Nuestras Redes

La Voz Animal

Especialistas recomiendan colocar chips intradérmicos a perros peligrosos

Publicado

el

perros peligrosos

En medio de la controversia por el proyecto de ordenanza que crea el Registro de Perros Peligrosos, dos especialistas en la materia, la doctora Erika Jensen, y el doctor Juan Luzuriaga, creen que debería incorporarse a la legislación la colocación de chips intradérmicos en los canes.

Jensen y Luzuriaga respaldaron el proyecto de las concejalas Anahí Repetto y Marlene Haysler, argumentando sobre lo positivo de tener identificada a la población canina de Posadas, especialmente aquellos animales que, por su tamaño, peso y demás características genéticas, podrían protagonizar episodios violentos en la vía pública.

La idea de utilizar estos microchips no es nueva. Ya en la anterior campaña electoral, uno de los candidatos a concejal hablaba en su programa de incorporar este tipo de tecnología en la identificación de toda la población de canes de Posadas: “No es caro, el costo de aplicar en todas las mascotas de la ciudad es igual a asfaltar 5 cuadras”, decía entonces Pablo Argañaraz, quien resultó electo.

“Si mal no recuerdo, desde 1996 que está vigente el patentamiento de perros. El Imusa intentó hacer que todo perro que pasee por la ciudad se encuentre identificado”, señaló Luzuriaga a La Voz de Misiones. El profesional se lamentó que esta y otras disposiciones vigentes hayan caído prácticamente en el olvido.

“Es mucho más importante que los animales estén identificados a que lleven un bozal”, agregó. El veterinario explicó que, identificando al animal, se identifica también a su dueño, lo que posibilita trabajar con este último en el bienestar y la crianza de su perro.

“La idea es que algún día Posadas pique en punta y podamos identificar a todos los animales, incluso mediante el sistema de chipeado”, dijo Luzuriaga. El médico habla del chip intradérmico del tamaño de un grano de arroz que se utiliza en muchas partes del mundo como sistema de identificación de canes, especialmente los PPP, consistente en un código de 32 números, único e irrepetible a nivel mundial.

Controles deficientes

Jensen, especialista en etología clínica, rama de la veterinaria que estudia el comportamiento de los animales, sintonizó con las organizaciones locales de defensa de los animales y cuestionó el verdadero poder fiscalizador de la comuna posadeña para garantizar el cumplimiento de toda la legislación vigente en la materia.

“Lo que dicen las protectoras es cierto, el poder contralor de la Municipalidad es muy deficiente. Hay mucha legislación sobre el tema que no se cumple por la falta del poder de policía que pueda ejercer el municipio, pero eso no dice que este proyecto de registro que estamos discutiendo no sea un proyecto interesante”, argumentó.

“La mayoría de los perros mordedores son animales con propietarios”, afirmó Jensen. “El 70 por ciento de los episodios ocurren en la vía pública, y de ese 70 por ciento, el 97 por ciento corresponde a perros que tienen dueño”, agregó.

Sobre la colocación de chips intradérmicos a los animales ubicados en la categoría de PPP, Jensen opinó que “podría ser un gran y fundamental avance”. “En muchos lugares del mundo todos los perros están chipeados”, señaló.

La Voz Animal

Caniche que fue rescatada quedó ciega y necesita una operación para caminar

Publicado

el

Caniche que fue rescatada quedó ciega y necesita una operación para caminar

El pasado 21 de mayo, un día de lluvia y frío, Renata fue abandonada a su suerte en el barrio Yacyretá de Posadas. Producto del pésimo estado en el que se encontraba, la caniche quedó ciega y con dificultades para caminar. Ahora, sus rescatistas buscan juntar $500.000 para operarla y que recupere la movilidad de sus patas.

“Sus ojos estaban con bichera, no logramos salvarlos y quedó cieguita; a eso hay que sumarle el estado de sus patitas, no sabemos hace cuanto tiempo las tiene así, solo sabemos que le causa mucho dolor al caminar”, contó Carolina, proteccionista de Mascotas Misiones, en conversación con La Voz de Misiones.

El diagnóstico veterinario indicó que Renata sufre de luxación patelar bilateral de cuarto grado, que refiere a una condición en la cual la rótula -hueso de la rodilla- se sale constantemente de su posición normal y no puede ser recolocada manualmente.

En cuanto a la operación necesaria para que recupere la movilidad de sus patas traseras, Carolina sostuvo: “Nos gustaría darle mejor calidad de vida, ella se maneja bien a pesar de no ver, pero camina lo justo y necesario porque sus patitas le provocan dolor. La bautizamos Renata, ella pesa 3.600 kilos y no llega a los 4 años de edad”.

Debido a que el trabajo que hacen las proteccionistas posadeñas es a pulmón, sin acompañamiento del municipio, y la mayoría de las veces costean gastos veterinarios, de alimentación y de medicación de su propio bolsillo, lanzaron una campaña para juntar los $500.000 que necesitan para que la caniche sea operada.

“La cirugía tiene un costo elevado para nosotras, que día a día estamos ayudando a diferentes animalitos abandonados, por eso recurrimos a la gente una vez más para poder ayudar a esta pequeña perrita”, imploró la proteccionista.

De llegar al monto necesario para la operación y una vez que Renata esté recuperada, las rescatistas comenzaran la búsqueda de una familia responsable que quiera adoptarla y darle una segunda oportunidad: “Sabemos que es difícil que alguien la quiera, pero no imposible”, cerró Carolina en conversación con LVM.

Número para ayudar: 3765054806

Renata fue abandonada en pésimo estado de salud.

Seguir Leyendo

La Voz Animal

Vecina de 70 años pide ayuda para adoptar a perra abandonada frente a su casa

Publicado

el

Vecina de 70 años pide ayuda para adoptar a perra abandonada frente a su casa

Alejandrina es una vecina de 70 años de la chacra 107 de Posadas que hace un mes alimenta a una perra cachorra que abandonaron frente a su casa, más precisamente en la cancha La Guayubira del barrio, y desea adoptarla, pero la mascota no deja que se acerquen a ella. “Tiene mucho miedo”, contó la mujer en conversación con La Voz de Misiones.

La peludita es de tamaño pequeño, de pelaje blanco con manchas marrones y, aparentemente, sufrió maltrato por quienes habrían sido sus dueños, debido a que cuando los vecinos quieren acercarse para ayudarla huye y se adentra a un tacuaral que hay en las inmediaciones de la chancha.

“Sufrió la lluvia, la helada, yo todos los días le llevo la comida tibia para que viva, se acerca, pero aguantó todo eso”, relató Alejandrina a este medio, con el objetivo de que alguien de la comunidad posadeña, que tenga los conocimientos adecuados, pueda ayudarla a tener un contacto más cercano con el can y así brindarle una nueva familia en su hogar.

En esa línea, la vecina explicó que una vez por día se acerca hasta el lugar donde está la cachorra para darle de comer e intenta que la reconozca o la deje acercarse: “Cuando le llevo la comida le digo ‘perrita, acá te traje la comida, vení mi amor, yo te quiero mucho’, le hablo mucho y le dejo la comida, cuando vuelvo a mi casa veo que me mira y come la comida, pero de lejos”.

Sobre la situación de abandono en la que está la perra, Alejandrina lamentó: “Se ve que le abandonaron y le pegaron para que no le siga, porque tiene muchísimo miedo, yo nunca vi un animal que se asuste así, que cruel que es la gente, seguro que pensaron que iba a morir con la lluvia, pero ella aguantó”.

Y por último, añadió: “Estoy preocupada de que le pase algo, también tengo miedo de que cuando la queramos atrapar se asuste y no vuelva más, es una cachorrita hermosa, si la puedo adoptar capaz que la llame blanquita, pero creo que lo mejor sería una jaula o medicarla, alguien que sepa, para poder agarrarla sin lastimarla”.

La vecina de 70 años ya tiene otros animalitos en su vivienda, aun así quiere darle un hogar a la pequeña can abandonada y por ello acude a la solidaridad de quien pueda ayudarla para rescatarla y evitar que sea atacada por otros perros o continúe viviendo en la intemperie.

Número para ayudar: 3765241388

Seguir Leyendo

La Voz Animal

Posadeña pide ayuda para rescatar a un perro encerrado: “Está degollado”

Publicado

el

Posadeña pide ayuda para rescatar a un perro encerrado: "Está degollado"

Una rescatista posadeña pide ayuda “urgente” para salvar a un perro adulto gravemente herido que está encerrado en una casa ubicada en la Chacra 102 de la ciudad.

“Pasó todos los días a darle de comer y agua, aparentemente tiene leishmaniasis, está en una casa enrejada. Está degollado, tiene el 80% del cuello lastimado. Hablé con los vecinos y me dijeron que ahí vive gente”, relató Cecilia Zart, en diálogo con La Voz de Misiones.

En esa línea, la posadeña detalló que la herida del can “tiene como tres centímetros de profundidad, está sangrando, no le puedo poner ningún medicamento”, y añadió que buscó ayuda de diferentes personas para lograr sacarlo del lugar, sin respuesta alguna, por lo cual considera que “lo único que queda es hacerlo público”.

Debido al estado del perro, Cecilia enfatizó que es necesario una intervención urgente: “Él necesita cirugía, que se lo costure por lo menos, yo me encargaría de darle de comer y medicamento, pero no puedo tener acceso, necesito que me ayuden a sacar a ese animal de esas condiciones”.

La rescatista también advirtió que por las bajas temperaturas “no se puede esperar mucho tiempo” y remarcó que la herida “está en carne viva”.

Por otro lado, la posadeña sospecha que intentaron matar al perro debido a que las lesiones que presenta “no es una cortadura de cadena, es un degollamiento porque el animal tiene leishmaniasis”.

Ante el grave estado de salud de la mascota, Cecilia pide que alguna autoridad municipal se haga cargo de la situación y que intervengan para poder asistirlo.

“Yo soy una persona de escasos recursos, me ocupo de los animales de la calle, pero este animal está encerrado entre rejas y no hay caso, además, estoy atendiendo otros casos, siempre trabajo en silencio, por mi cuenta, con ayuda de ciertas personas, pero es lamentable cómo está este animalito”, cerró la rescatista en conversación con LVM.

Número de Cecilia: 3764894482

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto