Nuestras Redes

Policiales

El Mago, tiene cuatro condenas por estafa y está cerca de ir a otro juicio

Publicado

el

mago mendez

La Fiscalía de Instrucción Siete de Posadas, a cargo de Patricia Inés Clérici, solicitó que Luciano Oscar “El Mago” Méndez, de 62 años, con múltiples antecedentes y condenas por estafas tanto en Argentina como en Paraguay, sea juzgado por las últimas maniobras fraudulentas que, presuntamente, orquestó junto a su banda a fines de 2020 en Posadas.

En el requerimiento de elevación a juicio de la causa, Clérici sostuvo que Méndez y sus tres cómplices -todos detenidos con prisión preventiva- deben responder en debate oral por los delitos de “estafa y asociación ilícita”, figura ante la cual son pasibles de recibir penas de entre 3 y 10 años de prisión, en caso de ser hallados culpables cuando llegue el juicio.

El pedido fue presentado ante el Juzgado de Instrucción Siete de Posadas, a cargo del magistrado Miguel Mattos, que ahora deberá definir si envía o no la causa para debate al Tribunal Penal Uno de la capital provincial, consignaron fuentes consultadas por La Voz de Misiones.

Es que, previo a ello, la defensa de los imputados tiene la posibilidad de oponerse al pedido de la fiscalía y esas argumentaciones o nuevos planteos deben ser, a su vez, también analizados por Mattos. En caso de que no exista oposición, el requerimiento formulado por Clérici quedará firme.

De acuerdo a los elementos recolectados en la investigación, los roles de la banda quedaron definidos de la siguiente manera: Méndez está sindicado como el “jefe” u “organizador”; Ricardo Luna (39), operaba como supuesto gestor; Cristian Garcete (32) simulaba ser un mecánico; y José Luis Rivero cumplía labores como remisero del grupo.

Todos ellos están procesados con prisión preventiva y pasan sus noches en distintas celdas de la Unidad Penal VI de Encausados y Procesados, en Miguel Lanús.

La banda

La banda fue detenida en febrero del año pasado, tras una serie de procedimientos que fueron el corolario de una investigación que el Juzgado de Instrucción Siete impulsaba desde diciembre de 2020 tras la denuncia que disparó el caso y volvió a poner bajo la lupa al Mago Méndez, célebre personaje de la delincuencia misionera, con múltiples antecedentes y cuatro condenas previas por delitos similares.

En esta última causa, la damnificada resultó ser una vecina del barrio San Isidro, a quien Méndez -utilizando otra identidad- presuntamente le ofreció a la venta automóviles que estaban para remate judicial.

Bajo ese engaño, a fines de 2020, la víctima alcanzó a entregar 120.000 pesos, pero luego el acusado desapareció y el contacto se perdió.

La familia de la damnificada comenzó entonces a indagar respecto al estafador y mediante búsquedas por internet llegaron hasta las noticias sobre las andanzas previas del Mago y lo reconocieron al ver sus imágenes.

Con todos esos datos, los investigadores comenzaron a seguirle el paso a Méndez y a sus cómplices, hasta que el 3 de febrero del año pasado consideraron que era el momento de actuar. El sindicado estafador fue detenido en la habitación de un hotel ubicado sobre la avenida Quaranta, donde -aparentemente- aguardaba cometer otro fraude.

Vida de estafas

Mago Méndez no es ningún desconocido para la Justicia, ni tampoco un improvisado en el tema.

El hombre registra al menos cuatro condenas por delitos similares e incluso cuenta con un antecedente idéntico en Paraguay.

Según consta en los archivos, la historia de Méndez ligada a las estafas comenzó en los 90 y una de sus primeras víctimas fue una mujer con aspiraciones a ser intendenta de General Alvear, a quien le ofreció ayudarla con la campaña pero una vez obtenido el dinero desapareció.

En 2013 fue condenado por última vez. Recibió seis años de prisión por 16 hechos de estafa y esa pena luego fue unificada a siete porque lo declararon reincidente por tercera vez.

Se cree, además, que hasta dentro de la propia cárcel continuó con sus andanzas y estafó a varios compañeros de celda prometiéndoles computadoras y nexo con abogados que podían agilizar sus causas a cambio de dinero.

Ahora, a merced del avance del último expediente que lo sindica como organizador de una asociación ilícita dedicada a las estafas, Méndez se encamina a recibir otra condena y varios años más de prisión.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Policiales

Soledad Mancuello, la primera mujer a cargo de Investigaciones Complejas

Publicado

el

Soledad Mancuello Investigaciones Complejas

La Dirección Investigaciones Complejas de la Policía de Misiones, área que contiene a seis divisiones especializadas en diversas temáticas criminales, tendrá una jefa mujer por primera vez en su historia.

Es la comisario Soledad Mancuello la profesional recientemente designada para ocupar el cargo que hasta hoy siempre estuvo liderado por un hombre. “En principio es un orgullo y no tengo más que agradecimiento por la confianza depositada en mí, pero estoy convencida de que tanto hombres como mujeres podemos hacer el mismo trabajo. Todos salimos capacitados y formados de la misma manera”, resaltó la flamante directora en diálogo con La Voz de Misiones.

Mancuello es policía hace 22 años. Hizo gran parte de su carrera prestando servicio en diversas comisarías, hasta que fue designada como jefa de la División Delitos contra la Integridad Sexual, para luego ser nombrada subdirectora de Investigaciones Complejas y ahora escaló al puesto siguiente. 

La comisario ahora tendrá a su cargo dirigir todas las dependencias que conforman la dirección. Además de la ya mencionada Delitos Sexuales, también se encuentran las divisiones Robos y Hurtos; Sustracción de Automotores; Búsqueda de Personas: Prófugos de la Justicia; y Trata de Personas. En total son 68 los agentes que responderán a sus directivas.

“La tarea, la nueva meta, es trabajar más, más y más. Queremos brindar más apoyo a la comunidad y tratar de resolver de los casos de la mejor manera posible, de manera eficiente y rápida. Para nosotros ningún caso es más importante que otro, nos preparamos y trabajamos por igual en todos”, aseveró Mancuello.

La comisario admitió que el crecimiento de la ciudad y los avances tecnológicos presuponen un desafío mayor en la labor diaria. “Ahora hay mucho más trabajo porque creció el índice de criminalidad. Estamos observando muchos casos graves para la sociedad que antes no se registraban, por eso tenemos que estar preparados para rendir al máximo”, señaló.

“Hoy en día hay muchas herramientas tecnológicas que ayudaron a la seguridad. Tenemos la Dirección Cibercrimen que funciona muy bien y un sistema de cámaras que son de una ayuda fundamental, pero así como esa tecnología llega a la Policía, también llega a la delincuencia y tenemos que saber trabajar con ese nuevo panorama”, explicó.

Pero Mancuello es consciente que tampoco todo es tecnología, ni ciberdelitos, también hay que continuar con el trabajo de campo y de tener presencia en la calle, donde el mundo del hampa se mueve y se camufla entre la sociedad.

“Nosotros estamos para brindar apoyo. Nuestra tarea particular es hacer apoyo de manera civil también al personal uniformado y cuando tenemos un caso tenemos dedicación exclusiva. No tenemos horarios, ni fines de semanas, nada. Nos enfocamos todos los días en esclarecer los casos”, valoró.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Policiales

Detienen a vendedor que golpeó a una mujer para robarle en barrio Kennedy

Publicado

el

Detienen a vendedor que golpeó a una mujer para robarle en barrio Kennedy

En horas de esta tarde, la Policía de Misiones detuvo al vendedor ambulante que días atrás atacó a golpes a una mujer de 57 años para robarle en el barrio Kennedy de Posadas.

El violento hecho tuvo lugar el lunes, alrededor de las 11, en una vivienda del mencionado barrio posadeño, donde la víctima cuidaba a su madre y fue sorprendida por el vendedor ambulante, quien habitualmente frecuentaba la zona ofreciendo verduras.

De acuerdo a la denuncia, el sujeto ingresó a la vivienda y golpeó salvajemente a la víctima para robarle el celular. Posteriormente, huyó del inmueble y desde entonces era intensamente buscado.

La mujer, en tanto, luego logró salir a la vereda para pedir ayuda a los vecinos y fue hospitalizada de inmediato.

Según certificaron los médicos, la vecina sufrió graves lesiones en las costillas y el rostro, lesiones que le demandaron una intervención quirúrgica y este viernes recibió el alta.

Según pudo confirmar LVM, el vendedor ambulante implicado fue detenido esta tarde por uniformados policiales en jurisdicción de la Comisaría Octava y ahora quedará a disposición del Juzgado de Instrucción Dos de Posadas, a cargo del magistrado Juan Manuel Monte. 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Policiales

El abogado Maldonado sigue prófugo: allanaron su casa y requisaron su auto

Publicado

el

abogado maldonado

Las horas pasan y el paradero del abogado Gustavo Marcelo José Maldonado, buscado desde el miércoles a la tarde tras agredir a golpes al periodista Enrique Ortíz, continúa siendo un misterio.

Según pudo averiguar La Voz de Misiones, tras la detención esta mañana de su sindicado cómplice, Gastón Félix Machado, la Policía realizó más procedimientos en busca del letrado filmado en pleno ataque al comunicador oriundo de Leandro N. Alem, aunque hasta el momento todos los resultados fueron negativos.

Las fuentes de este medio indicaron que los efectivos de la Dirección Investigaciones Complejas ejecutaron este viernes diversas medidas ordenadas por el magistrado Pedro Piris, subrogante durante la feria judicial en el Juzgado de Instrucción Cinco de Alem.

En ese marco, esta tarde los agentes allanaron la vivienda del profesional denunciado, ubicado sobre calle Pedernera de Posadas, pero el buscado no estaba en el lugar.

Las prendas incautadas en la casa del abogado.

Lo que sí encontraron los uniformados fueron las prendas de vestir, pantalón azul y camisa a rayas, que el implicado tenía al momento del ataque efectuado contra el periodista Ortíz.

Se requisó, además, el Chevrolet Cruze propiedad del Maldonado, vehículo que también aparece en las imágenes del hecho, aunque de allí no se encontró ningún elemento de interés.

Otras fuentes señalaron que incluso el letrado presentó un pedido de eximición de prisión que habría sido rechazado por el juez Piris, ante lo cual el pedido de captura emitido en su contra continúa activo.

Preliminarmente la causa se investiga como “amenazas agravadas y lesiones leves”, aunque fuentes cercanas a la víctima indicaron que buscarán modificar la caratula, teniendo en cuenta que en las imágenes viralizadas se alcanza a ver que uno de los involucrados portaba un posible arma de fuego.

En las próximas horas, el letrado posadeño Federico Esquivel se constituirá como querellante particular en representación del periodista agredido.

Agresión a Ortíz: Maldonado continúa prófugo y detuvieron a su acompañante


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto