Frontera
Reapertura con Brasil: revisá si tenés multas de tránsito para las vacaciones

Con la inminente reapertura de las fronteras, después de casi dos años, son muchas las familias que se están preparando para viajar a Brasil de vacaciones.
Por las distancias, la mayoría de los misioneros va en sus propios vehículos. El camino por las rutas del vecino país está minado de radares y la rigurosidad de la Policía Federal deja expuestos a los turistas a costosas multas de tránsito.
Con la apertura gradual de fronteras desde el 1 de octubre, muchos argentinos y misioneros que estaban especulando con vacacionar en Brasil empezaron a organizar el viaje.
Las decenas de radares, en los ingresos a la inmensa mayoría de las ciudades, exponen a fotomultas a los conductores y al momento de salir del país “si te salta la multa” te pueden obligar a pagar.
El exceso de velocidad y el adelantamiento indebido son las principales infracciones. Teniendo en cuenta que no hay que olvidar la severidad en las leyes y multas brasileñas con respecto a las infracciones de tránsito es conveniente que antes de ir y volver, puedas chequear si tu auto tiene multas en Brasil.
Los que sean sancionados con penalidades en el país fronterizo deberán afrontarlas en ese territorio. Es decir, no se pueden pagar en Argentina las multas generadas en el país limítrofe.
En primer lugar es posible consultar antes de llegar a la frontera si el vehículo tiene multa, o sea desde tu casa. En efecto, si se ingresa en la página oficial de Detran de Santa Catarina, ruta elegida por la mayoría para llegar a las playas, haciendo click en el siguiente link: http://consultas.detrannet.sc.gov.br/servicos/ConsultaEstrangeiro.asp
Para verificar multas en rutas en otros estados de enorme país fronterizo ingresar a: https://nadaconsta.prf.gov.br/nada_consta/index.jsf y seguí las instrucciones.
En el caso que se tuviere una multa, se sugiere llevarla impresa y con ello mostrar voluntad de pago al ingreso, pues la única manera de cancelarla es en una entidad bancaria dentro de Brasil.
¿Si no pago la multa no puedo salir de Brasil?
Esto fue así unos años, otros no. A veces lo revisan, a veces no. El tema es que si lo revisan y tenés multas el vehículo no puede salir de Brasil legalmente.
La multa es para el vehículo así que vos podes salir de Brasil caminando, haciendo dedo, en otro auto, en micro o como quieras, pero el auto no podrá salir hasta que saldes la multa.
Antes se podía pagar directo a la policía, esto lo hacían como un servicio para ayudar al turista a no tener que esperar el horario bancario y no quedar varado todo el fin de semana en la frontera, pero hubo problemas y la policía no toma mas los pagos. Los mismos tienen que ser realizados si o si en un banco, con lo que conviene pagar las multas antes de iniciar la vuelta y si se viaja en fin de semana, evitar las multas o se corre el riesgo de estar varado en Brasil hasta que abra el banco.
Frontera
Desde hoy rige el control unificado para cruzar a Encarnación

Este lunes 28 de julio, comenzó a regir un nuevo sistema de trámites migratorios que concentra el control del pase fronterizo entre Encarnación y Posadas en Argentina.
A raíz de un acuerdo entre ambos países, con el objetivo de agilizar el tránsito entre la capital misionera y la ciudad encarnacena, desde hoy quienes crucen el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz deberán realizar solo una vez el trámite en el puesto de control migratorio argentino.
Por el momento, la implementación del nuevo sistema de trámites fronterizos se encuentra en su etapa de prueba. Aunque, en caso de que arroje buenos resultados, las autoridades no descartan extenderlo de forma definitiva y replicarlo en otros pasos internacionales.
Con el traslado del personal de Migraciones de Paraguay a Posadas, la nueva modalidad comenzó a ser implementada el pasado 14 de julio en el puesto de control del Tren Internacional y, a partir de este lunes, también se extendió a las casillas de migraciones para autos, motocicletas y colectivos.
Argentina y Paraguay unifican control migratorio del tren en Posadas
Frontera
Retoman el proyecto para instalar teleféricos en la Triple Frontera

El proyecto de contar con una red de teleféricos que integre las ciudades apostadas en la Triple Frontera parece volver a tomar forma y fue uno de los temas tratados en la última sesión especial de la Comisión de Desarrollo Trinacional (Codetri) que tuvo lugar esta semana en Foz de Iguazú, Brasil.
El principal motivo del encuentro estuvo relacionado a las acciones y obras complementarias necesarias para la puesta en funcionamiento del Puente de la Integración entre Presidente Franco (Paraguay) y Foz de Iguazú (Brasil), viaducto que si bien está culminado aún no se encuentra habilitado para el cruce de vehículos.
En ese marco, funcionarios y empresarios vinculados al comercio, la industria y el turismo de los tres países, volvieron a poner sobre la mesa una iniciativa que data desde 2018 pero que se frustró como consecuencia de la pandemia: la instalación de un teleférico trinacional entre Paraguay, Brasil y Argentina.
Según consignó el ministerio de Industria y Comercio de Paraguay en un comunicado difundido el jueves, hay dos empresas internacionales dispuestas a hacerse cargo del proyecto que prevé la construcción una red de teleféricos que alcanzaría los 25 kilómetros de extensión total.
En el vecino país consideran que dicha obra sería un gran impulso tanto para Presidente Franco, ya que agregaría una nueva opción de transporte de pasajeros que podría favorecer tanto el comercio como el turismo, aprovechando el gran flujo de personas que arriban a la región para conocer las Cataratas del Iguazú.
Tal es así que las autoridades paraguayas, junto a especialistas técnicos en logística, urbanismo y turismo mantienen reuniones constantes para limar detalles de la iniciativa e incluso realizan recorridas por los lugares donde se ejecutarían las obras que durarían 18 meses.
Frontera
Argentina y Paraguay unifican control migratorio del tren en Posadas

Con la incorporación de un sistema informático y el traslado del personal de Migraciones de Paraguay a Posadas, a partir del lunes 14 el control migratorio para los usuarios del servicio de Tren Internacional se hará solo del lado Argentino.
“Se va a simplificar porque va a haber una única cabecera, un solo control, donde usted hace su salida de Paraguay y en el momento ya está haciendo su ingreso a la república Argentina o viceversa”, informó el jefe del Puesto de Control Regional de Encarnación, Blas Arzamendia, en conversación con Paraná Medios.
Dicha modificación responde a un acuerdo entre Argentina y Paraguay con el objetivo de agilizar el tránsito fronterizo con un solo puesto de control, evitando el tiempo de espera y las largas filas para los usuarios del Tren Internacional que une Posadas con la ciudad de Encarnación.
Sobre ello, Arzamendia precisó: “El objetivo principal es que los pasajeros no tengan que detenerse dos veces para realizar el trámite migratorio. Con este nuevo esquema, se centraliza todo el procedimiento en Posadas, lo que permite un paso mucho más fluido y organizado”.
Y, en esa línea, el funcionario paraguayo añadió: “Estamos trabajando junto a Migraciones Argentina para que esta transición sea ordenada y sin afectar a los pasajeros. Se trata de una mejora en los protocolos operativos que, a largo plazo, beneficiará a todos los usuarios del tren”.
De esta manera, desde el lunes en la capital misionera estará apostado el control migratorio, tanto de Argentina como de Paraguay, con un solo trámite para los usuarios del servicio de transporte.
-
Policiales hace 6 días
La mujer que sobrevivió a la masacre del barrio San Lorenzo está embarazada
-
Policiales hace 4 días
Detienen a una mujer de 71 años por venta de marihuana en A3-2
-
Judiciales hace 5 días
Pidió el desalojo de su mamá en el microcentro y la Justicia lo rechazó
-
Policiales hace 7 días
Masacre en el barrio San Lorenzo: heridos permanecen con pronóstico reservado
-
Policiales hace 7 días
Mató a machetazos a dos hijos, hirió a dos familiares y se suicidó en Posadas
-
Policiales hace 6 días
Falleció la joven apuñalada por una adolescente en el barrio La Olla
-
Policiales hace 2 días
Adolescente de 16 años murió mientras hurtaba cables en Villa Cabello
-
Policiales hace 7 días
Masacre en barrio San Lorenzo: “Solo una bestia es capaz de hacer eso”