Nacionales
Cama-total: Macri y Passalacqua llegaron a Moscú en un vuelo de lujo alquilado por 16 mil dólares la hora

La visita presidencial a Rusia, que lleva como invitado a gobernador de Misiones, viajó hasta Alemania en un vuelo comercial y desde allí contrataron a VistaJet, una empresa fundada en 2004, que brinda un servicio de lujo para CEO’s, presidentes y estrellas del mundo del espectáculo y el deporte. Un informe de la CNN reveló que apenas el 0,001 por ciento de la población mundial utiliza los aviones de VistaJet, que en total posee 35 aeronaves.

COSTOSO. La empresa VistaJet cuenta únicamente con servicios exclusivos.
El presidente Mauricio Macri, junto con la comitiva integrada por el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, llegó a Moscú en un vuelo privado de la compañía VistaJet, líder entre las empresas de aviones corporativos, que cobra 16 mil dólares por cada hora de vuelo.
Se trata de un giro en la modalidad en que emprendía sus viajes oficiales, para los que utilizaba vuelos comerciales. En el pasado, sin embargo, ya la había contratado en varias ocasiones.
Macri arribó en uno de ellos a Moscú, en el marco de la gira que incluye visitas por Suiza, donde participará del Foro Económico Mundial de Davos; y a París, donde mantendrá un encuentro con su par Emmanuel Macron.

COMITIVA. Mauricio Macri, Juliana Awada y Hugo Passalacqua en la inauguración de la Plaza República Argentina, en Moscú.
Para llegar a Rusia, donde esta mañana mantuvo un encuentro con el presidente Vladimir Putin, Macri pagó U$S 16 mil por cada hora de vuelo. El presidente viajó desde Buenos Aires hasta Frankfurt en un vuelo comercial de Lufthansa y luego tomó el avión privado.
En el último tiempo el presidente recurría sólo a aerolíneas comerciales para los viajes oficiales aunque ahora hizo un tramo en un vuelo comercial y otro en con VistaJet, contradiciendo al Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich, quien había desaconsejado la contratación de ese tipo de vuelos para las giras presidenciales, debido a la imposibilidad de tener una custodia armada, la falta de comunicación en el vuelo y la vulnerabilidad de los controles.
De todos modos, y mientras el Ejecutivo avanza con la licitación para la compra de un jet que reemplace el Tango 01, el mandatario continuó utilizando vuelos comerciales. Sin embargo, en el pasado Macri ya había contratado a VistaJet para vuelos, aunque más cortos. Esta semana Macri viajó en un vuelo de Lufthansa de Buenos Aires a Frankfurt y allí se subió al avión privado.

TE ESCUCHO. Los presidentes Macri y Putín en el estrado. Al un costado Passalacqua escucha atento la traducción.
En 2016, según Página 12, el Gobierno pagó a la empresa 650 mil dólares por una gira realizada por Europa que terminó en la provincia de Jujuy; y en 2017 volvió a contratarla por U$S 390 mil, para la visita del jefe del mandatario a los Estados Unidos.
Lujo e innovación
El dueño de VistaJet, Thomas Flohr, relató a la BBC el año pasado que su compañía crece al 26 por ciento anual, debido a que fijaron su potencial público entre las economías emergentes, como China y la India, y aquellos sectores que concentran el mayor poderío económico del planeta. Así, sólo utilizan aviones lujosos y modernos y vuelan a cualquier parte del mundo.

CÓMODOS. El servicio ofrece exclusiva ropa de cama de algodón egipcio.
Sin ir más lejos, las aeronaves cuentan con todo tipo de comodidades, que incluyen, por ejemplo, un servicio de “alta cocina”. A los 35 aviones que posee le suma otros 35 a los que tiene acceso como parte de la flota. “A los clientes de VistaJet se les garantiza el alquiler del jet privado cuando sea necesario, con tan solo 25 horas de anticipación”, señala la web oficial de la empresa.
“Los discretos interiores cuentan con acabados italianos en madera y cuero, y tanto si usted como sus ejecutivos desean trabajar, relajarse o entretenerse, de seguro tendrá exactamente lo que necesita”, remarcan en la web. La compañía ofrece varios tipos de servicios: “Programa”; para aquellos que vuelen de manera regular; “Direct”, para quienes requieran un acceso prioritario; y “On Demand”, para quienes contraten un vuelo único.
Otra de las comodidades que pudo disfrutar el presidente fue la exclusiva ropa de cama de algodón egipcio, con mantas de cachemir italiano; y cristal y porcelana de un exclusivo fabricante francés.

DETALLES. La empresa se especializa en la atención exclusiva según cada necesidad.
Nacionales
Cinco muertos por inhalación de monóxido de carbono en Villa Devoto

Cinco integrantes de una familia, entre ellos una niña de 4 años, murieron este martes tras haber inhalado monóxido de carbono en una casa ubicada en la calle Sanabria del barrio porteño de Villa Devoto.
El trágico suceso se descubrió esta tarde, cuando un familiar de los fallecidos acudió a la vivienda y se topó con los cuerpos sin vida, para luego dar aviso al sistema de emergencias 911 de la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Una vez en el lugar, los agentes dieron con los cadáveres de un hombre de 75 años y su mujer de 43; como así también el de otro hombre de 43 y su esposa de 42; y el de la pequeña de 4, hija de la pareja más joven.
En la vivienda también encontraron un bebé que alcanzó a ser rescatado con vida y consciente. El niño fue trasladado de urgencia al hospital Zubizarreta, aunque posiblemente más tarde sea derivado al hospital de Niños o al Pedro Elizalde, ambos de Caba.
Nacionales
Gobierno autorizó a la Policía Federal a vigilar redes y requisar sin orden judicial

En un acto esta tarde en la sede del Cuerpo de Policía Montada, en el barrio porteño de Palermo, el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentaron el Departamento Federal de Investigación (DFI) que, con un logo casi idéntico al famoso FBI estadounidense, absorberá el 80% de las tareas de la Policía Federal (PFA) y se enfocará en el crimen organizado.
Según explicó el mismo presidente, se trata de una “reconversión profunda que transformará para siempre” a la fuerza federal, “replicando el espíritu” del legendario fundador del FBI norteamericano, J. Edgard Hoover.
El punto más controversial del Decreto 383/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial de la República Argentina, es la autorización a la PFA para realizar ciberpatrullajes y requisas sin orden judicial.
El Decreto establece un cambio profundo en el rol operativo de la fuerza de seguridad, que pasará a concentrarse en la investigación de delitos federales y complejos como el crimen organizado, el narcotráfico y el ciberdelito.
Desde este martes, la PFA tiene la facultad de intervenir a partir de posteos de redes sociales y no necesitará la orden de un juez para hacerlo, e incluso puede utilizar la base de datos del Estado para ubicar a una persona.
“Hemos decidido reformar la PFA para reconvertirla en una fuerza dedicada a la investigación criminal y para eso creamos en DFI al interior de la PFA”, sostuvo Milei, en el acto de Palermo que compartió con Bullrich y otros funcionarios del gobierno, como Karina Milei, Guillermo Francos y los ministros Mariano Cuneo Libarona (Justicia), Mario Lugones (Salud), Luis Petri (Defensa), y el titular de Diputados, Martín Menem, entre otros.
aviso_326993Nacionales
Fiscales rechazaron prisión domiciliaria para CFK y ahora decide el Tribunal

Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola dictaminaron en contra del pedido de prisión domiciliaria efectuado por la defensa de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, aunque la resolución final continúa en manos del Tribunal Oral Federal Dos, cuyas autoridades podrían resolver la cuestión este mismo martes, un día antes del vencimiento del plazo otorgado a CFK para iniciar el cumplimiento de su condena a 6 años de cárcel.
En un dictamen de diez páginas, los fiscales alegaron que “no se advierten las razones humanitarias que justifican conceder una medida excepcional como lo es la detención domiciliaria” y agregaron que “no se encuentran configuradas ni esgrimidas razones de salud o personales que, vinculadas a la edad, permitan inferir que el encierro carcelario pueda afectar el derecho a un trato digno o humanitario reconocido a las personas privadas de su libertad”.
Además, consideraron que CFK no argumentó ningún motivo de salud como para no estar en prisión e indicaron que la cuestión de edad -72 años- no es una obligación, sino una posibilidad prevista en la ley.
Sobre este tema citaron como ejemplo el caso de Ricardo Jaime, ex secretario de Transporte de la Nación, quien cumple condena en prisión por la tragedia de Once y al cumplir 70 años pidió la prisión domiciliaria pero le fue rechazada.
A pesar de la opinión fiscal, la decisión final le corresponde a los magistrados TOF 2 y las fuentes que siguen de cerca el caso estiman que la cuestión podría resolver hoy, un día antes del plazo otorgado para que se presente a Comodoro Py, lo cual podría darse en medio de una gran marcha organizada por militantes peronistas y seguidores partidarios.
La ex presidenta ya avisó que acatará la orden judicial, aunque solicitó cumplir su pena con arresto domiciliario en su departamento en cale San José 1.111 del barrio porteño de Montserrat, donde todos los días es acompañada por un numeroso grupo de personas que se aglomera bajo su balcón desde el día de la confirmación de su condena por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Tanto Luciani como Mola fueron severamente señalados por CFK durante el transcurso de la causa Vialidad por sus vínculos con el ex presidente Mauricio Macri, relevando encuentros, visitas y hasta actividades recreacionales juntos en la quinta Los Abrojos.
-
Policiales hace 4 días
Resguardaron a joven que amenazaba con arrojarse al Zaimán junto a una niña
-
Política hace 5 días
Expulsaron al empresario Walter Rosner de La Libertad Avanza Misiones
-
Policiales hace 6 días
Anuncian la liberación de otros dos policías acusados por intento de sedición
-
Policiales hace 7 días
Cayó gendarme que fue a retirar 18 kilos de éxtasis enviados desde Misiones
-
La Voz de la Gente hace 5 días
Posadas: juntaron ramas que dejó la tormenta y la Muni los multó por “poda”
-
Policiales hace 5 días
Capturaron a líder de banda que estafaba con presuntos préstamos en Posadas
-
Política hace 5 días
Ahuad, Gacek, Rosner y Moura, los candidatos de la Renovación para octubre
-
Información General hace 5 días
Posadas, Oberá y Eldorado con “riesgo muy alto” por consumos problemáticos