Nuestras Redes

Frontera

Brasil: tres detenidos por contrabando de 39 vacunos cruzados por San Antonio

Publicado

el

Tres hombres fueron detenidos esta madrugada en Pranchita, localidad brasileña ubicada a 10 kilómetros de la frontera seca con San Antonio, transportando 39 animales vacunos de contrabando en dos camiones.

El procedimiento fue realizado por una comisión de la Policía Militar de Santo Antonio Do Sudoeste, quienes recibieron información que indicaba que un cargamento con cabezas de ganado de contrabando iba a salir desde una propiedad privada de esa localidad brasileña ubicada en plena frontera seca con la ciudad argentina homónima.

Así fue que los que uniformados intervinientes montaron labores de vigilancia hasta que hoy a la madrugada confirmaron que la información era certera, dado que en determinado momento observaron dos camiones cargados con ganado circulando por la BR 163, según consignó el medio Jornal da Fronteira.

En esa instancia, los policías brasileños detuvieron la marcha de los vehículos y al solicitar los permisos de transporte de animales correspondientes, los implicados terminaron admitiendo que las cabezas de ganado eran de procedencia argentina y que habían sido ingresados al país de contrabando.

En total, se contabilizaron 39 animales, los cuales fueron decomisados y quedaron a disposición de la Agencia de Defensa Agropecuaria de Paraná (Adapar).

Los involucrados, en tanto, fueron identificados y notificados del inicio de una causa por contrabando. Según añadió el mismo portal, la carga iba a ser transportada hasta Umuarama, localidad brasileña ubicada 320 kilómetros del norte de la frontera.

El contrabando de ganado

El contrabando de ganado en la zona es un ardid que registró un fuerte aumento en los últimos meses.

Sin ir más lejos, en abril, la Policía Federal brasileña concretó el operativo “Boi Viajante”, en el cual desarticularon una organización criminal dedicada a este delito.

Según los resultados difundidos en ese entonces, la investigación duró aproximadamente 20 meses y derivó en la realización de 11 allanamientos en campos de Barracao, Bom Jesus do Sul y Santo Antonio do Sudoeste, en los municipios de Paraná y Dioniosio Cerqueira.

Las sospechas apuntan a cinco empresarios ganaderos del vecinos país y se estiman que entre las propiedades de frontera se traficaron 5.700 cabezas de ganado, con un valor comercial estimado en 14 millones de reales.

Imágenes aéreas obtenidos por la Policía Federal en la pesquisa por el operativo “Boi Viajante”.

Frontera

Desde hoy rige el control unificado para cruzar a Encarnación

Publicado

el

Desde hoy rige el control unificado para cruzar a Encarnación

Este lunes 28 de julio, comenzó a regir un nuevo sistema de trámites migratorios que concentra el control del pase fronterizo entre Encarnación y Posadas en Argentina.

A raíz de un acuerdo entre ambos países, con el objetivo de agilizar el tránsito entre la capital misionera y la ciudad encarnacena, desde hoy quienes crucen el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz deberán realizar solo una vez el trámite en el puesto de control migratorio argentino.

Por el momento, la implementación del nuevo sistema de trámites fronterizos se encuentra en su etapa de prueba. Aunque, en caso de que arroje buenos resultados, las autoridades no descartan extenderlo de forma definitiva y replicarlo en otros pasos internacionales.

Con el traslado del personal de Migraciones de Paraguay a Posadas, la nueva modalidad comenzó a ser implementada el pasado 14 de julio en el puesto de control del Tren Internacional y, a partir de este lunes, también se extendió a las casillas de migraciones para autos, motocicletas y colectivos.

Argentina y Paraguay unifican control migratorio del tren en Posadas

Seguir Leyendo

Frontera

Retoman el proyecto para instalar teleféricos en la Triple Frontera

Publicado

el

triple frontera

El proyecto de contar con una red de teleféricos que integre las ciudades apostadas en la Triple Frontera parece volver a tomar forma y fue uno de los temas tratados en la última sesión especial de la Comisión de Desarrollo Trinacional (Codetri) que tuvo lugar esta semana en Foz de Iguazú, Brasil.

El principal motivo del encuentro estuvo relacionado a las acciones y obras complementarias necesarias para la puesta en funcionamiento del Puente de la Integración entre Presidente Franco (Paraguay) y Foz de Iguazú (Brasil), viaducto que si bien está culminado aún no se encuentra habilitado para el cruce de vehículos.

En ese marco, funcionarios y empresarios vinculados al comercio, la industria y el turismo de los tres países, volvieron a poner sobre la mesa una iniciativa que data desde 2018 pero que se frustró como consecuencia de la pandemia: la instalación de un teleférico trinacional entre Paraguay, Brasil y Argentina.

Según consignó el ministerio de Industria y Comercio de Paraguay en un comunicado difundido el jueves, hay dos empresas internacionales dispuestas a hacerse cargo del proyecto que prevé la construcción una red de teleféricos que alcanzaría los 25 kilómetros de extensión total.

En el vecino país consideran que dicha obra sería un gran impulso tanto para Presidente Franco, ya que agregaría una nueva opción de transporte de pasajeros que podría favorecer tanto el comercio como el turismo, aprovechando el gran flujo de personas que arriban a la región para conocer las Cataratas del Iguazú.

Tal es así que las autoridades paraguayas, junto a especialistas técnicos en logística, urbanismo y turismo mantienen reuniones constantes para limar detalles de la iniciativa e incluso realizan recorridas por los lugares donde se ejecutarían las obras que durarían 18 meses.

Seguir Leyendo

Frontera

Argentina y Paraguay unifican control migratorio del tren en Posadas

Publicado

el

No habrá tren internacional este miércoles por mantenimiento en las vías

Con la incorporación de un sistema informático y el traslado del personal de Migraciones de Paraguay a Posadas, a partir del lunes 14 el control migratorio para los usuarios del servicio de Tren Internacional se hará solo del lado Argentino.

“Se va a simplificar porque va a haber una única cabecera, un solo control, donde usted hace su salida de Paraguay y en el momento ya está haciendo su ingreso a la república Argentina o viceversa”, informó el jefe del Puesto de Control Regional de Encarnación, Blas Arzamendia, en conversación con Paraná Medios.

Dicha modificación responde a un acuerdo entre Argentina y Paraguay con el objetivo de agilizar el tránsito fronterizo con un solo puesto de control, evitando el tiempo de espera y las largas filas para los usuarios del Tren Internacional que une Posadas con la ciudad de Encarnación.

Sobre ello, Arzamendia precisó: “El objetivo principal es que los pasajeros no tengan que detenerse dos veces para realizar el trámite migratorio. Con este nuevo esquema, se centraliza todo el procedimiento en Posadas, lo que permite un paso mucho más fluido y organizado”.

Y, en esa línea, el funcionario paraguayo añadió: “Estamos trabajando junto a Migraciones Argentina para que esta transición sea ordenada y sin afectar a los pasajeros. Se trata de una mejora en los protocolos operativos que, a largo plazo, beneficiará a todos los usuarios del tren”.

De esta manera, desde el lunes en la capital misionera estará apostado el control migratorio, tanto de Argentina como de Paraguay, con un solo trámite para los usuarios del servicio de transporte.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto