Nacionales
Referentes de todo el arco político provincial se solidarizaron con CFK
                                                                                                                        
                                                            
                                                            
                                                        Referentes y dirigentes de todo el arco político provincial se expresaron en las redes sociales, repudiando el intento de magnicidio registrado anoche en contra de Cristina Fernández de Kirchner, solidarizándose con la vicepresidenta de la Nación y abogando por la democracia.
“Mi solidaridad, respeto y apoyo a @CFKArgentina y su familia ante el atentado que sufriera en estas horas. Un hecho de mayúscula gravedad para un país democrático”, publicó anoche en Twitter el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, uno de los primeros en manifestarse públicamente por la situación.
Mi solidaridad, respeto y apoyo a @CFKArgentina y su familia ante el atentado que sufriera en estas horas. Un hecho de mayúscula gravedad para un país democrático.
— Oscar Herrera Ahuad (@herrerayflia) September 2, 2022
El presidente de la Legislatura misionera y líder político del Frente Renovador de la Concordia Social, Carlos Rovira, en tanto, se sumó a los mensajes esta mañana, también a través de Twitter. “Repudio y condena al atentado contra la vida de la Vicepresidenta @cfkargentina. Un llamamiento profundo al cese de hostilidades y violencia en el orden nacional que siembran odio y división en la sociedad. La paz y la concordia triunfarán”, publicó.
En esa misma línea tuiteó el ex gobernador y actual diputado provincial y vicepresidente de la Legislatura, Hugo Passalaqcua: “El repugnante y repudiable ataque contra la vicepresidenta @CFKArgentina es un hecho de violencia que no puede tener lugar en una sociedad democrática y que merece una profunda reflexión de a dónde hemos llegado como sociedad. Toda mi solidaridad en estos momentos”.
La diputada nacional por el Frente de Todos en Misiones, Cristina Britez, fue otra de las referentes políticas que eligió la red social del pajarito para manifestar su repudio al hecho y su solidaridad con CFK.
“Este intento de magnicidio sólo es posible cuando el odio y la violencia le ganan a las distintas opiniones e ideas que se puedan tener sobre los destinos de un país. Toda nuestra solidaridad, amor y acompañamiento @CFKArgentina y su familia. Exigimos una profunda investigación”, fueron las palabras elegida por Britez, que apenas unas horas después lanzó una convocatoria en defensa de la democracia para este mediodía en la plaza 9 de Julio de Posadas.
https://twitter.com/cbritezmisiones/status/1565512247409082369?s=20&t=6_lbBzHezD83KT7lSE6C_Q
Su compañero de banca en el Congreso Nacional y fundador del Partido Agrario y Social (Pays), Héctor “Cacho” Bárbaro, emitió también un comunicado anoche: “Desde el Partido Agrario y Social repudiamos enérgicamente el atentado contra nuestra Vicepresidenta Cristina Fernandez de Kirchner, que es, además, un atentado a la democracia argentina. Al odio y la violencia le volvemos a decir #NuncaMás #LaLuchaSigue”.
Esta mañana, en tanto, anunciaron que desde el Bloque “Peronismo Para la Victoria”, los diputados provinciales Santiago Mansilla y Martín Sancho, solicitaron a la Cámara de Representantes de Misiones, a través de su presidente, Carlos Rovira, la convocatoria a una sesión extraordinaria en defensa de la democracia.
“Mi repudio al atentado que sufrió la Vicepresidenta @CFKArgentina . Toda mi solidaridad y apoyo en este momento”, expresó Arjol, mientras que Klipauka sostuvo que “la violencia es un límite que no se puede pasar. Nunca. Toda mi solidaridad con la Vicepresidenta de la Nación”.
Alfredo Schiavoni, diputado nacional y compañero de banca de Arjol y Klipauka en el Congreso, compartió anoche un comunicado del PRO en su Facebook.
Los bloques e Interbloques del Senado de la Nación expresamos nuestro repudio al intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y exhortamos a toda la dirigencia política y a la ciudadanía a buscar todos los caminos que conduzcan a La Paz social. pic.twitter.com/iw9fbkk2uN
— Humberto Schiavoni (@SchiavoniH) September 2, 2022
Su hermano, en tanto, el senador nacional Humberto Schiavoni, se expresó anoche y se mostró reunido con otros legisladores para pedir por la paz social. “Los bloques e Interbloques del Senado de la Nación expresamos nuestro repudio al intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y exhortamos a toda la dirigencia política y a la ciudadanía a buscar todos los caminos que conduzcan a La Paz social”, publicó en Twitter.
Por último, el diputado provincial Ariel “Pepe” Pianesi, expresó “repudio absoluto al hecho que puso en riesgo la vida de @CFKArgentina. Se tiene que terminar la violencia, en todas formas y desde todos los sectores. Queremos vivir en paz y en democracia”.
Nacionales
Milei suspendió ejecución de las leyes Garrahan y financiamiento universitario
                                                                        El presidente Javier Milei promulgó las leyes de Emergencia Pediátrica (Garrahan) y de Financiamiento Universitario y suspendió su ejecución hasta tanto el Honorable Congreso de la Nación “determine las fuentes de su financiamiento”.
Tal como ocurrió con la Emergencia en Discapacidad, el gobierno nacional decidió suspender la aplicación de las legislaciones y las devolvió al Congreso para que los legisladores asignen fondos específicos en el presupuesto nacional del 2026.
La Ley 27.795 establece un nuevo régimen de financiamiento para las casas de estudios públicas del país, como también la recomposición salarial del personal docente y no docente, y la Ley 27.796 declara la emergencia sanitaria de la salud pediátrica y de las residencias nacionales en salud en Argentina por un año.
En el Boletín Oficial de la Nación de este martes, ambas legislaciones fueron promulgadas y suspendidas en su aplicación, al igual que sucedió hace un mes con la ley de Emergencia en Discapacidad.
En ambos decretos, el gobierno enfatiza que el Congreso de la Nación no especificó de manera fehaciente la fuente de financiamiento para las erogaciones que implican las leyes, incumpliendo lo dispuesto por la Ley 24.156.
Cabe recordar que el 4 septiembre, el presidente Javier Milei había vetado las leyes de Emergencia Pediátrica y Financiamiento Universitario argumentando que generaban un desequilibrio fiscal que atentaba contra la estabilidad macroeconómica.
Los vetos del presidente fueron rechazados por las dos Cámaras del Congreso de la Nación y por ello el Ejecutivo decidió ahora postergar la aplicación de las legislaciones.
La marcha universitaria llenó calles en Posadas, Oberá y Eldorado
Nacionales
La inflación fue de 2,1% en septiembre y acumula 22% en lo que va del año
                                                                        El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer que la inflación correspondiente al noveno mes del año fue 2,1%, cifra sobre la que se pudo observar un leve aumento respecto a lo registrado en agosto, cuando fue de 1,9%.
De esta manera, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló un alza del 22% en los primeros nueve meses del año, y de 31,8% en el balance interanual.
El incremento estuvo motorizado por las divisiones de Vivienda, agua, electricidad, gas, otros combustibles y educación (3,1%) y Transporte con 3%.
Un escalón por debajo Salud con 2,3%; luego Comunicación con 2,2% y Bienes y servicios varios con 2,1%. El resto de los rubros quedaron por debajo del nivel general, Alimentos y bebidas no alcohólicas -de mayor incidencia- con 1,9%.
Del lado opuesto, los que menos subieron fueron Recreación y cultura con 1,3% y Restaurantes y hoteles, con apenas un 1,1%, lo que podría indicar una retracción en el consumo en ese sector. A este último apartado se sumaron Recreación y cultura (1,3%) y Restaurantes y hoteles (1,1%).
Sin embargo, la inflación tuvo diferencias considerables por regiones. En la Patagonia el alza de precios fue de 2,4%, seguida por Noroeste y Cuyo con 2,2%. Luego Gran Buenos Aires (GBA) se mantuvo en el nivel general y la Pampeana por debajo con 2% y Noreste en 1,8%.
#DatoINDEC
Los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 2,1% en septiembre de 2025 respecto de agosto y acumularon un alza de 22% en los últimos nueve meses https://t.co/z8pxJaAazE pic.twitter.com/y0Z0iK1oVJ— INDEC Argentina (@INDECArgentina) October 14, 2025
Nacionales
La inflación fue de 1,9% en agosto y acumula 19,5% en lo que va del año
                                                                        El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dio a conocer hoy el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al octavo mes del año, el cual se ubicó en 1,9%, al igual que en julio.
Simultáneamente, los precios acumularon un alza de 19,5% en los primeros ocho meses, mientras que el incremento interanual alcanzó el 33,6%.
En cuanto a las subas más pronunciadas en agosto, en primer lugar se ubica la categoría Transporte con un 3,6%, por la suba en Adquisición de vehículos y en Combustibles, seguida de Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%).
Caso contrario sucedió con Prendas de vestir y calzado (-0,3%) y Recreación y cultura (0,5%), cuyas categorías registraron los menores incrementos.
A nivel de las categorías, los precios Regulados (2,7%) lideraron la suba, seguidos de IPC núcleo (2,0%) y Estacionales (-0,8%).
#DatoINDEC
Los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 1,9% en agosto de 2025 respecto de julio y 33,6% interanual. Acumularon un alza de 19,5% en los últimos ocho meses https://t.co/n0T9fC8fSg pic.twitter.com/CsWQYLNyj6— INDEC Argentina (@INDECArgentina) September 10, 2025
Repercusiones
Con estos resultados, la inflación de agosto se ubicó por debajo de lo esperado, ya que la mayoría de los pronósticos de consultoras privadas y analistas, calcularon el IPC de agosto en un rango de entre 1,8% a 2,2%.
Además, según el último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central (BCRA), los analistas corrigieron su estimación e indicaron que el IPC sería de 2,1%.
La inflación fue de 1,9% en julio y acumula 36,6% en los últimos doce meses
- 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Policiales hace 2 díasUn hombre mató a su pareja y se suicidó en una chacra de Gobernador Roca
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Posadas hace 16 horasInfluencer montó un negocio y la apartaron: “Confié en la persona equivocada”
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Policiales hace 7 díasPadre e hija murieron tras choque frontal con una camioneta en El Soberbio
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Policiales hace 4 díasHay dos misioneros entre las víctimas del choque frontal en Ituzaingó
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Policiales hace 4 díasCuatro fallecidos confirmados en siniestro entre camionetas en Ituzaingó
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Política hace 6 díasPepi Wipplinger renunció a su banca de concejal de Posadas
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Judiciales hace 4 díasJuzgan desde el lunes a acusado de abuso e intento de femicidio en Posadas
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Información General hace 7 díasTragedia del Yazá: sobreviviente impulsa colecta para ayudar a los internados
 
