Nuestras Redes

Información General

Eldoradense se hartó de esperar en la frontera y ahora está en cuarentena y multado

Publicado

el

Es Paulo Delapierre, de Eldorado. había ido a trabajar a Florianópolis y lo sorprendió la pandemia y sus restricciones. Estuvo varado entre Irigoyen y Cerqueira. Lo acogieron del lado brasileño, hasta que decidió jugarse y volver.

POSADAS. Un joven de Eldorado que durante varios días estuvo varado entre Dionicio Cerqueira, Brasil, y Bernardo de Irigoyen, decidió cruzar la frontera en forma ilegal, se entregó a las autoridades, y ahora cumple arresto domiciliario y multado.

El protagonista Paulo Delapierre, hijo del dirigente maderero Sergio, que decidió poner fin a sus desventuras en territorio brasileño que comenzaron con el cierre de la frontera a causa de la pandemia de coronavirus.

En su periplo, Paulo cumplió cuarentena en Barra de Alagoas y en Barracao pero al llegar al puesto fronterizo entre Cerqueira-Barracón e Irigoyen, en Misiones, no pudo cruzar hacia el territorio argentino.

Tuvo que pasar al menos tres días en “Corea del Medio”, como bautizó un periodista al espacio entre los centros aduaneros de los dos países, además de otras tantas jornadas del lado brasileño donde consiguió un precario refugio por casi dos semanas.

El viernes pasado “se jugó” y con el consentimiento de su familia que dio aviso a las autoridades argentinas y a los medios de comunicación, se decidió a dejar atrás las tierras de Bolsonaro y regresar a su casa, a pesar de las consecuencias.

Tras la odisea, este lunes habló con distintas emisoras para aclarar que en ningún momento utilizó vías clandestinas, pero admitió que su conducta no era legal, se puso a disposición de Gendarmería Nacional y se sometió a los controles sanitarios.

Ya en su casa, comentó que se encontraba cumpliendo un arresto domiciliario y la tercera cuarentena desde que arrancó su perillo en Florianópolis, adonde había viajado con el propósito de trabajar, hasta que lo sorprendieron las restricciones.

Paulo dijo que le aplicaron una multa de 25 mil pesos, un monto que resultó más económico si debía ir hasta Paso de los Libres, en Corrientes, para llegar hasta Misiones ya que es el único paso habilitado para ingresar en la Argentina.

Decisión final

“Consulté con mi padre, lo tanteamos los dos y más que nada fue decisión mía que él aceptó. El viernes a la mañana me presenté a Asistencia Social en Barracao, donde ya hay un caso de Covid-19 y William, la persona que me atendió ahí, me prometió que iba a hacer todo lo posible”.

El oficioso colaborador  “se comunicó con el consulado en Uruguayana y manifestaron que no tenían los medios para buscarme y llevarme”, dijo, y tampoco encontró eco en el consulado argentino en Florianópolis y “en Foz de Iguazú, nunca nos atendieron”.

Ante la falta de respuestas, “avisé a las autoridades que lo iba a hacer (cruzar la frontera), avisé a los medios y crucé. Ahora estoy con arresto domiciliario, me trajo Gendarmería Nacional y bueno, logré mi cometido”, dijo el ciudadano temporario de “Corea del Medio” al contar sus desventuras.

Información General

Organizan colecta para celebrar el Día del Niño en distintos municipios

Publicado

el

Vecinos organizados de Eldorado reúnen donaciones de juegos, golosinas y dinero, con el fin de juntar insumos para meriendas, desayunos, armar paquetes de regalos y celebrar el Día del Niño recorriendo varias localidades de la zona sur, centro y norte de la provincia.

“Esta semana empiezo a organizar el Día del Niño y vamos a hacerlo a lo grande. La meta es llegar a 500 niños de toda la provincia”, anticipó a La Voz de Misiones Gonzalo Vergara, quien se encuentra al frente de la iniciativa de la que también participan los estudiantes universitarios Sabrina Bannam, Natanael Ferreyra y Lara Mierez.

“Haremos entrega de juguetes pequeños que fueron comprados con una donación de mi familia, tanto de mi hermano desde su taller mecánico, como de mi papá e incluso yo”, agregó el joven que lleva varios años organizando actividades similares para esta y otras fechas.

Por último, aprovechó para hacer un llamado a la comunidad: “Se están comprando juguetes, golosinas y esperamos llegar con la compra de insumos para chocolatada y facturas. Igualmente cualquier donación que algún vecino quiera hacer con nosotros es más que bienvenida”.

Paralelamente, se ocupa de organizar y llevar adelante otras acciones colectivas y solidarias, como apoyo escolar en el comedor comunitario del barrio El Pozo de Posadas y un ropero solidario para la comunidad mbya Perutí, ubicada en El Alcázar, los cuales serán otros puntos a recorrer para dejar obsequios.

Una vez obtenidos todos los recursos necesarios, los días viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de agosto, un equipo de vecinos encabezado por Vergara recorrerá un barrio por municipio para hacer entrega de los paquetes, tanto en Eldorado, como también Posadas, Puerto Esperanza, El Alcázar y Colonia Victoria, entre otras localidades.

Los interesados en realizar donaciones y colaboraciones podrán comunicarse al 3765 090349 (Gonzalo).

Una fecha que busca reivindicar derechos

En 1956 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dispuso el 20 de noviembre como Día Internacional del Niño, con el objetivo de remarcar el rol fundamental de los más pequeños en los grupos familiares y en la sociedad, además de promover su bienestar, educación y desarrollo integral.

Al ser un evento mundial, el organismo dejó a disposición de cada país la elección de su propia fecha para la celebración. En Argentina, este año, será el 17 de agosto.

Por iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social, en el año 2020 el “Día del Niño” se transformó en el “Día de las Infancias” o “Día de la Niñez”. Este cambio buscó “renombrar la celebridad de manera más inclusiva y reflejar una perspectiva de género y de derechos más amplia”.

Seguir Leyendo

Información General

Pronostican mínimas de entre -3° y -1° para este miércoles en Misiones

Publicado

el

La Dirección General de Alerta Temprana anticipó que las bajas temperaturas volverán a sentirse mañana miércoles con mínimas entre 3° y 1° bajo cero en algunos puntos de la provincia, lo que provocará nuevas heladas. En tanto, para la tarde, se espera un leve aumento, cuyas máximas alcanzarán entre 11° y 16°, pero con sensación de frío a causa de los vientos predominantes del sur.

El mismo reporte indica que durante la jornada el tiempo seguirá estable a lo largo y ancho de la provincia, con cielo escasamente nublado, y no se esperan lluvias.

La temperatura máxima provincial será de 16 °C en Puerto Iguazú, mientras que la mínima alcanzaría -1 °C en Apóstoles con sensación térmica de -4 °C. En Posadas, se estima una mínima de 3º y una máxima de 14º.

Para el día jueves, el tiempo será estable con predominio de sol y nuevamente se sentirá el frío por la mañana. Luego del mediodía se espera un leve ascenso de las máximas.

La masa de aire frío y seco presente desde principios de semana comienza a retirarse gradualmente. Persistirán las buenas condiciones meteorológicas durante el resto de la semana, con cielo parcialmente nublado, mañanas aún frescas y tardes templadas.

Para el viernes, habría un paulatino ascenso de las temperaturas con tiempo bueno, frío a fresco por la mañana y templado por la tarde, con una máxima provincial estimada en 22 °C para Posadas y una mínima de 7 °C en Apóstoles.

 

Seguir Leyendo

Información General

Activaron comité de crisis en El Soberbio por crecida del río Uruguay

Publicado

el

rio uruguay

La Municipalidad de El Soberbio activó el comité de crisis ante la creciente que viene experimentando el río Uruguay como consecuencia de las constantes precipitaciones registradas en la región y a la apertura de compuertas en la represa de Chapecó. 

El comité está integrado por autoridades y trabajadores municipales, como así también agentes sanitarios y personal de diferentes fuerzas de seguridad, quienes en primera instancia realizaron un relevamiento en los barrios más expuestos a posibles inundaciones.

Según señaló la Policía de Misiones, esta tarde el caudal del río alcanzó los 10,40 metros de altura, con tendencia ascendente de 30 centímetros por hora, aunque hasta el momento no hay evacuados, pero la situación es monitoreada minuto a minuto para poder reaccionar a tiempo en caso que sea necesario.

Mientras esto sucede, otra comisión de agentes policiales y uniformados de la Prefectura Naval Argentina (PNA) continúan con la búsqueda de Guillermo Martins de Olivera (27), que el sábado a la noche naufragó en el río Uruguay mientras pescaba junto a un compañero.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto