Nuestras Redes

Policiales

Detienen a un hombre acusado de abuso a menores en Iguazú

Publicado

el

Detienen a un hombre acusado de abuso a menores en Iguazú

El sujeto de 29 años era buscado por intento de abuso a una menor de 12 y cuando fue apresado en su domicilio en Puerto Iguazú, la hija de su pareja manifestó haber sido víctima del acusado.

Una denuncia por intento de abuso a una menor de 12 años, a quien el hombre había contactado para ofrecerle trabajo doméstico, activó un operativo de búsqueda en la ciudad turística y un ciberpatrullaje por parte agentes de la Policía de Misiones.

De acuerdo a la denuncia, por medio de las redes sociales el ahora detenido le ofreció empleo doméstico a la menor. Al conseguir la autorización de la madre, acudió con la menor a un domicilio ubicado en el barrio Ribera del Paraná e intentó abusar sexualmente de ella.

Por fortuna, la menor de 12 años logró escaparse del agresor y comunicó lo ocurrido a su madre, quien radicó la correspondiente denuncia.

Fue entonces que la fuerza provincial activó un operativo de búsqueda en diferentes zonas de Iguazú y uniformados entrevistaron a vecinos del barrio donde había ocurrido el hecho.

Al localizarlo en un domicilio del barrio Las Leñas, este miércoles a las 15.30 agentes de la Comisaría de la Mujer de la localidad se presentó en el lugar y fueron atendidos por la pareja del acusado, quien estaba acompañada de su hija de 8 años.

Según fuentes policiales, en ese contexto, la pequeña de 8 manifestó que había sido víctima de abuso por parte de su padrastro. Ante el relato de la niña, su madre radicó la denuncia policial.

El acusado fue detenido y trasladado a la comisaría, donde quedó alojado a disposición de la Justicia, que lo investiga por los dos casos, por intento de agresión sexual a la menor de 12 años y por abuso contra su hijastra.

Policiales

Niño de Santa Ana murió por una infección y la investigación sigue abierta

Publicado

el

niño santa ana

La investigación por la muerte del pequeño Erik Benjamín Bogado (8) avanza con cautela. La autopsia estableció que el deceso se produjo como consecuencia de una infección generalizada, pero la Justicia aguarda informes complementarios para evaluar los próximos pasos a seguir.

El fallecimiento del niño se produjo el lunes a la noche, cuando apenas arribó al hospital de pediatría Fernando Barreyro, derivado desde el hospital nivel I de Santa Ana, donde fue atendido inicialmente producto de una descompensación sufrida en su casa de esa misma localidad.

Informado del hecho, el Juzgado de Instrucción Siete de Posadas, a cargo del magistrado Miguel Mattos, caratuló el caso como “muerte dudosa” y ordenó que el cuerpo sea sometido a un examen de autopsia cuyos resultados preliminares se conocieron este jueves.

Un primer informe forense concluyó que el niño presentaba un nacido en el ano que derivó en una infección generalizada que desembocó en el desenlace fatal, aunque la Justicia aguarda por mayores precisiones para analizar los próximos pasos a seguir para esclarecer lo sucedido. 

Las fuentes consultadas calificaron la autopsia como “compleja” y detallaron que se descartó un abuso sexual. 

Mientras tanto, familiares del niño se manifestaron dos veces frente al hospital de Santa Ana. La primera protesta fue el martes a la noche y la segunda el miércoles por la tarde.

En ambas ocasiones el reclamo fue hacia el personal médico que atendió al niño, a quien apuntan por presunto mal desempeño a la hora de brindar asistencia. Todo es materia investigación.

Familiares de niño fallecido protestan frente al hospital de Santa Ana

Seguir Leyendo

Policiales

Marcha por el femicidio de Medina: “Que el asesino se pudra en la cárcel”

Publicado

el

femicidio medina

“Ella cuidaba de todos y nadie cuidó de ella”, rezaba uno de los carteles que esta tarde exhibieron los cientos de manifestantes que salieron a las calles de Puerto Esperanza para reclamar justicia por el femicidio de la enfermera Elvira Irene Medina (61), perpetrado el último viernes y por cuyo hecho hay un detenido e imputado por el delito que prevé prisión perpetua.

La movilización comenzó a las 18, desde el hospital local y avanzó hasta la plaza central, donde amigos, vecinos y conocidos brindaron su apoyo a los familiares de la víctima.

“Justicia para Irene”, fue el cántico más repetido, mientras que el pedido unánime fue “máxima pena” para el acusado, identificado como Andrés Darío Garcete (45), quien es hijo del adulto mayor que Medina cuidaba hace aproximadamente un mes en una vivienda del barrio Villa Nueva, lugar contiguo al baldío donde el viernes a la noche fue encontrado su cuerpo sin vida.

Frente a los manifestantes, los hijos de Medina se ubicaron, quienes agradecieron el apoyo de la comunidad. “Mi mamá dio mucho por todos nosotros. Gracias a ustedes que nos acompañaron en todo este tiempo nosotros sacamos fortaleza para seguir. Sé que mamá estaría muy feliz de ver toda la gente que le quiere y que le honró”, expresó una de las hijas de la enfermera.

A continuación, pidió “que esto no quede impune” y afirmó que “este asesino estuvo entre todos nosotros caminando como si nada. Hoy le tocó a mi mamá, pero que mañana no le toque a otro”.

“A mi mamá me la entregaron desfigurada, golpeada, irreconocible. Que nadie se olvide de ella y que su asesino quede preso. Que se pudra en la cárcel”, agregó otro orador.

El femicidio de la enfermera Medina se descubrió el viernes a la noche, cuando la Policía salió a buscarla tras permanecer desaparecida desde las 15 de ese mismo y finalmente la encontró sin vida en un baldío contiguo a la vivienda de un adulto mayor al que cuidaba hace aproximadamente un mes.

Justamente, el hijo de ese paciente que Medina atendía es el hombre que ahora aparece como sospechoso. Cuando la Policía llegó a su casa Garcete se mostró nervioso, reticente y exhibía rasguños tanto en la cara como en el cuello.

Dentro de la vivienda más tarde encontraron pelos, un bolso con elementos de primeros auxilios y un trofeo de fútbol con manchas que podrían ser de sangre. Todo fue incautado, al igual que un escurridor y varios trapos de piso ante la posibilidad de que el lugar haya sido limpiado antes de la llegada de la Policía.

La búsqueda de Medina se inició cuando una de sus hijas se preocupó por su paradero. Es que la mujer salió de su casa a las 15 del viernes con destino a su trabajo en el barrio Villa Nueva, pero nunca regresó ni respondió llamadas o mensajes de texto.

La autopsia estableció que la víctima murió como consecuencia de una fractura de vértebra cervical. También tenía un traumatismo facial gravísimo que le ocasionó rotura de huesos de la cara. El crimen fue cometido a golpes. 

Garcete quedó detenido esa misma noche y el martes declaró ante la Justicia, instancia en la que admitió haber estado drogado con crack y no recordar nada sobre lo sucedido ese día.

El hombre fue imputado por el delito de femicidio y continuará detenido mientras avance el expediente que se tramita en el Juzgado de Instrucción Tres de Puerto Iguazú, a cargo del magistrado Martín Brites.

Femicidio de Medina: detenido admitió consumo de crack y no recuerda nada

Seguir Leyendo

Judiciales

Fiscal opinó en contra de una apelación del intendente de Colonia Polana

Publicado

el

Luego de que la defensa de Raúl Francisco Núñez, actual intendente de Colonia Polana, representada por Ángel Raúl Gauto, presentara un recurso de apelación que postergó una indagatoria fijada para el 19 de septiembre a las 10, un fiscal de la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Menores opinó en contra del recurso que pretende recusar al juez que instruye la causa.

Para esa fecha, Núñez fue citado a declarar por segunda vez en una causa que lo investiga por usurpación y amenazas contra los hermanos Germán y Julio Llanos, en cuyo expediente es señalado como el actor principal de la toma de 107 hectáreas en sucesión, a nombre de Julio César Llanos (padre), maniobra que había iniciado con un boleto de compraventa apócrifo fechado en el año 2013.

En el dictamen al que tuvo acceso La Voz de Misiones, el fiscal Andrés Poujade consideró que “corresponde rechazar el recurso de apelación interpuesto”, ya que, a su entender, “la recusación articulada carece de cualquier sustento, pues no se condice con los motivos dispuestos por los arts. 48 y conc. de la ley XIV Nro. 13”.

Es que, en la última audiencia realizada el viernes antepasado, la defensa de Núñez había intentado apartar de la causa al juez Roberto Sena, lo cual la fiscalía consideró “jurídicamente inaceptable”.

“Tampoco puedo dejar de señalar la inexistencia del prejuzgamiento alegado, pues el señor juez de la instancia anterior ha juzgado conforme a la competencia constitucional y legal que reviste, una incidencia sometida a su jurisdicción, sin que la extinción del acto dispuesta por V.E. determine una situación conteste a la alegada por la parte recusante”, fundamentó en otro párrafo el fiscal Poujade.

Tras la opinión fiscal, ahora resta el análisis y posterior resolución por parte de los magistrados que integran la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Menores. 

Una vez que ello suceda el juez Sena podrá reprogramar una fecha para avanzar con la indagatoria a Núñez, que asumió la intendencia de Colonia Polana tras el fallecimiento de su madre Antonia Medina en agosto.

Antecedentes

Según información relevada por este medio, Núñez carga sobre su espalda al menos una decena de expedientes, de los cuales dos involucran a los hermanos Llanos, contra quienes habría ejercido “amenazas y violación de propiedad”, según la denuncia.

En cuanto a los demás hechos, se observan al menos dos demandas laborales fechadas en 2011 y 2014, una denuncia por amenazas en 2024, una imputación por usurpación y amenazas ese mismo año y en 2025 fue imputado por daño, hurto y desobediencia judicial.

Polana

 

Una apelación postergó segunda indagatoria al intendente de Colonia Polana

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto