Policiales
Detienen en Posadas a joven vinculado a red de trata y pedofilia de Angelotti




Un misionero de 25 años se transformó este domingo en el quinto detenido en el marco de la causa que investiga el funcionamiento de una red de trata y pedofilia que tiene a Francisco Rolando Angelotti Notarbartolo (46) como presunto líder y al ex Gran Hermano Marcelo Corazza como uno de los “clientes”.
De acuerdo a lo adelantado por fuentes consultadas por La Voz de Misiones, el nuevo detenido se trata de L. A. A. (25), quien fue capturado en las últimas horas tras un operativo conjunto realizado por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires (Caba) y la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) en un domicilio ubicado en la manzana 21 del barrio Yacyretá de Posadas.
La detención guarda vinculación directa con la causa que tiene a Angelotti Notarbartolo procesado con prisión preventiva por una multiplicidad de delitos y sobre el nuevo involucrado las fuentes detallaron que está acusado de organizar fiestas sexuales con adolescentes en su vivienda.
Para lograr esta captura los investigadores de la División Trata de Personas de la Policía de Caba trabajaron durante varios meses tanto en Oberá como en Posadas realizando labores de seguimiento hasta que consideraron que habían recolectado la suficiente cantidad de elementos de prueba como corolar la pesquisa con la detención del sospechoso, lo cual finalmente se concretó este fin de semana.
Las fuentes también indicaron que en el lugar del procedimiento los pesquisas secuestraron una computadora de escritorio, una notebook y un celular, elementos que ahora serán sometidos a pericias informáticas.
El muchacho de 25 años quedó alojado en Posadas pero en las próximas horas será trasladado a Buenos Aires para comparecer ante las autoridades judiciales que llevan adelante la investigación de la causa que sacudió a la provincia y desató un escándalo a nivel país.
Trata y pedofilia
La causa general comenzó a investigarse en octubre del año pasado, cuando dos testigos de identidad reservada radicaron una denuncia en la que contaron lo que habían sufrido a comienzos del 2000 y el avance de la pesquisa dejó en evidencia el accionar de una organización dedicada a captar menores en situación de vulnerabilidad en Misiones para luego trasladarlos a Buenos Aires donde eran corrompidos e insertados en redes de prostitución.
Los operativos se dispararon en marzo y Angelotti Notarbartolo fue detenido tras el allanamiento de una vivienda ubicada sobre la calle Ralph Haupt 1768 de Oberá.
En esa ciudad misionera el hombre fue dueño de un pub que en 2009 fue clausurado dos veces por funcionar sin habilitación y por presencia de menores. También fue parrillero en el pabellón argentino del Parque de las Naciones y jurado de un concurso de asadores en febrero de 2022. En la actualidad manejaba una pizzería online que funcionaba en su domicilio.
La acusación en su contra del misionero Angelotti es fuerte, dado que lo sindican como jefe de una organización dedicada a la captación de víctimas, en su mayoría varones menores de Oberá, para ser corrompidos y luego enviados a Buenos Aires para fines de explotación sexual a cambio de dinero.
En la causa existen más de 100 horas de escuchas telefónicas en las cuales se advierte cómo Angelotti prometía viajes a sus víctimas para ganarse su confianza. En las mismas conversaciones se jacta de mantener encuentros sexuales con adolescentes y por eso también está imputado por “abuso sexual continuado con acceso carnal, gravemente ultrajante en contra de menores de 13 años”.
En la causa hay otros tres detenidos identificados como Raúl Ignacio Mermet (43), Andrés Fernando Charpenet (53) y el ex Gran Hermano Marcelo Corazza.
Los dos primeros, al igual que Angelotti, fueron procesados por los delitos de “asociación ilícita y trata de personas agravado por la cantidad de víctimas, perpetrado en contra de menores de 18 años y aprovechándose de su situación de vulnerabilidad” y permanecen detenidos en la cárcel de Ezeiza.
En la causa interviene el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correcional 48 de Ciudad de Buenos Aires, a cargo del magistrado Javier Sánchez Sarmiento.
Comentarios
Policiales
Detienen a anciano de 74 años por exhibicionismo a niña de 9 en San Vicente

Agentes de la Policía de Misiones detuvieron a un hombre de 74 años por exhibir sus genitales a una niña de 9.
De acuerdo a lo que informó la fuerza, una mamá de San Vicente denunció que su vecino le mostró sus partes íntimas a su hija, mientras ella estaba jugando en el patio de su casa.
Además, la denunciante presentó a los efectivos un video en el cual registró el hecho.
Tras recepcionar la denuncia de la madre, los uniformados de la Comisaría de la Mujer iniciaron la búsqueda para dar con el acusado y, tras identificarlo, detuvieron al hombre de 74 años.
Posteriormente, el implicado fue trasladado a la dependencia policial, donde quedó alojado por orden del Juzgado de Instrucción Tres de San Vicente.
Comentarios
Judiciales
Condenan a cuatro misioneros que manejaban red de trata en Paso de los Libres

La banda misionera, cuya cabeza era Rosana Estela Rodríguez (38), acusada de administrar una red de trata de personas que operaba en la localidad correntina de Paso de los Libres desde 2010 hasta 2016 fue condenada a penas de entre 8 y 4 años de prisión.
La sentencia fue dictada anoche, en el marco de la última audiencia del debate oral que se realizaba desde el 10 de mayo en el Tribunal Oral Federal (TOF) de Corrientes capital.
De manera detallada, el fallo dispuso una condena de 8 años de prisión para Rodríguez al ser considerada “coautora” del delito de “explotación sexual de víctimas de trata”, mientras que el empresario correntino Ricardo Aguirre recibió una pena de 6 años como “partícipe necesario”.
Por su parte, los otros misioneros que integraban la organización, identificados como Juan Ramón Carpe, Silvio Antonio Dos Santos y Claudia María Dos Santos, fueron sentenciados por el mismo delito a penas de entre 5 y 4 años de cárcel, con diferenciación en sus grados de participación en el ardid.
Además, el tribunal integrado por los jueces Víctor Antonio Alonso, Fermín Amado Ceroleni y Manuel Alberto Jesús Moreira (del TOF de Posadas pero interviniente en este juicio por subrogación legal) ordenó que los cinco condenados se hagan cargo de una reparación económica de 50 millones de pesos para dos de las víctimas.
En la causa había más de una quince de imputados, incluidos ex gendarmes y funcionarios judiciales acusados de prestar un marco de impunidad para el accionar de la organización.
Algunos de esos otros imputados eran el comandante principal retirado de GNA José María Viero, los empresarios María Clelia Espada y su hijo Ricardo Gustavo Aguirre, y el abogado Dionisio Velasco, quienes fueron absueltos por el TOF.
Otro de los procesados en esta causa fue el ex fiscal federal Benito Pont, aunque fue separado del debate por deterioro cognitivo.
Los fundamentos de la sentencia serán comunicados el próximo 20 de octubre, según señalaron al culminar el debate oral.
Los fiscales intervinientes en el proceso fueron Carlos Schaefer, Tamara Pourcel, Soledad Branchi y Victoria Sassola, de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), mientras que la querellante fue la defensora oficial Rosana Marini.
En su alegato, expuesto a fines de agosto, el fiscal Schaefer había pedido una pena de 12 años de prisión para la misionera Rodríguez y entre 8 y 4 para el resto de los integrantes de la organización.
Según la información relevada por La Voz de Misiones, Rodríguez también es conocida como “Yani”, es oriunda de Jardín América y no es la primera vez que enfrenta la Justicia ya que en 2013 recibió una pena de seis años de prisión en una causa por lavado de dinero proveniente del narcotráfico en el que también fue condenado su concubino Pedro Norberto Sánchez, ex comandante de Gendarmería Nacional Argentina (GNA), quien llegó a construir una escuela privada Crisol Universal en Candelaria para blanquear sus ganancias.
La causa: 36 víctimas y marco de impunidad
De acuerdo a lo que se pudo reconstruir, la causa comenzó a investigarse a fines de 2015 tras una denuncia anónima recibida en la Línea 145 de Protex.
Los elementos recolectados posteriormente dieron cuenta que en la localidad de correntina de Paso de los Libres funcionaban tres locales nocturnos donde se explotaba sexualmente a mujeres de diversas edades y ciudades de procedencia.
Esos locales eran “Roxi” o “Puro Movimiento”, “Balizas” y “Kilómetro de Oro”, los cuales finalmente fueron allanados durante operativos de la GNA ejecutados a comienzos de 2016.
Durante la pesquisa, se advirtió, además, que los locales Puro Movimiento y Momentos, ya habían sido decomisados en 2013 en el marco del juicio por lavado de activos de origen delictivo que tuvo como imputada a la misionera Rodríguez.
La investigación global determinó, entonces, que la organización que administraba los tres locales funcionó al menos desde el 17 de junio de 2010 hasta el 10 de enero de 2016, período en el cual se identificaron al menos 36 mujeres en estado de vulnerabilidad que fueron víctimas de explotación sexual, entre ellas 4 misioneras.
De acuerdo con la acusación, estos prostíbulos fueron comandados por distintos grupos criminales y uno de ellos estaba liderada por Rodríguez -entre otros imputados- e integrada por Carpe, Claudia y Silvio Dos Santos, además de otros involucrados.
A la investigación inicial impulsada por la PROTEX se acumuló luego una de las causas en la que intervenía el ex fiscal federal Benito Antonio Pont, aunque luego se determinó que el funcionario judicial era parte de la organización, desviando la pesquisa y garantizando la impunidad de la banda, al igual que su cuñado, el ex comandante de GNA José María Viero.
Los dos fueron imputados en la causa y para el ex gendarme el fiscal Schefer pidió una pena de 12 años de prisión, mientras que el ex fiscal fue apartado transitoriamente del debate oral por razones de salud.
Comentarios
Judiciales
Winnick se abstuvo y lo imputaron por el femicidio de Adriana en San Pedro

Nelson Osvaldo Winnick (41), detenido por el crimen de la adolescente Adriana Estefanía Dos Santos (16), se abstuvo de declarar hoy y fue imputado por homicidio doblemente calificado por ensañamiento y femicidio, figura que prevé una pena de prisión perpetua.
Tal como estaba previsto, este mediodía el hombre fue trasladado desde la celda policial en la que se encuentra alojado desde el sábado hasta las instalaciones del Juzgado de Instrucción Uno de San Pedro, donde debía comparecer en audiencia de declaración indagatoria ante el magistrado Ariel Belda.
En esas circunstancias, según consignaron fuentes consultadas por La Voz de Misiones, el imputado estuvo acompañado de su defensor oficial y, al momento de ser indagado, optó por abstenerse de declarar.
Posteriormente, fue notificado de los elementos de prueba que se registran en su contra hasta el momento y fue formalmente imputado por el delito de homicidio doblemente calificado por haber sido cometido con ensañamiento y por haber sido cometido en perjuicio de una mujer, mediando violencia de género, es decir, femicidio.
Culminada la audiencia, Winnick volvió a ser trasladado a una celda policial y aguardará los avances judiciales privado de su libertad. La acusación que enfrenta preliminarmente prevé una pena de prisión perpetua, lo que se traduce en 35 años de cárcel efectiva contando desde el día en que fue detenido.
El hecho sumió a San Pedro en la consternación y en la jornada de ayer más de un centenar de personas salió a las calles para reclamar justicia.
“Estoy destrozada, estamos destrozados como familia. Queremos justicia, no puede quedar impune lo que hizo”, exclamó hace unos días Olga Bento, madre de la víctima, en diálogo con el diario El Territorio.

Nelson Winnick tiene 41 años. Está detenido desde el sábado.
Femicidio al descubierto
El hecho se descubrió el pasado el 15 de septiembre, cuando vecinos del departamento de Winnick, en un inquilinato ubicado en el barrio Centro o Imas de San Pedro, alertaron sobre el fuerte olor nauseabundo que provenía del lugar.
En esa instancia, su cuñado ingresó al inmueble y se topó con el cuerpo de una mujer cubierto por una frazada dentro la heladera.
Las fuentes describieron que el cadáver llevaba al menos cinco días en el lugar y la fecha coincide con la última vez que Adriana Dos Santos fue vista con vida.
Para ese entonces Winnick ya no se encontraba en la localidad ya que un día antes se tomó un colectivo rumbo a San José y allí fue ubicado el sábado a la mañana tras un operativo de la Policía de Misiones.
En poder del implicado los uniformados intervinientes hallaron el DNI de Dos Santos, como así también otras documentaciones y hasta el teléfono celular de la adolescente asesinada.
Voceros del caso describieron que Winnick vivía a base de changas, que padece una enfermedad crónica, como así también problemas de adicción a los estupefacientes, principalmente pedra, y que era poco comunicativo con sus vecinos.
Debido al avanzado estado de descomposición en el que se encontraba el cadáver, el examen de autopsia recién pudo ser realizado el lunes y el estudio determinó que la adolescente sufrió una muerte violenta vinculada a al menos 11 lesiones corto-punzantes localizadas en distintas partes del cuerpo.
En las últimas horas investigadores policiales y judiciales regresaron al departamento del horror para realizar una nueva inspección ocular con el objetivo de hallar algún elemento que pueda haber sido utilizado como arma homicida, pero los resultados fueron negativos.
Comentarios
-
Policiales hace 5 días
Estiman que el cuerpo hallado en una heladera llevaba cinco días sin vida
-
Policiales hace 5 días
Desbaratan banda implicada en robo de camionetas y golpe de motochorros
-
Policiales hace 6 días
Hallaron a una mujer muerta dentro de una heladera en San Pedro
-
Judiciales hace 7 días
Confirman preventiva para imputado en millonaria estafa piramidal en Iguazú
-
Historias hace 4 días
Profe obereño cumplió su sueño de sobrevolar las Cataratas con su dron
-
Judiciales hace 7 días
Condenan a misionero implicado en envío de encomiendas con cocaína a Australia
-
Policiales hace 6 días
Detienen a presunto femicida y buscan identificar cuerpo hallado en una heladera
-
Provinciales hace 7 días
El domingo zonas Centro y Norte podrían sufrir cortes de luz entre las 7 y 17