La Voz Animal
Emprendedores se unen para que Esperanza Animal siga salvando mascotas
En una movida solidaria, emprendedores se unen para ayudar a Esperanza Animal, una organización abocada a salvar mascotas de las calles de Posadas que se declaró en quiebra hace unos días.
La organización contó, a través de sus redes sociales, su situación económica y las dificultades que tenían para llevar adelante la atención de los rescataditos. Por ello, frenaron todos los rescates y entradas a veterinarias de Esperanza Animal.
Ante la crítica situación de las rescatistas, emprendedores locales se unieron y cada uno donó un producto para realizar una rifa de 50 pesos que se sorteará el 28 de enero.
En este sentido, Lautaro, uno de los jóvenes emprendedores que lleva adelante la movida solidaria, dijo a La Voz de Misiones: “Entendemos que eso lleva tiempo y gastos, rescatar a un perrito o gatito, animal de la calle y lo que hacen ellos es de admirar”.
Es así que “surgió la idea de realizar una rifa a colaboración, en la cual sumemos varios emprendimientos con increíbles premios y por suerte se sumaron unos diez emprendedores”.
Sobre la forma de adquirir un número, Lautaro explicó: “La gente nos contacta por las redes, nos pide un número, cada emprendedor tiene sus numeritos, y le pasamos el link y puede realizar el pago sin salir de su casa”.
Además, el vendedor señaló que es una iniciativa que esperan poder continuar realizando para diferentes refuigios : “En esta ocasión todo lo recaudado es para Esperanza Animal, pero la idea es realizar una vez por mes rifas y que, a medida de eso, se vayan sumando los emprendedores para poder dar una mano a los rescatistas y refugios que funcionan acá”.
Los premios de las rifas serán: pretal neoprene de Milalo, una tarta mediana de Tartas TyC, un mate pampa blue de Andan Mateando, remera a elección para hombres y mujeres de Malibú, una sandalia o chanclas a elección de Anto Showroom, una gafa clásica a elección de Mohanna Vintagge, un vestido talle M/S y una bandana para perros de LyP Creaciones, un collar personalizado con nombres y apliques de Petit Boutique Canina, una almohadita y dos bandanas a elección de Piyes Pet shop online, una remera más un short de jeans más un cinto a elección de Bandida Posadas.
“Nos duele el alma”
Las rescatistas de Esperanza Animal expusieron la triste realidad que se encuentran atravesando debido a que sus fondos para seguir ayudando a salvar a animalitos de la calle, una gran problemática en la capital provincial, llegaron a rojo.
“Esperanza se declara en quiebra… Hoy con el dolor más profundo en el alma debemos avisarles que no podemos seguir, porque nos quedamos sin fondos, literalmente. En nuestra cuenta de Mercado pago solo nos quedó $880. Lo que no cubre ni una consulta veterinaria”, detallaron las activistas.
Por este motivo, desde quienes llevan adelante la organización, debieron frenar sus rescates y consultas a los veterinarios. “Nos duele el alma porque sabemos que miles de animales nos estarán esperando, pero esta vez no podremos socorrerlos, nos excede”, enfatizaron.
Asimismo, pidieron que desde la comuna posadeña no las abandonen con la labor que llevan adelante con mucho amor: “¡Necesitamos de tu ayuda, necesitamos de sus aportes, no nos dejen solas!”.
Contactos para comprar una rifa
Milalo Camitas: 3764804872
Mohanna Vintagge: 3764803365
LyP creaciones: 3764 890361
Petit Boutique Canina: 3765 010736
Malibú: 3764 774405
Andomateandook: 3765 232356
Piyes PetShop Online: 3764 906614
Anto Showroom: 3764 602742
Tartas TyC: 3764 500992

Rifa a beneficio de la organización sin fines de lucro Esperanza Animal.
La Voz Animal
Animal World y Larronda impulsan el primer corredor pet friendly en Posadas
Con señalización oficial, colchonetas, bowls y un Menú especial a disposición, el restaurante de la Costanera de Posadas abre camino a una red que sumará más comercios. “Somos familia” pasa de la consigna a la práctica.
Animal World y Larronda firmaron hoy un acuerdo que fija un estándar local para recibir mascotas con comodidad y respeto por todos los clientes.
La alianza, sellada por Juliana Pitana, gerente general de Animal World, y María Emilia Viadas, una de las socias fundadoras de Larronda, convierte al local de Costanera y Eugenio Ramírez en el primer comercio pet friendly oficialmente señalizado por Animal World.
“Ser pet friendly no es solo permitir el ingreso: es diseñar la experiencia para el animal, el equipo y el resto de las personas en sala”, señaló Pitana. “Posadas se alinea con una tendencia mundial donde bares, restaurantes y tiendas integran a las mascotas con reglas claras y hospitalidad real”.
Como parte del acuerdo, el restaurante lucirá el distintivo oficial “comercio pet friendly” otorgado por Animal World e incorporará colchonetas, bowls y un Menú pet friendly para que las mascotas sean parte integral de la experiencia. La señalización comunica de un vistazo zonas sugeridas, disponibilidad de agua y descanso, y buenas prácticas de convivencia para tutores responsables.
“Larronda nació como un punto de encuentro. Con este paso, más familias pueden compartir la mesa sin complicaciones”, destacó Viadas. “También evitamos escenas frecuentes en la ciudad: animales atados afuera, al sol o a la intemperie por no permitir el ingreso. Con orden y criterio, todos estamos más cómodos”.
De la gastronomía a toda la ciudad
El proyecto no se limita a restaurantes: ya se gestionan adhesiones en otros rubros como cafeterías, tiendas y servicios para extender la señalización y el equipamiento básico, consolidando un corredor pet friendly con identidad propia y alineado a las mejores prácticas internacionales de convivencia urbana y tenencia responsable.


La Voz Animal
Misiones busca despedir a las mascotas con amor y conciencia ambiental
El anuncio de la apertura del Parque Morada del Avá, un cementerio para mascotas que además ofrece servicio de cremación en Oberá, revolucionó las redes y abrió un debate público sobre la manera en la que los misioneros despiden a sus animales de compañía, una cuestión que cruza lo emocional y lo ambiental.
Según una encuesta reciente, más del 80% de las personas que atravesaron la pérdida de una mascota optaron por enterrarlo en su propio jardín, mientras que otros recurrieron a alternativas precarias como el abandono en baldíos, volquetes o sepulturas improvisadas.
Estas prácticas, aunque frecuentes, pueden tener consecuencias serias. Por ejemplo, un cuerpo de apenas 10 kilogramos libera hasta 30/40 litros de líquidos contaminantes que se filtran en el suelo y alcanzan las napas de agua.
Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que este tipo de entierres favorece la propagación de más de 25 patógenos zoonóticos como la leptospirosis y el parvovirus.
Por eso, no es casual que en muchos países europeos como Alemania, Francia y España, el entierro de mascotas en jardines particulares esté prohibido o fuertemente regulado debido a los riesgos ambientales y sanitarios que conllevan.
En Argentina hay varias ordenanzas municipales avanzan en el misma dirección, pero más allá de la cuestión sanitaria el debate también toca una fibra emocional.
Es que, para millones de personas, las mascotas representan amor, compañía y lealtad incondicional. Por ello, el modo en que se las despide no es un detalle menor: es también un reflejo de la sociedad que queremos ser, capaz de acompañar ese vínculo hasta el final.

El Parque Morada del Avá está en Oberá.
En este contexto, Mauricio Macena, CEO de ARKAZ, explicó: “Si nuestras mascotas hoy son consideradas un miembro más de la familia, ¿por qué al momento de despedirlas seguimos recurriendo a métodos improvisados o incluso ilegales? Lo que planteamos va mucho más allá de un crematorio: es transformar ese vacío en una solución segura y digna, con trazabilidad, memoria y cuidado, para que la sociedad también evolucione en la forma de honrar a quienes nos acompañaron toda una vida.”
La novedad en Misiones es que, en octubre, se pondrá en marcha en el Cementerio Parque Morada del Avá un espacio único en el nordeste argentino. Se trata de un crematorio especialmente diseñado para animales de compañía, acompañado por el primer Parque de la Memoria, concebido como un lugar de homenaje y reflexión.
Más que un servicio puntual, se trata de un modelo pionero en Argentina, que combina infraestructura, acompañamiento a las familias y cobertura en toda la provincia desde esta base operativa.
Lo que hasta hace poco se resolvía de forma improvisada hoy se convirtió en tema de debate público. Porque despedir con amor también significa cuidar el mundo que compartimos.
Misiones tendrá un servicio de cremación y un cementerio para mascotas
La Voz Animal
Buscan a Turrón: desapareció hace 11 días y ofrecen recompensa
El domingo 24 de agosto, el gato Turrón desapareció de su vivienda ubicada en el barrio Rocamora de Posadas y su familia ofrece una recompensa para encontrarlo.
Raquel, su dueña, comentó a La Voz de Misiones que Turrón lleva 11 días perdido. Al tiempo que lo describió de pelaje negro y blanco, con la cola peluda, patas blancas y, además, lleva puesto un collar verde.
La joven también precisó que su michi se perdió en la zona que comprende las avenidas Santa Catalina y Blas Pareras de la capital provincial.
La ausencia de Turrón tiene a sus dueños consternados y preocupados por saber dónde está y cómo se encuentra. Es por ello que piden a la comunidad posadeña que ante cualquier información de su mascota se comuniquen al número 3764735842.

Misiones tendrá un servicio de cremación y un cementerio para mascotas
-
Política hace 5 díasEl posadeño radicado en Miami que enfrenta a la EBY con Misiones
-
Judiciales hace 2 días“Clemencia” y “disculpas”: la palabra de los condenados por el caso Guirula
-
Judiciales hace 6 díasEmpleado del Casino detenido en causa de estafa fue liberado
-
Judiciales hace 1 díaPericia descarta “fenómenos alucinatorios” en detenido por femicidio de Medina
-
Policiales hace 6 díasJoven cayó de un primer piso y quedó internado en estado crítico en Posadas
-
Policiales hace 17 horasIdentificaron a motociclista que murió en un choque sobre Cabo de Hornos
-
Policiales hace 7 díasDesbaratan una red de groomers que operaba en el barrio Giovinazzo
-
Información General hace 12 horasPerdió la pierna en un accidente y vende una rifa para pagar su prótesis
