Nuestras Redes

La Voz Animal

Halló dos salchichas muertos atados a una roca en Garupá

Publicado

el

Halló dos salchichas muertos atados a una roca en Garupá

Dos perros salchicha muertos fueron hallados ayer en un costado del by pass de la ruta provincial 105, en Garupá.

Ivana Arzamendia, una rescatista de la comuna, llegó hasta el lugar y encontró a los dos animales atados con sogas y alambres a una roca gigante. Además, los perros estaban mojados y a uno le faltaba un ojo.

En diálogo con La Voz de Misiones, la activista contó: “Yo tengo mis dudas de que pudo haber sido una ofrenda, estamos en octubre y es la época en que los umbandas hacen sus ofrendas”.

Durante el mes de octubre, las rescatistas recomiendan no dar en adopción a los animales, así como también aconsejan a sus dueños que cuiden bien a sus mascotas, ya que son sacrificados como ofrendas por los fieles.

“Ayer recorrí todo el by pass y me habré cruzado con más de 10 ofrendas, pero ninguno similar a la de los perros, eran todos de frutas o gallos atados”, comentó Arzamendia.

De todas formas, la mujer no descartó otras hipótesis sobre lo ocurrido con los dos perros: “En ese lugar siempre están unos niños pescando, ya que hay un pozo de agua. Se me cruzan muchas cosas por la cabeza, pero la única certeza que tengo es que la persona que hizo eso está mal”, señaló.

Luego de encontrarse con la aterradora imagen, Ivana compartió en sus redes la foto de los canes y pidió que “cuiden a sus animales. No los dejen salir a la calle por ningún motivo”.

Una vecina que perdió a su perro se hizo eco de la publicación y “vino anoche a ver, afortunadamente no era su perrito. Nadie más reclamó por ellos, ni siquiera hubo publicaciones para buscarlos”.

Asimismo, la rescatista comento: “No sabemos si lo hicieron sus dueños, desconocidos, si fue una venganza o un ritual, ya que en estas fechas suelen hacer lo mismo, pero con gatos negros”.

Ivana sostuvo que no realizó la denuncia por maltrato animal porque “acá en Garupá ya no llegamos a nada con las denuncias hechas anteriormente”, dijo y enfatizó que “en este caso sería en vano hacer la exposición para que se inicie una investigación porque la zona no tiene cámaras”.

Además, la activista criticó la gestión de la comuna para erradicar el maltrato: “Ni siquiera es una zona alumbrada, es el lugar especial para una persona que quiera deshacerse de sus animales”.

Y cuestionó: “Por semana son más de 10 los perros que tiran en el by pass, pero las autoridades no se preocupan por cambiar la situación, ya ni aplican las ordenanzas aprobadas del municipio que tienen que ver con la protección animal”.

La joven va a permanecer con los dos perros hasta hoy a la noche o hasta mañana a la mañana, por si alguien que está buscando a su mascota los reconocen, de no ser así los va a enterrar. “Quiero pensar que sus dueños los buscan y que no fueron ellos los que están involucrados”, concluyó.

La Voz Animal

Caniche que fue rescatada quedó ciega y necesita una operación para caminar

Publicado

el

Caniche que fue rescatada quedó ciega y necesita una operación para caminar

El pasado 21 de mayo, un día de lluvia y frío, Renata fue abandonada a su suerte en el barrio Yacyretá de Posadas. Producto del pésimo estado en el que se encontraba, la caniche quedó ciega y con dificultades para caminar. Ahora, sus rescatistas buscan juntar $500.000 para operarla y que recupere la movilidad de sus patas.

“Sus ojos estaban con bichera, no logramos salvarlos y quedó cieguita; a eso hay que sumarle el estado de sus patitas, no sabemos hace cuanto tiempo las tiene así, solo sabemos que le causa mucho dolor al caminar”, contó Carolina, proteccionista de Mascotas Misiones, en conversación con La Voz de Misiones.

El diagnóstico veterinario indicó que Renata sufre de luxación patelar bilateral de cuarto grado, que refiere a una condición en la cual la rótula -hueso de la rodilla- se sale constantemente de su posición normal y no puede ser recolocada manualmente.

En cuanto a la operación necesaria para que recupere la movilidad de sus patas traseras, Carolina sostuvo: “Nos gustaría darle mejor calidad de vida, ella se maneja bien a pesar de no ver, pero camina lo justo y necesario porque sus patitas le provocan dolor. La bautizamos Renata, ella pesa 3.600 kilos y no llega a los 4 años de edad”.

Debido a que el trabajo que hacen las proteccionistas posadeñas es a pulmón, sin acompañamiento del municipio, y la mayoría de las veces costean gastos veterinarios, de alimentación y de medicación de su propio bolsillo, lanzaron una campaña para juntar los $500.000 que necesitan para que la caniche sea operada.

“La cirugía tiene un costo elevado para nosotras, que día a día estamos ayudando a diferentes animalitos abandonados, por eso recurrimos a la gente una vez más para poder ayudar a esta pequeña perrita”, imploró la proteccionista.

De llegar al monto necesario para la operación y una vez que Renata esté recuperada, las rescatistas comenzaran la búsqueda de una familia responsable que quiera adoptarla y darle una segunda oportunidad: “Sabemos que es difícil que alguien la quiera, pero no imposible”, cerró Carolina en conversación con LVM.

Número para ayudar: 3765054806

Renata fue abandonada en pésimo estado de salud.

Seguir Leyendo

La Voz Animal

Vecina de 70 años pide ayuda para adoptar a perra abandonada frente a su casa

Publicado

el

Vecina de 70 años pide ayuda para adoptar a perra abandonada frente a su casa

Alejandrina es una vecina de 70 años de la chacra 107 de Posadas que hace un mes alimenta a una perra cachorra que abandonaron frente a su casa, más precisamente en la cancha La Guayubira del barrio, y desea adoptarla, pero la mascota no deja que se acerquen a ella. “Tiene mucho miedo”, contó la mujer en conversación con La Voz de Misiones.

La peludita es de tamaño pequeño, de pelaje blanco con manchas marrones y, aparentemente, sufrió maltrato por quienes habrían sido sus dueños, debido a que cuando los vecinos quieren acercarse para ayudarla huye y se adentra a un tacuaral que hay en las inmediaciones de la chancha.

“Sufrió la lluvia, la helada, yo todos los días le llevo la comida tibia para que viva, se acerca, pero aguantó todo eso”, relató Alejandrina a este medio, con el objetivo de que alguien de la comunidad posadeña, que tenga los conocimientos adecuados, pueda ayudarla a tener un contacto más cercano con el can y así brindarle una nueva familia en su hogar.

En esa línea, la vecina explicó que una vez por día se acerca hasta el lugar donde está la cachorra para darle de comer e intenta que la reconozca o la deje acercarse: “Cuando le llevo la comida le digo ‘perrita, acá te traje la comida, vení mi amor, yo te quiero mucho’, le hablo mucho y le dejo la comida, cuando vuelvo a mi casa veo que me mira y come la comida, pero de lejos”.

Sobre la situación de abandono en la que está la perra, Alejandrina lamentó: “Se ve que le abandonaron y le pegaron para que no le siga, porque tiene muchísimo miedo, yo nunca vi un animal que se asuste así, que cruel que es la gente, seguro que pensaron que iba a morir con la lluvia, pero ella aguantó”.

Y por último, añadió: “Estoy preocupada de que le pase algo, también tengo miedo de que cuando la queramos atrapar se asuste y no vuelva más, es una cachorrita hermosa, si la puedo adoptar capaz que la llame blanquita, pero creo que lo mejor sería una jaula o medicarla, alguien que sepa, para poder agarrarla sin lastimarla”.

La vecina de 70 años ya tiene otros animalitos en su vivienda, aun así quiere darle un hogar a la pequeña can abandonada y por ello acude a la solidaridad de quien pueda ayudarla para rescatarla y evitar que sea atacada por otros perros o continúe viviendo en la intemperie.

Número para ayudar: 3765241388

Seguir Leyendo

La Voz Animal

Posadeña pide ayuda para rescatar a un perro encerrado: “Está degollado”

Publicado

el

Posadeña pide ayuda para rescatar a un perro encerrado: "Está degollado"

Una rescatista posadeña pide ayuda “urgente” para salvar a un perro adulto gravemente herido que está encerrado en una casa ubicada en la Chacra 102 de la ciudad.

“Pasó todos los días a darle de comer y agua, aparentemente tiene leishmaniasis, está en una casa enrejada. Está degollado, tiene el 80% del cuello lastimado. Hablé con los vecinos y me dijeron que ahí vive gente”, relató Cecilia Zart, en diálogo con La Voz de Misiones.

En esa línea, la posadeña detalló que la herida del can “tiene como tres centímetros de profundidad, está sangrando, no le puedo poner ningún medicamento”, y añadió que buscó ayuda de diferentes personas para lograr sacarlo del lugar, sin respuesta alguna, por lo cual considera que “lo único que queda es hacerlo público”.

Debido al estado del perro, Cecilia enfatizó que es necesario una intervención urgente: “Él necesita cirugía, que se lo costure por lo menos, yo me encargaría de darle de comer y medicamento, pero no puedo tener acceso, necesito que me ayuden a sacar a ese animal de esas condiciones”.

La rescatista también advirtió que por las bajas temperaturas “no se puede esperar mucho tiempo” y remarcó que la herida “está en carne viva”.

Por otro lado, la posadeña sospecha que intentaron matar al perro debido a que las lesiones que presenta “no es una cortadura de cadena, es un degollamiento porque el animal tiene leishmaniasis”.

Ante el grave estado de salud de la mascota, Cecilia pide que alguna autoridad municipal se haga cargo de la situación y que intervengan para poder asistirlo.

“Yo soy una persona de escasos recursos, me ocupo de los animales de la calle, pero este animal está encerrado entre rejas y no hay caso, además, estoy atendiendo otros casos, siempre trabajo en silencio, por mi cuenta, con ayuda de ciertas personas, pero es lamentable cómo está este animalito”, cerró la rescatista en conversación con LVM.

Número de Cecilia: 3764894482

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto