Información General
Adaptan El Martín Fierro al lenguaje inclusivo: “Les hermanes sean unides”
Darío Sztajnszrajber escribió una nueva versión del libro en el programa “Seguimos Educando” y encontró voces a favor y en contra. El actor Ivo Cutzarida fue uno de los primeros en manifestarse.
BUENOS AIRES. Así comienza la versión en lenguaje inclusivo del El Gaucho Martín Fierro, el poema creado por José Hernández en 1872, que Darío Sztajnszrajber escribió en el pizzarón en el programa Seguimos Educando, que se emite Canal Encuentro con el fin de hacerle frente al cese de clases debido a la cuarentena en las escuelas que rige desde el 16 de marzo para frenar el avance del coronavirus.
La versión en lenguage inclusivo del Martín Fierro no fue pasada por alto y de inmediato en las redes sociales encontró voces a favor y en contra. Uno de los primeros en manifestarse fue el actor Ivo Cutzarida, que en reiteradas oportunidades se mostró como un ferviente lector del poema y hasta fue a leérselo a los presos.
“Qué tristeza me dio ver nuestra obra literaria más importante mancillada de esta manera, nuestro idioma español tergiversado, que falta de respeto a José Hernández y a toda la cultura criolla y gauchesca”, escribió el ex galán en su cuenta de Twitter.
“Mis ideas están basadas en el Evangelio, en el Martín Fierro y en el Código Penal. Mi primer propuesta es que lean. Cuando te pasás por el tu… los valores… Esto es el resultado de una Argentina anárquica. Con la mitad de los chicos en la pobreza, ¿cómo no querés tener delincuencia?”, había dicho el actor en más de una oportunidad, explicando por qué el texto era uno de sus libros de cabecera.
“José Hernández” se convirtió incluso en tendencia en la red social. “Totalmente desubicado. Faltarle el respeto a un emblema de nuestra tradición nacional como es el Martín Fierro poniendo una prosa en lenguaje inclusivo demuestra que el progresismo no es mas que una ideología liberal y colonizadora”, “Hicieron mierda todo… Cada día más infeliz”, “Para esto los argentinos mantienen un canal de televisión público”, “No tengo nada contra el lenguaje inclusivo, ¿pero el Martín Fierro?”, fueron algunos de los comentarios que se oponían a lo que se mostró en el porgrama dirigido a estudiantes de escuelas secundarias que se emite de lunes a viernes de 14.00 a 16.00.
Pero no todas fueron críticas y en las redes sociales Sztajnszrajber también recibió mensajes de apoyo: “Me encantan los que lloran a José Hernández acá por el lenguaje inclusivo cuando la mitad, seguramente, no leyó el Martín Fierro y la otra mitad no leyó nada en su vida”, “El profe de Seguimos educando del Canal Encuentro escribió los versos del Martín Fierro en lenguaje inclusivo . Qué es lo que tanto se horrorizan”, Tremenda clase de lingüística y lenguaje inclusivo. Los invito a verlo y recuerden, si no querés utilizarlo no estas obligado, pero sé tolerante con quienes sí. De paso, te lees un poco a Saussure”.
Seguimos Educando es el programa que presentó el Ministerio de Salud luego de que se decretara la suspensión de clases en todo el territorio nacional y su principal objetivo es brindar continuidad en la enseñanza de los escolares.
El proyecto incluye plataformas digitales especiales para aprender los contenidos de la escuela primaria y secundaria y programas que se emiten por la Tv Pública, Encuentro, Paka Paka, DeporTV, Radio Nacional y Cont.ar para chicos de todas las edades.
Información General
Rige el nuevo incremento de boletos en Posadas, Garupá y Candelaria
Hoy entró en vigencia el aumento de boletos que llevó los valores a $1.050 en Posadas y $1.120 en Garupá y Candelaria, con Sube, mientras que sin el descuento los montos son $1.400, $1.500 y $1.500 respectivamente.
La medida se conoció el viernes pasado a través de la resolución 01/25, publicada en el Boletín Oficial, con el objetivo de hacer frente al proceso inflacionario que atraviesa el país y los costos operativos que demanda el sistema de transporte.
De esta manera, con sistema Sube o QR, los usuarios abonan $1.050 en Posadas, $1.120 en Garupá y $1.120 en Candelaria. A su vez, quienes viajan de Posadas a Garupá pagan $1.365; de Posadas a Candelaria $1.595; y de Candelaria a Garupá $1.365.
En tanto, sin la tarjeta de descuento, los valores son $1.400 en Posadas; $1.500 en Garupá; y $1.500 en Candelaria. A su vez, quienes se trasladan de Posadas a Garupá sin Sube, pagan $1.900; de Posadas a Candelaria $2.100; y Candelaria a Garupá $1.900.
Los montos fueron establecidos por la Comisión Ejecutiva Coordinadora del Sistema integrado de Transporte Metropolitano y plasmados en la resolución 01/25 fechada el 9 de enero, con la firma del subsecretario de Transporte de la Provincia, René Kegler.
Información General
Misiones y trece provincias en alerta por temperaturas que alcanzarían los 40°
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta amarilla por temperaturas que podrían alcanzar los 40°C en Misiones, Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Formosa, Chaco, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero, Córdoba, La Rioja, San Luis, La Pampa y Mendoza.
Al respecto, detallaron que el alerta de nivel amarillo establece un efecto leve a moderado en la salud, de acuerdo al sistema del SMN. Esto implica que las temperaturas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas y personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
Además, indicaron que en los próximos días Paraguay y Argentina podrían ser los puntos más calientes de la tierra por las altas temperaturas enmarcadas en el desplazamiento de un “anticiclón” en el Atlántico, lo que permitirá el ingreso de una masa de aire cálido que afectará principalmente al norte y centro del país.
En términos meteorológicos “un anticiclón es una zona atmosférica de alta presión, en la cual la presión atmosférica es superior a la del aire circundante”, lo que provocará el aumento térmico.
Recomendaciones
Frente a las altas temperaturas, desde el Ministerio de Salud recomiendan: aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada y no exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16).
También recuerdan prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.
Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas, comidas muy abundantes, priorizando la ingesta de verduras y frutas, y la reducción de actividad física.
Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros y permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
Información General
El boleto subirá a $1.050 en Posadas y $1.120 en Garupá y Candelaria
En el Boletín Oficial de hoy, fue publicado el decreto que determina los nuevos valores del boleto de transporte público de pasajeros con Sistema Único de Boleto Electrónico (Sube Misionero), Boleto Inteligente (Subí Misionero) o Tarjeta con QR Estático y efectivo, precios que comenzarán a regir en los próximos días.
Los montos fueron establecidos por la Comisión Ejecutiva Coordinadora del Sistema integrado de Transporte Metropolitano y plasmados en la resolución 01/25 fechada el 9 de enero, con la firma del subsecretario de Transporte de la Provincia, René Kegler, quedando la nueva escala fijada de la siguiente manera:
Con sistema Sube, Subí o QR, los usuarios deberán abonar en los próximos días $1.050 en Posadas, $1.120 en Garupá y $1.120 en Candelaria. A su vez, quienes viajen de Posadas a Garupá pagarán $1.365; de Posadas a Candelaria $1.595; y de Candelaria a Garupá $1.365.
En tanto, sin las tarjetas de descuento, los valores serán de $1.400 en Posadas; $1.500 en Garupá; y $1.500 en Candelaria. A su vez, quienes se trasladen de Posadas a Garupá sin Sube, pagarán $1.900; de Posadas a Candelaria $2.100; y Candelaria a Garupá $1.900.
El documento respalda la que suba de precios se da en el marco del “proceso inflacionario que atraviesa el país”, lo que “produce un aumento desmedido de las variables que conforman la cadena de costos del servicio ya que se han registrado considerables incrementos en los precios de insumos, combustible y servicios necesarios para el correcto funcionamiento del servicio público de transporte de pasajeros”.
Aunque no fue publicada con precisión, se estima que los nuevos cuadros tarifarios resueltos serán aplicados a partir del próximo lunes.
-
Policiales hace 2 días
Muerte de Shaggy Del Valle en la ruta: “Ellos vinieron en contramano”
-
Cultura hace 6 días
Tristeza por la muerte del músico Shaggy Del Valle en un accidente vial
-
La Voz Animal hace 5 días
Maltrato animal: golpeó a un perro contra el piso en Garupá y quedó filmado
-
Policiales hace 2 días
Un detenido por pasacalles con mensajes amenazantes en Posadas
-
Policiales hace 4 días
Orejita y Fantasma, hermanos de Oreja y Fantasmita, cayeron reventando una casa
-
Policiales hace 5 días
Prendas con manchas de sangre complican a detenida por crimen de Aldo Silvero
-
Policiales hace 5 días
Rescatan a perro maltratado y detienen a su dueño en Garupá
-
Policiales hace 6 días
Asesinaron a puñaladas a un contratista de Esperanza y hay dos detenidos