Nuestras Redes

Policiales

Confirmaron que el cadáver hallado en Oberá corresponde a Josías Galeano

Publicado

el

Josías Galeano

El peor presagio se confirmó. El cadáver hallado ayer a la tarde en Oberá corresponde a Josías Ezequiel Galeano (15), el adolescente que estuvo desaparecido desde el 30 de abril, y ahora se aguarda que en las próximas horas Andrés “Koki” Texeira (24), presunto compañero del menor y principal sospechoso del crimen, sea citado a prestar declaración indagatoria ante la Justicia.

Según consignó el diario El Territorio, la identificación formal del cadáver se dio a partir de la ubicación de tres tatuajes que el adolescente poseía en distintas partes del cuerpo.

El mismo matutino añadió que el examen de autopsia practicado en la jornada de hoy no pudo establecer la causa de muerte, como consecuencia del avanzado estado de putrefacción en que se encontraba el cadáver hallado ayer a la tarde en medio de las labores de búsqueda en una zona de bañados cercano al barrio San Miguel de la Capital del Monte.

El diario Primera Edición, por su parte, agrega que la necropsia si estableció la data de muerte: 20 días, aproximadamente.

Ahora, el Juzgado de Instrucción Dos de Oberá, a cargo del magistrado Horacio Alarcón, deberá proceder al llamado a declaración indagatoria de Texeira, quien fue detenido ayer durante un operativo realizado en San Vicente.

De acuerdo a los elementos recogidos hasta el momento, Texeira sería un compañero o amigo de Josías y ambos habrían estado escapando juntos durante los primeros días de búsqueda.

De confirmarse la autoría del hecho por parte del implicado, también habrá que determinar el móvil del crimen, entre otras cuestiones clave para llegar al esclarecimiento del caso que mantuvo conmocionada a la provincia durante más de un mes.

Al comienzo de la investigación, la lupa también se posó sobre el accionar de efectivos policiales, dado que días previos a su desaparición Josías estuvo detenido en distintas celdas obereñas.

Ante ello, varios organismos nacionales reclamaron que el caso sea investigado como “desaparición forzada”.

Ahora, el foco está puesto en la hipótesis que apunta a Texeira como posible autor del crimen. Al respecto, existen versiones que indican que fue el propio detenido quien al ser hallado confesó el crimen y aportó los datos necesarios para dar con el cadáver, pero otras fuentes lo desmienten.

Lo cierto es que, por lo pronto, habrá que aguardar a que el detenido comparezca ante la Justicia, instancia donde los testimonios adquieren validez legal para el expediente.

Incluso, llegado el momento, Texeira podrá optar por abstenerse de declarar, tal como lo ampara su derecho y sin que ese silencio le signifique presunción de culpabilidad alguna. En ese caso, será la Justicia la encargada de recolectar las pruebas suficientes para certificar su responsabilidad en el hecho.

Judiciales

Joaquín Orrego libre: “Ahora, a recuperar el tiempo perdido con la familia”

Publicado

el

joaquín orrego

Tras el cese de prisión preventiva ordenada por el Juzgado de Instrucción Tres de Posadas, a cargo del magistrado Fernando Verón, el ex policía Joaquín Orrego, uno de los ocho acusados por intento de sedición y conspiración, recuperó la libertad minutos antes de este mediodía y agradeció el acompañamiento de su familia.

Quiero agradecer a toda la familia que está presente. Gracias por seguir acompañando siempre, por no abandonarme desde el día uno y a Dios que está en el cielo y nos ayudó a que estemos acá. Ahora queda recuperar el tiempo perdido con la familia”, fueron sus primeras palabras como hombre libre, nuevamente, abrazado a su esposa e hijos.

Orrego también agradeció “a la gente del Servicio Penitenciario que se comportó como unos compañeros más” y “a todas las familias y amigos que siempre estuvieron ayudando y acompañando”.

La liberación del ex uniformado se dio minutos antes de las 11.45 de hoy, poco después de conocerse el dictamen del juzgado que disponía el cese de la prisión preventiva dictaminada en su contra tras su detención en septiembre del año pasado, junto a otros ocho agentes policiales.

Con Orrego y el ahora diputado electo Ramón Amarilla libres, quienes quedan detenidos por la misma causa son los hermanos Iván Ezequiel y Alejandro Ramón Arrieta, Lisandro Ramón Canteros, Diego Hernán Correa, Adolfo Guirula y Horacio Ezequiel Elías Coutto.

Todos ellos están involucrados en la causa judicial por “intento de sedición” y “conspiración”, iniciada tras el descubrimiento del chat Solo Cola, donde presuntamente se orquestaba un plan para desestabilizar a la cúpula de la Policía e iniciar una revuelta con incidentes independiente a la protesta salarial que derivó en un acampe de doce días frente al Comando Radioeléctrico I de Posadas.

Dispusieron la liberación de otro ex policía acusado por intento de sedición

Seguir Leyendo

Judiciales

Dispusieron la liberación de otro ex policía acusado por intento de sedición

Publicado

el

orrego sedición

El Juzgado de Instrucción Tres de Posadas, a cargo del magistrado Fernando Verón, dispuso este martes el cese de la prisión preventiva y la liberación para Joaquín Orrego, uno de los ocho policías involucrados en la causa judicial por “intento de sedición” y “conspiración”, iniciada tras el descubrimiento del chat Solo Cola, mismo expediente en el que es investigado el ahora electo diputado provincial Ramón Amarilla.

La notificación de la medida judicial se conoció esta mañana y se prevé que en las próximas horas se concrete la excarcelación del ex policía actualmente alojado en la Unidad Penal VII de Puerto Rico, según confirmaron fuentes consultadas por La Voz de Misiones. 

De esta manera, Orrego continuará ligado a la causa pero ahora en libertad, aunque contará con una restricción de salida del país y deberá presentarse una vez al mes ante la comisaría con jurisdicción en su domicilio para demostrar que continúa ajustado a derecho.

Con Orrego y Amarilla ya libres, quienes quedan detenidos por la misma causa son los hermanos Iván Ezequiel y Alejandro Ramón Arrieta, Lisandro Ramón Canteros, Diego Hernán Correa, Adolfo Guirula y Horacio Ezequiel Elías Coutto.

Durante estos meses, todos los implicados reclamaron su inocencia e incluso varios de ellos iniciaron sendas huelgas de hambre con el objetivo de obtener respuestas a sus respectivos pedidos.

“Policías, penitenciarios, pueblo misionero, docentes, personal de salud: por medio de este video quiero informarles que me han comunicado que el suboficial Orrego Joaquín, que estaba ilegalmente detenido en el penal de Puerto Rico, ha recuperado la libertad”, anunció, en paralelo, el diputado Amarilla en sus redes.

Y precisó: “En este momento están haciendo los trámites pertinentes para que lo puedan largar en libertad. Estaban esperando recibir el oficio, así que quería comunicarles esto porque es algo muy importante que va a beneficiar al personal policial que fue injustamente detenido”.

“Solo Cola”

Los acusados fueron detenidos el 19 de septiembre del año pasado, durante una serie de procedimientos simultáneos ordenados por el juez Fernando Verón, tras conocerse una serie de chats que daban cuenta de un presunto plan para desestabilizar a la cúpula de la Policía e iniciar una nueva revuelta, incidentes nuevos e independientes a la protesta salarial que derivó en un acampe de doce días frente al Comando Radioeléctrico I de Posadas.

La maniobra salió a la luz gracias a la detención días antes del oficial ayudante Diego Correa, a quien se le incautó el teléfono celular y de allí se recuperaron los diálogos que mantenían los involucrados a través de un grupo de Whatsapp llamado “Solo Cola”, según argumentan la Justicia.

En esas conversaciones, los involucrados presuntamente planificaban un nuevo levantamiento, aunque esta vez con medidas muchos más extremas que la protesta con acampe que se extendió desde el 17 hasta el 29 de mayo de 2024.

En esta ocasión, los agentes bajo sospecha hablaban de provocar incendios de pastizales para luego sustraer móviles de los Bomberos y replicar la maniobra con patrulleros de distintas comisarías.

“Llamar al 911 en simultáneo y hacer incendio de malezas, o cerca del Parque de la Ciudad prender fuego. Que vayan los bomberos. Ahí hay que estar atento, apresto. Una vez que baja el chofer agarrar el móvil. Y así las demás jurisdicciones”, fue el audio que envío uno de los detenidos.

Una vez que el informe pericial llegó a manos de la Justicia, el magistrado Verón libró las respectivas órdenes de detención, que se cumplieron ese 19 de septiembre. Menos de un mes, el mismo juez resolvió la prisión preventiva de los ocho detenidos por “sedición” y “conspiración”.

Policías destituidos por “sedición” presentaron un amparo contra el gobierno

Seguir Leyendo

Policiales

Niño de 4 años murió atropellado mientras iba a la escuela en Apóstoles

Publicado

el

Apóstoles

La tragedia tuvo lugar este martes en Apóstoles, donde un niño que se dirigía a la escuela junto a su madre falleció al ser impactado por una camioneta en la esquina del casino local.

El hecho ocurrió minutos después de las 7 de hoy, en la intersección de las avenida Humada Ramella y 9 de Julio, donde el niño intentó trasponer la calzada y fue embestido por una Ford Ranger al mando de un hombre de 32 años.

Según informó la Policía, el menor fue alcanzado por una rueda trasera del rodado y producto de las graves lesiones falleció minutos después de ser trasladado al hospital local.

La víctima fue identificado como César Ledesma (4) y en el lugar trabajó el personal de la División Científica, quienes realizaron los peritajes correspondientes para esclarecer las circunstancias del siniestro.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto