Frontera
Encarnación-Posadas: habilitan fila especial para extranjeros en el puente




Esta mañana se realizó una reunión entre referentes del sector comercial y funcionarios de la ciudad de Encarnación y la directora Nacional de Migraciones de Paraguay, Ángeles Arriola. Como resultado se decidió que comenzara a funcionar hoy la fila diferencial para vehículos con patentes extranjeras y de esta forma agilizar el tránsito.
La directora de Migracianes del vecino país expresó se juntó con Luis Yd, intendente de Encarnación, para terminar con el problema que tanto afecta a los comerciantes encarnacenos, ya que la zona del circuito se encuentra despoblada por la falta de clientes argentinos debido a las interminables colas para volver.
La funcionaria detalló que: “Hoy se habilitaron las dos filas, una es especialmente para autos con patentes extranjeras y otra exclusivamente para paraguayos, así se agilizaría el cruce fronterizo desde Encarnación hacia Posadas”.
Además, agregó que “las fuerzas tienen la autorización y las instrucciones para armar una fila de extranjeros y otra de nacionales”.
En diálogo con radio República aclaró que: “En el ingreso coordinará la Marina y la Armada, 90 efectivos que estarán en el despliegue. Cualquier inconveniente que surja lo resolverán la Prefectura Naval y el Jefe encargado de la Armada. De esta forma aseguraremos a todos un pase rápido”.
Comentarios
Frontera
Dionisio Cerqueira prevé reabrir su aeropuerto en marzo de 2024

La localidad brasileña de Dionisio Cerqueira, ubicada en plena frontera seca con Bernardo de Irigoyen, continúa con las refacciones de su pista de aterrizaje y las autoridades se ilusionan con reabrir el aeropuerto para marzo de 2024, en primera instancia para vuelos particulares y de carga.
En la jornada de ayer, las obras fueron visitadas por Beto Martins, titular de la secretaría de Puertos, Aeropuertos y Ferrocarriles del estado de Santa Catarina, quien destacó el avance de los trabajos y prometió conseguir las habilitaciones correspondientes “lo más rápido posible”.
“Estamos verificando que falta muy poco para terminar una parte importante de la obra. Ya tenemos el recapado del asfalto, ahora estamos en el proceso de pintura”, aseguró Martins en diálogo con Radio Fronteira.
Y añadió que “puedo asegurar que, siguiendo la orientación del gobernador, nos vamos a dedicar para que esto suceda lo más rápido posible. Tengo la expectativa de que en marzo de 2024 esto pueda ocurrir”.
Junto a Martins también estuvo Thyago Gnoatto, prefeito (intendente) de Dionisio Cerqueira, quien se expresó en la misma línea.
“Después de mucho trabajo, etapa por etapa, estamos cumpliendo todas las exigencias. Ahora estamos en la recta final y dentro del menor espacio de tiempo tendremos al aeropuerto de nuevo funcionando, el cual tiene un gran potencial y que infelizmente está inhabilitado desde 2003”, sostuvo.
Dada las características de la pista y de la infraestructura en general, se prevé que el aeropuerto primero funcione para vuelos particulares y de carga, aspectos que también fueron abordados por ambas autoridades políticas.
En ese punto, Gnoatto aprovechó la oportunidad y señaló que “hay que desmitificar eso de que este aeropuerto solo beneficiará a quienes tengan un avión. El aeropuerto es un gran factor de atracción para inversiones, donde hay aeropuerto es progreso. Esto atraerá inversiones, rentas, nuevos empleos y oportunidades. Esto modificará para siempre nuestra historia”.
Por su parte, Martins opinó en la misma sintonía y sostuvo que “esto significa un gran equipamiento que atraerá a otros empresarios a venir hasta acá y también servirá de seguridad, ya que aviones de seguridad del Estado podrán parar acá, también equipamientos de Salud y de Bomberos”.
Las obras de refacción comenzaron durante el primer semestre de 2022 pero luego fueron suspendidas por un reajuste de contratos y finalmente reiniciadas en junio de este año.
Según las cifras oficiales, el gobierno brasileño lleva más de 4 millones de reales invertidos en el proyecto.
“Con la orden de reinicio y las obras finalizadas, podremos sumarnos a la Agencia Nacional de Aviación Civil (Anac) en el proceso de apertura al tráfico aéreo del aeropuerto para operaciones visuales diurnas con una pista completamente rediseñada de 1.496 metros de largo y 18 metros. de ancho ”, detalló Martins en aquel entonces.
Comentarios
Frontera
Tren internacional no circulará los martes y jueves de septiembre

Al igual que en los meses de julio y agosto, el servicio de tren internacional no funcionará algunos días de septiembre, debido a tareas de mantenimiento.
Según se informó, los trabajos se realizan sobre las vías del ferrocarril, que une las ciudades de Posadas y Encarnación a través del puente internacional San Roque González de Santa Cruz.
De esta manera, serán siete las jornadas en las que no funcionará el servicio: martes 5 y jueves 7; martes 12 y jueves 14; martes 19 y jueves 21, así como el martes 26.
Habitualmente, el tren internacional comienza a circular a las 7.30 de la mañana, hasta las 16, horario que se respetará el resto de los días del mes de septiembre.
Comentarios
Frontera
Estudiante de psicología detenido por abusar de 300 menores en Foz

Un estudiante de psicología brasileño fue detenido recientemente en la ciudad de Foz de Iguazú, acusado de abusar sexualmente de más de 300 niños y adolescentes, según consignaron medios del vecino país.
Las fuentes señalaron que la detención del joven de 26 años se concretó el último miércoles en la fronteriza ciudad de Foz de Iguazú durante un operativo ejecutado por la Policía Civil (PC) del estado de Paraná, con apoyo de la Policía Federal (PF).
En esa línea, detallaron que sobre el implicado pesaba una orden de detención por los delitos de “violación de una persona vulnerable, violación de una persona virtualmente vulnerable, producción, almacenamiento e intercambio de pornografía infantil e incitación a un niño a cometer actos lascivos”.
En su vivienda los efectivos intervinientes dieron con más de 1.700 archivos de pornografía infantil, 350 de los cuales fueron elaborados por él mientras cometía actos de violación.
El delegado de la PF, Marco Smith, explicó que la pesquisa comenzó mediante herramientas de monitoreo de delitos en línea y precisó que el estudiante detenido atrajo a sus víctimas a través de juegos virtuales, donde se apoyaba en perfiles falsos y luego realizaba videollamadas donde obligaba a las víctimas a realizar actos sexuales solos o con objetos.
A su vez, el jefe delegado del Núclero de Combate al Ciberdelito, José Barreto, añadió que a las víctimas el acusado ofrecía beneficios para ser utilizados en videojuegos.
“Hizo un intercambio, ofreciendo monedas virtuales, premios y regalos al niño a cambio de enviar fotos o realizar actos sexuales. Desde el momento en que un niño realiza cualquier acto sexual o aparece desnudo, ya constituye un delito”, dijo en un comunicado difundido por la corporación consignó el portal O Povo.
Los investigadores estima que el estudiante de Foz guardaba materiales desde aproximadamente el año 2016 y que los delitos fueron principalmente cometidos contra niños, niñas y adolescentes menores de 14 años.
“El hombre tenía libros sobre cómo entender el comportamiento verbal de los niños. Él, con el conocimiento de un psicólogo, sería capaz de inducir a los niños a practicar actos libidinosos”, agregó el jefe de la delegación.
Comentarios
-
Policiales hace 6 días
Estiman que el cuerpo hallado en una heladera llevaba cinco días sin vida
-
Policiales hace 5 días
Desbaratan banda implicada en robo de camionetas y golpe de motochorros
-
Policiales hace 6 días
Hallaron a una mujer muerta dentro de una heladera en San Pedro
-
Historias hace 4 días
Profe obereño cumplió su sueño de sobrevolar las Cataratas con su dron
-
Judiciales hace 7 días
Condenan a misionero implicado en envío de encomiendas con cocaína a Australia
-
Policiales hace 6 días
Detienen a presunto femicida y buscan identificar cuerpo hallado en una heladera
-
Provinciales hace 7 días
El domingo zonas Centro y Norte podrían sufrir cortes de luz entre las 7 y 17
-
Política hace 7 días
Batakis en Posadas sobre IVA y Ganancias: “Las provincias no recibirán menos”