La Región
Abatieron en Itatí a Morenita Marín, uno de los narcos más buscados del país




Federico “Morenita” Marín (34), condenado en el marco de la megacausa por narcotráfico que sacudió a la localidad correntina de Itatí y prófugo desde febrero por violar el régimen de prisión domiciliaria al que accedió como “testigo protegido”, fue abatido anoche tras enfrentarse a tiros con la Policía Federal Argentina (PFA).
La historia de Marín es larga. Comenzó a ser buscado en 2016, cuando la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) irrumpió en Itatí para ejecutar el denominado Operativo Sapucay, que consistió en una imponente redada contra una organización narco que se dedicaba a ingresar hasta 15 toneladas por marihuana por semana desde Paraguay y que tenía hasta el propio intendente, Natividad Roger Terán, como uno de los involucrados, además de otros funcionarios políticos y de seguridad.
Morenita Martín aparecía como uno de los principales involucrados en esa causa, pero se mantuvo prófugo hasta 2018 cuando siendo uno de los narcos más buscados del país fue a visitar a su familia en Itatí y logró ser capturado por la GNA.
Después de ello, fue sometido a proceso. En esa instancia fue condenado a ocho años de prisión como “organizador de diversas maniobras de narcotráfico”, pero además de ello se acogió al Programa Nacional de Protección a Testigos e Imputados, por lo cual accedió al beneficio de la prisión domiciliaria.
Y ese no fue el único beneficio que obtuvo, ya que al ser considerado protegido el Estado le proveyó de una vivienda en Buenos Aires, de un automóvil y le asignó un presupuesto para llevar adelante algún emprendimiento que le significara obtener ingresos que le permitieran reinsertarse en la sociedad sin depender de la ayuda del programa.
Sin embargo, en febrero decidió echar todo por tierra cuando dijo que iba a ir a un hospital para atenderse de hemorroides y desapareció.
Desde ese momento se volvió a transformar en uno de los delincuentes más buscados del país y anoche fue localizado nuevamente en Itatí y otra vez mientras visitaba a su familia.
Según describieron, el hombre fue interceptado por la PFA mientras se movilizaba en el Fiat Uno que le habían proveía el Estado y estaba junto a su familia, aunque eso no impidió que se resistiera a tiros del procedimiento.
Producto del enfrentamiento, Marín acabó muerto y dos uniformados resultados heridos, aunque se encuentran fuera de peligro.
En el auto del fallecido los uniformados federales dieron con una pistola Glock calibre 40 milímetros y tres revólveres 38, además de municiones, cargadores y una manopla de hierro. En sus manos empuñaba una pistola Bersa 9 milímetros.
Comentarios
Frontera
El tren internacional no funcionará los martes y jueves de octubre

Al igual que los meses anteriores, el servicio de tren internacional, que une las ciudades de Posadas (Argentina) y Encarnación (Paraguay), sufrirá interrupciones en su funcionamiento debido a trabajos de mantenimiento durante el mes de octubre.
Los trabajos se concretarán en una serie de nueve días, por lo que los usuarios deberán elegir transportes alternativos para cruzar la frontera todos los martes y jueves del corriente mes.
Según informaron desde la empresa que concesiona el servicio, se tratan de los 3, 5, 10, 12, 17, 19, 24, 26 y 31 de octubre.
Habitualmente, el tren internacional comienza a circular a las 7.30 de la mañana, hasta las 16, horario que se respetará el resto de los días del mes de octubre.
Comentarios
Frontera
Paraguayos demorados por Prefectura fueron liberados y serán expulsados

El suboficial de la Armada y los dos civiles paraguayos demorados ayer durante un operativo de la Prefectura Naval Argentina (PNA) fueron notificados de una causa por presunto contrabando y desobediencia, al tiempo que quedaron en libertad y serían expulsados del país.
De acuerdo a la información recolectada por La Voz de Misiones, los involucrados son tres ciudadanos paraguayos, uno de ellos perteneciente a la Armada y otro un adolescente de 14 años.
Las fuentes consultadas del lado argentino señalaron que los tres implicados fueron demorados por prestar colaboración en una posible maniobra de contrabando de combustible hacía el país vecino y desobedecer la voz de alta impartida desde una embarcación de la PNA que realizaba un patrullaje fluvial sobre el río Paraná, a la altura de la localidad de Puerto Rico, en cercanías al destacamento de Puerto Maní.
Fue en esas circunstancias que los uniformados argentinos hicieron uso de la “fuerza mínima” y efectuaron disparos con munición antidisturbio (postas de goma) que provocaron heridos que no revistieron gravedad en la mano del conductor de la lancha interceptada.
Luego se supo que ese hombre era integrante de la Armada paraguaya, aunque se encontraba de civil y portaba un arma no oficial.
Tras el hecho, todos quedaron demorados en una sede de la PNA y en el caso intervino el Juzgado Federal de Oberá, cuyas autoridades en las últimas horas dispusieron que los tres involucrados sean notificados del inicio de una causa por “presunto contrabando y desobediencia”, tras lo cual fueron dejados en libertad aunque continuarán supeditados al expediente.
En esa misma línea, las fuentes añadieron que el procedimiento incluiría la expulsión del país de los tres implicados y únicamente se les permitiría ingresar a la Argentina a los fines de prestar declaración indagatoria en los próximos días.
Por su parte, desde Paraguay, la Armada difundió un comunicado en el que confirman la detención de un miembro de la fuerza, pero consignan que el uniformado en cuestión se trata del suboficial primero de Infantería Marina, Alberto Martín Rojas Cabrera, quien “se encontraba realizando una patrulla a bordo de una de las embarcaciones utilizadas para tareas de inteligencia” y en esas circunstancias acudió en auxilio de dos pescadores que en una canoa en la que “corrían riesgo de hundimiento”.
El cónsul paraguayo en Posadas, Rolando Goiburú, en tanto, confirmó a radio ABC Cardinal la liberación de los involucrados, como así también descartó que el hecho esté relacionado al contexto de tensión diplomática entre ambos países por la hidrovía y destacó la “atención preferencial” que brindó PNA al caso.
Comentarios
Frontera
Marino paraguayo herido en procedimiento de Prefectura en el río Paraná

Un marino paraguayo fue herido y detenido junto a otras dos personas este miércoles por la siesta tras un confuso episodio que incluyó un intercambio de disparos registrado contra efectivos de la Prefectura Naval Argentina (PNA) sobre el río Paraná a la altura de la localidad de Puerto Rico.
Según la información relevada hasta el momento, en un principio se mencionó que una embarcación de la PNA realizaba un patrullaje fluvial hasta que se cruzó con un bote en el cual aparentemente se pretendía contrabandear combustible y en medio de esa situación se produjo un intercambio de disparos, resultando herido con una posta de goma un marino paraguayo.
Tras el hecho, tanto el uniformado paraguayo como otros dos civiles de la misma nacionalidad fueron demorados y se encuentran en una dependencia de la PNA a la espera de disposiciones judiciales.
En los últimos minutos, el portal vecino Más Encarnación difundió otra versión de los hechos emitida por la Prefectura Paraguaya.
Según publicaron en sus redes, desde el Área Naval de Itapúa emitieron un informe preliminar sobre el suceso en investigación en el que señalan que “personal del destacamento y Prefectura de Zona Puerto Triunfo se encontraba realizando una patrulla a bordo de una de las embarcaciones utilizadas para tareas de inteligencia en el área de responsabilidad cuando dos pescadores a bordo de una embarcación precaria piden ayuda porque en la canoa en la que se encontraban estaba ingresando agua y ya corría riesgo de hundimiento”.
A continuación, al relato agregan que “el personal de la Prefectura acudió inmediatamente al pedido de auxilio de los compatriotas, momento en que la Prefectura Naval Argentina de Zona Misiones, desde larga distancia, procedió a disparar con balines de goma, resultando herido en la mano el SO Rojas”.
En el mismo informe difundido por Más Encarnación añaden que el uniformado y los dos pescadores fueron detenidos en “aguas jurisdiccionales de Argentina” y que el marino era asistido médicamente en tierras misioneras.
Comentarios
-
Frontera hace 5 días
Marino paraguayo herido en procedimiento de Prefectura en el río Paraná
-
La Voz Animal hace 6 días
Falleció Myrian Barthe, activista y rescatista de animales de Posadas
-
Policiales hace 3 días
Adolescente fue atacada por un pitbull y un rottweiler en Posadas
-
Información General hace 4 días
Orquideófilos harán expo en Posadas durante la Fiesta Nacional de la Orquídea
-
Policiales hace 4 días
San Vicente: atacó a puñaladas a su pareja y luego se suicidó
-
Nacionales hace 6 días
Pagarán un bono de $20 mil a desempleados
-
Provinciales hace 4 días
Con más de 400 expositores y shows en vivo, comienza hoy la Expo Eldorado
-
Policiales hace 9 horas
Fue a cazar al Yabotí y murió de un disparo: demoraron a su padrastro