Policiales
Crimen de Urizar en Iguazú: dos detenidos y la trama detrás del caso

La investigación por el crimen de Catriel Urizar (30), el emprendedor gastronómico de Puerto Iguazú asesinado de un tiro en el pecho el lunes a la noche mientras realizaba un reparto de comida, avanzó rápidamente en las últimas horas y por el hecho ya hay dos sospechosos detenidos, a la espera de ser trasladados ante la Justicia para prestar declaración indagatoria.
Los implicados son dos jóvenes de 18 años identificados como Catalino P. y Anderson A., quienes fueron aprehendidos mediante procedimientos ejecutados por el personal de la Dirección Homicidios de la Policía de Misiones y la Brigada de Investigaciones de la Unidad Regional V.
Según consignaron fuentes consultadas por La Voz de Misiones, el primero de ellos registraba un pedido de detención vigente por el delito de “amenazas calificadas” y además estaría vinculado a otros hechos cometidos recientemente, tanto en Iguazú como en Foz de Iguazú, Brasil.
Ambos sospechosos estarían severamente comprometidos con el hecho, en virtud de una importante cantidad de indicios que ya fueron recolectados por los investigadores intervinientes, entre declaraciones de testigos, registros de cámaras de seguridad y la incautación diversos elementos de interés como prendas de vestir, celulares y un arma de fuego.
El crimen de Urizar se registró el lunes a la noche, cerca de las 23, en el barrio Cataratas del Iguazú.
El caso se descubrió mediante un vecino de la zona, que llamó a la Policía para alertar que mientras estaba en su casa oyó un disparo y al salir a la vereda observó a dos jóvenes huir del interior de una camioneta Toyota Hilux que estaba estacionada en las cercanías.
De inmediato, una patrulla de la Comisaría Cuarta acudió al lugar y constató la escena. En el asiento del conductor de la camioneta se encontraba Urizar sin vida, con una lesión de arma de fuego en la región del tórax.
La escena se preservó, el hecho fue informado al Juzgado de Instrucción Tres de Puerto Iguazú, a cargo del magistrado Martín Brites, y la investigación se puso en marcha, con la participación de efectivos de la Dirección Homicidios y de la Brigada de Investigaciones de la Unidad Regional V.
Una comisión se dedicó a reconstruir las últimas horas de Urizar y otra se encargó de seguir la pista de los sospechosos vistos en la escena. La unión de los elementos recolectados permitió develar -en parte- lo sucedido y concretar la detención de dos jóvenes.
De acuerdo a lo reconstruido por fuentes de LVM, minutos antes del hecho Urizar había salido de su local de comidas Como en el Campo para realizar la entrega de un pedido de hamburpizza.
Testimonios recolectadas señalan que Urizar intuyó algo malo detrás del pedido, en razón de que la dirección indicada no era precisa y el supuesto cliente escribía con insistencia, preguntando si el mandado llegaría en motocicleta o en qué vehículo.
Ante esa situación, el hombre decidió dejar la motocicleta e ir hasta el lugar indicado a bordo de su Toyota Hilux. Además, llevó consigo la réplica de un arma de fuego para usarla en caso de encontrarse con asaltantes.
La principal hipótesis del caso es que efectivamente sucedió eso. Que Urizar, al notar que querían roberle, intentó asustar a los jóvenes con la réplica de una pistola que llevaba consigo y en esa instancia los implicados respondieron con un arma real de la cual jalaron el gatillo.
En paralelo, los otros investigadores llegaron hasta los sospechosos y todos los elementos recolectados hacen presumir que se tratarían de los implicados en el homicidio.
Según detallaron las mismas fuentes, el primer paso para dar con ellos fue el hallazgo de una cámara de seguridad que captó a dos jóvenes caminando en cercanías a la escena del crimen en el horario aproximado.
Con esas imágenes, los investigadores comenzaron a realizar averiguaciones y varios testigos indicaron que uno de ellos podría tratarse de Catalino P., un joven que hace algunos días andaba por el barrio ofreciendo un arma de fuego a la venta.
Con esa información sobre el tapete, los efectivos montaron una vigilancia en el domicilio del implicado hasta que lo vieron salir en motocicleta en compañía de otro sujetos, instancia en la cual fueron demorados.
Testimonio clave
Allí fue clave la intervención de ese otro muchacho que estaba con Catalino en la moto, ya que inmediatamente se desligó del hecho y contó lo sucedido durante la noche del crimen.
El testigo contó que el lunes a la noche se encontraba junto a Catalino y otro joven identificado como Anderson, de nacionalidad brasileña, hasta que el primero de ellos decidió realizar el pedido de la hamburpizza desde el celular del extranjero.
El muchacho añadió que en determinado momento Catalino y Anderson se apartaron para ir a buscar el pedido, pero regresaron sin la hamburpizza y dijeron: “metimos la pata”.
Allanamientos
En la continuidad de los operativos, el juez Brites autorizó el allanamiento de las viviendas de los implicados y los elementos hallados comprometerían aún más a los detenidos.
En la casa de Catalino, en el barrio Cataratas, los uniformados incautaron un revólver calibre 38 milímetros con una vaina servida y un cartucho largo, además de documentaciones a nombre de Anderson, su presunto cómplice en el hecho.
En cuanto al segundo implicado, hubo dos allanamientos. En una casa familiar y en otro inmueble donde pernoctaba como cuidador. En esos lugares secuestraron un teléfono celular con roturas provocadas recientemente y prendas de vestir de similares características a las observadas en las cámaras de seguridad.
El revólver hallado será sometido a pericias balísticas para determinar si se trató del arma homicida. La autopsia determinó que el proyectil que acabó con la vida de Urizar fue un calibre 32, pero hasta el momento todos los informes son preliminares.
El celular incautado, en tanto, también será sometido a una autopsia digital para establecer si fue el aparato utilizado para realiza el pedido de la hamburpizza. Esta labor estará a cargo del personal de la Secretaría de Apoyo para las Investigaciones Complejas (Saic), dependiente del Poder Judicial.
Bajo este panorama, los dos implicados quedaron detenidos y se prevé que mañana sean trasladados hacia el Juzgado para prestar declaración indagatoria ante el magistrado Martín Brites.
En esa instancia, serán notificados del hecho que se investiga, de los elementos que se registran en sus contra y serían imputados formalmente.

Urizar tenía 30 años y tenía un emprendimiento gastronómico.
Policiales
Detienen a joven acusado de violar y grabar a sus hijastras en Iguazú

La Policía detuvo en Puerto Iguazú a un joven de 26 años que a principio de mes había sido denunciado por abusos sexuales reiterados en perjuicio de dos hijastras menores de edad, a quienes además habría grabado durante los vejámenes.
El sospechoso fue identificado como Jonatan F. (26), quien el pasado 8 de agosto fue denunciado por su ex concubina y madre de las víctimas, aunque al enterarse de la acusación escapó hacia Paraguay por un paso clandestino y recién ahora pudo ser capturado.
La detención se concretó en la tarde de ayer, cuando los agentes de la Comisaría de la Mujer dependiente de la Unidad Regional V obtuvieron información que ubicaba nuevamente al sospechoso en territorio misionero, más precisamente en el barrio San Juan de Iguazú, donde finalmente fue detenido.
Al implicado se le incautó un teléfono celular que será sometido a pericias y el detenido quedó a disposición del Juzgado de Instrucción Tres de Puerto Iguazú, a cargo del magistrado Martín Brites.
El sospechoso afronta una severa acusación. La denuncia en su contra fue radicada por su ex concubina, quien acudió a la Policía luego de que sus hijas, de 11 y 15 años, le contaran el calvario que padecían a manos de su padrastro desde hace aproximadamente cuatro años.
Las niñas revelaron que el hombre las abusa sexualmente de manera reiterada, además de realizar grabaciones de los hechos y amenazarlas de muerte para que no contaran lo sucedido.
Después de conocer todo esto, la mujer acudió de inmediato a radicar la denuncia, pero para ese entonces el sospechoso ya había desaparecido de la ciudad.
Policiales
Apartaron al segundo jefe de la UR III de Eldorado por una causa judicial

La Jefatura de Policía apartó al segundo jefe de la Unidad Regional III de Eldorado, Miguel Alfredo Valenzuela, investigado en una causa judicial cuyos detalles hasta el momento no trascendieron.
Según el comunicado difundido desde la fuerza provincial, el comisario inspector Valenzuela es objeto de una investigación judicial que “continúa bajo reserva”, con medidas de prueba en curso, entre ellas el secuestro de su teléfono celular.
El ahora ex segundo jefe de la UR fue reasignado a la División de Verificación de Automotores y en su reemplazo asumió la comisario inspector Patricia Portillo, quien entró en funciones este mismo lunes.
“Desde la fuerza provincial remarcaron que se trató de un recambio institucional dispuesto mediante los mecanismos administrativos correspondientes, sin que exista medida de detención”, señalaron.
Policiales
Cuatro pacientes con tuberculosis fueron detenidos por negarse al tratamiento

La Justicia ordenó la detención en Posadas de cuatro pacientes con tuberculosis activa que se niegan a recibir el tratamiento médico y que ya transmitieron la enfermedad a su núcleo familiar, comportamiento que además representar un riesgo sanitario para salud pública y podría configurar un delito que prevé hasta 15 años de prisión.
De acuerdo a lo que pudo reconstruir La Voz de Misiones, la acción judicial fue motivada a partir de una denuncia radicada por el ministerio de Salud de la provincia, cuyos representantes expusieron la situación que atravesaban con cuatro personas (dos hombres y dos mujeres) incluidas en el Programa Provincial de Tuberculosis pero que se negaban a ser tratados.
En su denuncia, la cartera de salud puso en conocimiento de la Justicia que las autoridades sanitarias agotaron todas las vías posibles para persuadir a los pacientes, pero no obtuvieron éxito.
La situación se vio agravada al constatarse que los involucrados ya habían transmitido la misma enfermedad a su núcleo familiar, entre los cuales hay menores de edad, lo que derivó en impulsar una acción penal.
“Se ha intentado por vías administrativas y asistenciales reiteradas acciones de concientización, acompañamiento y seguimiento, sin éxito (red de CAPS a través de zona capital). Los pacientes persisten en su actitud rebelde, representando una amenaza concreta y actual para la salud pública y también informar de una paciente con resistencia a medicación que es doblemente grave su situación y en múltiples abandonos”, consigna el documento elaborado por el ministerio.
Detenidos e internados
El caso fue atendido por el fiscal de Instrucción Seis, René Casals, quien entendió que el accionar de los pacientes mencionados podría configurar un delito contemplado por el artículo 202 del Código Penal de la Nación Argentina, que establece penas de entre 3 y 15 años de prisión para quien “propagare una enfermedad peligrosa y contagiosa para las personas”.
Ante esta situación, Casals solicitó el inicio de una investigación, con apertura de una causa penal y en ese marco pidió la detención de los cuatro involucrados para su posterior citación a declaración indagatoria, lo cual fue aceptado por el magistrado Ricardo Balor, titular del Juzgado de Instrucción Seis de Posadas.
Según detallaron las fuentes, las detenciones fueron concretadas en las últimas horas tras un operativo realizado por agentes de la Unidad Regional X y se ordenó la internación de todos ellos en el hospital Baliña para que reciban el cuidado médico correspondiente a cada cuadro.
También se trabajó en conjunto con la Defensoría del Niño para articular medidas tendientes al resguardo de los menores que están a cargo de los pacientes involucrados.
“La idea no es estigmatizar a los pacientes. Ellos son víctimas de la enfermedad, pero son autores de una irresponsabilidad que pone en riesgo la salud pública y eso es un delito. Es un tema complejo y lo importante es evitar la propagación de una enfermedad contagiosa”, resaltaron las fuentes.
-
Policiales hace 20 horas
Cuatro pacientes con tuberculosis fueron detenidos por negarse al tratamiento
-
Posadas hace 6 días
Caminaba por una vereda del centro y se le cayó un ladrillo en la cabeza
-
Policiales hace 7 días
Resguardan a tres niñas en abandono en una casa en Posadas: buscan a sus padres
-
Policiales hace 7 días
Piloto de motocross murió tras accidente en un entrenamiento en Candelaria
-
Policiales hace 6 días
Remueven al jefe de la comisaría de Colonia Polana
-
Información General hace 6 días
Santino venció la leucemia tras cuatro meses de tratamiento en Singapur
-
Policiales hace 3 días
Detienen a estudiante de psicología por reporte de archivos Masi en Posadas
-
Política hace 2 días
Falleció Antonia Medina, intendenta de Colonia Polana