Policiales
Ex futbolista de Guaraní y Crucero, a juicio el 17 de mayo por homicidio

Corrían los primeros años del nuevo siglo y Ángel Clemente Rojas sabía lo que era ser tapa de diario por los goles que convertía jugando para los dos clubes más importantes de la provincia. Pero los años pasaron, su carrera futbolística decayó, las adicciones torcieron el rumbo de su vida y en 2019, ese mismo hombre que dos décadas atrás era encandilado por los flashes de las cámaras de los reporteros gráficos, ahora era noticia por un grave hecho cometido fuera de las canchas: un homicidio.
Rojas, ex futbolista de Guaraní Antonio Franco y Crucero del Norte entre los años 2000 y 2006 -aproximadamente-, está detenido desde el 21 de octubre de 2019, acusado por el crimen de Daniel Alejandro Sosa (26) y en las próximas semanas enfrenará juicio oral y público por ese hecho.
Según pudo averiguar La Voz de Misiones, el debate comenzará el 17 de mayo y se extenderá hasta el 20 del mismo mes, instancia en la cual declararán varios testigos, entre policías, peritos, vecinos y conocidos, tanto de la víctima como del acusado.
El proceso oral se desarrollará en la sala de audiencias del Tribunal Penal Dos de Posadas y Rojas enfrenta una acusación por el delito de “homicidio simple”, que prevé penas de entre 8 y 25 años de prisión.
Junto al ex futbolista se sentará un segundo implicado en la causa, Inocencio Alvarenga Cabral, aunque situación es menos grave ya que la acusación en su contra apunta al delito de “encubrimiento”.
El debate será dirigido por los magistrados César Yaya, Carlos Giménez y Gregorio Busse, mientras que Vladimir Antonio Glinka participará en representación del Ministerio Público Fiscal.
El crimen
El hecho por el cual Rojas enfrentará juicio se registró el 21 de octubre de 2019, sobre la avenida Bustamante, entre Lavalle y la calle Gómez Portiño, frente a uno de los pasillos de ingreso a la chacra 32-33 de Posadas.
En ese lugar, Rojas y Sosa, que se conocían por vivir en situación de calle, mantuvieron una pelea que culminó en el momento en que el ex futbolista le asestó varias puñaladas a su contrincante.
“Eso te pasa por ser boca grande o abrir la boca”, le decía el ahora imputado a su víctima durante la pelea, según recordó una testigo que habló con el diario El Territorio en aquél entonces.
Tras la estocada final, Rojas escapó de la escena junto a su pareja a bordo de un auto Nissan Wingroad que era conducido por Inocencio Alvarenga Cabral, un remisero paraguayo que el ex goleador misionero conoció durante los días en que hacía de trapito en cercanías a La Placita del Puente.
Los tres fueron detenidos pocos después por una comisión de la Dirección Homicidios y en el rodado los efectivos incautaron un destornillador y un cuchillo, armas que habrían sido utilizadas para concretar el asesinato.
Después de ello, Rojas fue procesado por el delito de homicidio, Alvarenga Cabral por encubrimiento y la pareja del ex futbolista fue sobreseída.
El expediente fue llevado adelante por el Juzgado de Instrucción Seis, a cargo del magistrado Ricardo Balor, que a mediados de 2020 decretó la elevación a juicio del caso.
Tras ese paso judicial, el expediente fue remitido al Tribunal Penal Dos, cuyas autoridades fijaron para el 17 de mayo el comienzo de las audiencias para esclarecer el caso y determinar las responsabilidades de los imputados.
FOTO: EL TERRITORIO
Policiales
Hay un detenido por los restos cadavéricos encontrados en Salto Encantado

La Policía informó la detención de un hombre en el marco de la investigación vinculada a los vestigios cadavéricos hallados esta mañana en una zona rural de Salto Encantado, restos que podrían pertenecer a Mirta Marciana Rodríguez (45), una vecina del pueblo que lleva casi dos meses sin ser vista.
Según comunicó la fuerza provincial, la detención fue ordenada por el magistrado Horacio Alarcón, titular del Juzgado de Instrucción Dos de Oberá, debido a que el ahora sospechoso habría sido la última persona en tener contacto con la mujer desaparecida.
Los restos encontrados corresponden a un cráneo, un trozo óseo compatible con un fémur y cabellos largos negros. Esparcidos por el mismo perímetros dieron además con un pantalón, una remera, ropa interior, un par de zapatos y una cadenita.
Todas estas pruebas fueron ubicadas en un viejo yerbal ubicado dentro de una propiedad privada de colonia Pindaytí, a unos 200 metros de la ruta provincial 9, en la localidad de Salto Encantado.
Todo parece indicar que los elementos encontrados se corresponden a Rodríguez, quien fue vista por última vez el 20 de mayo pasado, aunque su desaparición recién fue denunciada una semana después.
De acuerdo a lo reconstruido hasta el momento, ese día la mujer salió de su casa con la intención de viajar hasta la casa de su madre en 25 de Mayo pero nunca llegó. Una cámara de seguridad la captó ese mediodía en cercanías a un supermercado de la avenida 8 de Septiembre y nada más se supo de ella.
Ahora, la Justicia ordenó que los restos encontrados sean sometidos a cotejos genéticos para confirmar la identidad y a otros estudios tendientes a esclarecer la causa de muerte.
En paralelo y ante la posibilidad de que se trate de un hecho de violento, la Justicia dispuso la detención preventiva de un sospechoso que sería una ex pareja de la desaparecida.
Salto Encantado: hallaron restos óseos y podrían ser de una mujer desaparecida
Policiales
Salto Encantado: hallaron restos óseos y podrían ser de una mujer desaparecida

Una serie de huesos humanos fueron hallados en una zona de malezas de colonia Pindaytí en Salto Encantado y los investigadores intentan determinar si los restos se corresponden a Marciana Rodríguez (45), una vecina desaparecida desde el 20 de mayo.
Los vestigios óseos encontrados se tratan de un cráneo con cabellos largos y otro trozo compatible con un fémur, aunque no fue lo único, dado que en la escena también aparecieron un par de zapatos, una cadenita, un pantalón y una remera.
Los hallazgos se dieron en cercanías a la ruta provincial 9, durante un rastrillaje realizado en el marco de la búsqueda de Marciana Rodríguez (45), cuyo paradero se desconoce desde hace casi dos meses.
La desaparición de Rodríguez data desde el 20 de mayo, cuando presuntamente salió de su casa para dirigirse a lo de su madre en 25 de Mayo pero nunca llegó.
La última imagen que se tiene de ella es la de una cámara de seguridad que ese día la captó en horas del mediodía en cercanías a un supermercado ubicado sobre la avenida 8 de Septiembre de Salto Encantado.
En el caso interviene el Juzgado de Instrucción Dos de Oberá, a cargo del magistrado Horacio Alarcón. Los restos serán recogidos y enviados a una examen de autopsia para en primer lugar determinar fehacientemente su identidad y esclarecer las causales de muerte.
Por el momento no se descarta ninguna hipótesis respecto a cómo pudo darse el desenlace fatal.
Judiciales
La Corte habilitó el Juzgado Federal de Iguazú a casi 14 años de su creación

Mediante la acordada 19/2025, la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) habilitó la puesta en funcionamiento del Juzgado Federal de Puerto Iguazú y autorizó la toma de juramento al magistrado Marcelo Alejandro Cardozo para que asuma los hilos de la dependencia judicial.
La resolución del máximo órgano judicial del país fue firmada el último lunes y de esta forma se pondrá fin a casi catorce años de espera para que dicho juzgado finalmente comience a funcionar.
La dependencia que tendrá asiento en calle Correa Luna 250 de la Ciudad de las Cataratas fue creada mediante la sanción de la ley 26.711 el 30 de noviembre de 2011, aunque su habilitación estuvo frenada hasta la designación del juez titular, lo cual finalmente ocurrió el 28 de septiembre de 2023, cuando el Senado aprobó el pliego del magistrado misionero Marcelo Cardozo, que hasta ahora se desempañaba como titular del Juzgado de Instrucción Uno de Posadas.
En su acordada del lunes, la Corte Suprema expuso que a partir de los informes confeccionados por las áreas pertinentes “surge que se encuentran previstas las partidas presupuestarias necesarias y se verifican las condiciones edilicias y tecnológicas que permiten poner en funcionamiento el mencionado órgano judicial”.
En base a ello y atento a la “prioridad insoslayable” que constituye la habilitación de este juzgado que alivianaría la carga de expedientes que se tramita en el Juzgado Federal de Eldorado, los ministros de la Corte resolvieron la habilitación de la dependencia y autorizar a que el magistrado Cardozo jure a su nuevo cargo ante la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas en los próximos días.
También se declaró feriado judicial por siete días hábiles para que el juzgado culmine los preparativos finales de infraestructura, moviliario y recursos humanos necesarios para su puesta en funcionamiento.
Para este nuevo órgano judicial la Corte acordó la creación de otros 17 cargos además del juez, entre los cuales se encuentran dos secretarios de juzgado, dos prosecretarios administrativos, dos oficiales mayor, dos oficiales, dos escribientes, cinco escribientes auxiliares y dos medio oficial.
De acuerdo a la normativo que dispuso la creación de esta dependencia, el Juzgado Federal de Puerto Iguazú, localidad ubicada en plena Triple Frontera, comprenderá dos secretarías, una con competencia criminal, y la otra con competencia civil, comercial, contencioso administrativa, laboral, seguridad social, tributaria, ejecuciones fiscales, así como también toda otra cuestión federal, con excepción de la materia electoral.
Hasta el momento, la jurisdicción era atendido por el Juzgado Federal de Eldorado, a cargo del magistrado Miguel Ángel Guerrero.
El Senado aprobó el pliego de Marcelo Cardozo como juez federal de Iguazú
-
Judiciales hace 5 días
El después al femicidio de Batista: “Queremos la tenencia de los chicos”
-
Información General hace 20 horas
Vecinos reclaman por el despido de una secretaria en parroquia de Apóstoles
-
Política hace 1 día
Amarilla y Palavecino en el Senado, invitados por la Bicameral de Seguridad
-
Policiales hace 4 días
Motociclista de 19 años despistó y murió en el Acceso Sur
-
Judiciales hace 3 días
El represor Carlos Carvallo accedió a dos salidas transitorias por mes
-
Política hace 2 días
Jorge Rial cruzó a Diego Hartfield: “Levantate de la cama, parásito”
-
Política hace 6 días
Sin el voto de los misioneros, el Senado aprobó el aumento a los jubilados
-
Provinciales hace 7 días
Definen 5,1% de aumento para docentes y gremios en desacuerdo harán paro