La Región
Mirá el desastre que ocasionó la tormenta en Asunción



La ciudad de Asunción se vio azotada por un fuerte temporal en la jornada de ayer. Pareciera que la alerta amarilla que había para nuestra provincia en el feriado del lunes y que no causó más que lluvias esporádicas, llevó todo el poder de la naturaleza al vecino país.
La capital del Paraguay sufrió una fuerte caída de lluvia después del mediodía de ayer, que duró alrededor de una hora, causó la muerte de una persona y severos daños en varias ciudades de Gran Asunción. Al menos seis vehículos fueron arrastrados por el raudal hasta arroyos. Treinta y siete alimentadores de electricidad quedaron fuera de servicio y dejó sin luz a sus respectivas áreas. Las quejas de los usuarios en las redes sociales fueron múltiples contra las autoridades.
Un hombre de unos 30 años de edad fue encontrado muerto en la zona de la Colonia Elisa del barrio Mbocayaty de Villa Elisa. Se cree que la víctima fue arrastrada por el raudal y que se ahogó.
Algunas de las áreas más perjudicadas por las lluvias fueron Villa Elisa y Lambaré. En el barrio Gloria María de la primera ciudad citada, la fuerza del agua arrastró cuatro vehículos hasta el cauce del arroyo Fortín, donde quedaron ya inservibles.
También en la misma zona mencionada, la escuela básica América fue perjudicada por el raudal, ya que echó y llevó toda su muralla y también dejó a punto de caer una parte de la edificación. Las aulas del jardín de infantes y del preescolar están a punto de desmoronarse.
El barrio 8 de Diciembre, también de Villa Elisa, sufrió destrozos, especialmente la calle Teodoro S. Mongelós. El pavimento de piedra de esa vía fue “arrancado” por la fuerza del agua, que parecía un río, que igualmente derrumbó la muralla del colegio San Ignacio de Loyola.
Parte de un puente que se encuentra en la zona de Mangoré y Puente Arroyo Seco fue arrancada por el agua. Asimismo, en la calle Oceanía casi Ypatí del barrio Ypatí, una pared de una vivienda se vino abajo en medio del temporal.
Otra ciudad que sufrió con el temporal fue Lambaré, donde en la calle Ayoreo un vehículo quedó atrapado a orillas del cauce del arroyo Lambaré. Su conductor logró salir y ponerse a salvo. En la zona de la calle Luis María Argaña casi Arroyo Lambaré, se desmoronó una parte del puente y un automóvil que estaba estacionado fue llevado por las aguas.
Un taxi fue arrastrado hasta el cauce del arroyo y en horas de la tarde fue ubicado. En la zona de la Municipalidad de Lambaré, el arroyo se desbordó y esparció una gran cantidad de basura que obstruyó ambos sentidos de la avenida Luis María Argaña, que tuvo que ser clausurada para limpieza.
Comentarios
Frontera
Fugado de una comisaría en Iguazú fue ubicado en Paraguay y huyó a los tiros

El sindicado asaltante paraguayo Carlos Cabrera Carrera (42), fugado el año pasado de una comisaría de Puerto Iguazú, fue ubicado esta mañana en una localidad de su país, pero logró escapar, suerte completamente diferente a la de uno de sus acompañantes, que fue abatido a tiros en el lugar.
De acuerdo a lo consignado por medios del vecino país, el procedimiento se registró en la colonia Puerto Itá Verá, en la municipio de Domingo Martínez de Irala, frente a las localidades misioneras de Wanda y Puerto Libertad.
Hasta ese lugar arribaron hoy los uniformados del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional de Paraguay, bajo órdenes de la fiscalía de Presidente Franco, en busca de Cabrera Carrera, que registra pedido de captura en su país y un pedido de extradición desde Argentina por fugarse de una comisaría.
Llegados al lugar, los agentes fueron repelidos a balazos por el sindicado criminal, lo cual dio pie a una intercambio de disparos que culminó con un cómplice abatido. El fallecido fue identificado como Diego Peña González (25), más conocido como Mbarigüí.
Cabrera Carrera, en tanto, logró fugarse por una zona boscosa y permanecía bajo búsqueda de efectivos de diversas dependencias policiales del país vecino.
Es la segunda vez que el implicado logra evadir un operativo de captura. El último se registró en noviembre del año pasado, cuando los agentes involucrados acribillaron un vehículo equivocado en Ciudad del Este y mataron a una pareja.
En su país Cabrera Carrera registra pedidos de captura por delitos de tentativa de femicidio, robo calificado, abuso sexual a menores de edad y violencia familiar.
En Misiones, en tanto, el hombre estaba detenido involucrado en una causa por intento de robo calificado, pero en julio del año pasado logró escaparse de la Unidad Regional V.

Efectivos de diversas dependencias de la Policía paraguaya realizaban operativos cerrojos por la zona esta tarde.
Comentarios
Frontera
Condenan a brasileño que mató a un misionero por deuda de 70 reales en 2017

Un brasileño fue condenado a 14 años de prisión como autor del homicidio del misionero José Adrián Dos Reis (23), asesinado a balazos en marzo de 2017 en la zona de Aduana de Cargas de Dionisio Cerqueira, localidad ubicada en el límite con Bernardo de Irigoyen.
Según consignó el medio Radio Fronteira, la sentencia fue dictada ayer durante una sesión del Tribunal del Jurado, en el Ayuntamiento de Dionisio, y consistió en 14 años de prisión y 10 de multa por el delito de homicidio y tenencia ilícita de arma de fuego.
El implicado, cuya identidad no trascendió, había llegado a juicio en libertad y en esa condición podrá permanecer mientras se resuelve una posible apelación al fallo que podría plantear su defensa.
De igual manera, tras el fallo, el ahora condenado fue trasladado hasta la Unidad Penitenciaria Avanzada de Sao José do Cedro, donde se le colocó una tobillera electrónica para monitorear todos sus movimientos.
De acuerdo a lo que se pudo reconstruir, el hecho en cuestión se registró el 25 de marzo del 2017 a la noche, en la zona cercana a la Aduana de Cargas de Dionisio Cerqueira, localidad brasileña ubicada en plena frontera seca con Bernardo de Irigoyen, en el extremo más oriental de la provincia y el país.
En ese lugar el misionero Dos Reis, que tenía doble nacionalidad debido a que contaba con familiares a ambos lados de la frontera y trabajó en ambos países, fue asesinado de un disparo en la cabeza.
Su homicida huyó en un Peugeot 206 negro que luego apareció chocado y abandonado. El hombre permaneció cerca de dos días prófugo, hasta que se entregó y admitió el crimen. En el juicio quedó demostrado que el motivo de la pelea fue una deuda de juego por un monto de 70 reales.
Comentarios
La Región
Embajador respondió a candidato paraguayo: “Argentina es un pueblo de trabajo”

El embajador argentino en Paraguay, Domingo Peppo, rechazó los dichos del candidato colorado a la presidencia paraguaya, Santiago Peña, quien en un mitin de campaña había afirmado que “en Argentina no quieren trabajar”.
“Con todo respeto quiero decirle a @SantiPenap que el pueblo argentino, es un pueblo de trabajo y esfuerzo”, escribió el diplomático en su cuenta de Twitter.
“Todos los días millones de compatriotas se levantan a trabajar en las más diversas actividades y oficios. Donde la fabricación de satélites, aviones, autos, camionetas, fármacos y máquinas pesadas y de distintos tipos y fines”, argumentó.
“Todos estos complejos productivos dan trabajo a los argentinos y extranjeros que son bienvenidos y recibidos, entre ellos la gran comunidad paraguaya”, completó el embajador Peppo en un tercer posteo.
“Fueron desacertadas sus expresiones. Me llamó una persona en representación de él y dijo que no es lo que piensa sobre los argentinos”, afirmó el diplomático argentino, entrevistado por la radio 730AM. “Me hubiera gustado recibir una expresión públicamente por parte de él”, agregó.
La frase
Peña hizo la desafortunada afirmación en un evento de campaña el martes, donde se refirió a la situación económica del país y a la generación de empleos.
“Yo quiero el Paraguay donde no haya pobres; yo quiero un Paraguay donde no haya gente que quiera trabajar y no consiga trabajo”, sostuvo.
“Yo no quiero eso, porque hay mucha gente que no quiere también trabajar; nuestros vecinos, acá en la Argentina, no quieren trabajar; es una realidad y eso está mal, y no tenemos que llegar a eso”, señaló.
El presidenciable colorado contó que, meses atrás, durante una visita que hizo a la Villa 31, de Buenos Aires, conversó con un sacerdote que le manifestó que “los paraguayos son los que más trabajan, no hay un paraguayo desempleado”.
Peña es delfín del ex presidente y poderoso empresario paraguayo Horacio Cartes, a quien Estados Unidos declaró “significativamente corrupto” cerrándole las fronteras y congelando sus activos y las operaciones de sus empresas.
#Argentina | 🔘 Con todo respeto quiero decirle a @SantiPenap que el pueblo argentino, es un pueblo de trabajo y esfuerzo. pic.twitter.com/hfIuYUgbYk
— Domingo Peppo (@domingopeppo) February 22, 2023
Comentarios
-
Policiales hace 3 días
Pastor evangélico de Garupá lo atacó a culatazos con un revólver
-
Policiales hace 6 días
Detienen en Oberá a líder de red de trata integrada por ex Gran Hermano
-
Policiales hace 2 días
Niño de 6 años murió al ser atropellado por una camioneta en Posadas
-
Policiales hace 4 días
Una prefecturiana falleció al colisionar su moto con un camión en Wanda
-
Policiales hace 6 días
Murió en accidente provocado por dos conductores alcoholizados en San Vicente
-
Judiciales hace 5 días
Indagan a misionero acusado de captar menores y prostituirlos en Buenos Aires
-
Policiales hace 2 días
Conductor alcoholizado despistó y volcó en ruta 13: murió su acompañante
-
Policiales hace 5 días
Tres policías demorados tras operativo en Irigoyen en el que murió una joven