Policiales
Familiares se movilizarán el viernes para liberación de ex policías detenidos

El próximo viernes, madres, hijos, amigos y vecinos de los ex policías acusados por “intento de sedición y conspiración”, se concentrarán a partir de las 8 frente al Juzgado de Instrucción Tres de Posadas a la espera de respuestas por parte del juez Fernando Verón, ante una detención que lleva seis meses y califican como “arbitraria”.
Tras la protesta policial de mayo, en octubre pasado, la Policía de Misiones junto a Cibercrimen habían descubierto un plan que se orquestaba a través de un grupo de Whastapp con el objetivo de “desestabilizar a la cúpula de la institución”.
Por ese motivo fueron detenidos y luego destituidos de la fuerza Diego Hernán Correa, Horacio Ezequiel Coutto, Iván Ezequiel Arrieta, Ramón Alejandro Arrieta, Lisandro Ramón Canteros, Joaquín Alejandro Orrego, Adolfo Basilio Guirula y Ramón Oscar Amarilla.
“Cuando nos atendió el juez Verón nos dijo que él tenía intenciones de resolver el tema de los muchachos, que consideraba que las medidas que había implementado ya se veían debilitadas, como el entorpecimiento de la investigación, porque ya no son policías… Y bueno, el peligro de fuga él lo puede controlar con medidas de prohibición de salida del país, de la provincia, o que se presenten cada 15 días ante el juzgado”, relató un familiar de Orrego en diálogo con La Voz de Misiones, ante la posibilidad de obtener prisión domiciliaria mientras avanza la investigación.
Luego, profundizó: “Después nos dijo que él necesitaba el expediente, por lo que las familias que vivían en Posadas estuvieron yendo a averiguar en Cámara de Casación y les prometieron que esta semana iba a estar en el despacho del juez, por eso el viernes queremos movilizarnos para ver si efectivamente se está moviendo eso o fue pura zaraza para que nosotros nos quedemos más tranquilos y poder prolongar más todo esto”.
A poco más de seis meses de aquella detención, las esposas e hijos de los ex policías detenidos continúan a la espera de respuestas, ya que la causa se encuentra “congelada”, sin llamado a declaratoria ni sentencia.
Desde las primeras semanas, los familiares ocuparon espacios públicos como plazas, calles y toda manifestación existente para asistir con carteles y hacer visible su reclamo: “Liberen a los policías detenidos”, reclamo que el próximo viernes se trasladará al juzgado ubicado en calle Santa Fe entre Buenos Aires y Rivadavia.
“La idea es ver si el juez tiene respuesta de esto y después de última movilizarnos a la Cámara de Apelaciones, que es donde también tienen que dar respuesta porque están demorando el trámite”, concluyó Orrego.
Ante la ausencia de avances en la causa, la semana pasada cuatro detenidos iniciaron una huelga de hambre en el penal de Loreto y una de las madres denunció que dos de sus hijos “contrajeron enfermedades como consecuencia del mal estado” en el que se encontraba una de las celdas conocida internamente como “La Pelada”.
Madre de policías presos por sedición: “Están en condiciones inhumanas”
Policiales
Anciano murió arrollado por una moto en Eldorado

Un anciano de 79 años falleció esta mañana tras ser embestido por una motocicleta sobre la avenida San Martín en Eldorado.
De acuerdo a lo consignado por fuentes policiales, la víctima fatal fue identificada como Marcos Daniel Britez (79), cuyo deceso se produjo a las 7.30 en el hospital Samic de la localidad.
A ese nosocomio había ingresado Britez tras ser atropellado una hora antes por una motocicleta sobre la avenida San Martín, casi Chile, de la misma ciudad.
El siniestro fue protagonizado por un motociclista que circulaba en una Brava 110 y que, por causas que se intentan establecer, embistió al peatón.
Judiciales
Contrabandista que chocó y mató a un gendarme seguirá detenido

El contrabandista de cigarrillos que el año pasado chocó y mató a un gendarme al intentar evadir un control de tránsito sobre la ruta nacional 12 en San Ana, continuará detenido tras una resolución de la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas.
El implicado se trata de Rodrigo Dias Da Silva, de 26 años, quien se encuentra imputado y procesado con prisión preventiva por los delitos de “encubrimiento de contrabando, resistencia a la autoridad y homicidio doblemente calificado cometido a un miembro de la fuerza de seguridad para procurar la impunidad, en concurso ideal”, acusación que ya fue ratificada anteriormente.
Recientemente su defensa solicitó su excarcelación, pero el Juzgado Federal de Posadas, a cargo de la magistrada Verónica Skanata, rechazó el pedido, ante lo cual se articuló una apelación contra esa medida, aunque el planteo no tuvo éxito, dado que los camaristas ratificaron la resolución.
De esta manera, Dias Da Silva continuará detenido y aguardará tras las rejas el avance del expediente hasta su elevación a juicio.
Crimen en la ruta
El hecho que se encuentra en investigación se registró el 14 de septiembre del año pasado, cuando una Volkswagen Amarok cargada con 20 millones de cigarrillo de contrabando evadió un control sobre la ruta nacional 12, a la altura de Santa Ana, pero en plena maniobra su conductor embistió a uno de los gendarmes apostados sobre la arteria.
El uniformado atropellado fue Robert David “Chato” Barreto (31), un centinela con más de doce años en la institución y padre de dos hijos, quien terminó falleciendo dos horas después del siniestro.
Tras el impacto, la camioneta Amarok continuó su marcha sin control hasta volcar en una banquina de la ruta y en esas circunstancias fue detenido Da Silva.

Robert Barreto llevaba 12 años en la GNA y era padre de dos niños.
El caso Zorrilla
Un caso similar se registró el 11 de abril de 2013, cuando un contrabandista en fuga atropelló y mató al gendarme José Riquelme De la Cruz (52), durante un control que se efectuaba sobre la ruta provincial 4, entre Itacaruaré y San Javier.
El autor del hecho iba al mando de un Renault Megane y resultó ser el policía Carlos Daniel Zorrilla, que trabajaba en la comisaría de Caa Yarí, aunque ese día estaba de franco.
El uniformado quedó detenido y en 2015 fue llevado a juicio, donde el Tribunal Oral Federal (TOF) de Posadas lo condenó a 18 años de prisión por “homicidio simple”, a pesar de que tanto la fiscalía como la querella habían solicitado prisión perpetua.
El fallo fue ratificado años después por la Sala I de la Cámara de Casación Federal y en 2023 el condenado accedió a su primera salida transitoria.

Carlos Zorrilla era policía y recibió 18 años de prisión por chocar y matar a un gendarme en 2013.
Policiales
Resguardan a una mujer en investigación por presunta trata en Posadas

Una denuncia a la línea 145 disparó el despliegue de un operativo conjunto que ayer, en horas de la mañana, arribó a una vivienda ubicada en el barrio Acaraguá de Posadas. Como resultado, una mujer de 34 años fue asistida y resguardada en su domicilio, mientras que el denunciado fue notificado sujeto a la causa con prohibición de acercamiento.
El allanamiento fue realizado por orden de la jueza María Verónica Skanata, quien se encuentra al frente del Juzgado Federal en Posadas, y ejecutado por la Prefectura Naval Argentina (PNA), a través de la Delegación Inteligencia Criminal e Investigaciones, con colaboración del Gabinete Interdisciplinario Policial en el marco de una investigación por trata de personas que lleva adelante la fuerza federal.
Alrededor de las 7 de la mañana, se realizaron operativos en tres puntos de la ciudad, uno sobre calle Lanusse y los otros dos en los barrios Gauchito Gil y Acaraguá. En este último fue donde, además de brindar resguardo a la posible víctima, secuestraron un vehículo Fiat Toro, prendas de vestir, documentación, dispositivos electrónicos (pendrives y una CPU), así como también dinero en efectivo.

Fiat Toro secuestrado
Durante el procedimiento intervino personal de la Prefectura de Zona Alto Paraná y la Dirección de Trata de Personas correspondiente a la fuerza provincial, área que brindó asistencia inmediata a la mujer por orden judicial.
A su vez, personal médico constató que la mujer presentaba un buen estado de salud. La investigación del caso continúa su curso legal por parte de la Justicia Federal.
Algunas cifras
En 2024, según datos aportados por la División de Trata de Personas y la Dirección de Investigaciones Complejas, dependientes de la Jefatura de Policía de Misiones, en los primeros seis meses del año se realizaron al menos seis allanamientos, en conjunto con Gendarmería Nacional, cuatro rescates por trata laboral y 43 intervenciones psicológicas a potenciales víctimas, previo a las declaraciones en Cámara Gesell.
En ese contexto, también confirmaron que “los puntos rojos” fueron Oberá, Jardín América, San Vicente, El Soberbio, Santa Ana y Posadas, donde se realizaron operaciones de tráfico, captación y explotación ilegal de personas en los últimos dos años.
A fin de mantener alerta a posibles víctimas, aseguraron que las principales metodologías de captación continúan siendo el enamoramiento, promesa laboral falsa, cuidado de niños o ancianos y cajera o ayudante en club nocturno, teniendo en cuenta los antecedentes más recientes.
Ante sospechas de un posible caso de trata de personas solicitan a la comunidad a realizar la correspondiente denuncia anónima y gratuita a través de la Línea 145, disponible las 24 horas.
Lanzan operativos y campañas de prevención contra la trata en Misiones
-
Policiales hace 6 días
Chocó, volcó y quedó atrapada dentro de su auto sobre avenida Roca
-
Política hace 6 días
Ex Ninfos van como sublema renovador para concejales en Posadas
-
Judiciales hace 5 días
Los hermanos Kiczka deberán pasar 14 y 12 años en prisión por archivos Masi
-
Policiales hace 3 días
Resguardan a una mujer en investigación por presunta trata en Posadas
-
La Voz de la Gente hace 3 días
Denuncian a Servicios Urbanos por negar la Sube a menor con discapacidad
-
Policiales hace 6 días
Dos fallecidos en despistes registrados en menos de seis horas en Posadas
-
Judiciales hace 5 días
Pedido de las defensas: absolución para Germán, internación para Sebastián
-
Judiciales hace 5 días
Se aguarda la sentencia del Tribunal Penal Uno en el caso Kiczka