La Región
Desde hoy Corrientes cuenta con un hospital exclusivo para Covid-19
Se llevó a cabo la inauguración oficial del centro de campaña destinado a atender a correntinos con Covid-19, ubicado en el Hogar Escuela.
CORRIENTES. Se habilitó hoy el nuevo centro de campaña destinado exclusivamente a enfermos por coronavirus en le ciudad de Corrientes. En esta primera etapa contará con con 300 camas y 80 respiradores, un laboratorio, quirófano, tomógrafo y sala de partos.
En este sentido, el gobernador Gustavo Valdés señaló: “Hoy no es un día de felicidad, hoy tiene que ser un día de tranquilidad. Les pedimos tiempo para poder construir y enfrentarnos a esta pandemia que está golpeando a todo el mundo y lo supieron entender”, y agregó que se encuentra agradecido “con el pueblo de Corrientes” por confiar en las medidas adoptadas. “Muchísimas gracias por este tiempo”.
“Hace cinco días que no tenemos ni sólo contagio y eso se lo debemos a los correntinos”, enfatizó y remarcó: “Debemos seguir por este camino”.
“Entre este hospital y el Llano tenemos un total de 103 respiradores”, explicó el gobernador.
Además expresó que el escenario actual es difícil ya que, en tiempos de pandemia, los insumos necesarios no alcanzan y el acceso a los mismo requirió de un trabajo arduo y “gracias a Dios y a la Virgen hemos dado los pasos necesarios para poder inaugurar este hospital”.
“Corrientes se destaca a nivel país por tener una gran calidad de profesionales”, afirmó Valdés.
“Si somos lo suficientemente inteligentes para movernos lo menor posible, para producir la mayor cantidad posible vamos a estar de la mejor manera en tiempos de pandemia”, declaró el mandatario y remarcó que las restricciones no se llevan a cabo de “manera autoritaria” sino con el fin de regular “las libertades que hoy nos permite esta situación sanitaria”.
Por su parte, el ministro de Salud de la provincia, Ricardo Cardozo, agradeció a todos los miembros de la cartera y al Comité de Emergencia por el trabajo llevado a cabo con el fin de contener la pandemia.
“Trabajamos a tiempo”, señaló. “Anoche, cuando hicimos la última recorrida con el gobernador, uno veía ojos húmedos por encima de los barbijos, gargantas anudadas, esto era la síntesis de lo que pasaba por la mente y el corazón de nuestro equipo”, declaró emocionado.
El Hospital de Campaña cuenta con un laboratorio de alta complejidad, un quirófano, una sala de partos, una sala de topografías, una hemoteca (pequeño banco de sangre), una farmacia, una sala de esterilización, una sala para médicos, sala de rayos X, una cocina y vestidores. Además cuenta con cámaras en los interiores y exteriores.
Su objetivo es vigilar el predio y supervisar a los pacientes a distancia para evitar contactos innecesarios. Los espacios de circulación en los pasillos también fueron diseñados para agilizar el tránsito de los profesionales y evitar el contacto. Todas las habitaciones cuentan con aire acondicionado y conexión a Internet.
Sobre avenida Artigas, la Dirección Provincial de Energía de Corrientes colocó un grupo electrógeno para satisfacer la demanda eléctrica en caso de una interrupción en el suministro de energía.
Frontera
Traficaban chatarra plástica en dos camiones de Argentina a Brasil: un detenido
La Policía Federal, con el apoyo de la Policía Militar de Santa Catarina, decomisó dos camiones cargados con chatarra plástica de contrabando procedente de Argentina, dejando como resultado un conductor detenido, mientras que el otro abandonó el vehículo y huyó de la escena al percatarse de la proximidad de los equipos policiales.
Los operativos se realizaron esta semana en la región fronteriza entre Paraná y Santa Catarina. En ese marco, el primer vehículo fue interceptado en Flor da Serra do Sul.
Durante el acercamiento, el conductor no presentó la documentación válida de la carga y terminó siendo trasladado a la Comisaría de Policía Federal de Dionísio Cerqueira, donde se le practicó el procedimiento formal de detención y fue arrestado en flagrante delito por contrabando.
Minutos después, se localizó en Barracão un segundo camión, también cargado con el mismo tipo de material irregular. El conductor, sin embargo, logró escapar al percatarse de la llegada de los equipos policiales y abandonó el vehículo.
Tanto los camiones como la carga ilegal fueron enviados al Servicio Federal de Ingresos, que realizará el análisis y determinará el destino de los materiales incautados.
La Policía Federal continúa investigando el caso para identificar posibles conexiones con redes de contrabando que operan en la frontera.
Incautan seis olivos de contrabando que iban de Misiones a San Pablo
La Región
Luis Petri anunció que el Ejército reforzará la frontera seca con Brasil
El ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, anunció ayer el envío de equipos de control y vigilancia del Ejército Argentina para reforzar la seguridad en las zonas de Misiones que tienen frontera internacional con Brasil.
La noticia fue dada anoche, durante una entrevista con el periodista Eduardo Feinmann en el canal A24, y tiene correlación con el contexto de la escalada de violencia que se registra en Río de Janeiro, donde la Policía local ejecutó un operativo sin precedentes contra el grupo narcocriminal Comando Vermelho que culminó con más de 120 muertes y decenas de desaparecidos.
“Así como la Armada controla la zona económica exclusiva y la Fuerza Aérea los cielos, el Ejército debe colaborar con la Gendarmería para cuidar las fronteras”, adelantó Petri, que recientemente fue electo diputado nacional por La Libertad Avanza en Mendoza.
Y en ese marco dio el anuncio: “Vamos a reforzar la Operación Roca en Misiones”.
Vamos a reforzar la Operación Roca en Misiones. A partir de los acontecimientos de Brasil, vamos a mandar equipos de control y vigilancia del @Ejercito_Arg a la frontera. pic.twitter.com/4oPtYc1wrO
— Luis Petri (@luispetri) October 30, 2025
Según explicó el titular de la cartera de Defensa, la ideal inicial era reforzar las fronteras en Formosa, pero debido a lo ocurrido en Brasil decidieron alterar el plan y dar ese paso en Misiones.
“Estaba previsto primero ir a Formosa, pero en lugar de eso vamos a enviar equipos de control y vigilancia del Ejército a Misiones para reforzar la frontera con Brasil, teniendo en cuesta este desbande que la ministra (Patricia Bullrich) dice que puede llegar a ocurrir”, agregó.
Sobre el operativo, señaló que “en Bernardo de Irigoyen se van a desplegar secciones de vigilancia, apoyo logístico, obtención de información y apoyo aéreo porque van a ir dos helicópteros. También van a ir a Iguazú. Son equipos de control, de obtención de información. Son operaciones de defensa en frontera. Es legítimo y es válido”.
Ese mismo día, pero más temprano, la propia ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, también hizo un anuncio relacionado al mismo tema y activó una “alerta máxima” en las fronteras.
Todas estas decisiones tienen vinculación directa con la megaoperación que ejecutó la Policía de Río de Janeiro contra el Comando Vermelho en las favelas Penha y Complexo do Alemão, dejando un saldo de al menos 123 muertos, entre ellos 13 agentes.
Tras la masacre, donde los narcos también respondieron con fusiles, granadas y drones, el gobierno brasileño decretó estado de emergencia y movilizó al Ejército. Autoridades temen fuga masiva hacia fronteras vecinas, incluida Argentina.
Activaron una alerta máxima en las fronteras de Misiones tras masacre de Río
La Región
Activaron una alerta máxima en las fronteras de Misiones tras masacre de Río
En un contexto de creciente inestabilidad regional marcado por la reciente escalada de violencia en Río de Janeiro, donde la Policía local ejecutó un operativo sin precedentes contra el grupo narcocriminal Comando Vermelho, que culminó con más de 130 muertes y decenas de desaparecidos, el Ministerio de Seguridad de la Nación anunció este martes la activación de una “alerta máxima” en las fronteras argentinas.
La medida, impulsada por la -hasta ahora- ministra Patricia Bullrich, busca prevenir el posible desplazamiento de miembros de bandas narcotraficantes hacia territorio nacional, con un enfoque especial en la Triple Frontera –el área compartida entre Argentina, Brasil y Paraguay– y otros pasos fronterizos clave de la provincia de Misiones, como la frontera seca de Bernardo de Irigoyen con sus vecinas ciudades brasileñas de Dionisio Cerqueira y Barracao.
El anuncio se produce apenas un día después de un megaoperativo policial en las favelas de Río de Janeiro, que dejó al menos 132 muertos y más de 80 detenidos en enfrentamientos con el Comando Vermelho, una de las organizaciones criminales más poderosas de Brasil.
“Voy a disponer una alerta máxima en las fronteras para que no pueda haber ningún tipo de cruce o pase de aquellos que evidentemente se deben estar moviendo de lugar desde la centralidad del conflicto en Río”, declaró Bullrich durante una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.
La funcionaria enfatizó que el refuerzo implica controles exhaustivos en los ingresos del norte del país, con comunicación constante entre las fuerzas argentinas y sus pares brasileños.
“Una ‘alerta máxima’ significa mirar con cuatro ojos a todos los brasileños que vienen, si tienen antecedentes o no, por supuesto, no confundiendo turistas. Es un modelo de alerta”, agregó, precisando que el foco estará puesto “en la triple frontera y en Tancredo Neves”, donde se registran “mucho movimiento”.
-
Policiales hace 2 díasFuncionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
-
Judiciales hace 7 días“Clemencia” y “disculpas”: la palabra de los condenados por el caso Guirula
-
Judiciales hace 6 díasPericia descarta “fenómenos alucinatorios” en detenido por femicidio de Medina
-
Información General hace 5 díasPerdió la pierna en un accidente y vende una rifa para pagar su prótesis
-
Policiales hace 21 horasMujer policía intentó robar un celular con su novio y fue detenida en Posadas
-
Policiales hace 5 díasIdentificaron a motociclista que murió en un choque sobre Cabo de Hornos
-
Judiciales hace 7 díasTabarez y Escobar fueron condenados a prisión perpetua por el caso Guirula
-
Provinciales hace 2 díasMuni de Candelaria clausuró histórica arenera: “Es arbitrario e irregular”
