Información General
Todo lo que puede ocurrir con el proyecto de ley del aborto

BUENOS AIRES. En el Senado conviven cinco posiciones con respecto al aborto. El 8 de agosto se vota. Si el texto es retocado debe volver a la Cámara de Diputados. Pese a que el Senado, con 72 bancas, tiene muchos menos integrantes que la Cámara de Diputados, la discusión sobre la legalización del aborto le está deparando una dispersión de posiciones bastante mayor. Es que a los bloques del respaldo y del rechazo les han brotado sus propias disidencias, a los que hay que sumar las especulaciones de los indecisos.
Más variados aún son los caminos posibles de la hoja de ruta que deberá transitar el proyecto -que el 14 de junio recibió media sanción- hasta finalizar su trayectoria. El martes próximo será el próximo paso, con el inicio de otro maratónico desfile de expositores. Ese tramo, según lo acordado, tendrá su próxima parada el 8 de agosto, con la votación en la Cámara alta. Se verá si es la definitiva. Dependerá de qué posición se imponga entre el menú disponible. A saber:
1) El grupo que respalda al proyecto impulsan la sanción definitiva de la ley. Es decir, tal cual llegó de Diputados. Lo encabezan el peronista Miguel Pichetto, el K Marcelo Fuentes y el macrista Humberto Schiavoni. Por ahora no reúnen mayoría, pero de imponerse sólo faltaría que Mauricio Macri firme la promulgación para que el proyecto entre en vigencia. Desde el Gobierno nacional avisaron que no la vetaría.
2) El grupo que rechaza al proyecto es el que apunta al rechazo liso y llano del proyecto, para sepultar el debate. En ese caso, recién el año próximo podría volver a empezar de cero. Entre los “militantes” de esa postura se cuentan la radical Silvia Elías de Pérez y el macrista Esteban Bullrich. Tampoco tienen los votos.
3) Un sector “intermedio” es el que quiere legalizar el aborto, pero pretenden suavizarlo con distintas modificaciones al texto aprobado en Diputados. Ahí se anotan el peronista Carlos Caserio (arrastra a los otros dos cordobeses), el ex radical K Maurice Closs y la macrista Gladys González. Si le hacen caso, el proyecto vuelve a Diputados.
4) Otros sector “intermedio” es el que se opone al proyecto, pero aceptaría aprobarlo con importantes cambios como “mal menor”. Sólo dejarían en pie la despenalización de la embarazada que aborta. Es lo que proponen el macrista Federico Pinedo y el peronista Rodolfo Urtubey. Por esa vía, también volvería a Diputados.
5) Los indecisos son casi una docena de senadores que podría inclinar la balanza. Algunos esperan las encuestas de sus provincias para pronunciarse. Hay allí figuras de peso, como los radicales Angel Rozas y Juan Carlos Marino, así como los peronistas Carlos Reutemann y José Alperovich.
Si el texto es modificado en el Senado y debe ser revisado nuevamente por Diputados. En ese caso, lo más importante que se debe tener en cuenta es que al ser la cámara de origen, tendrá la palabra final. Y que no podría votar en contra de la ley, sino que deberá optar por algunas de las variantes ya aprobadas.
Otra cuestión a tener presente según el diario Clarín es qué tipo de ventaja obtuvo el sector que impuso las modificaciones. En cada votación del Senado (en general y en particular) deberá aclararse cómo se aprobó cada moción. Es que en Diputados será suficiente aprobar cada postura por mayoría simple, salvo que en la Cámara alta se hubiera impuesto por dos tercios. De ser así, los diputados deberán alcanzar esa mayoría agravada o quedará en pie lo que se votó en el Senado.
Las alternativas en la Cámara baja son:
# Insistencia. Los diputados le dan la espalda a los cambios que hicieron los senadores y ratifican la media sanción. Como el resultado en esa cámara fue ajustado, por 129 a 126, y con votos oscilantes, nadie garantiza que esa mayoría vuelva a reunirse para ratificar el texto.
# Aceptación de los cambios. La Cámara baja le da el visto bueno a las modificaciones que introdujo el Senado y quedan estampadas en la ley, así mantengan o no el espíritu del proyecto original.
# Insistencia parcial. Los diputados aceptan sólo algunos de los cambios que incorporaron los senadores. La ley es sancionada con esos retoques, pero conservando la base original.
# Falta de quórum. Es el escenario menos pensado, pero no hay que descartarlo. Sucedería si se profundizan las tensiones que dejó el debate inicial en la Cámara baja y llega al punto de generar un conflicto que impida reunir el número para sesionar
Clarín
Información General
Organizan colecta para celebrar el Día del Niño en distintos municipios

Vecinos organizados de Eldorado reúnen donaciones de juegos, golosinas y dinero, con el fin de juntar insumos para meriendas, desayunos, armar paquetes de regalos y celebrar el Día del Niño recorriendo varias localidades de la zona sur, centro y norte de la provincia.
“Esta semana empiezo a organizar el Día del Niño y vamos a hacerlo a lo grande. La meta es llegar a 500 niños de toda la provincia”, anticipó a La Voz de Misiones Gonzalo Vergara, quien se encuentra al frente de la iniciativa de la que también participan los estudiantes universitarios Sabrina Bannam, Natanael Ferreyra y Lara Mierez.
“Haremos entrega de juguetes pequeños que fueron comprados con una donación de mi familia, tanto de mi hermano desde su taller mecánico, como de mi papá e incluso yo”, agregó el joven que lleva varios años organizando actividades similares para esta y otras fechas.
Por último, aprovechó para hacer un llamado a la comunidad: “Se están comprando juguetes, golosinas y esperamos llegar con la compra de insumos para chocolatada y facturas. Igualmente cualquier donación que algún vecino quiera hacer con nosotros es más que bienvenida”.
Paralelamente, se ocupa de organizar y llevar adelante otras acciones colectivas y solidarias, como apoyo escolar en el comedor comunitario del barrio El Pozo de Posadas y un ropero solidario para la comunidad mbya Perutí, ubicada en El Alcázar, los cuales serán otros puntos a recorrer para dejar obsequios.
Una vez obtenidos todos los recursos necesarios, los días viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de agosto, un equipo de vecinos encabezado por Vergara recorrerá un barrio por municipio para hacer entrega de los paquetes, tanto en Eldorado, como también Posadas, Puerto Esperanza, El Alcázar y Colonia Victoria, entre otras localidades.
Los interesados en realizar donaciones y colaboraciones podrán comunicarse al 3765 090349 (Gonzalo).
Una fecha que busca reivindicar derechos
En 1956 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dispuso el 20 de noviembre como Día Internacional del Niño, con el objetivo de remarcar el rol fundamental de los más pequeños en los grupos familiares y en la sociedad, además de promover su bienestar, educación y desarrollo integral.
Al ser un evento mundial, el organismo dejó a disposición de cada país la elección de su propia fecha para la celebración. En Argentina, este año, será el 17 de agosto.
Por iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social, en el año 2020 el “Día del Niño” se transformó en el “Día de las Infancias” o “Día de la Niñez”. Este cambio buscó “renombrar la celebridad de manera más inclusiva y reflejar una perspectiva de género y de derechos más amplia”.
Información General
Pronostican mínimas de entre -3° y -1° para este miércoles en Misiones

La Dirección General de Alerta Temprana anticipó que las bajas temperaturas volverán a sentirse mañana miércoles con mínimas entre 3° y 1° bajo cero en algunos puntos de la provincia, lo que provocará nuevas heladas. En tanto, para la tarde, se espera un leve aumento, cuyas máximas alcanzarán entre 11° y 16°, pero con sensación de frío a causa de los vientos predominantes del sur.
El mismo reporte indica que durante la jornada el tiempo seguirá estable a lo largo y ancho de la provincia, con cielo escasamente nublado, y no se esperan lluvias.
La temperatura máxima provincial será de 16 °C en Puerto Iguazú, mientras que la mínima alcanzaría -1 °C en Apóstoles con sensación térmica de -4 °C. En Posadas, se estima una mínima de 3º y una máxima de 14º.
Para el día jueves, el tiempo será estable con predominio de sol y nuevamente se sentirá el frío por la mañana. Luego del mediodía se espera un leve ascenso de las máximas.
La masa de aire frío y seco presente desde principios de semana comienza a retirarse gradualmente. Persistirán las buenas condiciones meteorológicas durante el resto de la semana, con cielo parcialmente nublado, mañanas aún frescas y tardes templadas.
Para el viernes, habría un paulatino ascenso de las temperaturas con tiempo bueno, frío a fresco por la mañana y templado por la tarde, con una máxima provincial estimada en 22 °C para Posadas y una mínima de 7 °C en Apóstoles.
Información General
Activaron comité de crisis en El Soberbio por crecida del río Uruguay

La Municipalidad de El Soberbio activó el comité de crisis ante la creciente que viene experimentando el río Uruguay como consecuencia de las constantes precipitaciones registradas en la región y a la apertura de compuertas en la represa de Chapecó.
El comité está integrado por autoridades y trabajadores municipales, como así también agentes sanitarios y personal de diferentes fuerzas de seguridad, quienes en primera instancia realizaron un relevamiento en los barrios más expuestos a posibles inundaciones.
Según señaló la Policía de Misiones, esta tarde el caudal del río alcanzó los 10,40 metros de altura, con tendencia ascendente de 30 centímetros por hora, aunque hasta el momento no hay evacuados, pero la situación es monitoreada minuto a minuto para poder reaccionar a tiempo en caso que sea necesario.
Mientras esto sucede, otra comisión de agentes policiales y uniformados de la Prefectura Naval Argentina (PNA) continúan con la búsqueda de Guillermo Martins de Olivera (27), que el sábado a la noche naufragó en el río Uruguay mientras pescaba junto a un compañero.
-
Policiales hace 5 días
Accidente en Candelaria: un retirado del SPP y su esposa fueron los fallecidos
-
Judiciales hace 2 días
El después al femicidio de Batista: “Queremos la tenencia de los chicos”
-
Policiales hace 6 días
Dos muertos por el choque entre una moto y una camioneta en Candelaria
-
Cultura hace 7 días
Encarnacena ganó torneo de karaoke en Posadas y lanzan una segunda edición
-
Policiales hace 6 días
Femicidio en San José: Soledad Batista recibió 23 machetazos
-
Frontera hace 5 días
Argentina y Paraguay unifican control migratorio del tren en Posadas
-
Policiales hace 23 horas
Motociclista de 19 años despistó y murió en el Acceso Sur
-
Judiciales hace 6 días
Adolfo Guirula, cuarto policía acusado de sedición que recupera la libertad