Nuestras Redes

Policiales

Crimen de Portillo: claves del caso e indagan al detenido el viernes

Publicado

el

detenido caso Portillo

Tras su detención concretada ayer por la tarde, se estima que el único sospechoso por el crimen de Emanuel Portillo (20) será trasladado este viernes ante la Justicia para comparecer en audiencia de declaración indagatoria.

Allí también será imputado y notificado de la batería de indicios probatorios que lo comprometen severamente con el asesinato que sacudió al pueblo de Azara.

Se prevé que el detenido -identificado como Catriel P. (19)- sea llevado desde su celda hasta el Juzgado de Instrucción Cuatro de Apóstoles, donde deberá comparecer ante el magistrado Miguel Ángel Faría, indicaron fuentes consultadas por La Voz de Misiones.

En esa instancia, el muchacho también será notificado del crimen que se investiga, de las pruebas que se registran en su contra hasta el momento y tendrá la posibilidad de brindar su versión de los hechos o bien abstenerse de declarar, sin que ese silencio le signifique presunción de culpabilidad alguna.

Según consignaron las mismas fuentes, teniendo en cuenta la mecánica del hecho, establecida mediante el examen de autopsia que concluyó en la existencia de 42 heridas punzocortantes en la víctima, una imputación posible sea la de “homicidio agravado por ensañamiento”, que prevé una pena de prisión perpetua según el Código Penal de la Nación argentina.

Del total de lesiones detectadas en la autopsia, seis fueron calificadas como “penetrantes”. Ninguna alcanzó tener poder letal, pero en conjunto terminaron causando la muerte de la víctima por un profuso desangrado.

Un teléfono y una confesión

El detenido, que ahora aparece severamente comprometido con el asesinato, fue atrapado ayer por la tarde, a partir de certeras pistas obtenidas a través de un minucioso análisis de entrecruzamientos telefónicos realizado de manera conjunta entre investigadores policiales y judiciales.

En diálogo con este medio, voceros del caso explicaron la clave para llegar al sospechoso fue un cotejo entre los últimos chats y llamadas registradas en la línea telefónica de la víctima, cuyo aparato hasta el momento no fue hallado.

La cronología del caso trazada por la pesquisa establece que Portillo dejó de emitir señales el jueves a las 10 de la mañana, poco después de pedirle prestada una bicicleta Thunder a su tía para dirigirse hacia un tacuaral ubicado en la zona conocida como Lote 200 de Azara, donde iba a encontrarse con otra persona.

Los registros telefónicos indican que ese día jueves, a las 10.01 de la mañana, le envío un mensaje a su tía, diciéndole que todavía estaba usando su bicicleta. Fue el último contacto que tuvo con alguno de sus familiares.

Sin embargo, apenas unos minutos después, la línea de Portillo marcó dos llamados. Uno que no tuvo respuesta y otro que duró 128 segundos. Esa comunicación se dio a las 10.04.

Toda esta información fue relevada a partir de los trabajos técnicos del personal de Cibercrimen de la Policía, quienes también pudieron establecer la titularidad del otro número participante de la llamada.

Esa labor resultó clave, dado que permitió llegar a otro joven del pueblo, quien resultó siendo un testigo fundamental porque identificó a su amigo Catriel como la persona que usó su teléfono para hablar con Portillo.

Fue este mismo testigo quién narró a los investigadores que Catriel le admitió la autoría del crimen e incluso le pidió que lo ayudara a ocultar la bicicleta Thunder de Portillo que había quedado en inmediaciones a la escena.

“El chico se asustó, se negó a hacerlo y lo contó a la Policía. Hizo bien porque si aceptaba ocultar la bicicleta le podía caber la figura de encubrimiento”, graficó y destacó una fuente de LVM.

Emanuel Portillo tenía 20 años y su asesinato fue descubierto el viernes.

Suma indicios

Con todo sobre el tapete, el juez Faría ordenó la detención del sospechoso y el allanamiento de su vivienda. El procedimiento se realizó ayer por la tarde y en el lugar se secuestraron cuchillos para pericias y prendas con manchas que deberán ser analizadas en laboratorio para establecer si se tratan de sangre humana, lo cual permitiría en el futuro realizar cotejos de ADN para saber si corresponden a la víctima.

Si bien es prematuro, la información obtenida por este medio consigna que, en relación al móvil para cometer el homicidio, existe una hipótesis que indica que Catriel se habría enojado con Portillo por revelar la relación existente entre ambos en el pueblo. Todo deberá ser corroborado a partir del avance de la investigación y la recolección de testimonios y otros elementos de prueba.

Mientras tanto, la Justicia aguardará por los resultados de las pericias ordenadas para la bicicleta Thunder hallada a 1.100 metros de la escena del hecho y el cuchillo tipo carnicero encontrado dentro de una mochila oculta en el interior de un tronco a unos 700 metros del mismo lugar.

Se estima que el cuchillo pudo haber sido utilizado para cometer el crimen, aunque ello deberá ser determinado a partir de los estudios científicos tendientes a encontrar rastros genéticos.

Lo mismo se hará sobre la bicicleta, dado que una tesis indica que el asesino la utilizó para huir de la escena y llegar hasta el punto donde finalmente abandonó el rodado.

Toda esta batería de indicios, a decir de las fuentes, son suficientes como para llegar a la instancia de la indagatoria prevista para el día viernes y en un futuro podrían transformarse en pruebas que podrían decretar la suerte del detenido.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Judiciales

Maldonado, el agresor del periodista Ortiz pagó 1 millón y quedó en libertad

Publicado

el

abogado maldonado

El abogado Gustavo Maldonado recuperó la libertad este viernes tras presentarse ante el Juzgado de Instrucción Cinco de Alem, dondé prestó testimonial y pagó una fianza de 1 millón de pesos en el marco de una denuncia poramenazas agravadas y lesiones leves contra el periodista Enrique Ortiz.

La medida se concretó de inmediato tras la fianza “otorgada por dos personas como garantes de que cumplirá con las medidas y se presentará ante el juzgado cuando sea llamado”, según confirmó a LVM el juez Pedro Piris, titular subrogante del mencionado juzgado.

De esta manera, le fue otorgada la libertad provisional con medidas de restricción que incluyen la prohibición de contacto, ausentarse del país y presentarse periódicamente, con posibilidad de implementación de un botón de pánico a los denunciantes, entre los que se encuentran el periodista Ortiz y su pareja.

También quedó en libertad Gastón Machado, quien estuvo detenido durante una semana por acompañar a Maldonado el día en que se produjo la agresión contra el periodista.

Tanto el abogado Maldonado como Machado, seguirán imputados por el delito de “amenazas agravadas” y “lesiones leves” y deberán continuar a disposición del Juzgado de Instrucción Cinco de Alem.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Judiciales

Liberaron a Pernigotti y no podrá acercarse a sus denunciantes

Publicado

el

El periodista Mario Pernigotti recuperó la libertad este viernes tras permanecer más de 24 horas detenido por una denuncia de agresión y amenazas contra inspectores municipales.

La medida se concretó hoy y al comunicador se le impuso una restricción de acercamiento y contacto hacia sus denunciantes.

Para la excarcelación se tuvo en cuenta su avanzada edad (67 años) y razones de salud (cuadro de hipertensión).

El periodista continuará imputado por el delito de “amenazas” y deberá seguir a disposición del Juzgado de Instrucción Dos de Posadas, a cargo del magistrado Juan Manuel Monte.

El caso

El periodista fue detenido el martes pasado, tras un allanamiento en su vivienda en el barrio Alta Gracia, por el Juzgado de Instrucción Dos de Posadas, en el marco de una denuncia por agresiones y amenazas de muerte a inspectores municipales.

El hecho ocurrió el viernes pasado cuando acudió al Centro de Evaluación Vial, ubicado en el Hiper Libertad, para renovar su carnet de conducir.

Tal como quedó filmado por las cámaras de seguridad, en un momento dado, estalló en ira, empujando, arrinconando y amenazando con golpear a los empleados, mientras portaba un matafuego en una de sus manos.

Por su parte, una de las afectadas relató: “Le dijimos que como tenía vencida la licencia no podía llegar manejando y nos empezó a decir como si a nosotros nunca se nos venció una boleta de luz”.

“Después en un momento agarró el matafuegos y sentí que no tenía escapatoria. Quise salir a pedir ayuda porque nosotros no estamos preparados con nada en nuestra defensa”, añadió en estado de shock.

Al presentarse ante la Justicia, el periodista negó las acusaciones en su contra y alegó que bajó con el matafuego en manos porque así se lo habían solicitado para verificar su aptitud, sin ahondar en mayores detalles ni tampoco hizo mención a las imágenes de seguridad que trascendieron y se viralizaron.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Policiales

Germán Bordón y su hija Aldana continuarán internados en Brasil

Publicado

el

Germán Bordón

A cuatro días del siniestro sufrido en Brasil y en donde falleció la posadeña Brenda Espíndola (24), el ex diputado provincial Germán Bordón (56) y su hija Aldana (24) evolucionan favorablemente en el hospital Santa Pelizzari, aunque continuarán internados algunos días más, a diferencia de su esposa Yanina Altenhoffen (63) y el hijo de ella, Sebastián Losada (30), quienes serán trasladados hoy a Misiones para seguir con sus tratamientos en la tierra colorada.

Según publicó el diario El Territorio, el dirigente radical ya está en condiciones de regresar a Misiones, pero se quedará en territorio brasileño para acompañar a su hija, que ayer salió de terapia intensiva.

Por su parte, Altenhoffen y su hijo Sebastián recibieron la autorización médica para ser derivados al hospital Madariaga, donde continuarán internados para recibir el tratamiento correspondiente a sus lesiones.

El mismo matutino precisó que la mujer sufrió fracturas en el hombro y en las muñecas, mientras que el muchacho padeció lesiones en la columna. Ambos serán traídos a la tierra colorada en un móvil de la Red de Traslados.

Toda la familia se accidentó el lunes pasado, mientras regresaban de unas vacaciones en Brasil y mientras iban en una Renault Duster colisionaron contra otro vehículo sobre la BR 280, en cercanías a Pato Branco.

Como consecuencia del siniestro falleció Espíndola, una amiga de Aldana Bordón y quien también viajaba en el mismo rodado. El cuerpo de la muchacha llegó a Misiones el miércoles a la noche e inhumado al día siguiente.

Despidieron los restos de Brenda, la misionera fallecida en accidente en Brasil


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto