Nuestras Redes

La Región

La Unne inscribirá online a todas sus carreras para el 2021

Publicado

el

El reventón ElectroMisiones Express Barrios Computación Compartí la nota:

El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) aprobó que la inscripción definitiva de aspirantes para el Ciclo Lectivo 2021 se realice de manera online, como medida extraordinaria en el contexto de la actual pandemia. Se fijaron además las fechas de inscripción.

La Rectora, profesora María Delfina Veiravé, destacó que la medida “representa una innovación y un esfuerzo para la UNNE” y que se planificó en articulación con los organismos educativos provinciales.

La decisión fue dispuesta durante la reunión virtual del Consejo Superior de la Unne este miércoles, y se argumentó la necesidad de avanzar con la modalidad online teniendo en cuenta la continuidad de las medidas de emergencia por la pandemia de Covid-19.

Publicidad
CMB Animal World Veterinaria

Por tanto, según lo resuelto, la inscripción formal de aspirantes, que es un trámite personal que cada año se realiza de manera presencial en las Facultades e Institutos de la Unne, para el Ciclo Lectivo 2021 se hará exclusivamente de manera online, a través del sitio http://preinscripciones.unne.edu.ar, con la presentación de la documentación respectiva.

Se estableció además los periodos de inscripción formal de aspirantes que se realizará en los plazos que se detallan a continuación:

Un “Primer Periodo” desde 1 de diciembre, hasta el 28 de diciembre de 2020, para las carreras de la Facultad de Ciencias Agrarias; Facultad de Ciencias Veterinarias; Facultad de Odontología; Facultad de Medicina; Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Facultad de Humanidades; Facultad de Ciencias Económicas; Facultad de Ingeniería; Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; e Instituto de Ciencias Criminalísticas Y Criminología.

Un “Segundo Periodo” se estableció desde el 1 de febrero, hasta el 12 de marzo de 2021, para el Instituto de Administración de Empresas Agropecuarias (Facultad de Ciencias Veterinarias); Carrera de Comercio Exterior (Facultad de Ciencias Económicas); Carrera de Licenciatura en Gestión y Desarrollo Cultural (Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura); y la Facultad de Ingeniería.

Por último, se estableció un segundo periodo del 1 de febrero hasta el 19 de febrero de 2021 para la Facultad de Ciencias Agrarias.

DOCUMENTACIÓN Y PLAZOS

Para la Inscripción Online, se deberá adjuntar en el sitio http://preinscripciones.unne.edu.ar; la siguiente documentación en formato digital:

a) Documento Nacional de Identidad. En caso de ser extranjero sin D.N.I. deberá presentar Pasaporte y si pertenece al MERCOSUR será suficiente la Cédula de Identidad del MERCOSUR;

b) Título de Nivel Medio, Certificado Original, constancia de estudios secundarios completos (con la leyenda “NO ADEUDA MATERIAS”); si al momento de la inscripción no contase con este requisito, deberá presentar constancia expedida por la Institución de finalización del cursado del último ciclo de enseñanza secundaria con indicación de las materias que adeuda.

c) el archivo digital generado -Ficha del Aspirante- obtenida del sistema de preinscripciones.unne.edu.ar, con todos los datos completos, del interesado/a.

Todos los archivos enviados tendrán carácter de Declaración Jurada y sujetos a verificación por la unidad académica en la que se inscriban, la que efectuada confirmará la inscripción. Serán desestimados los envíos de documentación fuera del plazo válido para la inscripción.

Finalizada la situación de emergencia sanitaria vigente, por resolución Rectoral se establecerá el plazo para la presentación de la documentación que se indica en el artículo anterior y la que oportunamente se establezca, en formato papel, la que deberá efectuarse en carpeta colgante en la facultad o instituto en que se hubiera inscripto. El incumplimiento de este requisito producirá la caducidad automática de la inscripción efectuada y será dado de baja de la/s carrera/s donde este registrado.

El Titulo de Nivel Medio o Certificado Original debidamente legalizado (Resolución Nº 537/98 C.S.) o constancia de estudios secundarios completos (con la leyenda “NO ADEUDA MATERIAS”), tendrá como plazo máximo de presentación, en la respectiva Unidad Académica, el día 30 de junio de 2021.

En caso de no cumplimentar la presentación del mismo a partir de dicha fecha no podrán continuar realizando actividad académica alguna, hasta tanto no hayan cumplimentado dicho requisito. Si al 28 de diciembre de 2021 aún no han dado cumplimiento al mismo, serán dados de BAJA de la carrera a la que se han inscripto.

El control de Buena Salud para los ingresantes 2021 se realizará por la Dirección de Salud Universitaria de la Secretaria General de Asuntos Sociales de conformidad al cronograma por Unidad Académica que se establecerá por resolución rectoral.

La Rectora, profesora María Delfina Veiravé, resaltó que la implementación de la inscripción definitiva en modalidad online representará una innovación para la Unne, y fue tomada en conjunto con los Decanos y Decanas, la Secretaría General Académica y el área TIC de la Universidad.

Agregó que también se mantuvieron contactos con los Ministerios de Educación de Chaco y Corrientes para poder ajustar lo correspondiente a la documentación que será requerida a los ingresantes.

Explicó que con el fin de optimizar el procedimiento de Inscripción Online, se utilizarán tutoriales instructivos para los estudiantes, con el fin de simplificar procedimientos y al mismo tiempo garantizar la veracidad y rigurosidad de la documentación que se requiere para el ingreso a la Universidad.

También se harán instructivos y asesoramientos a los departamentos o áreas de Estudios de las unidades académicas para el control de la documentación online, pues representa una gran diferencia respecto a los años anteriores en los que el control se hacía de manera presencial y con documentación en formato papel.

“Creemos que podremos salir adelante con esta innovación” destacó la Rectora en relación al esfuerzo que representará la medida tomada, pero que se ajusta a las necesidades de la emergencia sanitaria y social por el Covid-19.

Por otra parte, comentó que la “Preinscripción Obligatoria” (abierta en octubre y que es una instancia previa a la Inscripción Definitiva), exhibe un comportamiento similar a años anteriores, e incluso se observa un leve incremento en cantidad de preinscriptos en relación al mismo periodo del año pasado.

Comentarios

Publicidad

Frontera

Fugado de una comisaría en Iguazú fue ubicado en Paraguay y huyó a los tiros

Publicado

el

El sindicado asaltante paraguayo Carlos Cabrera Carrera (42), fugado el año pasado de una comisaría de Puerto Iguazú, fue ubicado esta mañana en una localidad de su país, pero logró escapar, suerte completamente diferente a la de uno de sus acompañantes, que fue abatido a tiros en el lugar.

De acuerdo a lo consignado por medios del vecino país, el procedimiento se registró en la colonia Puerto Itá Verá, en la municipio de Domingo Martínez de Irala, frente a las localidades misioneras de Wanda y Puerto Libertad.

Hasta ese lugar arribaron hoy los uniformados del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional de Paraguay, bajo órdenes de la fiscalía de Presidente Franco, en busca de Cabrera Carrera, que registra pedido de captura en su país y un pedido de extradición desde Argentina por fugarse de una comisaría.

Publicidad
CMB Animal World Veterinaria

Llegados al lugar, los agentes fueron repelidos a balazos por el sindicado criminal, lo cual dio pie a una intercambio de disparos  que culminó con un cómplice abatido. El fallecido fue identificado como Diego Peña González (25), más conocido como Mbarigüí.

Cabrera Carrera, en tanto, logró fugarse por una zona boscosa y permanecía bajo búsqueda de efectivos de diversas dependencias policiales del país vecino.

Es la segunda vez que el implicado logra evadir un operativo de captura. El último se registró en noviembre del año pasado, cuando los agentes involucrados acribillaron un vehículo equivocado en Ciudad del Este y mataron a una pareja.

En su país Cabrera Carrera registra pedidos de captura por delitos de tentativa de femicidio, robo calificado, abuso sexual a menores de edad y violencia familiar.

En Misiones, en tanto, el hombre estaba detenido involucrado en una causa por intento de robo calificado, pero en julio del año pasado logró escaparse de la Unidad Regional V.

Efectivos de diversas dependencias de la Policía paraguaya realizaban operativos cerrojos por la zona esta tarde.

Comentarios

Seguir Leyendo

Frontera

Condenan a brasileño que mató a un misionero por deuda de 70 reales en 2017

Publicado

el

misionero asesinado dionisio cerqueira

Un brasileño fue condenado a 14 años de prisión como autor del homicidio del misionero José Adrián Dos Reis (23), asesinado a balazos en marzo de 2017 en la zona de Aduana de Cargas de Dionisio Cerqueira, localidad ubicada en el límite con Bernardo de Irigoyen.

Según consignó el medio Radio Fronteira, la sentencia fue dictada ayer durante una sesión del Tribunal del Jurado, en el Ayuntamiento de Dionisio, y consistió en 14 años de prisión y 10 de multa por el delito de homicidio y tenencia ilícita de arma de fuego.

El implicado, cuya identidad no trascendió, había llegado a juicio en libertad y en esa condición podrá permanecer mientras se resuelve una posible apelación al fallo que podría plantear su defensa.

Publicidad
CMB Animal World Veterinaria

De igual manera, tras el fallo, el ahora condenado fue trasladado hasta la Unidad Penitenciaria Avanzada de Sao José do Cedro, donde se le colocó una tobillera electrónica para monitorear todos sus movimientos.

De acuerdo a lo que se pudo reconstruir, el hecho en cuestión se registró el 25 de marzo del 2017 a la noche, en la zona cercana a la Aduana de Cargas de Dionisio Cerqueira, localidad brasileña ubicada en plena frontera seca con Bernardo de Irigoyen, en el extremo más oriental de la provincia y el país.

En ese lugar el misionero Dos Reis, que tenía doble nacionalidad debido a que contaba con familiares a ambos lados de la frontera y trabajó en ambos países, fue asesinado de un disparo en la cabeza.

Su homicida huyó en un Peugeot 206 negro que luego apareció chocado y abandonado. El hombre permaneció cerca de dos días prófugo, hasta que se entregó y admitió el crimen. En el juicio quedó demostrado que el motivo de la pelea fue una deuda de juego por un monto de 70 reales.

Comentarios

Seguir Leyendo

La Región

Embajador respondió a candidato paraguayo: “Argentina es un pueblo de trabajo”

Publicado

el

embajador

El embajador argentino en Paraguay, Domingo Peppo, rechazó los dichos del candidato colorado a la presidencia paraguaya, Santiago Peña, quien en un mitin de campaña había afirmado que “en Argentina no quieren trabajar”. 

“Con todo respeto quiero decirle a @SantiPenap que el pueblo argentino, es un pueblo de trabajo y esfuerzo”, escribió el diplomático en su cuenta de Twitter. 

“Todos los días millones de compatriotas se levantan a trabajar en las más diversas actividades y oficios. Donde la fabricación de satélites, aviones, autos, camionetas, fármacos y máquinas pesadas y de distintos tipos y fines”, argumentó. 

Publicidad
CMB Animal World Veterinaria

“Todos estos complejos productivos dan trabajo a los argentinos y extranjeros que son bienvenidos y recibidos, entre ellos la gran comunidad paraguaya”, completó el embajador Peppo en un tercer posteo. 

“Fueron desacertadas sus expresiones. Me llamó una persona en representación de él y dijo que no es lo que piensa sobre los argentinos”, afirmó el diplomático argentino, entrevistado por la radio 730AM. “Me hubiera gustado recibir una expresión públicamente por parte de él”, agregó.

La frase 

Peña hizo la desafortunada afirmación en un evento de campaña el martes, donde se refirió a la situación económica del país y a la generación de empleos. 

“Yo quiero el Paraguay donde no haya pobres; yo quiero un Paraguay donde no haya gente que quiera trabajar y no consiga trabajo”, sostuvo.  

“Yo no quiero eso, porque hay mucha gente que no quiere también trabajar; nuestros vecinos, acá en la Argentina, no quieren trabajar; es una realidad y eso está mal, y no tenemos que llegar a eso”, señaló.   

El presidenciable colorado contó que, meses atrás, durante una visita que hizo a la Villa 31, de Buenos Aires, conversó con un sacerdote que le manifestó que “los paraguayos son los que más trabajan, no hay un paraguayo desempleado”.     

Peña es delfín del ex presidente y poderoso empresario paraguayo Horacio Cartes, a quien Estados Unidos declaró “significativamente corrupto” cerrándole las fronteras y congelando sus activos y las operaciones de sus empresas.   

Comentarios

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto