Nuestras Redes

Frontera

Hace 95 años, un ciclón dejaba destrucción y muerte en Encarnación

Publicado

el

ciclón

El remolino se formó sobre el río Paraná, a unos 200 metros de la costa paraguaya. Dos corrientes de viento huracanado de más de 250 km/h acompañados de fuerte chaparrones y descargas eléctricas se encontraron justo frente a la ciudad. Era el domingo 26 de septiembre de 1926.

Nadie lo vio venir. Encarnación se preparaba para cerrar una jornada húmeda y calurosa. Faltaban quince minutos para las ocho de la noche, y desde el sur, el ciclón incubaba su furia en la oscuridad.

El tornado entró por el muelle, construido apenas ocho años antes. Lo destruyó en cuestión de segundos.

Según el relato de sobrevivientes, el mortal remolino siguió después hacia la usina eléctrica, que redujo a escombros.

Las estimaciones señalan que el fenómeno meteorológico arrasó todo a su paso en un perímetro de 350 metros a la redonda, y continuó hacia la Zona Alta de la ciudad, donde también dejó su marca.

Unas 400 personas perdieron la vida y otras tantas resultaron heridas por el temporal.

Por su fuerza destructiva, los expertos lo ubican en la categoría EF4, de la escala Fujita-Pearson, diseñada para medir y clasificar los tornados.

Las fotografías que pueden encontrarse hoy en Internet, algunas de la cuales acompañan esta nota, muestran el alcance de la destrucción y constituyen todo un testimonio del horror.

Posadas respondió a la tragedia

Mientras Encarnación vivía su apocalipsis, en Posadas la ciudad se preparaba para recibir la primavera y los estudiantes hacían la previa de su día en clubes y bares.

“El suscripto, que era alumno de quinto año del Colegio Nacional, estaba reunido con sus compañeros en el antiguo café Tokio, sentados alrededor de mesas, tomando aperitivos y charlando animadamente, cuando llegó a nuestro conocimiento que la vecina ciudad de Encarnación había sido azotada por un vendaval que ocasionó destrozos tremendos”, relata Joaquín Alcaraz en su libro “Casos de Misiones de ayer y otros puntos en mí recuerdo”, de 1984.

Tras la noticia, la fiesta fue reemplazada enseguida por la organización de la ayuda para la hermana golpeada por la tragedia.

Apenas el viento y la lluvia cedieron, Jorge Memmel, un inmigrante alemán,marinero intrépido, maquinista y baqueano en el Alto Paraná, cruzó el río hacia Posadas para pedir auxilio, junto al sacerdote José Kreusser.

“Los posadeños trajeron todo, llegaron esa misma noche los médicos, enfermeros, policías con agua y comida y siguieron ayudando después”, contó en una entrevista Menardo Ayala Palacios, uno de los sobrevivientes, niño en aquella época.

“Un tiempo largo no fuimos a la escuela porque no había clases, la escuela se destruyó y después se levantó con aportes de los posadeños”, recordó.

Una flota de embarcaciones se movilizó con ayuda desde Posadas. Los ferrys “Presidente Roque Sáenz Peña” y “Exequiel Ramos Mejía” fueron reconvertidos en hospitales y albergues flotantes.

La reconstrucción de Encarnación llevó años. La llamada Villa Baja se recuperó y acompañó el crecimiento de la ciudad sin saber que más de 80 años después desaparecería para siempre bajo el río.

Panorámica del día después del ciclón. Abajo, la estructura del muelle que sobrevivió al temporal y que hoy yace bajo las aguas del Paraná.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Frontera

Alertan que el femicida de una joven brasileña escapó hacia a Misiones

Publicado

el

femicida

Un hombre cuya identidad no fue revelada asesinó a una joven de 21 años en la localidad brasileña de Dionisio Cerqueira y luego se dio a la fuga en dirección hacia la Argentina, ante lo cual se estima que puede encontrarse oculto en algún sitio de Misiones, en cercanías a la frontera.

La víctima del femicidio se trata de Stefani Camargo (21), cuyo crimen fue descubierto ayer a la tarde, tras el hallazgo de su cuerpo en un monte ubicado en una zona conocida como Linha Toldo, a unos 10 kilómetros de Dionisio Cerqueira, ciudad vecina que tiene frontera seca con Bernardo de Irigoyen.

Según informaron medios locales, Camargo estaba en la casa de su familia cuando en horas del mediodía un hombre pasó a buscarla y desde ese momento nada más se supo de la muchacha.

Después de ello, el implicado se comunicó con sus familiares y confesó haber asesinado a puñaladas a la joven y además dio la ubicación del cuerpo, lo que permitió el hallazgo del cadáver a las pocas horas.

Las pistas recolectadas por los investigadores brasileños sostienen que el femicida luego escapó hacia Argentina, ante lo cual estima que pudo haber ingreso a Bernardo de Irigoyen y por ello se emitió un alerta en la frontera.

De acuerdo a la información vertida en el país vecino, Camargo era madre de dos pequeños y trabajaba como cajera en un supermercado de Dionisio Cerqueira.

Stefani tenía 21 años, tenía dos hijos y trabajaba como cajera en un supermercado.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Frontera

Dos niños fueron atacados por rayas en la playa San José de Encarnación

Publicado

el

rayas encarnación

Dos niños recibieron ataques de una raya esta semana en la playa San José de Encarnación y debieron ser trasladados a un hospital, aunque afortunadamente no sufrieron lesiones graves.

El portal Más Encarnación informó que dichos episodios ocurrieron el martes y el miércoles de esta semana, siendo las víctimas dos niños de 10 y 13 años, oriundos de Ciudad del Este y Caaguazá, respectivamente.

Tras el hecho, ambos menores fueron trasladados al hospital Regional, donde recibieron la atención médica correspondiente y al cabo de unas horas fueron dados de alta.

Las rayas no atacan si no se sienten amenazadas, pero pueden reaccionar a cualquier pisotón accidental, como sucede la mayoría de las veces. La picadura de este tipo de peces provoca un dolor intenso que los especialistas recomiendan atender en lo inmediato para recibir los medicamentos necesarios.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Frontera

Hallan los cuerpos de un paraguayo y sus tres hijas en el río Paraná

Publicado

el

río paraná

Los cuerpos de un ciudadano paraguayo y sus tres hijas menores, quienes se encontraban desaparecidos desde el domingo pasado, cuando el hombre se llevó a las niñas e incumplió un régimen de convivencia, aparecieron esta tarde enlazados y flotando en aguas del río Paraná a la altura de Mayor Otaño, frente a Eldorado.

El drama comenzó el 3 de noviembre, cuando el hombre, identificado como Rafael Ortiz (29), fue denunciado por su ex pareja, quien lo acusó de llevarse a tres hijitas, amenazándola además con arrojarse al río con las niñas si es que ella no retomaba la relación.

A partir de ahí se inició una amplia búsqueda que impactó también en Misiones, dado que Ortiz solía cruzar el río para trabajar en suelo argentino aserrando madera y se creía que que el hombre pudo haberse ocultado con las niñas en la tierra colorada.

Sin embargo, lo peor se confirmó esta tarde, cuando pescadores que navegaban en cercanías al puerto Enchi, a la altura del distrito Los Cedrales de Mayor Otaño, se toparon con los cuerpos flotando en el río Paraná.

Según detallaron portales paraguayos, los cadáveres estaban enlazados entre sí con una cuerda. Las niñas tenían 7, 5 y casi 2 años.

Ortíz llevaba ocho meses separado de su ex pareja, quien decidió cortar el vínculo tras soportar una larga historia de violencia. El último domingo era la primera vez que el hombre retomaba el contacto con las niñas, a partir de un régimen de convivencia establecido, pero lo incumplió y nunca más regresó.

Durante las labores de investigación los agentes paraguayos había detenido al padre de Ortiz, a quien acusaron de ser el propietario de la canoa en la que el implicado fue visto por última vez.

El personal naval del vecino país realiza la extracción de los cuerpos del río para luego trasladarlos a la morgue, donde serán reconocidos formalmente por familiares.

Ortiz estaba separado de su ex hace ocho meses.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto