Nuestras Redes

Frontera

Apertura inminente con Encarnación: 600 cruces por día, taxis, buses y tren

Publicado

el

puente

Es inminente la reapertura del puente San Roque González de Santa Cruz, que une a Posadas con Encarnación, según anunció el Secretario de Calidad en Salud de la Nación, Arnaldo Medina, esta mañana en un acto oficial en la Costanera de Posadas.

Si bien las versiones periodísticas apuntan al próximo jueves como el Día D, desde el gobierno provincial prefirieron bajarle un cambio a las expectativas.

“Fecha exacta todavía no tenemos”, dijo a La Voz de Misiones Oscar Alarcón, ministro de Salud de la provincia, adelantando que, en principio, habrá un aforo máximo de 600 personas por día.

“El protocolo aprobado es con cupo, pero es dinámico; si explota Nación va a evaluar una mayor apertura”, explicó.

En rigor, el protocolo sanitario para el ingreso al país sería el mismo que ya se implementa en Puerto Iguazú: esquema de vacunación completo, PCR negativo hasta 72 horas antes, declaración jurada, y test de antígeno al ingreso.

En Paraguay, los requisitos serían los mismos, con excepción del test de antígeno al ingreso.

Vuelve el colectivo y el tren

El titular de la cartera sanitaria de Misiones indicó que la reapertura del puente contempla la reposición del sistema de transporte público prepandemia, aunque afirmó que todavía no se sabe si habrá, o no, un protocolo especial en relación con los servicios de colectivos, taxis, remises y el tren internacional.

“Será todo regular como antes, cumpliendo con las exigencias del pasaporte sanitario”, dijo Alarcón sin dar más detalles.

Señaló que todavía no hubo contacto oficial entre el gobierno y los transportistas misioneros que cubren el servicio transfronterizo.

Transportistas sin novedad

Tampoco en las empresas de colectivos que hacen el tramo internacional hay información sobre la reposición del servicio en una inminente reapertura. Ni del tren, sobre el que habló esta semana el cónsul paraguayo en Posadas, Rolando Goiburú, como una realidad.

Desde Don Casimiro nadie quiso adelantar nada. Desde el consorcio empresario de Encarnación, su titular Olga Fisher señaló a LVM que “el sector del transporte no tiene ninguna novedad que informar”.

Fisher añadió que están pendientes de un cónclave bilateral sobre transporte entre ambos países para ver qué sacan en limpio.

Taxistas expectantes

Los taxistas y remiseros posadeños esperan ser convocados por las autoridades, o informados sobre los detalles de la mecánica que tendrá el tránsito fronterizo en el puente San Roque, y los alcances sobre su actividad.

“Nosotros tenemos todos los protocolos, plásticos dividiendo los coches, los choferes con barbijo; ellos saben muy bien que no deben llevar pasajeros adelante”, afirmó a LVM Sandra Barrios, secretaria general del Sindicato de Taxis, Remises y Afines de Misiones.

Barrios, que también integra una comisión tripartita de taxistas de Argentina, Paraguay y Brasil, señaló que todavía no han conversado con el gobierno provincial sobre la apertura de la frontera.

“Tenemos que volver a hablar con el comandante de Gendarmería y con el jefe de puente para que los taxis y remises vuelvan a utilizar el carril de los colectivos, que tengan la misma prioridad que los colectivos”, agregó.

Barrios dijo que, de todas maneras, los taxistas posadeños no se hacen muchas ilusiones con la reapertura del puente, por las restricciones que ya vienen observando en la Ciudad de las Cataratas, que “acarrean demoras y terminan desalentando el tránsito”.

“Tenemos entendido que va a ser lo mismo que en Iguazú, un corredor turístico que no está abierto al público en general, con múltiples problemas para pasar”, afirmó.

Explicó que las limitaciones impuestas por Brasil, a través de la Anvisa, la agencia de vigilancia sanitaria, al ingreso de argentinos a Foz de Iguazú solamente para tránsito vecinal, dificulta el trabajo de sus asociados.

Familia y trabajo

Del otro lado del río, la sensación de los taxistas encarnacenos y las expectativas son similares a las de sus colegas de Posadas. Reina también la misma desinformación.

“La verdad que estamos expectantes a lo que pueda pasar en estos días. Mañana tendremos una reunión con el administrador de la aduana. Nosotros los taxistas de Encarnación estamos totalmente preparados”, dijo a este medio Teodoro Villalba, titular de la Cooperativa de Taxistas Loma Clavel.

“Estamos esperando la decisión de nuestros gobernantes, para saber cuáles van a ser los requisitos. Los taxistas estamos ya vacunados con la segunda dosis y esperando una reunión con las autoridades para ver qué solución tenemos”, agregó.

Afirmó que lo que más preocupa a los trabajadores del volante de la capital de Itapúa es el PCR obligatorio, requisito excluyente a ambos lados de la frontera, y que haría “muy costosos los viajes”.

“Hasta ahora no tenemos ninguna respuesta de nadie. El hisopado en argentina es gratis, acá cuesta 100, 150 mil guaraníes (2.000, 3.000 pesos) y te sirve por 72 horas”, explicó Villalba.

Acá el tránsito es más vecinal que turístico. Acá tenemos mucha gente que está anhelando pasar para ver a sus familiares. Yo mismo tengo mi nieto en Posadas que hace dos años que no le veo, y estoy queriendo pasar a verle”, dijo el taxista encarnaceno.

“Primero, vamos a cruzar para ver nuestros familiares, y después para ver si se va a poder volver a trabajar como antes”, argumentó.

Frontera

Desde hoy rige el control unificado para cruzar a Encarnación

Publicado

el

Desde hoy rige el control unificado para cruzar a Encarnación

Este lunes 28 de julio, comenzó a regir un nuevo sistema de trámites migratorios que concentra el control del pase fronterizo entre Encarnación y Posadas en Argentina.

A raíz de un acuerdo entre ambos países, con el objetivo de agilizar el tránsito entre la capital misionera y la ciudad encarnacena, desde hoy quienes crucen el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz deberán realizar solo una vez el trámite en el puesto de control migratorio argentino.

Por el momento, la implementación del nuevo sistema de trámites fronterizos se encuentra en su etapa de prueba. Aunque, en caso de que arroje buenos resultados, las autoridades no descartan extenderlo de forma definitiva y replicarlo en otros pasos internacionales.

Con el traslado del personal de Migraciones de Paraguay a Posadas, la nueva modalidad comenzó a ser implementada el pasado 14 de julio en el puesto de control del Tren Internacional y, a partir de este lunes, también se extendió a las casillas de migraciones para autos, motocicletas y colectivos.

Argentina y Paraguay unifican control migratorio del tren en Posadas

Seguir Leyendo

Frontera

Retoman el proyecto para instalar teleféricos en la Triple Frontera

Publicado

el

triple frontera

El proyecto de contar con una red de teleféricos que integre las ciudades apostadas en la Triple Frontera parece volver a tomar forma y fue uno de los temas tratados en la última sesión especial de la Comisión de Desarrollo Trinacional (Codetri) que tuvo lugar esta semana en Foz de Iguazú, Brasil.

El principal motivo del encuentro estuvo relacionado a las acciones y obras complementarias necesarias para la puesta en funcionamiento del Puente de la Integración entre Presidente Franco (Paraguay) y Foz de Iguazú (Brasil), viaducto que si bien está culminado aún no se encuentra habilitado para el cruce de vehículos.

En ese marco, funcionarios y empresarios vinculados al comercio, la industria y el turismo de los tres países, volvieron a poner sobre la mesa una iniciativa que data desde 2018 pero que se frustró como consecuencia de la pandemia: la instalación de un teleférico trinacional entre Paraguay, Brasil y Argentina.

Según consignó el ministerio de Industria y Comercio de Paraguay en un comunicado difundido el jueves, hay dos empresas internacionales dispuestas a hacerse cargo del proyecto que prevé la construcción una red de teleféricos que alcanzaría los 25 kilómetros de extensión total.

En el vecino país consideran que dicha obra sería un gran impulso tanto para Presidente Franco, ya que agregaría una nueva opción de transporte de pasajeros que podría favorecer tanto el comercio como el turismo, aprovechando el gran flujo de personas que arriban a la región para conocer las Cataratas del Iguazú.

Tal es así que las autoridades paraguayas, junto a especialistas técnicos en logística, urbanismo y turismo mantienen reuniones constantes para limar detalles de la iniciativa e incluso realizan recorridas por los lugares donde se ejecutarían las obras que durarían 18 meses.

Seguir Leyendo

Frontera

Argentina y Paraguay unifican control migratorio del tren en Posadas

Publicado

el

Argentina y Paraguay unifican control migratorio del tren en Posadas

Con la incorporación de un sistema informático y el traslado del personal de Migraciones de Paraguay a Posadas, a partir del lunes 14 el control migratorio para los usuarios del servicio de Tren Internacional se hará solo del lado Argentino.

“Se va a simplificar porque va a haber una única cabecera, un solo control, donde usted hace su salida de Paraguay y en el momento ya está haciendo su ingreso a la república Argentina o viceversa”, informó el jefe del Puesto de Control Regional de Encarnación, Blas Arzamendia, en conversación con Paraná Medios.

Dicha modificación responde a un acuerdo entre Argentina y Paraguay con el objetivo de agilizar el tránsito fronterizo con un solo puesto de control, evitando el tiempo de espera y las largas filas para los usuarios del Tren Internacional que une Posadas con la ciudad de Encarnación.

Sobre ello, Arzamendia precisó: “El objetivo principal es que los pasajeros no tengan que detenerse dos veces para realizar el trámite migratorio. Con este nuevo esquema, se centraliza todo el procedimiento en Posadas, lo que permite un paso mucho más fluido y organizado”.

Y, en esa línea, el funcionario paraguayo añadió: “Estamos trabajando junto a Migraciones Argentina para que esta transición sea ordenada y sin afectar a los pasajeros. Se trata de una mejora en los protocolos operativos que, a largo plazo, beneficiará a todos los usuarios del tren”.

De esta manera, desde el lunes en la capital misionera estará apostado el control migratorio, tanto de Argentina como de Paraguay, con un solo trámite para los usuarios del servicio de transporte.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto