mauricio Alejandro González (35), que fue policía hasta 2020, fue condenado a 4 años de prisión como autor del delito de tentativa de contrabando de importación en concurso real con el delito de resistencia a la autoridad, aunque como ya registra una sentencia en su contra por narcotráfico en Entre Ríos, deberá cumplir un total de 5 años y 6 meses de cárcel como pena unificada.
Junto al ex cabo de la Policía de Misiones fueron condenados otros dos cómplices identificados como Matías Alejandro Rivas (30) y Alcibiades Bernardo García Montiel (27), quienes recibieron una pena de 2 años y 6 meses de prisión de ejecución condicional al ser considerados partícipes secundarios del mismo delito atribuido a González.
Cigarrillos y tiros
El hecho imputado a los tres implicados ocurrió el 4 de marzo de 2021. Eran aproximadamente las 8.30 cuando una patrulla de la Prefectura Naval Argentina (PNA) identificó con cámaras térmicas el arriba de una embarcación paraguaya a una zona costera del barrio Santa Clara de Garupá, donde lo esperaba un Volkswagen Voyage con tres personas.
Esas tres personas era González, Matute Rivas y el paraguayo García Montiel, quienes cargaron el auto con 250 cartones de cigarrillos Eight y que cuando advirtieron la llegada de la PNA escaparon a toda velocidad.
Allí se inició una persecución que se extendió durante varios minutos y terminó en el barrio Ñu Porá. En el medio, hubo disparos, de ambas partes. El Voyage, por ejemplo, terminó con impactos de bala en la luneta, en la tapa del baúl, en el paragolpe y en los neumáticos.
Los balazos también alcanzaron a Rivas, que iba en el asiento de atrás al conductor y resultó herido en el brazo izquierdo y debió ser hospitalizado.
Los tres implicados quedaron detenidos, aunque con el correr del tiempo y el avance del expediente fueron siendo excarcelados uno a uno.

El procedimiento de la Policía entrerriana en agosto de 2021.
Puntero
El ex policía González, por ejemplo, recuperó la libertad el 8 de junio de ese mismo año, pero volvería a caer poco después, esta vez en Entre Ríos, mientras viajaba como “puntero” de un auto con marihuana.
Ese hecho ocurrió el 26 de agosto de 2021. Todo comenzó cuando los policías entrerrianos apostados en el puesto Paso Telégrafo descubrieron 18 kilogramos de marihuana dentro de un Honda City.
Ese auto era conducido por Crisanto Baudilio Galarza, pero por la maniobra también fue arrestado González, que viajaba delante suyo en Susuki y fue imputado como partícipe secundario de “transporte de estupefacientes”.
En esa causa el ex uniformado también admitió su responsabilidad en un juicio abreviado y recibió 3 años de prisión de ejecución condicional, por lo que pudo continuar en libertad, aunque cumpliendo determinadas restricciones impuestas por el Tribunal Oral Federal de Paraná.
Judiciales
Acusado por el homicidio de Josías Galeano firmó un juicio abreviado

Andrés Rogelio “Koki” Texeira (29), detenido desde 2022 por el asesinato de Josías Galeano (15) en Oberá, firmó un juicio abreviado en el que admitió su responsabilidad en el crimen y ahora el Tribunal Penal Uno de Oberá debe analizar el documento para resolver si homologa o no el acuerdo.
El debate para esclarecer el caso de homicidio estaba fijado para los días 25, 26 y 27 de marzo, pero la decisión de Texeira obligaría a dejar sin efecto el proceso oral, dado que la modalidad de juicio abreviado contempla que el acusado admita su responsabilidad en el caso.
Texeira está acusado por el delito de homicidio simple, figura bajo la cual puede ser condenado a una pena de entre 8 y 25 años de prisión. La sentencia quedará en manos del Tribunal Penal Uno, integrado por los magistrados Francisco Aguirre y Horacio Paniagua.

Josías tenía 15 años.
El caso Josías
Josías Galeano fue visto por última vez el 30 de abril de 2022 y permaneció 34 días en condición de desaparecido, hasta que sus restos en avanzado estado de putrefacción fueron hallados en una zona de bañados del barrio San Miguel de Oberá.
Durante todo ese tiempo la lupa se posó sobre el accionar de efectivos policiales, dado que días previos a su desaparición Josías estuvo detenido en distintas celdas obereñas y ante ello varios organismos nacionales reclamaron que el caso sea investigado como “desaparición forzada”.
Sin embargo, para la Justicia la hipótesis que finalmente prevaleció fue la que vinculaba a Texeira, un joven que sería compañero o amigo de Josías que habría estado con él por última vez.
La investigación en su contra se apoyó en el testimonio vertido por un denominado “testigo clave”, quien aseguró que mientras Josías estaba desaparecido Texeira le confesó el asesinato del adolescente.
“Koki me dijo que le hizo una llave con el brazo y le tenía del cuello, y ahí el otro le pegó con la mano para arriba y le pegó en la cara y él dijo que le terminó de matar haciéndole una llave con la mano, que le apretó más fuerte. Me dijo que estaban los dos solos, no me dijo dónde fue, sólo dijo que lo mató y que lo tenía enterrado en el Yazá, donde había un pantano lleno de musgos y camalotes. Y ahí me dijo si yo le podía comprar pan y mortadela”, afirmó el testigo ante la Justicia, según reveló en su momento el diario El Territorio.
En ese marco, Texeira fue detenido y procesado por el crimen. Posteriormente el expediente fue elevado a juicio y en diciembre de 2023 la Cámara de Apelaciones confirmó todo lo actuado.
En paralelo a esta causa por homicidio, también se instruye un expediente por torturas contra el menor, que tiene a dos policías imputados. La causa se tramita bajo la carátula de “omisión de deberes como funcionario público, detención ilegal, privación ilegítima de la libertad agravada, severidades y amenazas”.
Confirman elevación a juicio de la causa por el homicidio de Josías Galeano
Judiciales
Detuvieron por femicidio a la pareja policía de la preceptora Machuca

Tras un giro en la investigación, la Justicia trata ahora el caso de la muerte de la preceptora Soledad Machuca (34) como femicidio y ordenó la detención de su marido, un suboficial de la Policía de Misiones que ahora también fue separado del cargo.
La medida fue comunicada hace instantes por la propia fuerza provincial, que en su informe añadió que la detención se debió al resultado de autopsia y al avance las pericias efectuadas en la vivienda de la pareja en el barrio Nosiglia de Posadas.

Soledad Machuca fue hallada sin vida en la noche del martes, en su casa del barrio Nosiglia de Posadas
En paralelo a la medida judicial, el ahora sospechoso de femicidio, identificado como Gustavo C. (37), fue separado de la institución policial. En el caso interviene el Juzgado de Instrucción Tres, a cargo del magistrado Fernando Verón.
Hasta ayer, la hipótesis del caso apuntaba a la primera versión y daba cuenta de un desvanecimiento de la joven en la casa, lo que ocasionó que sufriese un golpe en la cabeza en la caída.
Sin embargo, ahora, con el avance de las pericias realizadas por personal de Criminalística, la Justicia cambió la carátula del caso, que paso de “muerte dudosa” a “femicidio” y ordenó la detención del marido de la víctima.
Investigan la muerte de una preceptora posadeña en el barrio Nosiglia
-
Policiales hace 24 horas
Asesinaron a balazos al gomero Patrón Saucedo en Eldorado
-
Judiciales hace 4 días
Acusado por el homicidio de Josías Galeano firmó un juicio abreviado
-
Provinciales hace 7 días
Accidente de yerbateros en la ruta: dos sobrevivientes continúan en terapia
-
Policiales hace 6 días
Concejal de Apóstoles fue filmado a las piñas afuera de un boliche
-
Provinciales hace 3 días
Continúan graves dos de los sobrevivientes al accidente de yerbateros en ruta
-
Cultura hace 1 día
Fiesta de San José: Marcela Morelo, Lázaro Caballero y La Delio en La Cascada
-
Policiales hace 3 días
Demoraron a una mujer por el feto hallado en un contenedor de Villa Cabello
-
Política hace 3 días
Sereno contra Arjol por represión a marcha de apoyo a jubilados: “Pedazo de mierda”