Nuestras Redes

La Región

Apuntan a grupos neonazis tras asesinato de cuatro niños en guardería en Brasil

Publicado

el

neonazis
Avelino Pastas Caseras
Animal World Veterinaria

Luego de que cuatro niños fueran asesinados en una guardería en Blumenau, Brasil, el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Flávio Dino, vinculó el ataque con la proliferación de mensajes de odio y la violencia mediante redes sociales, ante lo cual anticipó que ordenará a la Policía Federal investigar a grupos nazis y neonazis en el país.

La decisión se basa en que “hay indicios de coordinación interestatal de estas agrupaciones”, indicó el funcionario.

“El conjunto de causas que lleva a la ampliación de las tragedias es bien visible: proliferación de odio en la sociedad, incluso por parte de una Internet desregulada y con empresas irresponsables; incentivos a las armas y a la ideología de la muerte; grupos nazis y neonazis”, expresó el ministro en Twitter.

Publicidad

ElectroMisiones

Barrios Computación

En ese sentido, subrayó que su cartera estaba tomando medidas para combatir los ataques en las escuelas y anticipó que la información se irá actualizando día a día.

Discriminación

“Ahora he firmado una determinación para que la Policía Federal inicie una investigación sobre las organizaciones nazis y/o neonazis en Brasil, ya que hay indicios de acción interestatal”, lanzó Dino.

“Hay una posible configuración de delitos prevista en la Ley 7.716/89, que contempla los delitos resultantes de la discriminación por motivos de raza, color, etnia, religión u origen nacional”, agregó el responsable de Justicia y Seguridad del gobierno de Lula Da Silva.

La citada normativa prevé una pena de dos a cinco años de prisión, además del pago de una multa y prestación de servicios a la sociedad, informó el portal brasileño UOL Noticiascitado por la agencia Télam.

El texto enumera varias situaciones en las que el autor de los delitos puede ser sancionado, entre ellas, cuando se cometen lesiones, se impide el acceso a servicios públicos, establecimientos comerciales o incluso se le deniega el empleo en empresas privadas.

A los hachazos

El anuncio llega un día después de que un hombre de 25 años invadiera una guardería en Blumenau, en el estado sureño de Santa Catarina -a unos 630 kilómetros de la frontera con Bernardo de Irigoyen- y matara con un hacha a cuatro niños de entre 4 y 7 años, tras lo cual el agresor se dirigió por su voluntad a una comisaría y se entregó.

Los cuatro niños asesinados en el ataque de ayer en la guardería de Blumenau fueron sepultados este jueves, en una ceremonia cargada de tensión en la que los familiares declinaron hablar con la prensa.

Otros cuatro niños heridos en el ataque recibieron el alta médica, informó en un comunicado el hospital Santo Antonio, donde pasaron por cirugía.

“Los cuatro niños recibieron el alta y ya están con sus familiares (…). Uno de los pacientes presenta una lesión en la mandíbula, que será tratada de forma ambulatoria”, informó el centro médico.

Desde ayer, familiares y vecinos de Blumenau se acercaron para rendir homenaje a las víctimas, depositando flores y osos de peluche frente a la guardería, y realizaron una vigilia con velas y rondas de oración.

“No tengo palabras para expresar lo que siento… volvimos a nacer”, dijo a la AFP la ingeniera Fernanda Bubniak Schramm, de 41 años, madre de una niña que resultó ilesa.

“Cuando supe (del atentado), llamé a la maestra y me dijo que mi hija estaba bien, que había encerrado a varios niños dentro del baño. Es una heroína”, dijo en referencia a la profesora Simone Aparecida Camargo, que protegió así a varios de sus alumnos.

Diez días atrás, un adolescente atacó una escuela pública en San Pablo, dejando una profesora muerta y otras tres maestras y un alumno heridos.

Tras los ataques, el gobierno se comprometió a crear un grupo interministerial que estudiará medidas para reforzar la seguridad en las escuelas.

Comentarios

La Región

Liberan a ex de periodista correntina asesinada y detienen a nuevo sospechoso

Publicado

el

Liberan a ex de periodista correntina asesinada y detienen a nuevo sospechoso

En las últimas horas, recuperó la libertad Armando Jara, ex pareja de la periodista Griselda Blanco, quien fue asesinada el sábado 20 de mayo, en la localidad correntina de Curuzú Cuatiá.

Jara era el principal acusado por el femicidio de la mujer de 44 años y fue liberado, luego de que la División Homicidios de la Policía Federal detuviera a un nuevo sospechoso, aunque seguirá supeditado a la causa.

Ayer, los uniformados federales detuvieron en la ciudad a Darío Alfredo Holzweissing, nuevo sospechoso del hecho que conmocionó a la localidad y al país, tras la transcendencia en los medios porteños.

Publicidad

ElectroMisiones

Barrios Computación

La detención de Holzweissing se da a raíz de las declaraciones de los hijos de la víctima a los investigadores, quienes manifestaron que su madre mantenía una relación “tóxica” con el ahora detenido, según informó la agencia Noticias Argentinas (NA).

Entre los elementos que complican al nuevo sospechoso, hay imágenes de cámaras de seguridad que fueron analizadas por los detectives y que captan a Holzweissing llegando en horas de la madrugada a su vivienda en auto y previamente en inmediaciones del domicilio de la periodista asesinada.

Además, hasta el momento, la investigación logró establecer que entre Blanco y Holzweissing existía una relación, primeramente comercial y que luego devino en encuentros sexuales, detalló NA.

También determinaron que la periodista comenzó a extorsionar al sospechoso, exigiéndole dinero para no revelarle a su esposa el vínculo que mantenían.

Luego de la detención de Holzweissing, los efectivos de la Policía Federal realizaron una inspección en el terreno lindante a la casa del sospechoso, en donde hallaron un cuchillo y un teléfono desarmado, elementos que podrían relacionarse con la causa mediante los peritajes.

En tanto, el ahora sospechoso quedó alojado en la Comisaría Primera de Curuzú Cuatiá y se espera que sea indagado

El caso

La periodista Griselda Blanco fue halladas sin vida en su casa el último sábado, alrededor de las 18:45, tendida en el piso.

En un principio se especuló con la posibilidad de un suicidio, dado que la mujer tenía una soga alrededor de su cuello.

Sin embargo, en los avances avances de la investigación los peritos que ingresaron al lugar no pudieron determinar en dónde pudo haber estado colgado el cuerpo, al tiempo que observaron golpes en el rostro de la mujer y rastros de sangre en el suelo.

Además, también encontraron cabello en sus manos, lo cual podría condecirse con una acción defensiva y la causa de muerte fue un estrangulamiento.

Armando Jara, ex pareja de Blanco y también periodista, fue detenido el martes tras el análisis imágenes donde fue captado llegando a su casa a la madrugada, momentos en el cual se especula que la mujer ya había sido asesinada.

Comentarios

Seguir Leyendo

La Región

Asesinaron a una periodista en Curuzú Cuatiá y detuvieron a su ex pareja

Publicado

el

blanco periodista curuzú cuatiá

Una periodista de la localidad correntina de Curuzú Cuatiá fue hallada asesinada dentro de su vivienda y por el hecho detuvieron preventivamente a su ex pareja, también comunicador, al tiempo que no se descarta ninguna hipótesis.

La víctima se trata de Griselda Blanco, de 44 años, conocida en el último tiempo por sus denuncias radiales por casos de mala praxis y corrupción policial, lo cual dio pie a que sus familiares vincularan el crimen con su labor periodística.

En un principio se especuló con la posibilidad de un suicidio, dado que la mujer tenía un soga alrededor de su cuello, aunque en el avance de la pesquisa hizo virar el caso hacía un hecho de homicidio.

Publicidad

ElectroMisiones

Barrios Computación

Es que los primeros peritos en ingresar al lugar no pudieron determinar en dónde pudo haber estado colgado el cuerpo, al tiempo que observaron golpes en el rostro de la mujer y rastros de sangre en el suelo.

Además, también encontraron cabello en sus manos, lo cual podría condecirse con una acción defensiva y la causa de muerte fue un estrangulamiento. 

Por último, un relevamiento de cámaras de seguridad detectó imágenes donde el ex marido de la mujer, identificado como Antonio Jara y también periodista, fue captado llegando a su casa a la madrugada, momentos en el cual se especula que Blanco que ya había sido asesinada.

“No creo que femicidio sea el calificativo que haya que darle a esto”, señaló a Télam Lautaro Cesani, uno de los hijos de Blanco, mientras que sobre la detención del ex de su madre agregó que “como en cualquier pareja se tienen problemas, pero no para llegar a este extremo. No creo que haya tenido algo que ver con esto, aunque aclaro que estamos esperando las pericias y los resultados”.

“Ella decía verdades que nadie se animaba a decir. La querían ver callada y no pudieron. Hoy fue nuestra madre y mañana puede ser cualquiera en nuestra ciudad. Todo va a salir a luz”, habían publicado horas antes en Facebook los hijos de la mujer.

Según añadió diario Época, el hijo de la víctima también alertó que de la vivienda de su madre faltaba uno de los dos celulares con los cuales su madre trabajaba y realizaba transmisiones en Facebook.

Por el momento, el expediente se encuentra bajo secreto de sumario y en manos de la fiscal María José Barrero Sahagún, titular de la Unidad Fiscal de Recepción y Análisis de Casos (Ufrac), quien ordenó la intervención de la Policía Federal Argentina (PFA), luego de tomar conocimiento de las denuncias públicas de Blanco sobre supuesto mal desempeño de la policía local.

Comentarios

Seguir Leyendo

La Región

Paraguay: detienen a candidato presidencial que denunció fraude electoral

Publicado

el

Paraguay

El candidato a presidente de Paraguay, Paraguayo “Payo” Cubas, del partido Cruzada Nacional, que resultó tercero en las elecciones del domingo pasado, fue detenido esta tarde en las afueras de Asunción acusado de “perturbar la paz pública” por sus denuncias de fraude electoral y el llamado a movilización de sus militantes que se encuentran movilizados desde el domingo.

Cubas fue apresado por la Policía Nacional en momentos en que hacía un vivo de Facebook en la ciudad de San Lorenzo, a unos 10 kilómetros de la capital paraguaya, desde donde esperaba dirigirse a la cabeza de una caravana hasta la sede del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), en Asunción.

En la transmisión se ve a Cubas arengando a sus seguidores en la calle, cuando se produce la llegada de los efectivos que, tras un breve diálogo, lo toman de los brazos y lo introducen en el móvil policial.

Publicidad

ElectroMisiones

Barrios Computación

Sin interrumpir el vivo de Facebook, Cubas muestra a la cámara las esposas en sus muñecas y dice: “Así tendrían que estar Santi Peña y Horacio Cartes”, apuntando al candidato colorado que resultó electo el domingo, y al jefe político de éste, el ex presidente y titular del partido de gobierno. “Ellos son los bandidos, los verdaderos delincuentes”, señala.

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, confirmó a los medios paraguayos que sobre el político pesa una imputación por el delito de “perturbación a la paz pública” y los hechos registrados luego de los comicios en la capital y otras ciudades del país.

Desde el cierre de los comicios el domingo, “Payo” Cubas, un abogado de Ciudad del Este que fue electo senador en 2018 y expulsado del Congreso por mala conducta al año siguiente, denunció un “fraude masivo” en las elecciones del domingo.

“Nos robaron un millón de votos”, acusó el político, convocando a sus seguidores a salir a la calle, tras lo cual miles de personas protagonizaron manifestaciones en varias ciudades del país, con destrozos, detenidos y enfrentamientos con la policía.

El “cuarto sobre”

Los resultados electorales dieron ganador a Santiago Peña con el 42,74% de los votos, seguido del liberal Efraín Alegre, con el 27,48%; y Cubas, en tercer lugar, con el 22,91% de los sufragios.

Sin embargo, Cruzada Nacional, presentó una denuncia en la fiscalía por fraude en más de 60 locales de votación.

La denuncia argumenta que el fraude en favor de Peña se materializó manipulando el sistema de cómputos, una vez terminados los comicios y desconectadas las máquinas de votación electrónica, siguiendo un patrón idéntico en la carga de votos en todos los casos.

La hipótesis sostiene que en los más de 60 locales de votación señalados, los votos de “Payo” Cubas, que se contaban en centenas, fueron computados a favor Peña, cuyos votos se contabilizaban en decenas, consignándose resultados idénticos en muchas de las mesas de votación.

Cubas sostiene que ganó las elecciones, superando incluso al liberal Alegre, del que de hecho, si los resultados del domingo se confirman, quedó a muy pocos puntos, en una elección inédita para su novel fuerza política y donde conquistó varias bancas en el Congreso, desplazando a la izquierda aglutinada en torno a la figura del ex presidente Fernando Lugo, que quedó reducida a una banca en el Senado.

Recién después de que Cubas denunciara fraude electoral, se sumaron otros candidatos como el mismo Alegre y el ex ministro del gobierno del actual presidente Mario Abdo Benítez, Euclides Acevedo, quienes piden a la justicia electoral auditar los comicios y abrir el denominado “cuarto sobre”, que es donde se guardan los boletines de voto originales, votos válidos, en blanco y nulos.

Este viernes, luego de la detención del ex candidato de Cruzada Nacional, Alegre se manifestó en sus redes sociales pidiendo la liberación de Cubas y la apertura del “cuarto sobre”, que hasta el momento el TSJE se niega a hacer.

“Exigimos la libertad de Paraguayo Cubas y todos los ciudadanos presos por pedir transparencia. El sobre 4 debe ser aperturado”, escribió el político liberal en sus redes sociales.

“La detención de Payo Cubas es un golpe a la democracia paraguaya y hace consolidar las sospechas de un gran fraude de la justicia electoral”, afirmó.

Comentarios

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto