Nuestras Redes

Información General

Un bebé nació sin rostro en Portugal y la madre no lo deja solo ni un segundo

Publicado

el

El nacimiento se produjo el pasado 7 de octubre, en Setúbal. El bebé no tiene ojos, nariz y le falta una parte de su cráneo. El obstetra no advirtió la malformación.

PORTUGAL. El caso conmueve a todo Portugal. El pasado 7 de octubre, en la localidad de Setúbal, a 50 kilómetros de Lisboa, nació un bebé sin ojos, sin nariz y sin una parte de su cráneo.

El nacimiento de este bebé sin rostro, que fue llamado Rodrigo, despertó dos sentimientos opuestos en la opinión pública: por un lado, múltiples cuestionamientos al obstetra que atendió ese embarazo y que no advirtió con las ecografías que el bebé tenía malformaciones. Y por otro lado, admiración por Marlene Simao, la madre del pequeño, que no se despega ni un solo segundo de su hijo.

Marlene y el padre de la criatura se vieron sorprendidos tras el nacimiento al comprobar la fisonomía del bebé, ya que nadie les había advertido que algo no estaba bien durante el embarazo. Es que nadie entiende cómo es posible que el obstetra Artur Carvalho no detectara ninguna malformación luego de que la mujer se realizara cuatro ecografías, según consigna la cadena portuguesa Tvi 24.

Incluso al bebé le realizaron una ecografía 5D, donde los realizadores del estudio advirtieron que había algo fuera de lo común, pero el obstetra Carvalho rechazó de lleno esa posibilidad, y aseguró a los padres de Rodrigo que todo estaba bien.

Actualmente Rodrigo está en una habitación especial para él en un hospital de Lisboa al que fue trasladado y allí permanece su madre sin alejarse un momento. Sus familiares le insisten para que se vaya a su casa a descansar al menos unas horas, pero ella no se quiere mover de allí. Hace un par de días, Marlene subió a sus redes sociales una foto donde se ve su mano y la de su marido junto a la de Rodrigo.

Negligencia del obstetra

Existe en curso una triple investigación para determinar el grado de negligencia del obstetra Carvalho: una que impulsa el Ministerio de Salud, otra que ordenó el Servicio de Hospitales de Setúbal y la iniciada por el Colegio Oficial de Médicos.

Además, salió a la luz que el obstetra tiene pendientes cinco procesos disciplinarios por negligencia aún sin resolver y sujetos al secreto de sumario. De los que mantienen su vigencia, el más antiguo data de 2013 y afecta a Luana, una niña que nació sin mentón y con las piernas al revés, de acuerdo con el relato de su madre, una mujer portuguesa llamada Laura, que había acudido al Hospital de Amadora-Sintra para ponerse en manos del obstetra en cuestión, según consigna el diario español ABC.

Si recibe el peso de la acción del Colegio de Médicos, Carvalho puede ser condenado a una suspensión máxima de 10 años en su actividad como profesional.

Según la información brindada por la cadena televisiva portuguesa TVI, el bebé empezó a alimentarse sin sonda y respira con dificultad, pero sin ninguna asistencia. Pero de todas formas, la tía de Rodrigo informó en una entrevista a esta misma cadena, que el bebé ya tiene “una muerte anunciada”.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Información General

Rige el nuevo incremento de boletos en Posadas, Garupá y Candelaria

Publicado

el

Decretan aumento de hasta 176% del boleto en Posadas, Garupá y Candelaria

Hoy entró en vigencia el aumento de boletos que llevó los valores a $1.050 en Posadas y $1.120 en Garupá y Candelaria, con Sube, mientras que sin el descuento los montos son $1.400, $1.500 y $1.500 respectivamente.

La medida se conoció el viernes pasado a través de la resolución 01/25, publicada en el Boletín Oficial, con el objetivo de hacer frente al proceso inflacionario que atraviesa el país y los costos operativos que demanda el sistema de transporte.

De esta manera, con sistema Sube o QR, los usuarios abonan $1.050 en Posadas, $1.120 en Garupá y $1.120 en Candelaria. A su vez, quienes viajan de Posadas a Garupá pagan $1.365; de Posadas a Candelaria $1.595; y de Candelaria a Garupá $1.365.

En tanto, sin la tarjeta de descuento, los valores son $1.400 en Posadas; $1.500 en Garupá; y $1.500 en Candelaria. A su vez, quienes se trasladan de Posadas a Garupá sin Sube, pagan $1.900; de Posadas a Candelaria $2.100; y Candelaria a Garupá $1.900.

Los montos fueron establecidos por la Comisión Ejecutiva Coordinadora del Sistema integrado de Transporte Metropolitano y plasmados en la resolución 01/25 fechada el 9 de enero, con la firma del subsecretario de Transporte de la Provincia, René Kegler.

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Información General

El boleto subirá a $1.050 en Posadas y $1.120 en Garupá y Candelaria

Publicado

el

En el Boletín Oficial de hoy, fue publicado el decreto que determina los nuevos valores del boleto de transporte público de pasajeros con Sistema Único de Boleto Electrónico (Sube Misionero), Boleto Inteligente (Subí Misionero) o Tarjeta con QR Estático y efectivo, precios que comenzarán a regir en los próximos días.

Los montos fueron establecidos por la Comisión Ejecutiva Coordinadora del Sistema integrado de Transporte Metropolitano y plasmados en la resolución 01/25 fechada el 9 de enero, con la firma del subsecretario de Transporte de la Provincia, René Kegler, quedando la nueva escala fijada de la siguiente manera:

Con sistema Sube, Subí o QR, los usuarios deberán abonar en los próximos días $1.050 en Posadas, $1.120 en Garupá y $1.120 en Candelaria. A su vez, quienes viajen de Posadas a Garupá pagarán $1.365; de Posadas a Candelaria $1.595; y de Candelaria a Garupá $1.365.

Nuevo cuadro tarifario con Sube

En tanto, sin las tarjetas de descuento, los valores serán de $1.400 en Posadas; $1.500 en Garupá; y $1.500 en Candelaria. A su vez, quienes se trasladen de Posadas a Garupá sin Sube, pagarán $1.900; de Posadas a Candelaria $2.100; y Candelaria a Garupá $1.900.

El documento respalda la que suba de precios se da en el marco del “proceso inflacionario que atraviesa el país”, lo que “produce un aumento desmedido de las variables que conforman la cadena de costos del servicio ya que se han registrado considerables incrementos en los precios de insumos, combustible y servicios necesarios para el correcto funcionamiento del servicio público de transporte de pasajeros”.

Aunque no fue publicada con precisión, se estima que los nuevos cuadros tarifarios resueltos serán aplicados a partir del próximo lunes. 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Información General

La Unam abre la carrera de Marketing y las inscripciones arrancan en febrero

Publicado

el

La Unam abre la carrera de Marketing y las inscripciones arrancan en febrero

La Universidad Nacional de Misiones (Unam) abrirá este año la tecnicatura y licenciatura en Marketing, ampliando de esta manera su oferta académica con una carrera con amplia demanda de estudiantes en la región NEA.

De acuerdo a lo que informó la universidad, la propuesta de la Licenciatura en Marketing recibió el visto bueno de la Subsecretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Capital Humano de la Nación, la cual tendrá una titulación intermedia en tecnicatura universitaria.

Con aprobación del gobierno nacional, el 3 febrero la Unam abrirá la preinscripción a la carrera que se dictará en la Facultad de Ciencias Económicas para los interesados en formarse en la materia.

“Estos alcances, entre otros, permiten profesionalizar y jerarquizar a quienes ejercen en este rubro, valiéndose de herramientas que contribuyan a agregar valor y mejoras en la eficiencia y eficacia del sector”, destacaron desde la facultad en una publicación compartida en sus redes para informar sobre la incorporación de la asignatura a sus ofertas académica.

En su posteo, la casa de estudio detalló que los futuros estudiantes podrán “diseñar estrategias de marketing eficientes y eficaces que permitan a la empresa alcanzar sus objetivos de negocio”, como así también “gestionar y liderar equipos de trabajo orientados a la ejecución de acciones de marketing, ventas y atención al cliente”.

Asimismo, tendrán la oportunidad de “investigar y analizar el mercado y el comportamiento de los consumidores para identificar oportunidades de negocio”.

Sobre la modalidad de estudio, la Unam adelantó que será de forma presencial con una duración de cuatro años para la licenciatura y de tres para la tecnicatura universitaria.

Las preinscripciones estarán abiertas desde el 3 de febrero por la mañana de manera online. Para anotarse hay que ingresar a la web de la Facultad de Ciencias Económicas: https://www.fce.unam.edu.ar/ingresantes/

En tanto, el ciclo de nivelación para la nueva carrera universitaria comenzará el miércoles 26 de febrero.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto