Nuestras Redes

La Región

Con 102 casos de coronavirus, Foz de Iguazú prepara la reapertura de Cataratas

Publicado

el

El día 11 de junio, feriado de Corpus Christi en Brasil, el Parque Nacional do Iguazú (lado brasileño), el Complejo Turístico Itaipú, el Marco de las Tres Fronteras y el Parque de las Aves regresan gradualmente a sus operaciones habituales. Para ello, se están adoptando todas las medidas de seguridad, respetando los protocolos sanitarios previstos, como la medición de la distancia social y la temperatura, entre otros.

 

FOZ DE IGUAZÚ. Establecerá el tono para la reanudación de parte de sus atractivos turísticos el próximo 10 de junio, el aniversario de la ciudad. Para marcar la fecha, el Programa Acelera Foz, que reúne a ocho entidades, presentará en vivo al cantante Gabriel Smaniotto, en el mirador Central de Itaipú, a primera hora de la tarde. Los detalles de la transmisión se están finalizando.

Según medios brasileños «hoy, la ciudad de Foz puede considerarse uno de los destinos más seguros en relación con covid-19. En él, la enfermedad está controlada y Paraná es el Estado con el menor número de casos confirmados en Brasil, proporcionalmente». También se afirma que «la reanudación sucederá poco a poco, inicialmente para servir a los residentes y turistas de la región».

En vivo

Las últimas visitas del artista Gabriel Smaniotto tuvieron un promedio de 65,000 visitas en Instagram. Como el cantante vive en Foz de Iguazú, no necesitará hacer viajes largos y se evitará todo tipo de hacinamiento. Solo el cantante y la banda de apoyo estarán en el escenario que se establecerá en el Mirante Central de Itaipú. Se planea una pequeña ceremonia con representantes de Itaipú, Parque Tecnológico de Itaipú y el sector turístico de Foz, con distanciamiento social.

“La presentación del artista será la primera acción turística de Acelera Foz, un programa para acelerar la economía de la ciudad, con un impacto directo en toda la región del oeste de Paraná y la frontera entre Brasil, Paraguay y Argentina”, aseguran los organizadores.

La elección del artista también es simbólica: Gabriel Smaniotto tiene una historia de superación, ya que tuvo éxito después de una actuación en la que solo estuvieron presentes sus padres. El video del programa se volvió viral y Gabriel se convirtió en un cantante muy demandado.

El turismo fue uno de los sectores más afectados por la pandemia y, como Gabriel, tendrá que superar este momento y reinventarse para volver a ser la principal fuerza económica en Foz de Iguazú.

Durante la presentación, se recaudarán donaciones para profesionales del sector que perdieron sus empleos o ingresos debido a la pandemia y hoy no pueden mantener a sus familias. A lo largo de la presentación, se exhibirán todas las atracciones, en una acción conjunta de todos los destinos de Iguazú.

Para el director general brasileño de Itaipú, el general Joaquim Silva e Luna, surgirá un nuevo perfil turístico, preocupado por su seguridad sanitaria, después de la pandemia. “Necesitará cuidados especiales durante su viaje turístico. Buscará experiencias íntimas en ambientes naturales, tradiciones locales e históricas. Y evitará el llamado «sobreturismo». Ciertamente, será un visitante mucho más atento a las actitudes sostenibles cuando recorra el mundo y dentro de usted mismo «.

Reapertura

La planta de Itaipú reabrirá el turismo después de casi tres meses de interrupción del servicio. Inicialmente, solo la opción Itaipu Panorâmica regresará, y de manera reducida, con menos oferta de horarios.

Durante el período libre de turistas, se intensificaron los trabajos para mejorar la infraestructura y embellecer las atracciones en el Complejo Turístico de Itaipú. La atención médica se duplicará después del regreso de las actividades.

Los autobuses desinfectados, las alfombras de desinfección en la entrada, la medición de temperatura, las máscaras y los guantes protectores serán parte del nuevo protocolo. La planta también realizará investigaciones con cada turista que visite el sitio, para el control epidemiológico del municipio.

La Región

Descubren celdas VIP en cárcel paraguaya: jacuzzis, PlayStation y hasta chef privado

Publicado

el

cárcel

Los lujos en la cárcel paraguaya conocida como Emboscada Antigua, ubicada en la ciudad homónima distante unos 32 kilómetros de Asunción, fueron descubiertos el viernes pasado, cuando una comitiva judicial efectuó una revisión de sorpresa.

Según informaron diversos medios periodísticos paraguayos, en el informe judicial se consigna la existencia de lo que denominaron “celdas VIP”, que alojaban, mayormente, a presos por narcotráfico y costaban hasta U$S15.000 mensuales.

Las fotografías son bastante elocuentes en cuanto al equipamiento del que estaban dotados estos alojamientos para reclusos con privilegios: somiers, sofás, mesas, frigobar, aire acondicionado, TV plasma, baño privado con ducha, congeladores con carne, heladeras e inclusive celulares.

El acta judicial de la visita consigna, incluso, que durante el recorrido se halló a un detenido durmiendo en compañía de una mujer, quien señaló que abona Gs.150.000 ($30.000) por pasar la noche.

El viceministro de Política Criminal del gobierno de Santiago Peña, Rubén Maciel, confirmó la existencia de privilegios en la cárcel y apuntó como beneficiarios a reclusos vinculados a casos resonantes, como A Ultranza PY, de febrero de 2022, de la Secretaría Nacional Antidrogas del Paraguay (Senad), el mayor operativo contra el crimen organizado y lavado de dinero en el país.

Según publica el diario La Nación, de Asunción, cuatro de las celdas tenían lujos tales como jacuzzi, PlayStation y hasta chef privado.

La visita judicial y el descubrimiento de este exclusivo pabellón penitenciario, desembocó en la separación del cargo del director del penal, Humberto Renée López Gómez, y su reemplazo por Víctor Wilfrido Aliente Guillén, quien, según publica el diario ABC Color, viene de ser expulsado de la cárcel de Tacumbú, de la capital paraguaya, por “sospechas de corrupción”.

Asimismo, las autoridades penitenciarias decidieron el traslado de todos los presos por narcotráfico que se encontraban en Emboscada Antigua, al penal regional Martín Mendoza, una cárcel ubicada, prácticamente, en el mismo predio, a 1,5 kilómetros de allí.

 

Seguir Leyendo

La Región

Candidato correntino promete viajes de egresados a las Cataratas si gana

Publicado

el

cataratas

Corrientes se alista para las elecciones provinciales del 31 de agosto y en el marco de la campaña sobresalió un candidato a intendente que, entre sus propuestas, promete viajes de egresados a las Cataratas del Iguazú en caso de imponerse en las urnas.

Se trata de Víctor Cemborain, un político con trayectoria que en estos comicios busca regresar a la intendencia de Mercedes, municipio que supo gobernar entre 2013 y 2017, aunque no sin polémicas de por medio.

Para estas elecciones se presenta como candidato por la alianza oficialista Vamos Corrientes, que impulsa a Juan Pablo Valdes, hermano del actual como gobernador Gustavo Valdes, como próximo mandatario provincial.

En ese marco, el candidato mercedeño, entre varias propuestas más, prometió viajes de egresados a las Cataratas del Iguazú en caso de ganar en los comicios previstos para el 31 de este mes.

“¡Una propuesta con destino inolvidable!”, anunció en su cuenta de Instagram y a continuación prometió: “Si ganamos este año, todos los sextos años se van de viaje de egresados Las Cataratas”.

Como cierre, el posteo luego argumenta “porque queremos que los estudiantes terminen la secundaria con una experiencia que no se olvida”.

En la misma cuenta el candidato también promete el sorteo de diez motocicletas si obtiene la victoria el 31 de agosto e invita a festivales y torneos de fútbol con premios de hasta 200.000 pesos para el primer puesto.

Cemborain

Cemborain tiene un largo camino en la política correntina. Fue electo intendente de Mercedes en 2013 tras ser electo por el Frente por la Victoria, pero su asunción fue conflictiva debido a que previamente había recibido una condena de ocho meses de prisión en suspenso por golpear al ex jefe comunal Jorge Molina.

El Concejo Deliberante de la localidad intento bloquear su asunción pero la Justicia correntina finalmente falló a su favor y pudo ocupar el sillón del municipio.

Un año después de asumir, en 2014, Cemborain volvió a ser noticia porque la moja Martha Pelloni lo señaló como un involucrado más en la secta satánica vinculada al caso Ramoncito, el niño correntino que víctima de un crimen atroz en 2006.

La acusación, empero, no prosperó ante la falta de evidencia y el política respondió con demandas por calumnias e injurias.

En 2019 Cemborain denunció al intendente Diego Caram por malversación de fondos y falsificación de planillas de planes sociales, causa que derivó en un juicio y en una condena para el acusado dictada en 2024.

Valdés amplia la distancia con Milei y recibe a Villarruel en Corrientes

Seguir Leyendo

La Región

Valdés amplia la distancia con Milei y recibe a Villarruel en Corrientes

Publicado

el

Valdés

En la recta final para las elecciones del 31 de agosto en Corrientes, el gobernador Gustavo Valdés subió un escalón la disputa con la Casa Rosada y recibió el sábado a la vicepresidenta Victoria Villarruel, tachada de “traidora” y “bruta” por el presidente Javier Milei.

Valdés y Villarruel se reunieron por más de una hora, recorrieron la manzana del centro histórico correntino aledaña a la sede del gobierno provincial y después viajaron a la ciudad de Saladas para encabezar el acto de recepción de los restos del Sargento Cabral a su ciudad natal, luego de 212 años de su caída en el célebre combate de San Lorenzo, donde salvó la vida del general José de San Martín.

El gobernador se mostró en todo momento junto a la vicepresidenta, con quien caminó hasta la histórica Iglesia de la Virgen de La Merced, donde Villarruel se entrevistó con los sacerdotes y estampó de puño y letra una dedicatoria al pueblo de la provincia mesopotámica, que encomendó a la Santa Patrona del Ejército.

La vicepresidenta correspondió al anfitrión con un video en sus redes sociales, donde repasa los eventos de Saladas por la repatriación de su granadero heroico, donde felicita a las autoridades provinciales y municipales.

La visita de Villarruel fue interpretada en sectores políticos locales como un mensaje de Valdés al presidente, con quien mantiene una relación distante desde que La Libertad Avanza (LLA) declinara una alianza con el oficialista Vamos Corrientes, que lleva de candidato a gobernador al intendente de Ituzaingó y hermano del actual mandatario, y presentara una lista propia para las elecciones de fines de agosto, encabezada por el diputado nacional Lisandro Almirón.

La crónica política correntina sugiere que, en el oficialismo, se anotó el encuentro del gobernador con la vicepresidenta como la “frutilla del postre” dedicado al presidente y Karina Milei, luego de que el frente de gobernadores, conformado hace una semana por los mandatarios de Chubut, Santa Cruz, Córdoba, Santa Fe y Jujuy, con la intención de confrontar con la Casa Rosada y construir una herramienta electoral para 2027, anunciara que había sumado a Gustavo Valdés, que confía en conservar el poder de la mano de su hermano Juan Pablo.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto