La Voz de la Gente
Golpearon a su hijo en la escuela y vende pan casero para estudios médicos
Un compañero de la escuela agredió a su hijo y lo dejó con secuelas. Perdió el trabajo porque tenía que atenderlo. Ahora, vende pan casero para sustentarse y pagar los estudios clínicos.
Laura Do Santo, de 35 años, es mamá de Santiago Rodríguez, de 6, quien hace dos semanas sufrió una agresión en la Escuela 62 Teniente Coronel de Marina Luis Piedrabuena, de Leandro N. Alem, a manos de un compañero del aula.
En diálogo con La Voz de Misiones, la mamá dijo: “Santiago tiene problemas en los tendones, el hueso crece y el tendón queda en su lugar, crecen fuera de ritmo”, explicó.
La mujer contó que su hijo usaba silla de ruedas para movilizarse, hasta que “el pediatra de él me dijo que le podía vendar. Le compré eso y le mandé así a la escuela”, contó a LVM.
Asimismo, Laura indicó que Santiago cursó todo el año lectivo desde su casa hasta que eliminaron las burbujas y decidió que asistiera al establecimiento.
Bullying
Tras reincorporarse a las clases presenciales, “un nene le empezó a molestar”, relató la mamá y agregó: “La primera vez le pegó, le tiró del cordón de la calle, le empujaba porque tenía vendas en la pierna y le decía: ‘No te podés quedar parado’, y le empujaba riéndose”, recordó la mamá desde su casa de Alem.
En esa línea, Laura continúo describiendo el momento en que se enteró que su hijo sufría bullying en la escuela: “Le quise dar un abrazo para que duerma y me dijo: ‘Mami no me agarres de ahí porque me duele’, entonces prendo la luz para ver qué le pasaba y tenía todo moretones en la espalda y en su cara”.
Do Santo se comunicó con la progenitora de quien sería el agresor de Santiago, “porque no es la culpa del niño, sino del que los cría”, se expresó y sostuvo: “Yo le mandé mensaje a la mamá, le expliqué y le mandé foto de mi nene en silla de ruedas, vendado. Ella me dijo que iba a hablar con el hijo”.
Sin embargo, el niño de 6 años volvió a ser agredido por su compañero en el establecimiento y terminó con lesiones graves, según denunció Laura.
“Pasó una semana, yo estaba en el trabajo y me llama mi papá y me dice que vaya porque Santi se lastimó en la escuela y no quiere que nadie le revise si no sos vos”, detalló la mamá.
La mujer se tuvo que retirar de su jornada laboral en una clínica para asistir a su hijo: “Tenía un golpe en los genitales. Le llevé al hospital, la doctora le hizo una ecografía y me dijo que tenía un traumatismo genital mi nene”.
Denuncia
Do Santo se dirigió a la escuela 62 para que las autoridades le den una respuesta sobre lo ocurrido con Santiago.
“La directora me pide en todo momento que yo le presente pruebas de que mi nene fue golpeado, entonces me voy al hospital y la doctora me da un certificado”, sostuvo la mamá.
Laura comentó que la médica del hospital le dijo que debía radicar la denuncia o de no ser así lo tendría que hacer ella por protocolo contra el bullying.
“Cuando yo denuncié la supervisora Liliana Carlsson me llamó para hablar sobre lo sucedido en la escuela, me fui pensando que me iban a dar una solución, estaban todos los directivos de la mañana y la tarde”, explicó Do Santo.
En esa línea, la mujer relató que, en la reunión, las autoridades le ofrecieron cambiar de primer grado a su hijo: “Yo les dije ‘cómo, mi nene no es el agresor’”, enfatizó.
“La supervisora golpea la mesa y dice ‘bueno, que quede asentado en el libro que la mamá no le quiere cambiar al nene de grado, le vamos a cambiar al otro chico, pero si a su hijo le llega a pasar algo en la escuela los directivos que están acá no van hacer nada al respecto’”, reveló Laura.
Después de los dichos de la autoridad educativa, la reunión continúo en una extensa charla donde la convencieron de retirar la denuncia que había hecho contra la escuela “para que la institución quede bien parada”, contó.
Do Santo explicó que se acercó hasta la comisaría y dejo asentado que el problema se había solucionado para garantizar la continuidad de su hijo en el ciclo escolar, pero quedó disconforme de como trataron “un caso tan grave” en la institución educativa.
Sin trabajo
La mujer contó que Santiago mañana se tiene que realizar una serie de estudios para su recuperación, pero que no está pudiendo sustentarse porque tuvo que renunciar a su trabajo por no poder cumplir con los horarios para cuidar a su hijo.
Para salir adelante, Laura vende pan casero y los ofrece por las redes sociales. “No recibí ninguna ayuda de la escuela, estoy haciendo lo que puedo”, concluyó.
La Voz de la Gente
Esposa de empleado del Casino detenido: “Está preso por se dice qué”
En diálogo con La Voz de Misiones, Carmen Sotelo reclamó la liberación de su esposo, Héctor “Chino” Olivera, empleado del Casino Club Posadas, detenido desde el 12 de septiembre en el marco de una causa que investiga a un médico psiquiatra por presunta emisión de certificados falsos a, al menos, 25 trabajadores de la casa de apuestas.
“El apoderado del Casino Club, Matías Lupiano, hizo una ampliación de denuncia por Zoom, diciendo que, en una investigación, compañeros de Héctor lo acusaron de ser la conexión directa con el psiquiatra”, contó Carmen a LVM y apuntó: “A las dos horas apareció toda la policía en mi casa y lo detuvieron”.
Olivera era delegado del sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar, Entretenimiento, Esparcimiento, Recreación y Afines de la República Argentina (Aleara) en el Casino Club de Posadas, con 23 años de antigüedad en la empresa, según precisó su esposa a este medio. Está acusado de ser el nexo entre los empleados de la casa de apuestas con el médico Manuel Ramón G. (70), detenido tras una denuncia que inició la compañía por emitir certificados apócrifos a su personal.
Sobre las pruebas que tendría la Justicia misionera en contra de su esposo, Carmen sostuvo: “Son tres mensajes que tienen que dicen que él -por Héctor- fue el que le dio el número de teléfono a sus compañeros”.
En esa línea, la mujer afirmó que “el doctor no lo tiene ni agendado, lo único que hay son los mensajes donde él dice que le iba a mandar unos compañeros que le pidieron su número, pero nada que lo incrimine”.
En cuanto al día de la detención del delegado sindical, Carmen señaló que cuando allanaron su domicilio “ningún policía tenía identificación” y un uniformado los “amenazó” con llamar a Infantería “si yo no habría la puerta”.
“Nos dijeron que era averiguación de antecedentes, que solo iba a estar detenido por 24 horas, secuestraron su celular y hace más de 50 días está detenido”, denunció la mujer en diálogo con LVM.
Asimismo, la esposa de Olivera expuso que desde ese día “pedimos la excarcelación, que brinden los nombres de los supuestos compañeros que lo señalaron, fui varias veces al juzgado para saber cuáles son las pruebas y no hay nada”.
“Hace una semana declaró y hasta el día de hoy no tenemos novedades”, agregó la pareja del delegado sindical del Casino Club de Posadas, que está alojado en la comisaría Séptima, ubicada en el barrio Villa Cabello. En tanto, la causa se instruye en el Juzgado de Instrucción Dos, a cargo del magistrado Juan Manuel Monte.
“Pido la excarcelación para que espere el juicio y si es realmente culpable, como dicen, habrá pruebas, pero no que lo tengan encerrado como lo tienen ahí, se me hace injusto que el representante de una empresa venga y diga, porque en la denuncia dice ‘dice qué algunos compañeros’ y por el ‘se dice qué’ él está preso hasta el día de hoy”, cerró Carmen Sotelo en entrevista con LVM.
La Voz de la Gente
Comerciante denunció persecución y robos en su local de La Saladita
En entrevista con La Voz de Misiones, José Luis Ayala, comerciante de La Saladita de Garupá, acusó de “persecución” a la administración del predio de ventas con el objetivo de “quedarse” con el local de comida que gestiona hace once años. Además, ayer radicó una denuncia por un hecho de robo que también atribuye como responsables a los encargados del lugar.
De acuerdo a lo que explicó el comerciante a LVM, semanalmente abona un canon de $100.000 por la utilización del puesto en el patio de comidas a la administración de La Saladita, a cargo de Alejandro Casares.
Ayala relató que debió delegar su trabajo a una joven a la que dejó como responsable del comercio mientras él acompañaba a su madre por cuestiones de salud, pero continuaba encargándose de pagar la cuota semanal.
En tanto, precisó que el conflicto se desató cuando “yo quise pagar esta semana que pasó y no me aceptaron el pago”.
“En principio, el sábado le mando mensaje al señor Alejandro Casares, avisándole que le deje a la chica de seguridad el recibo, que yo pasaba a buscar y le abonaba, siempre hago así”, detalló el comerciante.
A ese mensaje, el encargado del predio de venta le contestó que pase el lunes a abonar la cuota, y luego, debido a que los responsables de gestionar el recibo no iban a estar, le indicó que acuda el día miércoles al predio.
“En ese lapso de tiempo, el día martes, yo me comunicó con la chica de seguridad y me dice ‘José Luis vení el miércoles porque te quieren ocupar el lugar’. Entonces yo el miércoles me hago presente a primera hora, entro a mi local, y resulta que el señor Francisco Casares, que es el hermano de Alejandro Casares, le hizo un contrato de locación a la chica”, señaló el comerciante.
Robo y corte de suministros
Al encontrarse con que el local que subalquila hace 11 años, “desde que abrió La Saladita”, conversó con la joven a la que había confiado para que administre el lugar en su ausencia y “ella en primer lugar se lo tomó mal, quería hacerse cargo, pero ellos le hicieron un contrato fuera de lugar”.
Por otro lado, José Luis Ayala radicó una denuncia en la Comisaría Quinta de Garupá porque en el día de ayer jueves “cuando me presento a trabajar me encuentro sin el suministro de luz y sin agua, además, entraron a mi lugar cerrado y me arrancaron la cañería, tenía $285.000 en la caja para bajar bebidas que se llevaron junto con una carpeta con todos los recibos”.
El comerciante preguntó por lo ocurrido a Alejandro Casares y a la guardia de seguridad: “Nadie me dio una explicación, hasta el día de hoy”, dijo y apuntó: “Es orden de la administración que me saquen el agua y la luz”.
También comentó que en su caso particular no cuenta con un contrato formal con la administración porque le pedían “que abone $100.000 con el contrato en blanco y $300.000 en negro”, a lo que él se negó.
Por ello, semanalmente Ayala recibe un comprobante de pago que “no tiene firma, nadie se hace cargo, ni el que agarra la plata”, acusó.
Para cerrar, el comerciante de La Saladita de Garupá reclamó: “Lo que estoy pidiendo es que por favor me devuelvan la luz y el agua para poder seguir trabajando, yo vivo de esto, hoy la situación no está como para no trabajar”.
La Voz de la Gente
Vecinos molestos por estacionamiento de camiones en el barrio El Progreso
Vecinos del barrio El Progreso de Posadas solicitaron intervención de la municipalidad ante el estacionamiento de camiones frente a sus viviendas, lo cual, aseguran “incrementó la inseguridad en la zona”.
En comunicación con La Voz de Misiones, un vecino de la zona relató que el estacionamiento de camiones frente a las casas “provoca roturas en las calles empedradas” y en algunos casos “cortan los cables de internet y alumbrado”.
Por otra parte, manifestaron con preocupación que los extensos acoplados de los camiones, que corresponderían a miembros de la comunidad gitana, estarían siendo utilizados con fines delictivos: “Los chorros se esconden en los acoplados para robar y esconder las cosas”.
Frente a esta situación, y luego de varias asambleas con miembros de la comisión barrial, la presidente local emitió notas dirigidas a la Municipalidad de Posadas, aunque lamentaron que “no obtuvimos respuestas hasta el momento” y “la problemática continúa desde hace varios meses”.
En el mismo sentido, esperan que la Dirección General de Tránsito y la Policía de Misiones “tomen cartas en el asunto”.
-
Posadas hace 3 díasInfluencer montó un negocio y la apartaron: “Confié en la persona equivocada”
-
Policiales hace 4 díasUn hombre mató a su pareja y se suicidó en una chacra de Gobernador Roca
-
Policiales hace 6 díasHay dos misioneros entre las víctimas del choque frontal en Ituzaingó
-
Policiales hace 6 díasCuatro fallecidos confirmados en siniestro entre camionetas en Ituzaingó
-
Judiciales hace 6 díasJuzgan desde el lunes a acusado de abuso e intento de femicidio en Posadas
-
Policiales hace 12 horasPolicía denunció trata y abuso contra su hija en San Ignacio
-
Judiciales hace 6 díasCondenan a madre que cepilló los dientes de su hijo de 4 años con cocaína
-
Judiciales hace 2 díasCaso Guirula: personalidad “psicopática” en Tabarez y sangre en el patrullero
