Nuestras Redes

Frontera

Dionisio Cerqueira prevé reabrir su aeropuerto en marzo de 2024

Publicado

el

aeropuerto dionisio
Cacho Bárbaro
Nosotras By Pamela Silva
Animal World Veterinaria

La localidad brasileña de Dionisio Cerqueira, ubicada en plena frontera seca con Bernardo de Irigoyen, continúa con las refacciones de su pista de aterrizaje y las autoridades se ilusionan con reabrir el aeropuerto para marzo de 2024, en primera instancia para vuelos particulares y de carga.

En la jornada de ayer, las obras fueron visitadas por Beto Martins, titular de la secretaría de Puertos, Aeropuertos y Ferrocarriles del estado de Santa Catarina, quien destacó el avance de los trabajos y prometió conseguir las habilitaciones correspondientes “lo más rápido posible”.

“Estamos verificando que falta muy poco para terminar una parte importante de la obra. Ya tenemos el recapado del asfalto, ahora estamos en el proceso de pintura”, aseguró Martins en diálogo con Radio Fronteira.


ElectroMisiones

Barrios Computación
Avelino Pastas Caseras

Y añadió que “puedo asegurar que, siguiendo la orientación del gobernador, nos vamos a dedicar para que esto suceda lo más rápido posible. Tengo la expectativa de que en marzo de 2024 esto pueda ocurrir”.

Junto a Martins también estuvo Thyago Gnoatto, prefeito (intendente) de Dionisio Cerqueira, quien se expresó en la misma línea.

“Después de mucho trabajo, etapa por etapa, estamos cumpliendo todas las exigencias. Ahora estamos en la recta final y dentro del menor espacio de tiempo tendremos al aeropuerto de nuevo funcionando, el cual tiene un gran potencial y que infelizmente está inhabilitado desde 2003”, sostuvo.

Dada las características de la pista y de la infraestructura en general, se prevé que el aeropuerto primero funcione para vuelos particulares y de carga, aspectos que también fueron abordados por ambas autoridades políticas.

En ese punto, Gnoatto aprovechó la oportunidad y señaló que “hay que desmitificar eso de que este aeropuerto solo beneficiará a quienes tengan un avión. El aeropuerto es un gran factor de atracción para inversiones, donde hay aeropuerto es progreso. Esto atraerá inversiones, rentas, nuevos empleos y oportunidades. Esto modificará para siempre nuestra historia”.

Por su parte, Martins opinó en la misma sintonía y sostuvo que “esto significa un gran equipamiento que atraerá a otros empresarios a venir hasta acá y también servirá de seguridad, ya que aviones de seguridad del Estado podrán parar acá, también equipamientos de Salud y de Bomberos”.

Las obras de refacción comenzaron durante el primer semestre de 2022 pero luego fueron suspendidas por un reajuste de contratos y finalmente reiniciadas en junio de este año.

Según las cifras oficiales, el gobierno brasileño lleva más de 4 millones de reales invertidos en el proyecto.

“Con la orden de reinicio y las obras finalizadas, podremos sumarnos a la Agencia Nacional de Aviación Civil (Anac) en el proceso de apertura al tráfico aéreo del aeropuerto para operaciones visuales diurnas con una pista completamente rediseñada de 1.496 metros de largo y 18 metros. de ancho ”, detalló Martins en aquel entonces.

Comentarios

Frontera

El tren internacional no funcionará los martes y jueves de octubre

Publicado

el

octubre

Al igual que los meses anteriores, el servicio de tren internacional, que une las ciudades de Posadas (Argentina) y Encarnación (Paraguay), sufrirá interrupciones en su funcionamiento debido a trabajos de mantenimiento durante el mes de octubre.

Los trabajos se concretarán en una serie de nueve días, por lo que los usuarios deberán elegir transportes alternativos para cruzar la frontera todos los martes y jueves del corriente mes.

Según informaron desde la empresa que concesiona el servicio, se tratan de los  3, 5, 10, 12, 17, 19, 24, 26 y 31 de octubre.


ElectroMisiones

Barrios Computación
Avelino Pastas Caseras

Habitualmente, el tren internacional comienza a circular a las 7.30 de la mañana, hasta las 16, horario que se respetará el resto de los días del mes de octubre.

Comentarios

Seguir Leyendo

Frontera

Paraguayos demorados por Prefectura fueron liberados y serán expulsados

Publicado

el

paraguayos demorados

El suboficial de la Armada y los dos civiles paraguayos demorados ayer durante un operativo de la Prefectura Naval Argentina (PNA) fueron notificados de una causa por presunto contrabando y desobediencia, al tiempo que quedaron en libertad y serían expulsados del país.

De acuerdo a la información recolectada por La Voz de Misiones, los involucrados son tres ciudadanos paraguayos, uno de ellos perteneciente a la Armada y otro un adolescente de 14 años.

Las fuentes consultadas del lado argentino señalaron que los tres implicados fueron demorados por prestar colaboración en una posible maniobra de contrabando de combustible hacía el país vecino y desobedecer la voz de alta impartida desde una embarcación de la PNA que realizaba un patrullaje fluvial sobre el río Paraná, a la altura de la localidad de Puerto Rico, en cercanías al destacamento de Puerto Maní.


ElectroMisiones

Barrios Computación
Avelino Pastas Caseras

Fue en esas circunstancias que los uniformados argentinos hicieron uso de la “fuerza mínima” y efectuaron disparos con munición antidisturbio (postas de goma) que provocaron heridos que no revistieron gravedad en la mano del conductor de la lancha interceptada.

Luego se supo que ese hombre era integrante de la Armada paraguaya, aunque se encontraba de civil y portaba un arma no oficial.

Tras el hecho, todos quedaron demorados en una sede de la PNA y en el caso intervino el Juzgado Federal de Oberá, cuyas autoridades en las últimas horas dispusieron que los tres involucrados sean notificados del inicio de una causa por “presunto contrabando y desobediencia”, tras lo cual fueron dejados en libertad aunque continuarán supeditados al expediente.

En esa misma línea, las fuentes añadieron que el procedimiento incluiría la expulsión del país de los tres implicados y únicamente se les permitiría ingresar a la Argentina a los fines de prestar declaración indagatoria en los próximos días.

Por su parte, desde Paraguay, la Armada difundió un comunicado en el que confirman la detención de un miembro de la fuerza, pero consignan que el uniformado en cuestión se trata del suboficial primero de Infantería Marina, Alberto Martín Rojas Cabrera, quien “se encontraba realizando una patrulla a bordo de una de las embarcaciones utilizadas para tareas de inteligencia” y en esas circunstancias acudió en auxilio de dos pescadores que en una canoa en la que “corrían riesgo de hundimiento”.

El cónsul paraguayo en Posadas, Rolando Goiburú, en tanto, confirmó a radio ABC Cardinal la liberación de los involucrados, como así también descartó que el hecho esté relacionado al contexto de tensión diplomática entre ambos países por la hidrovía y destacó la “atención preferencial” que brindó PNA al caso.

Comentarios

Seguir Leyendo

Frontera

Marino paraguayo herido en procedimiento de Prefectura en el río Paraná

Publicado

el

marino paraguayo paraná prefectura

Un marino paraguayo fue herido y detenido junto a otras dos personas este miércoles por la siesta tras un confuso episodio que incluyó un intercambio de disparos registrado contra efectivos de la Prefectura Naval Argentina (PNA) sobre el río Paraná a la altura de la localidad de Puerto Rico.

Según la información relevada hasta el momento, en un principio se mencionó que una embarcación de la PNA realizaba un patrullaje fluvial hasta que se cruzó con un bote en el cual aparentemente se pretendía contrabandear combustible y en medio de esa situación se produjo un intercambio de disparos, resultando herido con una posta de goma un marino paraguayo.

Tras el hecho, tanto el uniformado paraguayo como otros dos civiles de la misma nacionalidad fueron demorados y se encuentran en una dependencia de la PNA a la espera de disposiciones judiciales.


ElectroMisiones

Barrios Computación
Avelino Pastas Caseras

En los últimos minutos, el portal vecino Más Encarnación difundió otra versión de los hechos emitida por la Prefectura Paraguaya.

Según publicaron en sus redes, desde el Área Naval de Itapúa emitieron un informe preliminar sobre el suceso en investigación en el que señalan que “personal del destacamento y Prefectura de Zona Puerto Triunfo se encontraba realizando una patrulla a bordo de una de las embarcaciones utilizadas para tareas de inteligencia en el área de responsabilidad cuando dos pescadores a bordo de una embarcación precaria piden ayuda porque en la canoa en la que se encontraban estaba ingresando agua y ya corría riesgo de hundimiento”.

A continuación, al relato agregan que “el personal de la Prefectura acudió inmediatamente al pedido de auxilio de los compatriotas, momento en que la Prefectura Naval Argentina de Zona Misiones, desde larga distancia, procedió a disparar con balines de goma, resultando herido en la mano el SO Rojas”.

En el mismo informe difundido por Más Encarnación añaden que el uniformado y los dos pescadores fueron detenidos en “aguas jurisdiccionales de Argentina” y que el marino era asistido médicamente en tierras misioneras.

Comentarios

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto