Nuestras Redes

Policiales

Camioneta embistió un auto en ruta 12 y murieron sus dos ocupantes

Publicado

el

ocupantes
Avelino Pastas Caseras
Nosotras By Pamela Silva
Animal World Veterinaria

Los ocupantes de un automóvil, identificados como Carlos Javier Ocampo, de 58 años, y Sixto Arzamendia, de 57, murieron esta mañana al protagonizar un accidente vial sobre la ruta nacional 12, en Puerto Esperanza.

El hecho ocurrió alrededor de las 11.30 de esta mañana, en el kilómetro 1577 de la citada arteria, cuando una camioneta marca Ford Ranger impactó contra un Chevrolet Corsa familiar en el que se trasladaban las víctimas, ambas con domicilio en el barrio Nueva Esperanza I.

Según se estableció, el rodado mayor, conducido por Atahualpa Ricardo Benítez, de 52 años, circulaba en sentido Eldorado-Puerto Esperanza.

Publicidad
ElectroMisiones

Barrios Computación

Por causas que son materia de investigación, la camioneta embistió el lateral derecho del Corsa, que se desplazaba en dirección contrario e intentaba ingresar a una calle terrada ubicada en el cardinal este.

A raíz del impacto, el automóvil terminó despistando en un barranco ubicado a un costado de la ruta nacional 12, tras lo cual ambos ocupantes perdieron la vida.

El médico policial que los examinó dictaminó que Carlos Javier Ocampo murió a causa de un traumatismo encefalocraneano grave, con fractura de cráneo. Mientras que Sixto Arzamendia falleció a raíz de un traumatismo contuso grave de tórax.

Además, se solicitó al profesional médico que examine a Dilma Venialgo, de 47 años, quien fue derivada al hospital Samic de Eldorado con lesiones varias.

Por su parte, el Juzgado de Instrucción Tres de Puerto Iguazú dispuso que se proceda al secuestro de los rodados involucrados a los fines periciales y, que una vez examinado, el cuerpo de las víctimas sea entregado a sus familiares para velorio y posterior inhumación.

En cuanto al conductor de la camioneta, se le notificó de la instrucción de la causa, caratulada como doble homicidio y lesiones en accidente de tránsito.

En el lugar, trabajó personal de la comisaría de Puerto Esperanza, dependiente de la Unidad Regional V, así como de la Division Policia Científica.

Comentarios

Policiales

Misionero fue a una cita con dos mujeres y le robaron $1.500.000 en Chaco

Publicado

el

chaco

Un comerciante con domicilio en Puerto Iguazú fue víctima de un robo en Resistencia, la capital del Chaco, en el que los delincuentes se llevaron un botín de 1.500.000 pesos.

Según contó ante los efectivos policiales que lo entrevistaron tras el hecho, todo comenzó el lunes por la tarde, cuando conducía su camioneta y llegó a la intersección de la avenida Soberanía Nacional y ruta 11.

De acuerdo al relato del damnificado, en ese lugar, fue interceptado por un automóvil del que descendieron tres hombres armados, quienes se apoderaron del dinero que llevaba: 1.500.000 pesos.

Publicidad
ElectroMisiones

Barrios Computación

Asimismo, agregó que le taparon el rostro y se lo llevaron en otro vehículo, para luego liberarlo pasada la medianoche, informó el Diario Norte.

Tras escapar de la mano de sus captores, el hombre pidió auxilio a un conocido, quien lo llevó hasta el lugar donde lo habían robado y allí encontró su camioneta abandonada con la llave puesta.

No obstante, cuando los policías le pidieron que radique la denuncia, en la sede policial cambió el relato y reconoció que llegó hasta ese lugar al encuentro de dos mujeres con las que había pactado verse, a través de la red social Facebook.

En este sentido, añadió que, cuando observó a las supuestas personas con quienes mantendría una cita, por detrás apareció un hombre con un arma, quien le cubrió el rostro con una campera y luego lo llevaron a un descampado, donde finalmente lo soltaron, no sin antes sustraerle documentación y su teléfono celular.

Comentarios

Seguir Leyendo

Judiciales

Juicio por crimen del olero: “Él era agresivo, tomaba y no quería pagar”

Publicado

el

crimen olero juicio

Es 21 de agosto de 2020. El covid azota al mundo y un frío extremo a Posadas. En el barrio El Porvenir II un grupo de oleros comparte unos tragos y cierra la jornada laboral. El ladrillo está cotizado. De repente, una discusión. Hay una pelea y hay un crimen. Hay una víctima y hay un asesino.

Ahora, en el Tribunal Penal Dos hay un juicio para esclarecer aquél crimen de 2020. También hay una historia de marginalidad que emerge y una hipótesis que toma fuerza: un jornalero -se presume- reclamó su paga y terminó matando a su patrón. 

El caso tiene protagonistas. La víctima fue Ramón Fretes, un pensionado de 63 años, manco del lado derecho, solitario y con una olería instalada en su terreno. El acusado es Elisandro Ramón Cruz, “Totito”, de 25 años en la actualidad, jornalero, analfabeto y sin antecedentes.

Publicidad
ElectroMisiones

Barrios Computación

El juicio para develar qué sucedió entre ambos aquella fría noche de 2020 comenzó ayer, siguió hoy, continuará el viernes y -se prevé- terminará el lunes. Cruz enfrenta cargos por el delito de “homicidio simple”, que contempla penas entre 8 y 25 años de prisión, aunque la estrategia defensiva apuntaría a demostrar que el imputado se defendió y con ello atenuar una posible condena.

Cruz optó por guardar silencio en el inicio del debate, pero en la sala se leyó su declaración indagatoria vertida en la etapa de investigación: “Ese día trabajé todo el día, por eso le reclamé $5.000 que me debía hace un año y él me atacó con una piedra que me golpeó el ojo y después con un garrote que me pegó en el cuello, yo tuve miedo de que me lastime con un cuchillo y me defendí. Él era un viejo jodido con los empleados, se empedaba y no quería pagar”.

En esa primera audiencia declararon cuatro testigos, entre ellos dos peritos, la médica forense Silvina Lanzos y el bioquímico Carlos González. Los profesionales aportaron que la víctima murió un puntazo de 16 centímetros que afectó el área cardíaca y que registraba 3,21 gramos de alcohol por litro de sangre al momento de ser examinado.

juicio crimen olero

Elisandro Ramón Cruz, de 25 años, está detenido desde 2020.

“Agresivo” y “traicionero”

Hoy, en tanto, el turno de declarar le correspondió a otros oleros y vecinos del barrio El Porvenir II, quienes conocían a ambos protagonistas.

El primero en comparecer ante el estrado conformado por los magistrados César Yaya, Gregorio Busse y Carlos Giménez fue Javier Escobar, olero desde los 14 años y uno de los vecinos que esa noche alertó a la Policía sobre lo sucedido.

El hombre contó que al momento del crimen la paga semanal era de unos $7.000 u $8.000 porque el “ladrillo estaba caro ahí por la pandemia” y describió a Fretes como “agresivo” y “traicionero”.

Apenas le mencionaron el nombre de la víctima, el testigo recordó anteriores episodios de violencia. “Él siempre tomaba y se descontrolaba, comenzaba a buscar pleito para no pagar. Si esa noche hubo una cuestión de plata la habrá comenzado Fretes. Una vez casi mató con un hacha a otro muchacho por lo mismo. Lo salvó un tendedero de alambre porque si no le partía la cabeza en dos”, señaló.

Y, además, describió que “él no tenía una mano pero era bien hábil, se ataba un cuchillo en el brazo para pelear”.

Sobre la noche del crimen, Escobar narró que fue su hermano el que llegó a su casa para alertar lo sucedido y luego de eso llamó a la Policía y colaboró en la ubicación de Cruz. “Yo llevé a la Policía hasta la casa de él y el muchacho se entregó. Después me querían involucrar a mí también pero él dijo que yo no tenía nada que ver y me largaron”, recordó ante las consultas de Vladimir Glinka, fiscal del tribunal.

crimen olero juicio

El fiscal Vladimir Glinka con el testigo Escobar observando imágenes de la escena.

El siguiente testigo fue Luis Galeano, vecino y también jornalero de Fretes. Un día antes había trabajado para él.

“Esa noche estaban en la olería quemando hornos, hubo una discusión y después vi que el señor quedó tirado. Me asusté y me fui a avisarle a mi hermano”, comenzó.

Sin poder precisarlo, afirmó que en la pelea cree que Fretes “agarró algo del piso y lo tenía en la mano”, aunque admitió que era el lugar era “oscuro” y que él estaba “de espaldas” al hecho. 

Sí fue claro y coincidente con su hermano a la hora de describir a la víctima: “Fretes era de tomar todo el día hasta quedar borracho. Ahí se ponía agresivo y no quería pagar. Venía con un machete en la cintura y no se podía trabajar tranquilo, pero bueno, tampoco había otro laburo para hacer”.

“Se aprovechaban de él”

En tercer término declaró una hermana de la víctima, quien pidió hacerlo sin el acusado en la sala, aunque luego lo cruzó en los pasillos del tribunal y le recriminó a los gritos lo sucedido.

En lágrimas, la mujer señaló que su hermano “no molestaba a nadie, a él le vivían robando sus cosas. Él era discapacitado y se aprovechaban de él. Los vecinos dijeron que Totito le robó una vez y mi hermano también me comentó eso una vez”.

En un momento, ante la consulta del letrado Miguel Ángel Varela, defensor oficial del imputado, la testigo indicó que “mi hermano era justo para él. Defendía lo suyo, por eso tenía carácter. La gente iba a molestarlo, por eso la gente decía que él era malo”.

Al finalizar, suplicó justicia por el crimen: “Él era discapacitado, no tenía una mano. Esto que hicieron fue una alevosía, una falta de respeto hacia una persona grande lo que hicieron”.

La hermana de la víctima pidió declarar sin la presencia del acusado en la sala.

El último en declarar fue el médico policial que intervino en la noche del crimen. “Fue el día que más frío pasé en mi vida”, describió.

Luego fue consultado sobre una lesión que el acusado presentaba en el rostro al momento de su detención, sobre lo cual estimó que la misma pudo deberse a un golpe, aunque aclaró que no podía acreditarlo.

Ese testimonio cerró la jornada y el debate pasó a un cuarto intermedio hasta el viernes, jornada en la que se prevé oír a los demás testigos citados, varios de los cuales hasta el momento no fueron localizados.

La siguiente cita será el lunes. Para ese día se espera la realización del alegato de las partes y quizás también haya sentencia.

Comentarios

Seguir Leyendo

Judiciales

Liberan a boxeador que golpeó a un recolector en Posadas

Publicado

el

boxeador

Luego de una semana privado de su libertad tras golpear a un recolector de residuos en Posadas, el boxeador José Eduardo “Waly” Mareco recuperó la libertad esta mañana.

La decisión del Juzgado de Instrucción Dos se dio luego de la declaración indagatoria realizada el último lunes, en la que además se le imputó al acusado el delito de lesiones. Tras esa instancia, su defensa presentó un pedido de excarcelación.

El comerciante estaba detenido en la comisaría Tercera desde el último 24 de mayo, luego de ser denunciado por Remigio Gómez, un trabajador municipal.

Publicidad
ElectroMisiones

Barrios Computación

En su denuncia, el joven señaló que el hecho tuvo lugar en horas del mediodía del pasado miércoles, en inmediaciones a la intersección de las avenidas López Torres y Trincheras de San José.

El empleado de 29 años indicó que se encontraba en ese punto realizado el acopio, cuando vio que su compañera de cuadrilla discutía con tres hombres, entre ellos, el boxeador Waly Mareco, quien trabaja en el local Autoservicio Chiqui.

En ese momento, y sin mediar palabras, “me propina un golpe de puño en el pómulo derecho, por lo que pierdo el conocimiento y caigo al piso, donde recibo varios golpes más, hasta que mis compañeros logran sacar al masculino”, indica la denuncia del trabajador.

Comentarios

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto