Nuestras Redes

Policiales

Hasta las manos: “Chicho” Serna procesado por narcolavado

Publicado

el

Tal y como había adelantado LVM en una nota del 21/10/17, Mauricio Serna, ídolo de Boca y un hombre “mimado” de la Renovación en nuestra provincia, fue finalmente procesado por la justicia federal por estar involucrado con la banda del “Café de los Angelitos”. Junto al ex número 5 de la selección de Colombia también fueron procesados nada más y nada menos que el hijo y la viuda de quien fuera el mayor narcotraficante del mundo, Pablo Emilio Escobar Gaviria.

La historia comienza con Piedrahita Ceballos, el hombre que actualmente está detenido en Colombia y con pedido de extradición de Estados Unidos, ya que hizo su dinero con el tráfico de cocaína y luego usó de pantalla su floreciente posición como ganadero para justificar su nivel de vida. Piedrahita quería venirse a vivir a la Argentina con su esposa e hijos y por eso invirtió casi tres millones de dólares en propiedades y proyectos inmobiliarios, la mayor parte de ellos ideados por el abogado y empresario argentino Mateo Corvo Dolcet.

Esa es la hipótesis del fiscal federal de Morón Sebastián Basso y de Diego Iglesias (titular de la Procunar). Primero la dio por cierta el juez federal de Morón Néstor Barral, quien en octubre procesó a los primero cinco imputados; luego la Cámara Federal de San Martín, que en abril confirmó esos procesamientos, entre ellos el de Corvo Dolcet.

Esa fue una primera etapa. Ahora el caso, conocido como la banda del “Café de los Angelitos”, avanzó en una segunda fase: este martes el juez Barral procesó a María Isabel Santos Caballero y su hijo Sebastián Marroquín (viuda y heredero de Pablo Escobar Gaviria, respectivamente) como “partícipes necesarios” de las maniobras de lavado de dinero que tuvieron en un extremo a Piedrahita Ceballos y en el otro a Mateo Corvo Dolcet.

En los mismos términos, Barral también procesó al ex jugador de Boca Juniors Mauricio “Chicho” Serna. Para los tres hubo embargos; 30 millones de pesos para cada uno y en el caso de Marroquín, un coqueto departamento que compro en Vicente López. A la viuda y al hijo de Pablo Escobar se los acusa principalmente de haber cobrado una comisión de 100 mil dólares por presentar a Piedrahita y Corvo, comisión que cobrarían en relación al dinero que el colombiano invirtiera en los emprendimientos del argentino. A Serna, por su parte, se lo señala como protagonista de una maniobra de compraventa de sus propiedades usada para enmascarar el origen ilegal del dinero de Piedrahita Ceballos.

Tanto la familia del legendario capo del Cartel de Medellín (asesinado en 1993) como la de de Serna se defendieron por escrito. Y más allá de los detalles de ambas extensas presentaciones, atacaron un punto de la acusación sobre el cual se definirá el destino final del caso: ¿hubo dolo o no hubo dolo? En otras palabras: ¿la Justicia puede demostrar que ellos sabían que el dinero en juego provenía del narcotráfico?

Ante esta pregunta, la fiscalía ya contestó con un “sí” a través de tres dictámenes en los que se recopila información sobre los antecedentes de Piedrahita. Pero las defensas también hicieron lo suyo, subrayando la condición de reconocido empresario ganadero del colombiano durante décadas. Ahí, en ese terreno, se jugará lo que resta del caso. No tanto en la Cámara Federal, que ya marcó el rumbo en su resolución de abril, sino en el juicio oral, una instancia donde los indicios son puestos a prueba.

Fuente: Clarín

Invitado “estrella” de la Renovación e ídolo de Boca involucrado en causa de narcolavado

Judiciales

Liberaron a tercer ex policía detenido por la causa de intento de sedición

Publicado

el

Liberaron a tercer ex policía detenido por la causa de intento de sedición

El Juzgado de Instrucción Tres de Posadas, a cargo del magistrado Fernando Verón, dispuso el cese de la prisión preventiva para el ex policía Horacio Elías Coutto, quien en horas del mediodía recuperó la libertad, aunque sigue supeditado al expediente judicial que lo investiga junto a otros siete ex uniformados por “intento de sedición” y “conspiración”.

Minutos antes de las 13 de este martes, Coutto cruzó las barreras de la Unidad Penal VII de Puerto Rico para fundirse en un abrazo con sus familiares y amigos, que lo esperaban a las afueras del predio para regresar a su hogar luego de los diez meses que permaneció detenido.

“Estoy muy contento, muy feliz de poder recuperar mi libertad. Quiero dar gracias, primeramente, a Dios que me acompañó en este momento difícil, nunca me soltó la mano; a mi familia que siempre estuvieron; a mis amigos que se tomaron el tiempo de venir a visitarme; a todos los amigos que me hice; y a la gente que colaboró con nuestra familia en esta situación que estábamos pasando”, fueron las primeras palabras de Coutto tras recuperar su libertad frente a la unidad penitenciaria.

El ex policía también agradeció a los agentes del Servicio Penitenciario Provincial (SPP) “que me atendieron muy bien, excelentes personas, la verdad que no tengo ninguna queja, nos cuidaron perfectamente”.

En esa línea, Coutto le dedicó unas palabras de agradecimiento al ex vocero policial y diputado provincial electo, Ramón Amarilla, el primero de los ocho ex uniformados detenidos por esta causa en recuperar su libertad el pasado 13 de junio.

“Quiero agradecer a Ramón Amarilla, quien desde el momento en que recuperó la libertad se puso en compromiso con nosotros, con nuestras familias, nos dio tranquilidad y esperanza”, manifestó el ex uniformado.

Por último, dejó un mensaje a las autoridades provinciales: “A los poderosos les digo que escuchen a la gente, que escuchen a los misioneros, que no crean ingenuamente, que unos simples barrotes o unos muros pueden callar la voluntad de un pueblo que lucha por la justicia, por la verdad y la dignidad”.

Con Ramón Amarilla, Horacio Elías Coutto y Joaquín Orrego, son tres los ex policías que recuperaron su libertad, pero siguen siendo investigados en la causa que inició la Justicia de Misiones tras descubrirse el grupo de WhatsApp “Solo Cola”, en el que los uniformados destituidos de la fuerza provincial habrían planificado un supuesto plan con diferentes acciones para desestabilizar a la cúpula de la institución.

Por lo tanto, mientras dure la instrucción de la causa, los ex efectivos policiales tienen prohibido salir del país y deberán presentarse una vez al mes en la comisaría con jurisdicción sobre su domicilio, a fin de acreditar su permanencia en la provincia.

Quienes quedan detenidos por la misma causa son los hermanos Iván Ezequiel y Alejandro Ramón Arrieta, Lisandro Ramón Canteros, Diego Hernán Correa y Adolfo Guirula.

Dispusieron la liberación de otro ex policía acusado por intento de sedición

Seguir Leyendo

Policiales

Investigan como homicidio la muerte de un pastor tras una discusión en Fracrán

Publicado

el

Fracrán

Tras un cambio de caratula, la Justicia investiga como homicidio el caso de un pastor evengélico de Fracrán que el viernes pasado falleció de un infarto luego de una discusión con un vecino y por el hecho hay un detenido.

La reconfiguración de la causa fue informada este martes por la Policía de Misiones, cuyos agentes debieron ejecutar la detención del vecino apuntado por disposición del Juzgado de Instrucción Uno de San Pedro.

Según detallaron, todo ocurrió el viernes pasado, cuando Marcelino De Moura (53), el pastor de la Iglesia Misionera Jesucristo de Dios, ubicada sobre la ruta 14, se presentó en el destacamento policial de Fracrán para denunciar que previamente había mantenido una fuerte discusión con un vecino identificado como Horacio A. (60).

Ante los agentes en turno, el hombre narró que la discusión se originó porque el vecino pretendió conectarse ilegalmente al suministro eléctrico del templo y agregó que durante ese mismo altercado fue amenazado con un machete, sin que la situación pase a mayores.

En ese marco, mientras el denunciante contaba lo sucedido, se descompensó, cayó al suelo y a pesar de los primeros auxilios recibido falleció durante su traslado al hospital local.

El examen médico realizado posteriormente dictaminó que el pastor murió como consecuencia de un “infarto agudo de miocardio”, sin signos de violencia evidentes, aunque en su diagnóstico añadió que el hombre presentaba antecedentes de salud como hipertensión, diabetes 2, tabaquismo y estrés.

Finalmente, tres días después, es decir este lunes, tras recibir el sumario completo del caso y evaluar los elementos incorporados a la incipiente causa, las autoridades ordenaron la detención del vecino involucrado, que ahora será investigado en un expediente caratulado como “homicidio simple”, figura que prevé penas de entre 8 y 25 años de prisión.

Seguir Leyendo

Policiales

Cayó en Posadas un paraguayo buscado por abuso en Encarnación

Publicado

el

paraguayo

Un ciudadano paraguayo que registraba pedido de captura en su país por un hecho de abuso sexual fue detenido este martes tras un procedimiento ejecutado en el asentamiento La Olla contra la banda de reducidores de objetos robados en Posadas.

El implicado se trata de Abel M. C. (58), quien esta mañana fue apresado junto a otras personas en el marco de la investigación que realizaba la División Robos y Hurtos, dependiente de la Dirección de Investigaciones Complejas de la fuerza provincial.

Los uniformados irrumpieron esta mañana en una serie de casillas del asentamiento La Olla, donde incautaron un revólver calibre 22 milímetros con 9 proyectiles, un celular, una pata de cabra y joyas, además de 200.000 pesos, 200 dólares y 24.000 guaraníes.

Por el hecho la Policía detuvo a cuatro sospechosos, entre los cuales se encontraba el ciudadano paraguayo, que al cotejar sus antecedentes en el vecino país constataron que presentaba un pedido de captura por un delito contra la integridad sexual perpetrado en Encarnación.

La medida en su contra fue ordenada por el Juzgado 4 de Encarnación, en el marco de una causa caratulada como “abuso sexual en niños – inducción”.

Por el momento, el extranjero quedó detenido en la comisaría Decimoquinta de Posadas por “tenencia ilegal de arma de fuego”, aunque se iniciarán los trámites correspondientes para ser entregado a las autoridades paraguayas que requieren de su comparecencia.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto