Internacionales
2 años de cárcel en EEUU al argentino que hacía “brujería amorosa” en Encarnación

Ariel Boiteux, de 35 años, colocaba anuncios en internet en los que ofrecía realizar hechizos mágicos para ayudar a las personas a encontrar el amor. Pero era una trampa para sacarles dinero
EEUU. Un hombre que dirigía una red internacional que extorsionaba a los creyentes en los hechizos de amor fue sentenciado este lunes, en una corte federal de San Diego, a dos años de prisión en California.
ariel Boiteux y sus cómplices, que trabajaban desde Paraguay, colocaban anuncios en internet en los que se ofrecían a realizar hechizos mágicos para ayudar a las personas a encontrar el amor, señalaron las autoridades. A los clientes se les pedía que se grabaran realizando actos sexuales y enviaran sus videos a Boiteux para completar el hechizo.
Una vez que lo hacían, las víctimas eran amenazadas con que se publicarían sus videos en internet a menos que realizaran un pago. Según reportes, a una figura pública le exigieron 250.000 dólares.
Más de 200 personas de diversas partes del mundo fueron engañadas, indicaron las autoridades. Boiteux fue arrestado en Paraguay, extraditado y se declaró culpable el año pasado de realizar una amenaza de extorsión desde el extranjero.
El modus operandi
Era un “hechicero online”. Les ofrecía a sus clientes —que en su mayoría eran mujeres— un servicio a través de distintas páginas de internet con la promesa de conseguir “amores imposibles”, “retirar amores tormentosos” y hasta “recuperar a la pareja que las abandonó”.
Después de convencerlos y cobrar un valor que oscilaba entre los 250 y los 300 dólares a cada uno por el trabajo, les pedía videos, fotos y audios eróticos como parte de un supuesto ritual que los ayudaría a lograr los objetivos sentimentales que buscaban.
Ya con el material y el dinero en su poder, comenzaría el embrujo. Sin embargo, lo que ocurría después de esto era que al poco tiempo un desconocido se ponía en contacto con los damnificados y los chantajeaba para que le pagaran más dinero en dólares a cambio de no hacer públicas las imágenes sexuales.
Así era el modus operandi de Boiteux, un hacker argentino conocido como el Brujo Vip, que llegó a obtener una suma cercana al millón de dólares en solo dos años de estafas. El delincuente no estaba solo. Según la investigación, era el cerebro de una banda de al menos seis estafadores que operaban detrás de tres páginas web: amarres.com, amarre.com y brujovip.com, todas dadas de baja en la actualidad.
Boiteux es un ingeniero informático que, en la Argentina, vivió en la Ciudad de Buenos Aires y en la provincia de San Juan. Después se mudó a Paraguay, donde estableció su centro de operaciones hasta que cayó a fines del año pasado tras una denuncia formal que hicieron dos mujeres del estado de California y que dio inicio a una investigación de las autoridades de Asunción.
Dentro de los detalles divulgados, se conoció la forma en la que la organización recibía el cobro. Después del chantaje, el Brujo Vip les daba la orden a sus víctimas de que transfirieran el dinero a través de Western Union. Muchas veces las obligaba a que dividieran el monto, pues la compañía de envío de dinero controla los envíos que superan los 2.000 dólares. De hecho, se supo que en una oportunidad una mujer pagó hasta 25.000 dólares para evitar que difundieran sus imágenes.
Tras el caso de las dos estadounidenses, la policía de Paraguay se dio cuenta del alcance de la banda. En agosto del 2017 llegó a ese país la denuncia de la agencia federal norteamericana Homeland Security Investigations (HSI). De acuerdo con el exhorto, desde al menos junio de 2015 y hasta noviembre del 2017 Boiteux estuvo involucrado en una conspiración para operar un esquema de extorsión.
De acuerdo con la agencia, una de las californianas no consiguió el dinero de la extorsión y pagó el precio: la banda del Brujo publicó un video de ella con contenido sexual. Las mujeres que cayeron en sus redes provienen de grandes latitudes. México, Guatemala, República Dominicana, Perú, Bolivia, Chile, Paraguay, España, Suiza e Italia fueron los otros lugares a los que su red de engaño llegó.
A Boiteux lo detuvieron en noviembre del año pasado en Ciudad del Este, después de una emboscada que le hicieron los investigadores cuando iba a cobrar un nuevo giro de Western Union junto con un menor de 15 años. La fiscal de la Unidad Especializada en Delitos Informáticos, Irma Llano, imputó al hermano del líder de la banda, a la esposa y a la madre porque ellos eran quienes “cobraban parte de los giros de dinero”.
En junio de 2018, luego de estar siete meses preso, Boiteux fue extraditado desde Paraguay por pedido del Tribunal del Distrito Sur de California por la estafa contra las dos mujeres que sirvieron como puntapié inicial para el desmantelamiento de la organización. Cuando vio que podría ser enviado a los Estados Unidos, el hacker hizo una huelga de hambre para evitar la extradición y hasta se cosió la boca con alambre. Su último engaño no sirvió.
Internacionales
El papa Francisco tuvo otro cuadro de “insuficiencia respiratoria aguda”

Tras superar un cuadro de broncoespasmo experimentado el último viernes, el papa Francisco sufrió este lunes “dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda”, lo que requirió de ventilación mecánica no invasiva, por lo que continúa con pronostico reservado, aunque consciente en todo momento.
La Santa Sede informó que la insuficiencia respiratoria de este lunes se debió a “una importante acumulación de moco endobronquial y el consiguiente broncoespasmo”.
Ante ello, “se realizaron dos broncoscopias con necesidad de aspiración de secreciones copiosas” y posteriormente “se reanudó la ventilación mecánica no invasiva”.
Según precisaron, Francisco en todo momento permaneció “alerta, orientado y cooperativo” con el tratamiento.
La salud del Papa: dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda – Vatican News https://t.co/86l6EVGH9M
— Vatican News (@vaticannews_es) March 3, 2025
El parte médico fue divulgado en el boletín de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, donde se añade que “los valores de los análisis de sangre no cambian, lo que revela la ausencia de leucocitosis”, lo cual es valorado como positivo “porque demuestra que no hay nueva infección, sino que la acumulación de moco es consecuencia de una neumonía”.
En base a todo lo expuesto, reiteraron que el cuadro de salud del papa, de 88 años e internado desde el 14 de febrero en el hospital Gemelli, es “complejo” y que el sumo pontífice continúa con “pronóstico reservado”.
El papa Francisco tuvo broncoespasmo y su “condición respiratoria empeoró”
Internacionales
El papa Francisco tuvo broncoespasmo y su “condición respiratoria empeoró”

El papa Francisco sufrió en la tarde de este viernes un ataque “aislado” de broncoespasmo que le provocó un “episodio de vómito con inhalación” y su cuadro respiratorio empeoró, según informó el Vaticano.
La información brindada por la Santa Sede consigna que esta mañana el sumo pontífice alternó fisioterapia respiratoria con una oración en la capilla, tras lo cual, cerca de las 14, experimentó un “crisis aislada de broncoespasmo”, que provocó vómito con inhalación y un rápido empeoramiento de estado respiratorio.
Según añadieron, se necesitarán al menos 24 horas de evaluación y monitoreo para comprender qué consecuencias podría acarrear esta crisis, al tiempo que reiteraron que su pronóstico continúa siendo “reservado”.
La condición respiratoria empeoró después del episodio. El #PapaFrancisco, prontamente aspirado, inició ventilación mecánica no invasiva con buena respuesta en el intercambio gaseoso. Siempre alerta y consciente, colaboró en las maniobras terapéuticas. https://t.co/zmcMaVINV9
— Vatican News (@vaticannews_es) February 28, 2025
A pesar de esta situación, Francisco sigue necesitando ventilación mecánica para mantener los niveles de oxígeno, aunque no está entubado. También señalaron que el papa se encuentra “orientado”, “consciente” y “colaborando” con el tratamiento médico.
Esta crisis considerada como “repentina” y “aislada” se da después de varios días encadenando mejorías, panorama que llevó a que las autoridades del Vaticano dejaran de hablar de un estado “crítico” en Francisco, a un estado “complejo”.
La salud del papa se apoderó de la atención de todos hace dos semanas, cuando el pontífice de 88 años ingresó al hospital Gemelli de Roma por una bronquitis con infección polimicrobiana, a la que se sumó una neumonía bilateral y en la que se detectó también una insuficiencia renal.
Intendentes gestionan visita del Papa Francisco a Misiones en 2025
Internacionales
Maduro fue declarado ganador de las elecciones presidenciales en Venezuela

El presidente Nicolás Maduro fue declarado reelecto en Venezuela con el 51,2% de los votos y continuará al frente del país caribeño por un nuevo mandato de seis años, aunque la oposición denunció irregularidades al considerar que los números daban una amplia ventaja a Edmundo González Urrutia.
Los primeros resultados oficiales se demoraron hasta casi entrada la 1 de la madrugada en Argentina -una hora antes en Venezuela-, en medio de un clima de incertidumbre desde ambos búnkers de campaña.
En la espera se suscitaron declaraciones de todo tipo. Por un lado, integrantes de la oposición pidiendo respetar el contenido de las actas y dirigentes aliados de otros países alertando sobre fraude, aún sin conocer resultados.
Entre ellos los argentinos Mauricio Macri y el propio presidente Javier Milei, quien acusó a Maduro de dictador y llamó a la intervención de las fuerzas armadas para defender “la democracia y la voluntad popular”.
Las respuestas no se hicieron esperar. La más dura llegó a manos del canciller venezolano, Yvan Gil, quien en su cuenta de X citó la publicación de Milei y acusó: “Nazi nauseabundo, el pueblo argentino te pasará factura más temprano que tarde, nuestra victoria aplastante es una señal inequívoca que nuestros pueblos derrotaran el fascismo que promueves”.
700.000 votos de ventaja
Así las cosas, a las 00.50 los miembros del Consejo Electoral Nacional de Venezuela avanzaron hacia los estrados con una carpeta que contenía los primeros resultados oficiales.
Allí comunicaron que los números ya marcaban una tendencia “ireversible” a favor del candidato chavista, con el 51,20% de los votos, frente al 44,20% de los sufragios cosechados por González Urrutia.
A esta hora, las mesas escrutadas ya alcanzan el 80% y las cifras se mantienen, con Maduro contabilizando un total de 5.150.092 votos, unos 700.000 sufragios por encima de su inmediato competidor, quien fue candidato tras la suspensión de Marina Corina Machado.
“Puedo decir ante el pueblo de Venezuela y el mundo: soy Nicolás Maduro Moros, presidente reelecto de la República Bolivariana de Venezuela”, clamó el chavista ante cientos de seguidores en el palacio presidencial de Miraflores en Caracas. “Va a haber paz estabilidad y justicia. Paz y respeto a la ley”, enfatizó.
En contrapartida, Machado desconoció el triunfo de Maduro y aseguró que la victoria le correspondía a González Urrutia, con un 70% de los votos y más de 40 puntos porcentuales de diferencia sobre el oficialismo.
Rubén Ortiz es observador de las elecciones presidenciales en Venezuela
-
Policiales hace 1 día
Asesinaron a balazos al gomero Patrón Saucedo en Eldorado
-
Judiciales hace 5 días
Acusado por el homicidio de Josías Galeano firmó un juicio abreviado
-
Provinciales hace 7 días
Accidente de yerbateros en la ruta: dos sobrevivientes continúan en terapia
-
Policiales hace 7 días
Concejal de Apóstoles fue filmado a las piñas afuera de un boliche
-
Provinciales hace 4 días
Continúan graves dos de los sobrevivientes al accidente de yerbateros en ruta
-
Cultura hace 2 días
Fiesta de San José: Marcela Morelo, Lázaro Caballero y La Delio en La Cascada
-
Política hace 3 días
Sereno contra Arjol por represión a marcha de apoyo a jubilados: “Pedazo de mierda”
-
Policiales hace 3 días
Demoraron a una mujer por el feto hallado en un contenedor de Villa Cabello