Información General
Mate vikingo: el actor que interpretó a Ragnar probó la tradicional infusión




Una pareja de ríoplatenses, ella uruguaya y el argentino, se cruzó en Australia con el actor Travis Fimmel que encarnó a Ragnar Lodbrok y le invitaron un mate amargo. El actor aprobó la infusión.
“Ayer andábamos caminando por la ciudad de Echua (Australia) y nos encontramos con el actor Travis Fimmel que interpreta a Ragnar en Vikingos. Y obviamente como bien Uruguayo/Argentino le convidamos un mate”, contaron Pato y Javi en redes sociales.
En el video, el actor de 42 años aparece tomando un café, pero acepta amablemente el mate.
Con algo de desconfianza, Travis huele la hierba, mueve la bombilla y se anima a probar la infusión. Aunque su cara no es de total agrado, cuando le preguntan, el actor asegura que le gustó el sabor.
Antes de despedirlo, la pareja argento-uruguaya le pide una foto al intérprete de Vikingos, quien sonrié para la cámara con el mate en su mano.
Comentarios
Información General
Prefectura abrió las inscripciones para jóvenes de 17 a 25 años

Prefectura Naval abrió las inscripciones para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales. Jóvenes de ambos sexos podrán anotarse para ingresar a las mismas para el ciclo lectivo 2023.
La Prefectura Naval Argentina abrió las inscripciones para los interesados en ingresar a sus Escuelas de Oficiales y de Suboficiales en el próximo año.
El trámite es totalmente online, por lo que quienes quieran ser parte del equipo de la Autoridad Marítima argentina deben inscribirse completando un formulario disponible en la web –haciendo click acá– y continuando con los siguientes pasos.
Requisitos
- Podrán inscribirse los jóvenes argentinos nativos o por opción (en caso de haber optado por la nacionalidad argentina, deberá tener los trámites concluidos al momento de inscribirse).
- Poseer título secundario o constancia de título en trámite y que tengan entre 17 y 22 años (para la Escuela de Oficiales) y entre 17 y 25 años (para la de Suboficiales).
- No deben registrar antecedentes judiciales o contravencionales en el Registro Nacional de Reincidencia o causa/s en curso consideradas no apropiadas para el ingreso a la Fuerza;
- No haber sido dados de baja por mala conducta o falta de aptitud militar o policial en cualquiera de los Institutos de Formación de las Fuerzas Armadas, de Seguridad o Policial.
- Asimismo, quienes deseen ingresar tendrán que reunir las condiciones generales de aptitud psicofísica y física requeridas.
Prefectura
La Prefectura Naval Argentina es una fuerza de seguridad federal, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación, que, como Autoridad Marítima nacional, cumple una amplia gama de funciones en un ámbito de actuación que incluye el mar, ríos y lagos navegables del país, los puertos, las fronteras y diferentes barrios del país.
Sus integrantes desarrollan múltiples tareas tales como: navegar y patrullar mares, ríos y lagos; proteger la vida humana en las aguas y regular el tráfico en las mismas; combatir la pesca ilegal y la contaminación; realizar operativos contra el narcotráfico y el contrabando en las fronteras; preservar el orden público y representar al país en diferentes instituciones del mundo.
Comentarios
Información General
Se abrió en Posadas la inscripción para el ingreso a la Armada Argentina

Propone a jóvenes de ambos sexos incorporarse a la Armada Argentina, en la Escuela Naval Militar para cursar la carrera de oficial de la Armada, del cual egresan con el grado militar de guardiamarina y con un título universitario de licenciado en Recursos Navales para la Defensa, que tiene validez nacional ya que está otorgado por el Ministerio de Educación Nacional.
El total de la carrera, tiene un período de duración de cinco años. El régimen es interno, de lunes a viernes, con los fines de semana libres, salvo en situaciones particulares.
Durante los cuatro primeros años, los estudios se desarrollan en la Escuela Naval, en tanto que el último transcurre a bordo del buque escuela Fragata ARA “Libertad”, realizando el viaje de instrucción.
Al momento de ingresar como cadete naval, el mismo tendrá una beca como ayuda económica durante los años de formación y contará con cobertura médica.
El régimen es interno, de lunes a viernes, con los fines de semana libres, salvo en situaciones particulares (comisiones en barcos, campañas y otras actividades profesionales).
Se puede optar por integrar el Cuerpo de Comando, como Oficial Naval o Infante de Marina, o el Cuerpo Profesional como Oficial de Intendencia.
La otra alternativa de elección es incorporarse a la Escuela de Suboficiales de la Armada.
Requisitos necesarios
- Ser argentino nativo o por opción,
- Soltero
- Tener 22 años como máximo al 01 de marzo del año de ingreso y tener aprobado o estar cursando el último año del ciclo superior de enseñanza media (5to año para secundarias comunes y 6to para escuelas técnicas).
- Aprobar un examen académico que cuenta con las materias vistas en los últimos años de secundaria (física, química, matemática – trigonometría, comprensión y producción de textos).
Los Interesados que se encuentren cursando el último año, podrán inscribirse presentando una constancia de alumno regular con la aclaración de la modalidad con que egresarán. La constancia de Título en Trámite deberá ser presentada antes del 31 de diciembre del año de inscripción.
En esta escuela pueden estudiar especialidades de distintas disciplinas. Estas son, por ejemplo, técnico aeronáutico, maquinista, informático, operaciones, enfermería e infantería de marina, entre otros.
El régimen es interno, de lunes a viernes, con los fines de semana libres, salvo en situaciones particulares (comisiones en barcos, campañas y otras actividades profesionales).
Al momento de ingresar y aprobar el periodo selectivo preliminar, el convocado pasará a ser aspirante de 1er año, percibirá una beca como ayuda económica y contará con una cobertura médica.
Las especialidades tienen una duración de dos años o más. En todas ellas egresan con el grado militar de Cabo Segundo. Al egresar obtienen a su vez el título de técnico superior, reconocido por el ministerio de Educación, en la especialidad elegida.
Delegación Naval Misiones
- Facebook: Delegación Naval Posadas
- Instagram: ingreso.armada.misiones
- Teléfono de contacto: 3764-853361 /0376-4427893
- Email: [email protected]
- Inscripción: https://sinu.incorporacion.armada.mil.ar/
- Requisitos/guía de ingreso: http://www.incorporacion.armada.mil.ar/
- Cierre de inscripción: 12/agosto/22
Comentarios
Información General
Prorrogan por un año vencimiento del Certificado Único de Discapacidad

La Dirección de Discapacidad del Ministerio de Salud Pública de Misiones comunicó que, a través de la Resolución 806/202 del boletín oficial de la República Argentina, se dispuso la prórroga por un año del vencimiento de aquellos Certificados Único de Discapacidad (CUD) que vencen entre el 1° de julio de 2022 y hasta el 31 de diciembre de 2022, inclusive.
Por este motivo, es imprescindible que se continúe atendiendo especialmente la cuestión vinculada con la vigencia del Certificado Único de Discapacidad (CUD) en la provincia, atento a la situación sanitaria que nos encontramos viviendo a nivel provincial, nacional y mundial.
En caso de que el Certificado venciera (originalmente) entre el 1° de julio de 2022 y hasta el 31 de diciembre de 2022, el mismo será prorrogado por un año, o sea hasta la misma fecha que indica en el documento pero del 2023.
El CUD es un documento público válido en todo el país que permite ejercer los derechos y acceder a las prestaciones previstas en las leyes nacionales 22431 y 24901. La evaluación es realizada por una Junta Evaluadora interdisciplinaria que determina si corresponde la emisión del Certificado Único de Discapacidad. Su tramitación es voluntaria y gratuita.
Derechos establecidos en la legislación vigente:
- Salud: cobertura del 100% en las prestaciones de rehabilitación (medicamentos, equipamiento, tratamientos) que requiera en relación a lo que fue certificado como discapacidad.
- Transporte: traslados gratuitos en el transporte público terrestre.
- Asignaciones familiares: ayuda escolar anual por hijo con discapacidad, asignación familiar por hijo con discapacidad, asignación por conyugue con discapacidad.
- Otros trámites: exención de pago de peajes, impuestos (municipales, patentes, entre otros). En estos casos la exención debe solicitarse ante la autoridad de aplicación de cada normativa.
- Símbolo Internacional de libre estacionamiento: en los lugares permitidos, independientemente del vehículo en el que te traslades. Más información
Comentarios
-
La Voz de la Gentehace 1 día
Filmó la muerte de su mascota en Posadas: “Se están comiendo a mi perro”
-
Policialeshace 18 horas
Internan a esposa del intendente de Tres Capones con un disparo en el rostro
-
Policialeshace 6 días
Asesinaron a puñaladas a un joven en la cancha del barrio Sol de Misiones
-
Posadashace 7 días
Denunció bullying, paliza y robo a su hijo e inacción del Martín de Moussy
-
Información Generalhace 7 días
Se abrió en Posadas la inscripción para el ingreso a la Armada Argentina
-
Policialeshace 10 horas
Un posadeño detenido en operativo internacional contra pornografía infantil
-
Policialeshace 1 día
Comisario reivindicó a Videla en WhatsApp y afirman que fue travesura del hijo
-
Posadashace 3 días
Mamá denunciará a parque de diversiones tras descarga eléctrica a su hija