Policiales
Golpe a banda transfronteriza acusada del atraco por $120 millones en Wanda

La Policía de Misiones arrestó a tres integrantes de una banda transfronteriza acusada de perpetrar el millonario asalto de mayo pasado contra un empresario en la localidad de Wanda y emitió alerta internacional para otros cuatro sospechosos, entre ellos tres paraguayos con pesado prontuario que habrían regresado a su país tras cometer el atraco.
Las detenciones se concretaron hoy, tras cuatro operativos simultáneos ejecutados en Wanda, Puerto Libertad, Puerto Esperanza y Posadas, donde además se secuestraron armas de fuego y uno de los vehículos utilizado en la logística del certero golpe delictivo efectuado el 21 de mayo pasado, a plena luz del día, sobre la avenida Los Inmigrantes de Wanda, donde el damnificado fue interceptado por cuatro asaltantes armados.
Según detallaron fuentes consultadas por La Voz de Misiones, los procedimientos fueron producto de una ardua investigación trazada por la fuerza provincial, con apoyo e intercambio de información clave con el Comando Tripartito, integrado por agentes de seguridad de Argentina, Paraguay y Brasil.
Con los datos obtenidos, los pesquisas misioneros lograron identificar a los sospechosos del asalto y ubicar los inmuebles que esta mañana fueron objeto de los allanamientos ordenados por el Juzgado de Instrucción Tres de Puerto Iguazú, a cargo del magistrado Martín Brites.
Entre los detenidos en esta redada está Fabricio V. (22), un empleado del empresario asaltado, quien aparece como el “entregador” y que fue arrestado mientras realizaba repartos en Posadas.
En Wanda, por su parte, cayó Cristian Emanuel A. (39), sindicado como “colaborador” o encargado de la logística, dado que en su propiedad incautaron un Volkswagen Vento que fue señalado como “vehículo de apoyo” en el atraco.
El tercer sospechoso fue capturado en Puerto Libertad. Se trata del ciudadano paraguayo Jubelli Yanderson P. (43), cuyo rol habría sido facilitar tanto el ingreso como la fuga de sus compatriotas asaltantes en lanchas a motor que son de su propiedad.

En la casa del prófugo Pipoca incautaron una escopeta, cartuchos y municiones.
Mano de obra paraguaya
Los datos señalan que los criminales paraguayos entraron a Misiones un día antes del atraco y escaparon tras repartir una parte de los 120 millones de pesos que ese 21 de mayo fueron sustraídos a punta de pistola.
La pesquisa trazada por los detectives misioneros es tan precisa que también tiene identificado a los tres extranjeros sospechados de ejecutar el golpe y mediante el Comando Tripartito ya se emitieron las correspondientes alertas internacionales.
LVM pudo averiguar que entre los atracadores buscados aparece el hijo de otro peligroso delincuente que registraba antecedentes delictivos en ambos lados de la frontera y que fue abatido por la Policía de su país en marzo del año pasado durante una balacera registrada en Villa Alta, localidad paraguaya ubicada a la misma altura que Puerto Libertad.
Además de los foráneos, entre los sospechosos buscados aparece otro misionero, sobre el cual también recae un pedido de captura y por estas horas continúa siendo buscado. En su casa ubicada sobre la ruta provincial 19, en Wanda, la Policía secuestró una escopeta, cartuchos y municiones para armas de diverso calibre.
El prófugo es conocido como Pipoca y registra prontuario por hechos delictivos en la zona norte de la provincia, ampliaron voceros del caso a LVM.
Los tres detenidos en la tierra colorada quedaron alojados en diversas dependencias de la fuerza provincial y en las próximas horas serán trasladados para comparecer en audiencia de declaración indagatoria ante el juez Brites.
Mientras tanto, las labores policiales continúan activas en ambas fronteras y no se descarta que la misma banda esté detrás de otro grandes golpes delictivos cometidos en Misiones.
Asaltantes armados interceptan a empresario en Wanda y roban $120 millones
Policiales
Buscan al ex esposo de una comerciante baleada y apuñalada en San Antonio

La Justicia misionera ordenó la detención de la ex pareja de Olga Padilha Leite, la comerciante de 39 años que el sábado sobrevivió tras ser apuñalada y baleada en un maxikiosco del barrio Alecrín de San Antonio.
La orden de captura contra Jorge Oscar De Lara (43) fue emitida por el magistrado Martín Brites, titular del Juzgado de Instrucción Tres de Puerto Iguazú, y los datos del sospechoso ya fueron incluidos en el Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (Sifcop), registro disponible para fuerzas federales, cuerpos policiales provinciales, poderes judiciales, ministerios públicos, centros de frontera y organismos del Estado nacional con competencia en la materia.
De Lara es ex pareja de la víctima, tenía una restricción de acercamiento hacia ella desde abril y ahora aparece bajo la lupa como posible ideólogo del intento de femicidio cometido el sábado a la mañana, mientras Leite atendía un comercio.
Apuñalada y baleada
Según lo que se pudo reconstruir, eran aproximadamente las 9 de la mañana cuando un motociclista se detuvo en el lugar e ingresó al local simulando ser un cliente más, pero cuando se acercó a la caja se abalanzó sobre la mujer, la arrojó al piso y comenzó a apuñalarla.
La víctima ofreció una tenaz resistencia, sufriendo cortes en el cuello, espalda y brazos, hasta que logró arrojó el cuchillo de su agresor al suelo, pero el ataque no culminaría allí.
En esa instancia, el delincuente tuvo a la mujer arrodilla frente a él y extrajo un revólver con el cual disparó en dos oportunidades, uno de los cuales impactó en su cabeza.

El hecho ocurrió en el barrio Alecrín de San Antonio el sábado a la mañana.
Tras el ataque, el motociclista escapó del lugar y Leite alcanzó a caminar unos mil metros hasta pedir socorro en el hospital del pueblo. Recién allí se desvaneció y cuando despertó ya estaba en el Samic de Eldorado.
La mujer esta viva de milagro. El proyectil calibre 38 milímetros quedó alojado en el cráneo sin provocar daño neurológico y el corte en el cuello no alcanzó a afectar la arteria.
La paciente tuvo dos operaciones y continúa internada, aunque evoluciona favorablemente, se encuentra lúcida y recibe el acompañamiento de sus hermanas.
Las sospechas ahora recaen sobre su ex pareja y los investigadores entienden que podría tratarse del autor intelectual del ataque. La Justicia ya pidió su detención y también se avanza en la identificación del motociclista que actuó intentó cumplir el pedido de muerte.
Familiares de Leite denunciaron que la mujer sufría violencia de género de parte de Lara, a quien además apuntan por el incendio de su casa semanas atrás, en lo que consideran como un primer intento de femicidio.
No se descarta que el sospechoso haya escapado hacia Brasil, donde tendría inmuebles e incluso contaría con documentaciones que le permitirían manejarse libremente en ese país.
Judiciales
Prisión preventiva para joven mbya acusado por el femicidio de su ex en Iguazú

El magistrado Martín Brites, titular del Juzgado de Instrucción Tres de Puerto Iguazú, dictaminó la prisión preventiva por femicidio contra Ismael Centurión (29), único acusado por el asesinato de su ex pareja Juana Maciel, cometido dentro de la comunidad mbya guaraní Yryapú, donde ambos residían.
La resolución se firmó esta martes y mantiene la imputación del sospechoso por el delito de “homicidio doblemente agravado por haber sido cometido contra una persona con la que mantuvo una relación de pareja y en un contexto de violencia de género”, figura que prevé una pena de prisión perpetua.
El dictamen firmado por el juez Brites también dispone el traslado de Centurión hacia una unidad penitenciaria, donde continuará detenido mientras avance la causa que se instruye en su contra.
Femicidio en Yryapú
El hecho que se investiga se registró en la noche del 4 de mayo dentro de la comunidad mbya guaraní Yryapú de Puerto Iguazú, donde Juana Maciel (23) fue asesinada de 27 puñaladas.
El crimen fue alertado a la Policía por uno de los integrantes de la comunidad y al llegar la Policía encontró el cadáver de Maciel a unos 20 metros de su casa, mientras que bajo la lupa quedó su ex pareja, quien fue detenido poco después durante un rastrillaje por la zona.
El sospechoso se trata de Centurión y, según señalaron fuentes consultadas por LVM en ese entonces, el hombre se había separado de Maciel pocos meses antes, tras ser acusado de un intento de abuso en contra de una sobrina de la víctima, hecho que aunque no fue denunciado formalmente habría generado conflictos en la relación.
Se cree que por ese mismo motivo esa noche de mayo se desató una nueva discusión que acabó en femicidio. En el lugar la Policía también secuestró un cuchillo que pudo haber sido utilizado como arma homicida.
De acuerdo a las conclusiones forenses, el cuerpo de la muchacha presentaba 27 lesiones cortantes localizadas en cabeza, cara, cuello y miembros superiores, estos últimos de características defensivas.
De ese total de puñaladas, uno alcanzó a penetrar en la zona del hemitórax anterior izquierdo y a perforar un pulmón, lesión que finalmente provocó la muerte de la víctima.
Femicidio en comunidad mbya: Juana recibió 27 puñaladas e imputaron a su ex
Policiales
Estaba prófugo por homicidio y cayó por un robo tres años después

Un joven de 21 años que estaba prófugo desde 2022 por el homicidio de Marcos Antonio “Toño” Ledesma (22), perpetrado en la localidad de Campo Viera, fue detenido este lunes a la tarde en el marco de la investigación por un hecho de robo.
El capturado fue identificado como José Antonio De La Cruz (21), más conocido como Burro, quien quedó bajo la lupa por un robo denunciado el 9 de septiembre en Campo Viera pero al cotejar sus datos con los registros policiales se constató que además tenía un pedido de detención vigente por homicidio.
Burro es uno de los sospechosos implicados en el asesinato de Toño Ledesma, un joven que el 24 de septiembre de 2022 sufrió heridas de arma de fuego durante un enfrentamiento registrado en el barrio Oeste de Campo Viera.
Como consecuencia de ese hecho, Ledesma fue trasladado de urgencia al hospital Samic de Oberá y falleció minutos después, mientras que la Justicia dispuso la detención de unos cuatro sospechosos.
Inicialmente el caso se investigaba como “homicidio agravado”, pero en abril de 2023, a pedido del fiscal Elías Bys, el juez Pedro Benito Piris modificó la calificación legal a “homicidio en riña”, lo que derivó en la excarcelación de los detenidos.
Sin embargo, De La Cruz nunca atravesó ese proceso judicial ya que después del hecho se dio a la fuga y se mantuvo prófugo hasta este lunes, cuando fue atrapado por robo.
-
Policiales hace 7 días
Jugaba al fútbol con amigos, se descompensó y murió camino al Favaloro
-
Policiales hace 7 días
Investigan el asesinato de un anciano de 73 años en Jardín América
-
Policiales hace 4 días
Certificados médicos truchos: cayó un cómplice y no descartan más detenciones
-
Judiciales hace 6 días
Acusado de trata contra dos adolescentes firmó un juicio abreviado por 9 años
-
Política hace 1 día
Milei envió fondos ATN a cuatro provincias y Misiones fue la que más recibió
-
Policiales hace 6 días
Jabornicky se defiende de denuncia por violencia: “Fue cine, me drogaron”
-
Prensa Institucional hace 5 días
Tipoka capacita a sus choferes en conducción defensiva y seguridad vial
-
Policiales hace 6 días
La diputada Flores amplió denuncia contra Jabornicky y recibió botón antipánico